![Gobierno Municipal H. Ayuntamiento Del Municipio De Atzitzintla, Pue](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
GOBIERNO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE ATZITZINTLA, PUE. ACUERDO de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Atzitzintla, de fecha 05 de Enero de 2019, por el cual aprueba la publicación de la Versión Abreviada del Plan Municipal de Desarrollo Municipal de Atzitzintla, Puebla, 2018-2021 Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos.- H. Ayuntamiento.- Presidencia Municipal.- Atzitzintla, Pue.- 2018-2021 Plan Municipal de Desarrollo Municipio de Atzitzintla, Puebla. 2018 – 2021 VERSION ABREVIADA MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL Con el desafío de promover el progreso de nuestro municipio de Atzitzintla, en donde prevalezca la justicia y la equidad, la procuración de los servicios públicos de calidad y la honestidad de sus servidores públicos, donde predomine el respeto y la equidad de género responsable; así como la prevención y erradicación de la corrupción, sean el sello característico de nuestra gestión gubernamental, donde los graves problemas existentes se solucionen de manera eficaz, humana y responsable, asegurando el pleno respeto al estado de derecho, ubicando al municipio en tierras de prosperidad y alta competitividad. Por lo anterior es importante contar con las herramientas adecuadas que permitan de manera obligatoria, la inclusión de la opinión pública, a fin, de razonar las necesidades más apremiantes de la sociedad. Es así que presentamos el Plan Municipal de Desarrollo siendo el instrumento rector en la planeación de acciones para el desarrollo de nuestro municipio durante el periodo 2018-2021. Mismo que desglosa los programas y acciones que en su conjunto; Gobierno y Ciudadanos fomentaran la prosperidad de nuestro Atzitzintla. Fruto de esta estrategia es el Plan Municipal de Desarrollo, que la presente administración que me enorgullece presidir presenta a la sociedad en general, diseñado con una visión innovadora cuyas alternativas y líneas de acción plantean su cumplimiento en un horizonte de planeación amplio que nos permitirá tener el municipio que todos queremos. Al haber surgido de una sociedad proactiva, el Plan Municipal de Desarrollo será una herramienta viva y dinámica, que deberá evolucionar y adaptarse a los cambios en la sociedad de nuestro municipio. Este documento se incluye un diagnóstico, se define la Misión, la Visión y las políticas estratégicas que concretarán las acciones de la presente Administración Municipal. Para concretar las prioridades municipales propuestas por la Ciudadanía se han definido cuatro ejes rectores de las acciones del Gobierno Municipal para trabajar en la construcción de un Atzitzintla unido. C. José Joaquín López Castillo Presidente Municipal del Ayuntamiento de Atzitzintla, Puebla Marco Jurídico El Plan Municipal de Desarrollo de la administración de Juan N. Méndez, se fundamenta y da cumplimiento a los ordenamientos jurídicos contenidos tanto en los niveles federales como estatales. En el ámbito federal, mediante la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus artículos 25, 26 fracción A, 115 fracción II y en la Ley de Planeación en sus artículos 1, 2, 3, 12, 33 y 34. 1 En tanto que en el ámbito estatal, a través de la Constitución Política del Estado de Puebla, artículo 105 fracción III y artículo 107, en la Ley Estatal de Planeación Art.2, 4, 5, 7, 8, 9, 13 al 27; así como la Ley Orgánica Municipal Art. 45, Art.78 fracc.VI, VII, Art.91 fracc.LI, Arts.101 al 117; 127 fracc. VII, Art.143, Art.150 fracc. VIII. Metodología para la elaboración del Plan Para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo se utilizó la Metodología de Marco Lógico (MML), es una herramienta que facilita el proceso de conceptualización, diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de programas y proyectos. Su uso permite: • Presentar de forma sistemática y lógica los objetivos de un programa y sus relaciones de causalidad; • Identificar y definir los factores externos al programa que pueden influir en el cumplimiento de los objetivos; • Evaluar el avance en la consecución de los objetivos, así como examinar el desempeño del programa en todas sus etapas. Las principales ventajas de la MML son: 1. Propicia una expresión clara y sencilla de la lógica interna de los programas, proyectos y de los resultados esperados con su ejercicio, y con ello, el destino del gasto público asignado a dichos programas y proyectos. 2. Propicia que los involucrados en la ejecución del programa trabajen de manera coordinada para establecer los objetivos, indicadores, metas y riesgos del programa. 3. Facilita la alineación de los objetivos de los programas o proyectos entre sí, y con la planeación nacional. 4. Estandariza el diseño y sistematización de los Programas presupuestarios, por ejemplo, una terminología homogénea que facilita la comunicación. 5. Genera información necesaria para la ejecución, monitoreo y evaluación del Programa presupuestario, así como para la rendición de cuentas. 6. Proporciona una estructura para sintetizar, en un solo cuadro, la información más importante sobre un programa o proyecto: MIR. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Descripción de herramientas de planeación estratégicas Misión Ser un Municipio que a través del trabajo del Ayuntamiento logre mejores condiciones de seguridad, salud y promoción humana en beneficio de sus habitantes. Visión Ser un Ayuntamiento de resultados en favor de la ciudadanía distinguiéndose en servicio especialmente a los grupos más vulnerables con experiencia, capacidad y responsabilidad. Alineación FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL EJE PLAN OBJETIVOS EJE PLAN OBJETIVOS EJE PLAN OBJETIVOS Objetivo: Fortalecer la Mejorar la percepción del participación de las ciudadano en materia de personas en las Seguridad Pública a través decisiones públicas, en de acciones conjuntas con Emprender la Eje 1 Seguridad y la búsqueda de Eje 1. Seguridad el Estado y la Federación en 1. Política y construcción de Gobernanza para mecanismos para Pública y Estado sus diferentes Gobierno la paz Vivir en Paz garantizar la seguridad de Derecho corporaciones de seguridad de las y los poblanos, la y la Secretaria de Defensa cual sea, con estricto Nacional procurando la apego a los derechos participación de la humanos. población. 2 Objetivo: Promover la generación de empleos, el desarrollo económico Propiciar un desarrollo y social bajo un urbano ordenado, Eje 2 Innovación, esquema innovador y Eje 3. procurando la ampliación de 3. Economía Sembrando vida Competitividad y competitivo en las siete Infraestructura y la obra pública y los Empleo regiones acciones de obra servicios que conduzcan a socioeconómicas del elevar la calidad de vida de estado para beneficiar a los habitantes del Municipio. todas las familias poblanas. Objetivo: Dotar a las y los poblanos de Generar un Municipio más herramientas que lleven equitativo y sensible en Construir un Eje 3 Bienestar Eje 2. Atzitzintla 2. Política a mejorar su bienestar y especial con las personas país con Social, Equidad e Humana e Social que generen equidad más vulnerables, buscando bienestar Inclusión. incluyente entre las personas, e su promoción en el inclusión en todos los desarrollo humano. sectores poblacionales Objetivo: Integrar Propiciar un desarrollo Eje 4 regionalmente al urbano ordenado, Infraestructura, estado, mejorando la Desarrollo Eje 3. procurando la ampliación de 2. Política Movilidad y gestión territorial con Urbano y Infraestructura y la obra pública y los Social Desarrollo base en criterios y Vivienda acciones de obra servicios que conduzcan a Sostenible y tendencias económicas, elevar la calidad de vida de Sustentable. políticas, sociales y los habitantes del Municipio. medioambientales. Objetivo: Recuperar la Incrementar los ingresos confianza de los Eje 5 Gobierno municipales y reducir el poblanos, a través de la de Calidad y gasto corriente con la ayuda Mantener modernización de la Eje 4. Gobierno de 3. Economía Abierto al de las áreas operando finanzas sanas gestión gubernamental, Resultados Servicio de satisfactoriamente con con transparencia y Todos. transparencia y rendición de tolerancia cero a los cuentas. actos de corrupción. Ejes de gobierno Eje 1. Seguridad Pública y Estado de Derecho Objetivos 1.1 Mejorar la percepción del ciudadano en materia de Seguridad Pública a través de acciones conjuntas con el Estado y la Federación en sus diferentes corporaciones de seguridad y la Secretaria de Defensa Nacional procurando la participación de la población. Estrategias 1.1.1 Garantizar las condiciones de seguridad y paz social a la población del Municipio de Atzitzintla, por medio de la legalidad, prevención, operación, y modernización del sistema de seguridad pública, integrando en este proceso la participación social. 1.1.2 Estimular de manera integral la carrera policial. 1.1.3 Convenir acuerdos de coordinación con la Federación, el Estado y otros Municipios en favor de la seguridad regional. Líneas de acción o proyectos De la Estrategia 1.1.1 Realizar Rondines de vigilancia diarios por el Municipio Atender las llamadas de emergencia de la población 3 Atender problemas viales de personas que así lo requieran Realizar operativos específicos para el caso de ferias, entrada y salida de escuelas, eventos especiales y otros que generen gran cantidad de concentración de personas. Complementar el equipo de seguridad municipal en materia de patrullas, armamento, uniformes, equipo de radiocomunicación y cualquier otro que coadyuve efectivamente a la seguridad pública. Verificar el rescate de alpinistas en el Volcán Citlaltépetl y/o Pico de Orizaba
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages18 Page
-
File Size-