Una Marca Colectiva Para El Grupo De Artesanos Mashcalanos Emprendedores Independientes, Guadalupe Yancuictlalpan”

Una Marca Colectiva Para El Grupo De Artesanos Mashcalanos Emprendedores Independientes, Guadalupe Yancuictlalpan”

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA “Una marca colectiva para el grupo de artesanos Mashcalanos Emprendedores Independientes, Guadalupe Yancuictlalpan” TESIS Que para obtener el título de Licenciada en Turismo Presenta a: María del Rosario Juárez Alarcón DIRECTOR DE TESIS: Dr. Humberto Thomé Ortiz AGOSTO 2017 Dedicatorias A mis abuelos, Pascual Alarcón y Antonio Juárez, por las enseñanzas que durante su vida me dieron, por su amor incondicional y por creer siempre en mí como persona, como su nieta y como profesional. Con todo mi amor y cariño hasta donde ustedes estén. Y a los ¾ de mi corazón y la motivación de mi vida, mi mamá Trinidad y mis hermanos Denisse y Kevin. Jamás podría pagarles el inmenso amor, las vivencias y el apoyo que sólo ustedes me han podido dar, gracias por ser tal cual son y estar conmigo en cada triunfo y tropiezo; este logro es suyo. Los amo… Agradecimientos A la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEM, por otorgarme las herramientas necesarias para transformarme en una profesional en el turismo, y continuar adquiriendo conocimientos. Al Dr. Humberto Thomé Ortiz, por sus enseñanzas, sus invaluables asesorías y su amistad que durante este tiempo le ha brindado a mi persona. A las personas del área de “turismo y artesanías” del H. Ayuntamiento de Tianguistenco quienes me facilitaron los medios y la información para este documento. A los artesanos del grupo de “Mashcalanos” pues de ellos se generó la idea que impulso este proyecto, y proporcionaron todo lo requerido para generarlo. Gracias sobre todo por su bella labor y oficio. A mi familia, Marcelo, Trini, Deni y Kevs; serán siempre una inspiración en mi vida y mi mayor motivación para alcanzar nuevas metas y objetivos. Ustedes me han dado mucho amor y en retribución siempre les daré triunfos. Gracias familia por ser míos, los amo muchísimo. A ti mi compañero, amigo, novio y amor Rodrigo (Roy); por el apoyo, las enseñanzas, la paciencia y el amor durante todo este proceso. Porque gracias a ti pude aplicar un gran dicho “dos cabezas piensan mejor que una” y satisfactoriamente llevarlo a cabo. Te amo… A mis amigas, que una parte de mi vida y de mi familia a quienes yo escogí, y en quienes he podido confiar y contar en innumerables ocasiones y situaciones Eli, Carmen, Lidia y Yael; chicas son las mejores personas que he podio y siempre tendré el gusto de haber conocido. Resumen Los acercamientos que pueden desprenderse del carácter multiforme del turismo son diversos, el enfoque interdisciplinario permite el acercamiento necesario para llevar a cabo proyectos de investigación como este, donde el objeto de estudio son las artesanías de Guadalupe Yancuictlalpan en el Estado de México, analizando sus elementos histórico-culturales, social y económico para poder concretar la viabilidad de una marca colectiva para esta comunidad. Identificando los elementos centrales de la artesanía textil y su vinculación territorial, para rescatar y preservar este patrimonio a través de esta estrategia de valorización. Se desarrolla bajo una investigación cualitativa, a través de un estudio de caso en la comunidad artesana, se buscó identificar los procesos artesanales tradicionales y los de calidad; examinando además la motivación inmediata de los artesanos sobre la producción artesanal y la comercialización para conocer la importancia de cada uno. El desarrollo de la identificación y articulación de los elementos necesarios para una marca colectiva será un antecedente para generar nuevos medios para la comercialización de las artesanías y la preservación del oficio de artesano, y con ese acercamiento concretar si podrá o no proceder el proyecto de creación y alta de una marca colectiva, iniciando en el grupo “Mashcalanos Emprendedores Independientes S.A de R.L (MEI)” para el futuro involucrar a toda la comunidad artesana. Palabras Clave: Patrimonio Cultural, Artesanía Textil, Sellos de Calidad, Guadalupe Yancuictlalpan. Índice Resumen ................................................................................................................. 7 Introducción ........................................................................................................... 12 1. Fundamentación Teórica .................................................................................. 15 1.1 La cultura y el turismo ....................................................................................................................... 15 1.2 La supervivencia de la cultura a través de las artesanías: El caso de la vestimenta ......................... 20 1.2.1 Etapa Prehistorica ...................................................................................................................... 21 1.2.2 Etapa Precolombina ................................................................................................................... 22 1.2.3 Etapa de la Colonia .................................................................................................................... 23 1.2.4 Como medio de distinción entre comunidades: ........................................................................ 24 1.2.5 Como medio de categorización social: ....................................................................................... 25 1.2.6 Como medio de jerarquización: ................................................................................................. 26 1.2.7 Como medio de expresión: ........................................................................................................ 26 1.3 Importancia de las artesanías............................................................................................................ 28 1.4 La marca colectiva: un medio para enfrentar desafíos en la artesanía ............................................ 30 1.4.1 Características de la producción artesanal................................................................................. 31 1.4.2 Algunas ventajas de las marcas colectivas: ................................................................................ 33 2. La comunidad de “Guadalupe Yancuictlalpan” sus aspectos: geográficos, sociales, culturales y económicos. ....................................................................................... 37 2.1 Tianguistenco de Galeana: ................................................................................................................ 37 2.1.1 Breve diacronía ........................................................................................................................... 37 2.1.2 Etimología y Toponimi ................................................................................................................ 39 2.1.3 Ubicación .................................................................................................................................... 39 2.1.4 Clima ........................................................................................................................................... 40 2.1.5 Flora ........................................................................................................................................... 41 2.1.6 Fauna .......................................................................................................................................... 41 2.1.7 Población .................................................................................................................................... 41 2.1.8 Economía .................................................................................................................................... 42 2.2 Guadalupe Yancuictlalpan (Gualupita): ............................................................................................. 43 2.2.1 Santa María de Guadalupe Yancuictlalpan................................................................................. 43 2.2.2 Jeroglífico y Escudo .................................................................................................................... 47 2.2.3 Ubicación geográfica .................................................................................................................. 47 2.2.4 Clima ........................................................................................................................................... 48 2.2.5 Flora ............................................................................................................................................ 48 2.2.6 Fauna .......................................................................................................................................... 49 2.2.7 Población ................................................................................................................................... 49 2.2.8 Vivienda y Familia ....................................................................................................................... 50 2.2.9 Educación ................................................................................................................................... 51 2.2.10 Actividades Económicas: .......................................................................................................... 51 2.2.11 Salud ......................................................................................................................................... 52 2.2.12 Templos ...................................................................................................................................

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    182 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us