Revista De Extensión Agraria

Revista De Extensión Agraria

Repercusiones del cultivo del fresón en Guijueio p OCOS cambios suelen producirse en el de San Miguel de Valero, gracias al médico medio agrario de modo tan rápido y es- don Antonio Osante Arambarri, quien hace pectacular como el experimentado en la co- veinte años, aproximadamente, plantó los pri- marca de Guijuelo (Salamanca), tras haber- meros fresones en el jardín de su casa. Al se introducido y difundido el cultivo del fre- comprobar los magníficos resultados obteni- són. dos, cedió plantas a varios agricultores de Amplias superficies de terreno considera- San Miguel, aconsejándoles y estimulándoles das secularmente, tan sólo, capaces de pro- a que introdujeran en sus fincas este cultivo. ducir escasas cosechas de trigo y centeno. No obstante, a pesar de los resultados ha- o cubiertas de pobres pastos, se han trans- lagüeños que se obtuvieron, ya desde un prin- formado en muy pocos años en magníficos cipio, los agricultores siguieron aferrados a fresales que brindan al viajero un bello pai- los tradicionales cultivos cerealistas, habien- saje y redimen económicamente a varios do sido sólo hace seis u ocho años cuando centenares de agricultores salmantinos. el cultivo empezó a extenderse con rapidez. AREA GEOGRAFICA IMPORTANCIA ECONOMICA Y SOCIAL La zona productora de fresón, en esta pro- La repercusión económica se hace patente vincia, está situada al sur de la misma, coin- en el hecho de que fincas que tradicionalmen- cidiendo con la Sierra Peña de Francia y sus te se sembraban de trigo y centeno, en cul- estribaciones de la vertiente sur-oriental. Se tivo de año y vez, produciendo entre 700 y trata de terrenos más o menos quebrados, 800 kg. de grano cada dos años, pasan a dar de secano, y de escasa fertilidad. La mayor 3.000-5.000 kg. de fresón anualmente. parte de las plantaciones se encuentran en- La dimensión del cambio producido se hace tre los 600 y 900 metros de altitud, con una patente en el hecho de que el fresón pasa a pluvicmetría que oscila entre los 600 y los ocupar una superficie de 2.000 hectáreas, per- 1.000 litros anuales. tenecientes a un total de 40 pueblos, obte- Dentro de esta zona productora se sitúan niéndose producciones medias de 3.500 kilo- alrededor de 40 pueblos, destacando por su gramos por hectárea. producción las localidades de Linares de Rio- Desde el punto de vista social, es de des- frío (con 450 hectáreas de plantación), Los tacar el elevado número de familias afecta- Santos, Navarredonda de Rinconada, Endrinal, das, seguramente superior a 2.000. Durante Soto Serranos, El Tornadizo, Garciabuey, Es- el pasado año, en varios pueblos, los ingre- curial de la Sierra, etc. sos familiares obtenidos con el cultivo del INTRODUCCION DEL CULTIVO fresón han sido de unas 50.000 pesetas, lo que, teniendo en cuenta el pequeño tamaño La introducción de este cultivo en la co- de las explotaciones y la pobreza del suelo marca de Guijuelo se produjo en el pueblo de la zona, permite asegurar que este culti- 12 vo ha venido a duplicar, en algunos casos, los ingresos de los agricultores, empleando casi exclusivamente mano de obra familiar. Unos ingresos tan considerables y equili- bradamente distribuidos, se traducen en una evidente elevación del nivel de vida. Por lo que se refiere a la comarca de Guijuelo, este cambio se tradujo en la construcción y me- jora de numerosas viviendas y la apertura de nuevos locales comerciales, así como de al- gún centro de diversión. Pero más importan- te todavía es la disminución, en algunos pue- blos, de las cifras correspondientes a la emi- gración de la juventud rural. EL CULTIVO DEL FRESON Y LA AGENCIA DE GUIJUELO tres años, de poco más de 100 hectáreas de Cuando en noviembre de 1963 se abrió la plantación, a 300, en las que se ha obtenido Agencia de Guijuelo, sólo en dos localidades e! pasado año una producción de 1.250.000 de la comarca, Los Santos y Endrinal, se cul- kilogramos. tivaba fresón, aunque en pequeña extensión, En la comarca atendida por la Agencia do pues las plantaciones solamente ocupaban 60 Guijuelo se dedican actualmente al cultivo hectáreas. El personal de la Agencia, perca- de fresón 600 familias de Los Santos, Endri- tándose de los beneficios que este cultivo nal, Fuenterroble, Valdelacasa y Casafranca, podría reportar en la comarca, comenzó sus ocupando, aproximadamente, un total de 600 actividades dirigidas a conseguir su difusión hectáreas. La producción obtenida el pasado y mejora. En el año 1967 se incluyó este pro- año por estos agricultores ascendió a dos mi- yecto en el Plan de Trabajo de la Agencia, llones de kilos de fresón. que intensificó considerablemente la activi- dad divulgadora. Se establecieron campos de CONCLUSIONES demostración en varios pueblos, con objeto de introducir el cultivo. Los principales factores que han influido Cabe destacar a este respecto la labor rea- en la expansión de este cultivo han sido su lizada a través de los 60 jóvenes de los Plan- perfecta adaptación al suelo y clima de la teles de la localidad de Los Santos, que han comarca, la laboriosidad de los agricultores influido poderosamente en sus padres y fami- de la zona, el contar con mano de obra fa- liares para mejorar la técnica del cultivo y miliar suficiente para atenderlo, la sencillez extenderle. En dicho pueblo se ha pasado en de la técnica exigida y, sobre todo, sus ren- dimientos de clara rentabilidad. Es muy probable que existan muchas co- marcas en España que reúnan condiciones si- milares, capaces de permitir cambios de este tipo. El caso expuesto es un ejemplo de cómo IGS agricultores de una comarca francamen- te pobre han solucionado gran parte de sus problemas por sus propios medios, sin ayu- das económicas de ningún género. Y ello me- diante la introducción de un cultivo que los agricultores de estas tierras hubieran creído, no hace muchos años, sólo posible en huer- tas fértiles y muy bien cuidadas. José lbeas Sáez Felipe F. Iglesias Méndez 13.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    2 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us