PERTUR-Huanuco.Pdf

PERTUR-Huanuco.Pdf

PERTUR Huánuco 2019-2025 Plan Estratégico Regional de Turismo Anexos PERTUR HUÁNUCO Plan Estratégico Regional de Turismo 2019 - 2025 Plan Estratégico Regional de Turismo de Huánuco Anexos 4 5 Plaza de Armas de Huánuco / DIRCETUR HUÁNUCO Plaza de Armas Huánuco Plan Estratégico Regional de Turismo de TumbesHuánuco Capítulo 3: DiagnósticoCapítulo del 1: TurismoMetodología en la aplicada Región PRESENTACIÓN El Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR), se aprueba mediante Resolución Minis- grado por los representantes de las instituciones públicas, privadas y organizaciones invo- terial N°231-2016-MINCETUR, dentro de las políticas de Estado, como instrumento de pla- lucradas con el Sector Turismo. neamiento y gestión del Sector Turismo de largo plazo en el ámbito nacional. El proceso de elaboración y actualización del Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR), es liderado Se ha tenido en cuenta el ámbito de las 11 provincias del departamento, realizando 10 talle- por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo con la participación del gobierno nacional, res de trabajo, entrevistas y visitas de campo, mediante la aplicación de instrumentos y he- los gobiernos regionales, gobiernos locales, el sector privado y la sociedad civil. rramientas para el levantamiento de datos e información que permitan realizar un análisis adecuado de la situación del turismo en el departamento. El PENTUR propone cuatro pilares estratégicos, componentes y acciones estratégicas para el Sector Turismo a nivel nacional; y, establece que los gobiernos regionales deben imple- Este Plan Estratégico, establece las bases para impulsar la actividad turística; a través de la mentarlos a través de los Planes Estratégicos Regionales de Turismo (PERTUR), de acuerdo gestión del destino, incide en aquellas zonas de desarrollo turístico clave para diversificar la a lo establecido en la Ley General de Turismo-Ley N° 29408 y modificatorias. oferta turística de la región Huánuco. Se presenta el diagnóstico del nivel de desarrollo del Sector Turismo en la región, referido a sus características y posicionamiento con respecto En ese marco se aprobó la Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico Re- a las zonas de desarrollo turístico competidoras, así como un análisis en función a las ten- gional de Turismo – PERTUR, mediante resolución Ministerial N°288-2018-Mincetur, como dencias del Sector Turismo desde distintos puntos de vista y de su impacto; asimismo, se documento orientador que se pone a disposición de los gobiernos regionales proponiendo muestra un análisis de los componentes de la actividad turística: Demanda, producto, faci- los lineamientos, pautas y recomendaciones para la planificación estratégica del Sector a lidades para el turismo, promoción, comercialización y gestión del turismo a nivel regional, nivel regional. para luego identificar, caracterizar y valorar las zonas de desarrollo turístico. El Plan Estratégico Regional de Turismo - PERTUR Huánuco al 2025, se ha formulado bajo Contiene una propuesta concertada regional: Vocación turística, visión, estrategias, accio- los lineamientos del MINCETUR, establecidos en el PENTUR al 2025; así como por la ne- nes estratégicas, plan de acción, proyectos e ideas de proyectos con indicaciones de actores, cesidad de contar con un documento que sirva de instrumento de planificación y de gestión aliados estratégicos y responsables. que oriente el desarrollo sostenible de la actividad turística a nivel regional, basándose en el potencial turístico, las necesidades de la demanda, entre otros factores relevantes para Mediante Ordenanza Regional N°104-2018-GRHCO, en la Sesión Extraordinaria de Consejo la planificación. Regional del Gobierno de Huánuco, llevado a cabo el día 20 de diciembre de 2018, se aprobó por unanimidad el Plan Estratégico Regional de Turismo de Huánuco – PERTUR Huánuco al La formulación del PERTUR Huánuco al 2025, fue un proceso liderado por el Gobierno Re- 2015 (Anexo N° 03), el mismo que fue publicado en el Diario Oficial El Peruano, el día 28 de gional a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo – DIRCETUR Huá- febrero de 2019 (Anexo N° 04). nuco, que contó con la asistencia técnica del MINCETUR, con una secuencia de cuatro (04) fases, que comprenden: i) diseño del entorno institucional, ii) diagnóstico del turismo del Las instituciones públicas, sector privado y sociedad civil organizada en su conjunto deben departamento, iii) análisis estratégico; y, iv) elaboración del plan de acción de turismo, las tomar el reto para llevar adelante la implementación del presente Plan, mediante la elabo- cuales se desarrollan a través de un proceso participativo con enfoque multisectorial. Para ración de los proyectos identificados y las acciones que permitan abrir el camino a nuevas ello se conformó un Equipo Técnico Especializado y una Comisión Multidisciplinaria, inte- posibilidades de desarrollo en los años próximos. 6 7 Plan Estratégico Regional de Turismo de TumbesHuánuco Capítulo 3: DiagnósticoCapítulo del 1: TurismoMetodología en la aplicada Región ÍNDICE GENERAL 3.1.1 Análisis de la demanda turística .........................................................................48 3.1.2 Análisis del producto turístico .............................................................................60 PRESENTACIÓN ........................................................................................................................6 3.1.2.1 Principales recursos / atractivos turísticos de la región ...........................61 CAPÍTULO 1 - METODOLOGÍA APLICADA .............................................................................12 3.1.2.2 Circuitos turísticos ......................................................................................76 1.1. Secuencia metodológica .............................................................................................12 3.1.2.3 Corredores turísticos...................................................................................77 1.2. Talleres y reuniones ....................................................................................................18 3.1.2.4 Rutas turísticas............................................................................................80 CAPÍTULO 2 - ASPECTOS GENERALES DE LA REGIÓN ....................................................20 3.1.2.5 Productos turísticos ....................................................................................80 2.1. Ubicación geográfica ...................................................................................................20 3.1.3 Análisis de las facilidades para el turismo .........................................................81 2.2. División política ...........................................................................................................20 3.1.3.1 Prestadores de servicos turísticos .............................................................81 2.3. Consideraciones geográficas .....................................................................................24 3.1.3.2 Analisis de la concetividad y facilidades para el turismo ..........................84 2.3.1. Cuenca del Marañón ...........................................................................................24 3.1.3.3 Información y asistencia al turista..............................................................85 2.3.2. Cuenca del Huallaga...........................................................................................24 3.1.4 Análisis de la promoción y comercialización ......................................................85 2.3.3. Cuenca del Pachitea ...........................................................................................25 3.1.5 Análisis de la gestión del turismo .......................................................................90 2.4. Accesibilidad ................................................................................................................25 3.1.6 Análisis de la competencia ..................................................................................91 2.4.1. Infraestructura vial .............................................................................................27 3.2 Identificación, caracterización y valoración de las zonas de desarrollo turístico ...... 100 2.4.2. Infraestructura aérea .........................................................................................29 3.2.1 Identificación de las zonas de desarrollo turístico ........................................... 100 2.5. Población .....................................................................................................................29 3.2.2 Caracterización de las zonas de desarrollo turístico ....................................... 103 2.6. Análisis del entorno de la región ................................................................................30 3.2.2.1 Zonas de desarrollo turístico de alcance nacional .................................. 103 2.6.1. Aspecto político ...................................................................................................30 3.2.2.1.1 Huánuco y sus alrededores .............................................................. 103 2.6.2. Aspecto económico .............................................................................................32 3.2.2.1.2 Tingo María ........................................................................................ 105 2.6.3. Aspecto social .....................................................................................................35

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    124 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us