' DE EN 1.º DE ENERO DE 1885 MADRID IMPJIBNTA y LITOGBAFÍA DEL- DEJ>ÓSITO DB LA GUBllllA ... ·19~4.- . SIGNOS DE ABREVIATURAS Bl'ig. Brigadier. Ten. Teniente. C. P. Cruz y Placa de la Orden de San Hermene Cor. Coronel. s. Supernumerario. gildo. T. C. Teniente Coronel. E. Excedente. G. C. Gran C1·uz de la misma Orden. Gom. Comandante. c. Cruz sencilla de la Orden de San Herme­ u. ¡ Ultramar. Cap. Capitán. negildo. Ult. l • En este escalafón se expresan, respecto á cada uno de los individuos que contiene, las cir-0unstancias siguientes: El lugar que ocupa en la escala de su clase; si se halla supet·numerario ó excedente. El grado y empleo que disfruta en el Ejército y la antigüedad que cuenta en ambos. Sus nombres y apellidos. La fecha en que entró á servir. • La en que ingresó en el Cuerpo. La de su actual empleo en éste. · I,as cruces que ha obtenido en las Ordenes de San J<'ernando, San Hermenegildo y Mérito militar. Y, finalmente, el destino que en la acti1alidad tiene. ' • ' ' • • • ' • ·. --~ •• . • • • EXC OS. SRES. GENERALES QUE HAN MANDADO EL CUERPO EN LAS DIFERENTES EPOCAS QUE HA EXISTIDO desde su creación en 9 de Julio de 1810 • • El Capitán General D. Joaquín Blake .1 Jefe de E. M. en 18.10. El Teni~nte General D. José Cortinez~ Directo.r general desde . 27 de .Tl.fllo y Espinosa .•...•.•...••••••••••••• f de 1813. El Teniente General D. José Maria¡ El Teniente General D. Francisco de . o· •· Carb~al · · • · · • • · · • · · · • · · · • · · · · · • · • rComo Ministros de la Guerra, Jefes Paula Figueras Marqués dela Cons- Director general desde 1. de A.b11l de El ~en1ente General D. José de H~re-' de E. M. G. en 1812 y 1813. ' ~- . EldT~~-i~~i~.º~~~~~i n: J~I~-~ oti~~~jti: \ · · · tanc1a .......................•..•. El Teniente General D. Laureanol Director general desde 3 de No'Oiem­ El Teniente General D. Antonio Re-¡ Jefe d E M en 1823 Sanz y Soto ...•. _•••.••••••••••••• r ore de 1847. món Zarco del Valle .•••.•••.••••• f e • • · . El Teniente General D. Angel García Director, Inspector y Coronel gene- El Mariscal de Campo D. Juan Mos-1 Director general del Cuerpo desde 7 de Loygorri, Conde de Vista-Her- ral desde 25 de Septiemb1·e de i853 coso. • ••••••.•.•.••••..••.•••.••• f de Se ]Jtiembre de 1837. mosa. • . • • • . • • . • • • • • . • . • • • •.• • • • hasta 30 de Junio de 1854. El mismo .•..••••.••••••••...•.•••• f Jefe de E. M. G. en 1838. El Telliente General D José Carratalál Director, Inspector y Coronel gene- . • · ) ral desde Julio de 1854 al 13 de El Teniente General D. ~I~nuel De-¡ Director general desde 20 de Sep­ Y l\lartinez. • • · · · • · • • · • • • • • · • • • • • • ·/ Diciembre de 1855, en que falleció. latre •••••..•••.•...••......•.•... f tiembre de 1838. El Teniente General D. Félix de Mes- Director, Inspector '!/ ~oronel gene- El Teniente.General D. Felipe Montes.f D:;-:1~.general desde 24 de Octubre sina é lalesias Marqués de la Serna ral desde 18 de Diciembre de 185!> 0 ' • hasta 28 de Octubre de 1856. El Mariscal de Campo D J an Tena . f Director general desde 4 de Noviem- Director, Inspector y Coronel gene­ . u • • ~ bre de 1840. El Teniente General D. Lanreano'Sanz ral desde 28 de Octubre de i855 y_ Soto . .................. ~ ...,~ .... El C.apitán General D. Evaristo San/ Director gengral :desde 24 de Maya· hasta 1. ºde Julio de 1858. h11guel . ........ •' .•............._ ... ~ de 1843. _ Director, Inspector y Coronel gene­ El Teniente General D. Félix de Mes­ ral desde 1. º de Julio de 1858 hasta.. sioa é Iglesias, Marqués de la Serna. el 26 de Marzo de 1862. 6 . ( Director, lnttpector y Coronel genr- Fu~ nombrado Director general del Bl Tenie11te Gene:ral D. Eusebio de1 ral desde ~ de Marzo de 1862 . El Teniente General D. Francisco Se- Cuerpo por decreto de 20 de Julio Calonge y Fenollet ••••••••• ••••• haitta ISQIJ gq,,~t de 1863. · ··! 1 J.'{la•Bedoya ••• ~·~····~··~······· ·. dei874, peronollegóá tomarpo­ sesión. El Teniente General D. Juan de Vi-. Director, Inspector y Coronel gené'- lallonga y Escalada, Marqués del ral desde 18 de Noviem~e de 1863 El Teniente General D. Jenaro de Que­ Director, Inspector y Coronel gene­ llaestrazgo. • • • • • • . • . • • • • • • • • • • • • • hasta 29 de Marzo de 18S4. - ' ' . .;; _•; sada y Ma:theus, Marqués de Mira- ral desde 21 de Septiembre de 1874 hasta 6 de Enero de 1875. • · · bº d CDirecto,., lnspectOT y Coronel gene- valles . ............· .............. El Teniente General D. Euse io. e¡ ral d~e' 29 dfJ Ma'l'zo de iSM Galonge Y Fenollet. • • • • · · • • • • • • • • • · hasta 30 de Dieiembre de 1865. Director, Inspector y Coronel general ! El Teniente General D. Juan Zapatero desde 6 de Enero de 1875 hasta el y Navas, Marqués de Santa Marina. 31 de Octubre del mismo año. El Teniente General D. Fernando Fer­ Director, fRJrpector y (J()rtJnei gene­ nández de Córdova, Marqués de ral desde 30 de Diciembre de 1865 Director, Inspector y Coronel gene­ · hasta 14 de Julio de 1866 • ..Mendigorria . .....••..• '": •••..•.••• -- El Teniente General D. José Mackenna ral desde 31 de Octubre de ih75 al Director, Inspector y Coronel gene­ y Muñoz . .....•.......•...•.•..•.. 20 de Marzo de i878, en que fa­ El Teniente General D. Felipe Riyero ral desde 24 de Julio de 1866 hasta lleció. ~ y ~moyn~. ·.---.. ·... -_.. -. ·.. .--......, ... '* • ., • 25 dt Mayo de 1868. Director. lnspectot y Coronel general El Brigadier del Cuerpo D. Mariano El Teniente General D. Francisco Ma­ Director, Inspector y Coronel gene­ de Ahumada y Tortosa •••••.•.•••. interino desde 21 de Marzt> de 1878 theu Arias Dávila y Carondelet, ral desde 18 de Junio de 1868 hasta hasta 1tl de Abril del. milWllO año. Conde de Puñonrostro ••••••••••••. et 4 dft ·Oetul»-e del mismo año. Director, Inspector y Coro1iel gene­ El Teniente General D. Rarael Acedo Teniente General Félix de Mes­ Director, Inspector y Cflrunel gB>ie­ ral desde 16 de AbriJ de 1878 hasta El D. ral · rlesde 10 de Octubre de 1868 al Rico, Conde de la Cañada •••••••..• sina é Iglesias, Marqués-de la Serna. el 17 de Fewero de 1881. iS~Jw»o de 1872. · Director, Inspector y Ct>ronel gene­ El Teniente General D. Tomás Garcla Director, Inspector y Coronel gene- El Teniente generál D~ Joaqofn de Pe­ ral desde el f8 de Junio de 1872 Cervino y Ló"""' da- Sigüenza ral desde 17 de Febrero de 1881 r-- · · • • • · • • ·· hasta el 23 de Enero de 1882. .. ralta y Pérez de Salcedo •••••.•••••. ha.<tta el 9 de Julio de 1873, que se suprimió la Dirección. · El Teniente Gener-al D Jtllin' Aeosta: Director, Inspector y Coronel gene- Director, Inspector y Coronel gene- . - • ral desde 23 de. Enero de 1882 . ' Munoz. • • • • • • • • • • • • • · • • • • • • • • • • • · • . hasta el 30 de Nwiembre de 1883. El Teniente General D. Joaquín de Pe­ rat desde el 21 de Septiembre de y Pérez de Salcedo ••••••••••• 1873, en que se resta1Xecieron las ralta hasta 15 . \Jefe de E. M. general del Ministro • Direcci-oMs, el de Enero · . de 1874;. - · ·l · . - de la Guerra y, por lo tanto, Di- El Mari.sea de_ Campo D~ Eduardo, rector,· Inspector y Coronel gene- El•T-eniente General D. Tomás-Gaooia Director, Inspector y Coronel gene- Bermudez Reina.················· J ral desde 1. º de Diciembre de 1883 . · · · rali ~ el 5 de Emro de i874 f . hasta ei 17 de Enero de 1884. · • Cervino Y Lópei:~ Sigüe$.••···· . hasta 'el 29deJuniodel mismo año.. ' .. JefB de E. M. general: de1.. Mimst110 El Brigadier D. Joa(lt1in Hallcg. y Bá."'." Director, ln31iector y Coronel general El Teniente General D. Juan de Diot de la Gue.,,,ra_ y,. por lo.tant&, Di- rutell, Secretario de la Direceíón ·.· · ihterino desde 29 di' Julio de 1874 de Córdova y Gobantes.... •• • • • • • • rector, Inspector y Coronel gene­ ge..neral ••.• -•••.•••' •••.• -'-'· .....;... ~ .. ~. •- - ái:2f de Sipf;iembre diJt •irmw·año. ral deade 24. de EnereiU 1864. RELACIÓN • • • QUI~ H ..\N ~!(¡fDO . EN EL CUERPO DE ESTADO MAYOR EN SUS DIFERENTES FORMAS · ----- CAPITANES GENERALES -•=se.,; . .. D. Antonio Ros de Olano, Marqués de Gnad-el-Jelú. D. Eduardo Fernández San Román y Ruiz. D. Eulogio DespnjolS Y Dnsay • D~ José C:ampnzano y Herrera. · D. Rafael Primo de Rivera y Sobt·emonte. D. José Riquelme y Gótnez. D. Fernando Cotoner y Chacón, Marqués de la D. Jt1an Marttnez Plowes. D. Pedro Rniz Dana. · · Cenia. D. José Ignacio Echevarria, Marqt1és de Pttente . o. Marcelo de Azcarraga Y Pa1 mero. D. Angel Garcta de Loygorri y García de Tejada, Fiel. D. Luis Prendergast Y Go~dón. Duque de Vista-Hermosa. D. Joaq11tn Riqnelme y Gómez. D. Valeriano Weyler Y ~tcolau. D. Rafael Echagüe y Birmingban, Conde del Se- D. Ramón Fajardo é Izquierdo. D. Emilio Terrero Y perinat. rrallo. - · · · D. Ramón Blanco y Er~nas •. D. Eduardo Gámir y Maladeñ. 8 MARISCALES DE CAMPO "· i • Excmos. Sres. • D. Joaquín Zayas de la Vega. D. Antonio Ortiz y Ustáriz. D. Pedro Cuenca y Diaz de Rábago. D. Antonio Peláez y Campomanes. D. Joaqt1in Sanchiz y del Castillo. :Q. Carlos Rodríguez de Rivera. · J). Lttis Fernández Golfín. · . • p, Easehie Raiz SalaverPia. D. Fructuoso de l\1iguel y Mauleón. D. Félix Ferrer y l\Iora. D. José Gómez de Arteche y Moro. D. Carlos Navarro y Padilla. D. Juan Montero y Gabuti. D. Jt1an Guillén y Buzarán. D. José Coello y Quesada. D. Pedro Zea y de la Gtterra . D. José Galbis y Abella. BRIGADIERES Excmos. Sres. D. Juan de Dios Díaz de Morales y Berm11y. D. Tomás Caramés y García. D. Lttis de Cttbas y Fernández. D. Martln García de Loygorri y Garcia de Tejada. D. Felipe Fernández Cabada y Espadero. D. Juan Pacheco y Rodrigo. D. Manuel Fernández !barra. D. Joaquín Rodrlguez de Rivera y Blasco. D. Martiniano Moreno y Lucana. D. Raimundo de Soto y Campuzano, Conde de D. J oaquln Dt1smet y Navarro. D. Miguel Tuero y Madrid.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages37 Page
-
File Size-