Informe De Conteos De Anátidas En Guatemala

Informe De Conteos De Anátidas En Guatemala

INFORME DE CONTEOS DE ANÁTIDAS EN GUATEMALA Temporada 2006-2007 Raquel Sigüenza de Micheo Fundación Defensores de la Naturaleza Escuela de Biología, Universidad de San Carlos de Guatemala Teléfonos: (502) 2476 1573, celular (502) 5316 4556 E-mail: [email protected], [email protected] RESUMEN Se reportan datos de conteos de Anátidas a través de vuelos, conteos terrestres y acuáticos en Guatemala para los meses de enero, febrero y marzo 2007. Fueron monitoreados un total de 45 humedales correspondientes a cuatro regiones del país (Pacífico, Sureste, Caribe y Petén). El mayor número de anátidas se observó en enero de 2007, y los humedales con mayor riqueza y abundancia de especies fueron, en orden descendente: Lago de Güija (Sureste), Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic (Caribe), Manchón- Guamuchal (Pacífico) y un grupo de lagunas (Tamarindo Viejo, Puente Grande, La Palmilla y el Tercerón), que se denominaron Lagunas de Monterrico por su cercanía a la Reserva Natural de Usos Múltiples Monterrico (Pacífico). Las especies más abundantes para el país fueron Anas discors, Dendrocygna autumnalis y D. bicolor; las que se registraron solamente en una ocasión durante los tres meses y en números relativamente bajos fueron A. americana, A. clypeata y A. platyrhynchos. METODOLOGIA Las fechas estandarizadas por Ducks Unlimited (DU) para realizar los conteos en Latinoamérica son el 2do fin de semana de octubre, 4to fin de semana de enero y 4to fin de semana de marzo. En esta primera temporada para Guatemala, los conteos se realizaron de enero a marzo 2007. Los sitios para iniciar los conteos de patos en el país fueron seleccionados de acuerdo a los escasos reportes en literatura y por información proporcionada por miembros del Club de Caza, Tiro y Pesca. 1 En el mes de diciembre de 2006 se realizaron visitas a autoridades locales de El Progreso y Jutiapa y se hicieron reconocimientos de los humedales de Lago de Güija, Laguna de Atescatempa y Laguna de Retana para establecer puntos para futuros conteos terrestres. La temporada de conteos aéreos, con la participación del biólogo regional de DU y el apoyo de LightHawk, inició en enero de 2007 en 14 humedales. En febrero, se sobrevoló con una empresa privada guatemalteca y el número de humedales monitoreados aumentó a 21. En marzo de nuevo con LightHawk y particularmente porque se incluyeron humedales de Petén, se realizaron conteos aéreos en 42 humedales; en 8 de estos humedales los vuelos se complementaron con conteos terrestres y acuáticos simultáneos (Ver Tabla No. 1 y Anexo 1). Los conteos aéreos se realizaron en avioneta Cessna 206 de alas altas, volando a baja altitud (300-500 pies) y realizando transectos sobre los humedales extensos o un recorrido por todo el borde en lagunas de tamaño mediano a pequeño y bien definidas. Se hicieron entre las 6:00 y 11:00 horas en la mayoría de sitios a excepción de Petén, en que además se realizaron vuelos exploratorios por la tarde (14:00-17:00 horas). Los conteos terrestres fueron llevados a cabo desde puntos fijos y los acuáticos a través de recorridos en lanchas; en ambos casos se contó con el apoyo de estudiantes de Biología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y se trató que coincidieran con el horario de los vuelos para poder comparar resultados y estimar posibles sesgos en las metodologías. 2 Tabla No. 1. Humedales monitoreados, área cubierta y fechas de conteos de patos AREA FECHA CONTEO DEPARTAMENTO No. HUMEDAL LONG_DMS LAT_DMS MUNICIPIO POBLADO MAS CERCANO CUBIERTA (%) enero febrero marzo Chiquimula 1 Laguna de Ipala -89 38 23 14 33 25 Ipala Chaguitán 100 24/01/2007 25/02/2007 27/03/2007 2 Pampa El Carrizal -90 59 52 13 55 16 La Gomera El Embarcadero 100 ----- 24/02/2007 25/03/2007 Escuintla 3 Laguneta Agua Dulce -91 03 57 13 57 01 La Gomera Hacienda La Paz 100 ----- 24/02/2007 25/03/2007 4 Lago de Izabal -89 10 27 15 29 49 El Estor Mariscos 25 24/01/2007 ----- ----- 5 RVS Bocas del Polochic** -89 21 40 15 24 07 El Estor San Pedro 75 24/01/2007 25/02/2007 27/03/2007 Izabal 6 Río Sarstún -89 03 40 15 53 26 Livingston Calajá 75 ----- 25/02/2007 27/03/2007 7 Biotopo Chocón-Machacas -88 52 53 15 45 34 Livingston Buena Vista Puntarenas 75 ----- 25/02/2007 27/03/2007 8 Laguneta El Tule -90 07 52 13 51 11 Moyuta El Rosario 100 ----- 24/02/2007 25/03/2007 9 Laguna Grande* -90 10 24 13 53 19 Moyuta El Toro 100 ----- 24/02/2007 25/03/2007 10 El Muchacho* -90 11 30 13 53 21 Moyuta La Danta 100 ----- 24/02/2007 25/03/2007 11 Laguna Nisguaya* -90 11 52 13 54 36 Pasaco El Ojo de Agua de Tía María 100 ----- 24/02/2007 25/03/2007 12 Laguneta La Encantada -90 14 42 13 57 16 Pasaco Hacienda Armenia 100 ----- 24/02/2007 25/03/2007 Jutiapa 13 Laguna El Comendador -90 15 15 13 57 21 Pasaco Hacienda Armenia 100 ----- 24/02/2007 25/03/2007 14 La Retana -89 51 10 14 25 02 El Progreso Finca El Limón 100 24/01/2007 25/02/2007 27/03/2007 15 Laguna de Atescatempa* -89 42 00 14 12 48 Atescatempa La Playa 100 24/01/2007 25/02/2007 27/03/2007 16 Laguna La Isla -89 41 58 14 11 39 Atescatempa Finca Chaguitán 100 ----- 25/02/2007 27/03/2007 17 Lago de Güija** -89 34 02 14 16 41 Asunción Mita Hacienda El Platanar 100 21/01/2007 25/02/2007 27/03/2007 18 Yaxhá-Nakum-Naranjo* -89 24 19 17 03 50 Flores Cooperativa Yaxjá 75 ----- ----- 28/03/2007 19 Laguna Sacnab -89 21 47 17 03 38 Flores Cooperativa Yaxjá 100 ----- ----- 28/03/2007 20 Laguneta Lancajá -89 27 30 17 04 03 Flores La Naya 100 ----- ----- 28/03/2007 21 Laguneta Champoxté -89 28 49 17 03 43 Flores La Naya 100 ----- ----- 28/03/2007 Petén 22 La Pólvora -89 19 21 16 59 55 Melchor de Mencos La Pólvora 75 ----- ----- 28/03/2007 23 Río Azul -89 19 44 17 42 31 Melchor de Mencos Ixcanrío 25 ----- ----- 28/03/2007 24 Laguna El Repasto -91 00 40 17 12 18 La Libertad Guayacán 100 ----- ----- 28/03/2007 25 Laguneta La Pita -90 56 28 17 10 08 La Libertad Guayacán 100 ----- ----- 28/03/2007 3 AREA FECHA CONTEO DEPARTAMENTO No. HUMEDAL LONG_DMS LAT_DMS MUNICIPIO POBLADO MAS CERCANO CUBIERTA (%) enero febrero marzo 26 Laguneta Lacandón -91 10 20 17 04 05 La Libertad Las Lacandonas 100 ----- ----- 28/03/2007 27 Laguneta Las Escondidas -90 56 44 17 04 01 La Libertad Las Escondidas 100 ----- ----- 28/03/2007 28 Laguneta Texcaco -91 10 27 17 07 56 La Libertad Lacandón 100 ----- ----- 28/03/2007 29 Lacandón -91 11 02 17 05 23 La Libertad Las Lacandonas 75 ----- ----- 28/03/2007 30 Laguneta Bolanchac -90 46 09 16 51 16 La Libertad Parcelamiento Agrario Retalteco 100 ----- ----- 28/03/2007 31 Laguna Mendoza -90 36 50 16 51 37 La Libertad Finca San Carlos 100 ----- ----- 28/03/2007 32 El Tigre Sur -90 53 29 17 22 56 San Andrés Labor El Chiquero 25 ----- ----- 28/03/2007 Cont. Petén 33 El Tigre Norte -90 50 16 17 42 47 San Andrés Campamento Chiclero 25 ----- ----- 28/03/2007 34 Laguna Petexbatún -90 11 17 16 26 08 Sayaxché Santa Alicia 100 ----- ----- 28/03/2007 35 Laguna Las Pozas -90 10 01 16 20 47 Sayaxché Las Pozas 100 ----- ----- 28/03/2007 36 Laguneta Yalcachimbá -90 12 33 16 32 34 Sayaxché Sayaxché 100 ----- ----- 28/03/2007 37 Laguna San Juan Acul -90 18 09 16 33 04 Sayaxché San Juan Acul 100 ----- ----- 28/03/2007 38 Laguna San Diego -90 24 46 16 56 05 La Libertad Guatelinda 100 ----- ----- 28/03/2007 39 Laguna La Gloria -90 22 48 16 56 59 La Libertad La Gloria 100 ----- ----- 28/03/2007 Retalhuleu 40 Manchón-Guamuchal** -92 03 47 14 28 55 Retalhuleu Los Corrales 75 23/01/2007 24/02/2007 25/03/2007 41 Laguneta Tamarindo Viejo -90 29 36 13 55 48 Taxisco Puente Grande 75 23/01/2007 24/02/2007 25/03/2007 42 Puente Grande -90 30 31 13 56 11 Taxisco Puente Grande 75 23/01/2007 24/02/2007 25/03/2007 Santa Rosa 43 Laguneta La Palmilla -90 34 24 13 56 29 Taxisco Madre Vieja 75 23/01/2007 24/02/2007 25/03/2007 44 Zanjón El Tercerón -90 37 30 13 56 50 Taxisco Hacienda Las Tres Ceibas 75 ----- 24/02/2007 25/03/2007 Suchitepequez 45 Tahuexco -91 37 07 14 05 42 San Lorenzo Tahuexco 50 23/01/2007 24/02/2007 25/03/2007 * = humedales en los que se realizaron conteos aéreos y terrestres simultáneos en marzo 2007 ** = humedales en los que se realizaron conteos aéreos y acuáticos simultáneos en marzo 2007 ----- = no se realizaron visitas a ese humedal en esa fecha de conteo 4 RESULTADOS De las 16 especies de anátidas reportadas para el país (Anexo 2), se observaron 9 durante el estudio. Las más abundantes fueron Anas discors, Dendrocygna autumnalis y D. bicolor. De acuerdo al número máximo de individuos observado en la temporada (Tabla No. 2), el Lago de Güija, fue el sitio con mayor riqueza y abundancia de especies. Tabla No. 2. Número máximo1 de individuos de cada especie por humedal NUMERO MAXIMO DE INDIVIDUOS M L a a B n g o P L c u c a a h n L a m g ó a L s a L u L n s p a A g E a d n a - g a u ESPECIES M l t g G P a e e o E M n E o l e o u s N n L a d l P t u n a c d e c a i E C e c o G m a t s e x a e l h t a G l g I b r n o u e r G z T r a a u r l a m t c c a r o i i c n ü a a i t g c h b h z ú h r p d d i y o r i a j a i a n o a a a c a a e e 2 l l l Anas acuta 0 0 0 0 280 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anas americana 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anas clypeata 12 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anas cyanoptera 0 200 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anas discors 8,000 3,106 640 4,237 820 100 8 590 573 75 0 0 0 Anas platyrhynchos 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Cairina moschata 0 0 0 0 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Dendrocygna 5,020 127 4,300 500 3,177 0 500 0 0 0 0 700 400 13 autumnalis Dendrocygna bicolor 3,020 402 0 0 930 0 0 0 0 60 0 0 0 0 Total patos 16,062 3,835 4,940 500 8,653 820 600 8 590 633 75 700 400 13 0 = no se registraron patos de esa especie para ese humedal La abundancia máxima de individuos (Tabla No.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    17 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us