Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq Wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw Ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer Tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty Uiopasdfghjklz

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq Wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw Ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer Tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty Uiopasdfghjklz

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf INDICE Índice - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1 Mensaje del presidente - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3 Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4 Antecedentes históricos del municipio - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5 Diagnostico básico municipal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 13 IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE - - - - - - - 13 Contaminación ambiental - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 22 Ordenamiento ecológico territorial y riesgos - - - - - - - - - - - - - 25 DESARROLLO SOCIAL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 26 Educación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 33 Cultura - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 38 Salud - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 41 Vivienda- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 44 PROMOCIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO E INVERSIÓN - - - - - - - - - - - - - - - 49 Empleo e ingresos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 49 Producción agrícola - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 50 Producción pecuaria - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 50 Comercio - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 52 Turismo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 54 Industria - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 71 Sector forestal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 73 a n p x u r o T ps io m p r o m C o INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA SOCIAL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 74 Tecnologías de la información y telecomunicaciones - - - - - - - - - - - - 76 Telecomunicaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 76 Abastecimiento de agua potable - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 77 Tratamiento de residuos sólidos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -87 BUEN GOBIERNO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 99 1 Gobierno - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 99 Estructura administrativa- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -104 Ingresos y egresos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 108 La participación social en el municipio - - - - - - - - - - - - - - - - - 112 JUSTICIA PARA TODOS Y DEMOCRACIA EFECTIVA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 113 Análisis de la problemática municipal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 126 Red de la problemática municipal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 130 Relación de problemas estratégicos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 134 Misión y visión - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 135 Valores y principios compartidos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 136 Objetivos estratégicos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 137 Estrategias - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 138 Líneas de acción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 139 Cartera de proyectos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 143 Plan general del ayuntamiento - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 157 C o m p r o m i s o p o r T u x p a n p x u r o T ps io m p r o m C o 2 MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL Me dirijo a los destinatarios principales de este Plan de Desarrollo para el municipio de Tuxpan, los ciudadanos y ciudadanas. En ustedes señoras y señores empresarios, líderes de opinión, líderes de gremios, de organizaciones y de profesionistas, amas de casa, estudiantes, obreros y campesinos de este nuestro territorio, reconozco el peso de su interés ciudadano y agradezco su interlocución franca y abierta que hace posible contar con un documento que dirija las acciones y las políticas públicas para el fortalecimiento y desarrollo sustentable de nuestro Municipio Al inicio de la gestión ofertamos trasparentar la entrega recepción e informar el cómo se encontró la administración pública municipal, sabíamos que encontraríamos situaciones difíciles pero en la confianza y el compromiso de mis compañeros regidores, el apoyo decidido de los directores de áreas en las gestiones y acciones, así como el personal que fortalece el trabajos de la administración podremos estar en condición de ofertar soluciones a los ciudadanos y así avanzar en construir un mejor municipio para todos Desde el comienzo de mi gestión, hace poco menos de seis meses, hemos venido preparando, con el apoyo de los directores de la administración, las líneas estratégicas que ceñirán nuestro actuar en los próximos dos años y seis meses Al hacerlo con seriedad y compromiso, hemos dado cumplimiento a la Ley, que nos mandata como gobierno, a conducirnos con responsabilidad y verdadero sentido de planificación y profesionalismo. Pero sobre todo hemos cumplido con nosotros mismos, al dejar de lado la improvisación y los gustos personales en el quehacer de gobernar, tal y como lo ofrecimos en la contienda electoral. a n p x u r o T ps io m p r o m C o El Plan de Desarrollo que hoy presento, constituye una propuesta muy enriquecida, en la que se dibujan con claridad y franqueza política, mis compromisos, para con las ciudadanas y ciudadanos de Tuxpan. Felipe de Jesús Rúa Vázquez 3 ESTADO DE JALISCO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO Tuxpan Jalisco 2012 – 2030 PRESENTACIÓN El Ayuntamiento de Tuxpan Jalisco se interesa en la realización de este documento que describe las necesidades y la problemática de la población, basados en una metodología que arroja los problemas y soluciones estratégicas a los mismos, como un documento rector que impulsará el desarrollo de nuestro municipio y de sus habitantes. Es por eso que este instrumento necesita del apoyo interinstitucional de acuerdo a las potencialidades y vocacionamientos del municipio, además de los objetivos previstos para el desarrollo del municipio. Como eje central se encontrará la dirección de planeación municipal, misma que será un enlace y pilar de la administración además de ser un lazo de comunicación y apoyo entre la comunidad, que cada vez más exigen nuevas formas de participación, para dar solución a los problemas y necesidades de los habitantes. Actualmente es necesario involucrar a la sociedad en una dinámica de acercamiento con la administración para fortalecer los vínculos y políticas públicas que generen oportunidades y un mejor gobierno. El plan municipal es un documento rector que se fundamenta en dar prioridad y fundamentar las necesidades en todos los ejes desde desarrollo humano, cultura, deporte, servicios municipales, desarrollo económico, desarrollo ambiental y buen gobierno. a n p x u r o T ps io m p r o m C o 4 ANTECEDENTES HISTÓRICOS Reseña Histórica registrado como pueblo con ayuntamiento perteneciente al Cuarto Cantón de Sayula, pasando en 1856 Significa: sobre el conejo. Fue invadida a depender del Noveno de Zapotlán el por los purépechas, quienes dominaron la Grande, justo cuando éste se erigió como región algunas decenas de años hasta que fueron derrotados y desalojados al concluir la municipio en marzo de ese año. Se Guerra del Salitre. Su cacique llamado Cuixaloa desconoce el decreto que creó a Tuxpan tenía capitanes recaudadores de tributos en como municipio, pero ya existía con Tzapotiltic y en otros pueblos cercanos. Vivía anterioridad a 1837 como se confirma en el en constantes guerras con los habitantes de Colima. Hablaban los dialectos tiam y cochin. decreto del 15 de mayo de ese año. Adoraban el sol y se holgaban porque los matasen con sus mejores vestidos para ir al En 1903 y por decreto, Tuxpan fue cielo y servir al sol. En 1523 tomó posesión de la separado del departamento de Tamazula y región el capitán español Francisco Cortés de San Buenaventura. En 1532 Juan de Padilla vino agregado al de Ciudad Guzmán. Por desde Zapotlán a evangelizar a los indios. En decreto del 28 de agosto de 1969, se elevó. 1536 se funda el convento franciscano para iniciar a los indios de la región en la religión Esta

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    199 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us