![El Supremo Tribunal De Justicia Para La América Mexicana](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
El Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana A 200 años de su instalación A 200 años de años instalación 200 su A El Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana. América la para de Justicia Supremo El Tribunal Comisión Organizadora del Poder Judicial de la Federación para los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación PO E670.113 El Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana : a 200 años de su instalación / [esta obra y el preámbulo estuvieron S867s a cargo del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes en el marco de los trabajos de la Comisión Organizadora del Poder Judicial de la Federación para los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ; presentación Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales ; Coordinador General y Vocal de la Comisión Organizadora Ministro José Ramón Cossío Díaz ; Consejero de la Judicatura Federal y Vocal de la Comisión Organizadora Manuel Ernesto Saloma Vera]. -- México : Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2015. 468 páginas : ilustraciones a color ; A la cabeza de la portada: El Poder Judicial de la Federación en el devenir constitucional de México, 100 Aniversario Constitución 1917 Incluye: Apéndice documental ISBN 978-607-630-469-3 1. México. Tribunal Supremo de Justicia – Aniversarios 2. Morelos, José María, 1765-1815 – Biografía 3. Sentimientos de la Nación 4. Impartición de justicia 5. Constitución de Apatzingán de 1814 6. Violaciones directas a la Constitución 7. Pandectas Hispano Mexicanas 8. Juicio de residencia 9. Juicio de amparo 10. Supremacía constitucional 11. Inviolabilidad de la constitución 12. Constitución de Cádiz de 1812 13. Control constitucional 14. Dotación de tierras 15. División de poderes 16. Embargo 17. Violencia contra la mujer 18. Adjudicación de bienes 19. Abuso de autoridad 20. Regímenes aduaneros 21. Divorcio 22. Herencia 23. Deserción militar 24. Obligaciones civiles 25. Alcabala 26. Infidencias 27. Aranceles eclesiásticos 28. Ministros – Pago I. México. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes II. México. Comisión Organizadora del Poder Judicial de la Federación para los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos III. Aguilar Morales, Luis María, 1949- IV. Cossío Díaz, José Ramón, 1960- V. Saloma Vera, Manuel Ernesto La imagen que aparece en la portada corresponde a La Libertad, mural de Alfredo Zalce (ca. 1985), Sede Histórica del Supremo Tribunal de Justicia de Ario de Rosales, Michoacán. Primera edición: agosto de 2015 D. R. Suprema Corte de Justicia de la Nación Avenida José María Pino Suárez núm. 2 Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc C. P. 06065, México, D. F. El contenido de esta obra es responsabilidad exclusiva de los autores y no representa en forma alguna la opinión institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin autorización escrita de los titulares de los derechos. Impreso en México Printed in Mexico Esta obra estuvo a cargo del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su edición estuvo al cuidado de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Ministro Luis María Aguilar Morales Presidente Primera Sala Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena Presidente Ministro José Ramón Cossío Díaz Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo Ministra Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea Segunda Sala Ministro Alberto Pérez Dayán Presidente Ministro José Fernando Franco González Salas Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos Ministro Eduardo Medina Mora Icaza Ministro Juan N. Silva Meza CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL Ministro Luis María Aguilar Morales Presidente Consejero Felipe Borrego Estrada Consejera Rosa Elena González Tirado Consejera Martha María del Carmen Hernández Álvarez Consejero Alfonso Pérez Daza Consejero Manuel Ernesto Saloma Vera Consejero J. Guadalupe Tafoya Hernández COMISIÓN ORGANIZADORA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA LOS FESTEJOS DEL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Ministro Luis María Aguilar Morales Presidente de la SCJN, del CJF y de la Comisión Ministro José Ramón Cossío Díaz Coordinador General de los Trabajos de la Comisión Consejero Ernesto Saloma Vera Vocal de la Comisión Organizadora Licenciada Diana Castañeda Ponce Titular del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes, y Secretaria de la Comisión Licenciada María Bertha Fernández García de Acevedo Secretaria General de la Presidencia Doctor Héctor Arturo Hermoso Larragoiti Director General de Casas de la Cultura Jurídica CONSEJO ASESOR DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA Dr. Rafael Diego-Fernández Sotelo Dr. Enrique Florescano Mayet Mtro. José Gamas Torruco Dr. Javier Garciadiego Dantan Dra. María del Pilar Hernández Dr. Andrés Lira González Dr. Sergio López Ayllón Mtro. Ignacio Marván Laborde Dr. Luis Medina Peña Dr. José María Murià Rouret Dra. Erika Pani Bano Dra. Lorenza del Río Cañedo Dra. Elisa Speckman Guerra Magdo. Julio César Vázquez-Mellado García CONTENIDO Presentación XI Introducción XVII Preámbulo XXIII Artículos 1. La justicia en el ideario político de Morelos Rafael Estrada Michel 3 2. La administración de justicia en la insurgencia antes del Supremo Tribunal Carlos Herrejón Peredo 39 3. El régimen establecido en la Constitución de Apatzingán para castigar sus posibles violaciones José Barragán Barragán 79 Reflexiones sobre la relevancia del establecimiento del Supremo Tribunal en 1815 1. Rafael Estrada Michel 117 2. Carlos Herrejón Peredo 123 3. José Barragán Barragán 127 VII VIII Apéndices I. Iconografía de José María Morelos y Pavón 137 II. Mapa de las campañas militares de Morelos 155 III. Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana (Artículos correspondientes al Supremo Tribunal de Justicia) 159 IV. Cartas sobre la instalación del Supremo Tribunal de Justicia en Ario 171 V. Expedientes del Supremo Tribunal de Justicia 181 1. Exhortación del Supremo Gobierno a los ciudadanos a participar de las instituciones y a ejercer sus derechos 184 2. Queja de Eusebio Navarro contra el subdelegado de Apatzingán 188 3. Petición de Ignacio Villalón a José María Ponce para que medie en la causa de Jacinto Calvillo 198 4. Queja de Juan José Manuel Ruiz por un atropello cometido en sus bienes 202 5. Requerimiento de José Vicente Rivas a José María Ponce de León 208 6. Petición de José María Mora para que se le conceda un sueldo mediano para sostener a su familia 212 7. Petición de Manuel Resendes para que se ordene la reintegración de un adeudo 218 8. Petición de José Trinidad de dos potreros para siembra 222 9. Consulta que hace Ignacio Navarro a José María Ponce de León sobre la integración de juicios sumarios 226 IX 10. Queja de Antonio Valencia contra Miguel Sánchez 230 11. Queja de María Úrsula Celiz contra las señoras Dasas 238 12. Petición de José María Angulo para que se le tome en cuenta para ocupar una plaza 242 13. Queja de Guadalupe Corona contra el bachiller Domingo Ibarra 246 14. Querella de José Nazario Ruiz contra Tomás Montero 258 15. Acuerdo del Supremo Tribunal de Justicia emitido en la causa iniciada contra Juan José Vega y remisión de constancias por parte del juzgado nacional de Santa Clara 272 16. Demanda de María Francisca Pérez contra su marido José Miguel Vargas 274 17. Petición de Miguel Vaca para que se le permita comprobar su inocencia 280 18. Queja de María Catarina Rodríguez contra su esposo Santiago Herrera 284 19. Denuncia de Rafael González contra el juez nacional y subdelegado de Apatzingan, José Díaz Cano 296 20. Queja de Francisco Guzmán contra el juez nacional Vicente Jiménez y el comandante Francisco Gil 318 21. Causa de José Ignacio Álvarez en reclamo de sus derechos como heredero 324 22. Solicitud de instrucciones del administrador principal de Apatzingán sobre la aplicación del artículo 32 constitucional 338 X 23. Acción promovida por Simón Orozco por adeudos de carácter mercantil 350 24. Queja de Fray Ignacio Montaño en contra de los padres Manuel González y Manuel Conejo 370 25. Solicitud de Fray Laureano Saavedra del pago de aranceles eclesiásticos 386 26. Acuerdo recaído a la solicitud de José Lezo dictado por la Junta Subalterna Gubernativa 396 27. Súplica que hace Fabián Rodríguez sobre el padre Garcilita 398 28. Solicitud de absolución que hace José Vicente Aranz[...]ta 400 29. Causa seguida al teniente coronel Rafael Castro 404 30. Misiva de José Sotero Castañeda a José María Ponce de León entonces presidente del Supremo Tribunal de Justicia 426 31. Solicitud de José María Sánchez para que le sea adjudicada una propiedad en calidad de heredero 432 32. Determinaciones sobre el pago de honorarios vencidos al Ministro José María Sanchez de Arriola 438 33. Denuncia hecha por el pueblo de San Pedro Zopoco por el despojo de sus tierras 442 VI. Cronología con hechos relevantes de la época 447 PRESENTACIÓN La construcción de las instituciones que han dado vida y estructura a nues­ tra nación comenzaron a delinearse desde principios del siglo XIX con el movimiento insurgente por la Independencia Mexicana. La conmemoración de acontecimientos que hace 200 años institucionalizaron la lucha por la libertad, nos mueve en la actualidad a reconocer en los personajes que inter­ vinieron no sólo su valor, sino su sabiduría práctica y su visión de Estado. Por ello, en el marco de los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, rememoramos el bicentenario de la instalación del Supremo Tribunal de Justicia en Ario (hoy de Rosales, Michoacán), al que se le ha considerado antecedente inmediato de la Supre­ ma Corte de Justicia de la Nación.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages496 Page
-
File Size-