![Inoperante, Resolución De Disputas](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
ACTUAL ANTERIOR ACTUAL ANTERIOR ACTUAL ANTERIOR 5 5 5 40,116.36 40,525.74 -1.01% 3.7840% 3.7815% 0.0025 pp. $13.5092 $13.5100 $-0.0008 5 5 5 15,801.79 15,794.08 0.05% 3.4800% 3.4100% 0.0700 pp. $13.3220 $13.2800 $0.0420 5 5 4,148.17 4,125.86 0.54% 3.1800% 3.1800% 0.0000 pp. $18.1765 $18.0717 $0.1049 5 5 5 12.798547,710.82 12.774548,073.60 0.1879-0.75% 12.9867 12.98003.5000% 0.0516 3.7500%16.7430 -0.2500 pp.16.7729 -0.1784 111.94$21.8606 111.40$21.7499 $0.11070.48 EXCELSIOR MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014 demanda DE canacintra [email protected] COMBATIR INFORMALIDAD @Dinero_Exc Rodrigo Alpízar, presidente de la Canacintra, pidió que en el pacto fiscal con el gobierno federal se considere la ampliación de la base tributaria, principalmente a través del combate a la informalidad. >12 —De la Redacción Foto: Cuartoscuro HACIENDA Créditos fiscales (Saldos en miles de millones de pesos) 743.8 668.5 611.9 514.4 463.9 479.3 Ricardo Ramírez, presidente de la Corte de Apelación de la 516.5 OMC, llama la atención 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 sobre los desacuerdos FUENTE: Elaborado con datos de la SHCP comerciales en América del Norte a 20 años de la entrada en Baja adeudo de vigor del Tratado >8 contribuyentes EN EL MARCO DEL TLCAN El programa Buen resultado Este resultado fue producto del Ponte al Corriente programa Ponte al Corriente, ayudó a reducir establecido por el Congreso de la Unión y puesto en mar- créditos fiscales cha por el organismo a cargo de Aristóteles Núñez. El objetivo INOPERANTE, POR AUra HernÁndeZ de esta acción de condonación [email protected] fiscal, que sólo duró tres meses, era disminuir el número y mon- El monto de los adeudos que to de los adeudos entre la auto- tienen los contribuyentes con ridad y los contribuyentes, así el Servicio de Administra- como las disputas legales. ción Tributaria (SAT) se re- Por lo mismo, una de las RESOLUCIÓN dujo 22.7 por ciento al cierre condiciones para acceder a la de 2013, en gran medida por la condonación cuando se tra- aplicación del programa Ponte taba de créditos impugnados al Corriente. cuyo proceso le- Estos adeudos gal se mantenía en son conocidos en Único marcha, era que la Secretaría de El SAT pidió no el contribuyente DE DISPUTAS repetir el progra- Hacienda como la presentara una so- Foto: Archivo cartera de créditos ma Ponte al licitud de desisti- fiscales, los cua- Corriente porque miento del caso. les alcanzaron un desincentiva el monto total de 516 pago a tiempo. Otros efectos mil 504 millones al La puesta en mar- cierre de 2013, des- cha de este pro- sale primera empresa A bolsa de poco más de 668 mil millo- grama también se reflejó en nes al término de 2012. los créditos conocidos como VivaAerobus confirmó que hoy realizará una oferta primaria y otra secundaria de cer- Con esto se cumplen dos “no controvertidos”, aque- tificados de participación ordinaria; cada uno tendrá un precio de entre 21 y 25 pesos y años con una reducción en los llos donde el contribuyente no adeudos de los contribuyentes presentó una inconformidad equivaldrá a una acción. Con esta operación la aerolínea espera levantar hasta dos mil porque en 2012 el monto bajó en o desistió de continuar con el 599 millones de pesos. Ésta será la primera colocación accionaria del año en la Bolsa ocho por ciento, luego de seis método de defensa. Éstos pa- años de mantenerse al alza. saron de 258 mil 584 millones Mexicana de Valores (BMV). Con la operación, la empresa emitirá en el mercado alre- Información de la depen- de pesos al cierre de 2012 a 201 dedor del 40 por ciento de su capital social. –Eréndira Espinosa dencia a cargo de Luis Vi- mil 748 millones a diciembre degaray indica que la mayor del año pasado. reducción se observó en los cré- Aunque Ponte al Corriente ditos “controvertidos”, aque- permitió reducir el monto de flota comercial SE recUpera llos que no pueden ser cobrados los adeudos, el SAT recomen- porque están sujetos a algún dó no repetir un programa de procedimiento legal. El monto este tipo en los próximos años disputado se redujo en 95 mil porque es una manera de des- MÁS JOVEN Y 204 millones de pesos al com- incentivar el cumplimiento de pararlo con 2012, mientras que las obligaciones fiscales y gene- NUMEROSA el número de créditos disminu- ra inequidad para los contribu- yó en más de 42 mil. yentes cumplidos. La flota aérea comercial del país alcanzó en 2013 los 279 aviones, la mayor cifra desde 2010, cuando se vio reducida drásticamente por el DEDUCCIÓN EFECTIVA concurso mercantil de Mexicana de Aviación. EN GASOLINAS Además, de acuerdo Con el nuevo año y la Reforma Hacendarian llegaron con la Secretaría de también nuevas reglas para deducir el consumo de combustibles. Conoce el procedimiento. >14 Comunicaciones y Transportes alcanzó una edad promedio de 10.4 años, cuando en 2007 era de 12.9 años. –Miriam Paredes EL CONTADOR >2 Foto: Mateo Reyes/Archivo José Yuste >2 Darío Celis >3 David Páramo >4 Alicia Salgado >5 Pedro Alonso >6 Maricarmen Cortés>7 Marielena Vega >11 Carlos Velázquez>11 Ángel Verdugo>12 2 : DINERO MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014 : EXCELSIOR ganaron espectro que les Activo funciona al desplegar su MIKE empresarial nueva red. MARKKULA JOSÉ Si bien tuvieron tropie- EXPRESIDENTE Y zos, como el de su red con SOCIO DE APPLE Estados Unidos, ahora lo- 72 AÑOS YUSTE graron lo que se llama pa- HOY [email protected] ridad de cobertura con su CUMPLE red iDEN. Ahí ya tienen un millón de usuarios. Así que el mercado mexicano seguirá con Tel- Alianza del Pacífico, cel, Telefónica, desde lue- go Iusacell, y no descarte a BRÚJULA Nextel. Seguirán los cuatro distinto modelo a Mercosur operadores. Sin fusiones a la vista. Banca de desarrollo presta más n A México, Colombia, Perú y Chile, sin duda, el acuerdo les servirá para Su presidene interino, De acuerdo con el Banco de México, el crédito de la banca John McMacon, ha estado de desarrollo a personas físicas con actividad empresarial ampliar su comercio: se crea un mercado de 212 millones de habitantes. en el equipo de la holding, creció 28 por ciento. El saldo fue superior y llegó a un bi- NII desde hace 14 años, llón 171 mil millones de pesos. >14 as economías lati- mercado más grande del mun- La diferencia entre Mer- y conoce los mercados noamericanas con do, el de Estados Unidos, los cosur y Alianza del Pacífico latinoamericanos. modelos de aper- países deben aceptar la ne- es la apertura comercial. En tura comercial se gociación del TPP con Asia, la Alianza del Pacífico, como VivaAerobus coloca unen en la Alianza ya que Estados Unidos busca todos los países tienen pro- entre dos análisis Ldel Pacífico. México, Colom- entablar varias posiciones, cesos de apertura rápidos, Hoy la aerolínea VivaAe- bia, Perú y Chile logran abrir entre ellas, la de propiedad en tres años de negociaciones robus puede ser colocada 325,500 92% de los aranceles (impues- intelectual. se está logrando liberar 92% por Barclays en el mercado tos a importación) de todos La Alianza del Pacífico del comercio. En el Mercosur de valores. Su salida quizá MILLONES sus productos. Es una apertu- será un instrumento para po- han tenido otros pasos y otros pudo ser en un mejor mo- ra prácticamente total. Sólo der negociar tanto con el nor- tiempos que también les han mento. Aun así, la aerolínea de pesos otorgó la banca de quedan excluidos productos te como con Asia, tanto para funcionado. de Roberto Alcántara confía del campo, y en particular el mantenerse en el mercado es- Paradójicamente, la inte- en su modelo de bajo cos- desarrollo a empresas en 2014 azúcar. La pregunta es si la to, que llama la atención de Alianza del Pacífico competi- los inversionistas, máxime rá con el otro bloque comercial cuando el grupo conoce del latinoamericano, el de Merco- La Alianza del Pacífico será un mercado de autobuses de Hay pesimismo Advierten riesgos sur, compuesto por economías instrumento para poder negociar pasajeros. Sin embargo, a La Asociación Mexicana Especialistas señalan que con mayor protección comer- otros analistas les preocu- de Distribuidores Auto- la alta informalidad que cial y amplia participación tanto con el norte como con Asia. pan los números de salida motores estima que en hay en el país generará estatal. de la aerolínea. 2014 habrá menores ven- adultos mayores con pro- Los ingresos por pasajero tas que en 2013. >5 blemas económicos. >14 Conforman octava tadunidense como para rela- gración latinoamericana se sufrieron en septiembre una economía mundial cionarse con el TPP con Asia, está dando con base en dos caída de 9.6 por ciento. La A México, Colombia, Perú mostrando economías lati- bloques comerciales, no uno. utilidad neta tuvo una dis- y Chile, sin duda, la nueva noamericanas con modelos minución de 29%, aunque su Alianza del Pacífico les ser- de apertura y redimensiona- Nextel invierte utilidad de operación (que virá para ampliar sus merca- miento estatal parecidos. tres mil mdd en 4G cuenta el flujo) tuvo una ex- dos: se crea un mercado de Mucho se ha rumorado so- pansión de tres por ciento. más de 212 millones de habi- Mercosur y Alianza, bre las alianzas en el mercado El problema es sustituir tantes con un PIB per cápita dos para integrar telefónico.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages16 Page
-
File Size-