
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO Y URBANISMO. CARRERA DE ARQUITECTURA MEMORIA DE TRABAJO DIRIGIDO “GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YANACACHI” POSTULANTE: UNIV. POMA RAMOS EDGAR ROLANDO ASESOR: ARQ. FREDDY G. SANDOVAL MIRANDA DECANO FAADU: ARQ. MSC. GASTON GALLARDO LA PAZ – BOLIVIA - 2017 - UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO Y URBANISMO DEDICATORIA Al creador del cielo, la tierra y de la vida, que cada día de mi vida me guio, protegió e ilumino. A mi padre Lorenzo Poma Q. por confiar en mi persona y ayudarme a salir adelante, que con su apoyo pude lograr un sueño y una meta. Univ. POMA RAMOS EDGAR ROLANDO U.M.S.A.- F.A.A.D.U. - Carrera de Arquitectura 2 Trabajo Dirigido 2017 Gobierno Autónomo Municipal de Yanacachi UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO Y URBANISMO AGRADECIMIENTOS A Dios que me dio la fuerza para vivir y culminar una de mis metas. A la Universidad Mayor de San Andrés por haber sido forjador de conocimientos. Al Arq. Freddy Sandoval por la colaboración incondicional que me brindo para completar mi formación académica. Univ. POMA RAMOS EDGAR ROLANDO U.M.S.A.- F.A.A.D.U. - Carrera de Arquitectura 3 Trabajo Dirigido 2017 Gobierno Autónomo Municipal de Yanacachi UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO Y URBANISMO RESUMEN EJECUTIVO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO Y URBANISMO. DOCENTE: Arq. FREDDY SANDOVAL UNIVERSITARIO EDGAR ROLANDO POMA RAMOS TIPOLOGÍA DE PROYECTO TRABAJO DIRIGIDO MUNICIPIO YANACACHI UBICACIÓN PROVINCIA SUD YUNGAS DEPARTAMENTO LA PAZ DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Trabajo Dirigido, desarrolla actividades de investigación e incide con énfasis en la práctica dentro de un territorio y realidad objetiva, empleando los conocimientos adquiridos en la Universidad. Diseño de proyectos, Supervisión de Obra y Gestión Municipal son los ámbitos en los que se interviene en el trabajo dirigido y por consiguiente la aportación técnica en la realidad objetiva es preponderante. La aportación técnica se vio reflejada en los Diseños arquitectónicos que se realizaron para los diferentes ámbitos sociales del municipio de Yanacachi, se intervino especialmente en el ámbito de educación proyectando varias obras en beneficio de la población. Así mismo se realizaron Supervisiones de obras que se encontraban en ejecución, controlando el proceso de construcción para que estas lleguen a un buen término al momento de su recepción definitiva. Por otro lado se intervino en varias actividades de Gestión de diversa naturaleza: Administrativa, Planificación, diseño institucional y otros de índole publicitaria y muchas otras de carácter cultural social. RELACIONAMIENTO INSTITUCIONAL Y/O SOCIAL Una vez acordado el convenio Interinstitucional entre la Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo (F.A.A.D.U.) y el Gobierno Autónomo Municipal de Yanacachi, recibí Cargos Nominativo de Técnico I – Dibujante Técnico I, Encargado de llevar a cabo trabajos técnicos dentro y fuera de las Instalaciones de la Municipalidad. Para la ejecución de las instrucciones de los inmediatos superiores y autoridades se procedió mediante informes técnicos, hojas de ruta e instructivos verbales. Los requerimientos de trabajos técnicos por parte de la colectividad se los realizaba mediante consensos con los presidentes de OTB´S FEJUVE. IMPACTO EN EL CONTEXTO URBANO O RURAL Con el convenio de Trabajo Dirigido el Municipio se ve Favorecida con trabajos como: 12 Diseños, 2 Supervisiones de principio a fin, 2 Supervisiones de Continuidad de Obra, 4 Supervisiones de Inicio de Obra hasta la Culminación de Obra gruesa y 10 Gestiones en diferentes temas técnicos y Legales. TOTAL HABITANTES 6.302 Habitantes INVERSIÓN POA 2017 7.858.452.00 Bs.- INTERVENCIÓN EN EL MUNICIPIO POA poniendo 2017 en practica todos los conocimientos adquiridos en la facultad y aprendiendo o experimentando nuevos en el ámbito laboral. FUENTE DE MONTO EN Bs.- % FINANCIAMIENTO Recursos propios 300.000,00 3.82% 1.- DISEÑO Coparticipación Tributaria 4.989.974,00 63.50% TOTAL EJECUTADO 8.610.639,60 Bs. IDH 1.343.877,00 17.10% Superficie intervenida 4.749,00 M2 Recursos HIPC II-SALUD 17.460,00 0.22% 2.-SUPERVISION Recursos HIPC II-EDUCACION 34.920,00 0.44% TOTAL EJECUTADO 9.855.294,00 Bs. Recursos HIPC II-IPS 122.221,00 1.56% Superficie intervenida 3.199,93 M2 Regalias 800.000,00 10.18% Caja y Bancos 250.000,00 3.18% 3.- GESTIÓN TOTAL EJECUTADO ------------------ Bs. TOTAL 7.858.452.00 100.00 % Actividades intervenida 10 Actividad 4 Trabajo Dirigido 2017 Gobierno Autónomo Municipal de Yanacachi UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO Y URBANISMO 5 Trabajo Dirigido 2017 Gobierno Autónomo Municipal de Yanacachi UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO Y URBANISMO 6 Trabajo Dirigido 2017 Gobierno Autónomo Municipal de Yanacachi UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO Y URBANISMO ÍNDICE DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 10 2. JUSTIFICACIÓN DE ELECCIÓN DE MUNICIPIO…………………………………11 3. DOCUMENTOS SUSCRITOS. .................................................................. 12 3.1 CONVENIO INTERINSTITUCIONAL..................................................... 14 4. DESCRIPCIÓN DEL MUNICIPIO............................................................. 15 4.1. ASPECTOS FÍSICO ESPACIALES....................................................... 15 4.1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.................................................. 15 4.1.2. LÍMITES TERRITORIALES...................................................... 16 4.1.3. ALTITUDES……………........................................................ 16 4.2. ASPECTOS FÍSICO NATURALES..................................................... 17 4.2.1. TOPOGRAFIA………………............................................. 17 4.2.2. CLIMA......................................................................... 17 4.2.3. FLORA Y FAUNA.................................................................... 18 a) Flora........................................................................ 18 b) Fauna......................................................................... 21 4.2.4. RECURSOS HÍDRICOS......................................................... 24 4.3. ASPECTOS SOCIO CULTURALES.................................................... 28 4.3.1. MARCO HISTÓRICO.............................................................. 28 4.3.2. CREACION DEL MUNICIPIO…....................................... 31 4.3.3. DIVISION POLITICA……….................................................. 31 4.3.4. ADMINISTRACION DEL TERRITORIO................................... 32 4.3.5. USO DE LA TIERRA……….................................................. 34 4.3.6. POBLACION………….................................................. 41 a) Población por área y sexo........................................ 44 4.3.7. ORIGEN ETNICO….…….................................................. 47 4.3.8. RELIGIONES, CREENCIAS Y MITOS................................... 47 4.3.9. EDUCACION …..….……..........................................................49 a) Cobertura de educación regular...................................50 b) Asistencia escolar.............................................................52 c) Tasa de abandono...........................................................53 d) Tasa de analfabetismo.....................................................54 e) Población por nivel de instrucción..................................54 f) Año promedio de estudio…………...................................55 g) Tasa brutas y netas de termino de primaria y segundaria…………................................................................56 4.3.10. SALUD…………..….…….........................................................62 a) Estructura institucional del servicio público de salud …62 b) análisis de principales indicadores… ………...................64 4.3.11. SANEAMIENTO BASICO..........................................................70 a) Distribución y cobertura de agua potable………………70 b) Cobertura de saneamiento básico, tenencia de servicio sanitario y tipo de desagüe..............................................…72 7 Trabajo Dirigido 2017 Gobierno Autónomo Municipal de Yanacachi UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO Y URBANISMO c) Principales formas de eliminación de basura ................73 d) tendencia de vivienda y material de construccion............................................................................74 f) Otras fuentes de energía…………………………….…......78 4.4. ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS...........................................78 4.4.1. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA......................................................78 a) Sistema de producción agrícola......................................78 b) Principales cultivos y variedades…………….................79 4.4.2. PRODUCCIÓN PECUARIA.....................................................81 4.4.3. ANALISIS INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD................................83 4.4.4. CAZA Y PESCA......................................................................84 4.4.5. ORGANIZACIONES PRODUCCTIVAS...................................84 4.4.6. RECURSOS TURÍSTICOS..........................................................85 4.4.7. SISTEMA DE PRODUCCION MINERA.............................................................................................87 4.4.8. FUENTES DE ENERGIA ..........................................................89
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages142 Page
-
File Size-