Madrid, 21 De Diciembre De 2018 Circular 182/18 a Los Señores

Madrid, 21 De Diciembre De 2018 Circular 182/18 a Los Señores

Madrid, 21 de diciembre de 2018 Circular 182/18 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco Javier Pérez Secretario general Luto en la Academia Salvadoreña de la Lengua por el fallecimiento, el miércoles 28 de noviembre de la académica Ana María Nafría (1947-2018). Ana María Nafría Ramos tomó posesión como académica de número en marzo de 2011 con el discurso titulado El estudio formal de la gramática y la adquisición del lenguaje. La profesora Nafría fue catedrática de tiempo completo en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), donde impartió diversas materias de lingüística: Lingüística General, Lingüística de la Lengua Española, Gramática Superior de la Lengua Española, Historia de la Lengua Española, Técnicas de Redacción, Estilística, etc. Fue coordinadora del profesorado y de la licenciatura en Letras de la UCA. También fue vicerrectora adjunta de Administración Académica de dicha universidad. Entre sus publicaciones se destacan Titekitit. Esbozos de la gramática del nahuat-pipil de El Salvador (UCA, 1980), Lengua española. Elementos esenciales (UCA, 1999), para estudiantes de primer año de universidad; y, como coautora, Análisis de la enseñanza del lenguaje y la literatura en Tercer Ciclo y Bachillerato en los centros de enseñanza estatales de El Salvador (1994); Idioma nacional (UCA Editores, 1989), y los textos Lenguaje y literatura para 7.º, 8.º y 9.º grados, según los programas del Ministerio de Educación. Descanse en paz nuestra colega salvadoreña. Madrid, 21 de diciembre de 2018 Circular 183/18 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco Javier Pérez Secretario general La Academia Peruana de la Lengua organizó el curso gratuito «Fonética y sus aplicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas», a cargo del profesor de la Universidad Mayor de San Marcos Rolando Rocha Martínez. Se celebró del 10 al 21 de diciembre. El curso era teórico-práctico y tenía como objetivo fundamental el desarrollo de los principios básicos de la fonética como disciplina que se encarga del estudio de los sonidos desde el punto de vista articulatorio, acústico y perceptual. En tal sentido, se desarrolló un marco conceptual detallado que sirvió de soporte para describir y clasificar los sonidos de las lenguas. La disciplina fonética cuenta con múltiples aplicaciones, de manera que el reconocimiento y la producción de sonidos del habla será de utilidad, entre otras, en la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas. Nuestra enhorabuena a la academia peruana por la interesante iniciativa. Madrid, 21 de diciembre de 2018 Circular 184/18 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco Javier Pérez Secretario general La Embajada de España, la Academia Ecuatoriana de la Lengua, Santillana, UNICEF y el Programa Estatal para la difusión del libro y la lectura entregaron el pasado 20 de noviembre los premios de la segunda edición del concurso de literatura infantil «Yo cuento», organizado esta vez para celebrar los ciento veinte años del nacimiento del poeta español Federico García Lorca. En el concurso participaron casi 600 niños entre 8 y 14 años de establecimientos educativos de todo el país. En su primera edición, el concurso literario infantil «Yo cuento» se inspiró en la obra Platero y yo, del poeta y premio nobel Juan Ramón Jiménez, coincidiendo con el primer centenario de su publicación completa. La idea es continuar en los años siguientes con este tipo de concursos que ayudan a incentivar la lectura y la creatividad en los niños y adolescentes. Desde la ASALE, felicitamos a todos los organizadores y premiados. Madrid, 21 de diciembre de 2018 Circular 185/18 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco Javier Pérez Secretario general Para la X Convención de Docentes de Español, organizada por el Sindicato Costarricense de Docentes de Español (SINCOSDE), varios integrantes de la Academia Costarricense de la Lengua participaron con sendos temas, directamente relacionados con el ejercicio profesional y didáctico para la enseñanza de la lengua y la literatura. En la jornada del 4 de diciembre, en el Teatro La Villa de Desamparados, intervino Julieta Dobles Yzaguirre sobre cómo organizar un taller literario, para la enseñanza primaria; el profesor Carlos Rubio Torres dio una charla a propósito del centenario de la Cátedra de Literatura Infantil; el lingüista Víctor Sánchez ofreció su conferencia «Enseñar español ,¿qué español enseñar?», la profesora Estrella Cartín de Guier habló sobre la presencia de la mentalidad quijotesca en la narrativa de García Márquez, y el lingüista Miguel Ángel Quesada se refirió al importante tema de las políticas lingüísticas en América Latina. Nuestra enhorabuena a todos los académicos participantes y a la corporación. Madrid, 21 de diciembre de 2018 Circular 186/18 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco Javier Pérez Secretario general La Academia Chilena de la Lengua, en la sesión extraordinaria del 3 de diciembre, eligió la nueva Mesa Directiva. La Mesa Directiva, que asumirá sus funciones a partir del 15 de enero del 2019, ha quedado compuesta del siguiente modo: Directora Adriana Valdés Budge Vicedirector Iván Jaksic Secretario Guillermo Soto Censor Juan Antonio Massone del Campo Tesorero Eugenio Mímiça Barassi La nueva directora, Adriana Valdés, tendrá también la responsabilidad de presidir el Instituto de Chile, institución que alberga a las distintas academias del país. Nuestra enhorabuena al nuevo equipo directivo y los mejores deseos para las tareas que tienen encomendadas. Madrid, 21 de diciembre de 2018 Circular 187/18 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco Javier Pérez Secretario general En marzo de 2019 llegará a las librerías Rayuela, de Julio Cortázar, nueva obra de la colección Ediciones Conmemorativas, iniciada por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la lengua Española (ASALE) en 2004 con la publicación del Quijote. El libro, que se distribuirá simultáneamente en España y América, se presentará en el contexto de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en la ciudad argentina de Córdoba entre los días 27 y 30 de marzo de 2019. Coordinada por José Luis Moure, presidente de la Academia Argentina de Letras, la edición recupera, como complemento a la novela, tres textos magistrales de Gabriel García Márquez, Adolfo Bioy Casares y Carlos Fuentes, autores contemporáneos de Julio Cortázar, que dan cuenta de la dimensión del autor y de la recepción que tuvo la novela en su tiempo. Además, incluye trabajos de los escritores Mario Vargas Llosa y Sergio Ramírez, y de los críticos Julio Ortega, Andrés Amorós, Eduardo Romano y Graciela Montaldo, que muestran la intemporalidad de la propuesta narrativa cortazariana. La edición conmemorativa recupera además, por primera vez desde 1983, la reproducción facsimilar del «Cuaderno de bitácora», la libreta en la que Cortázar fue anotando ideas, escenas y personajes de la novela durante el proceso de escritura. Este cuaderno permite, como un juego de los que tanto gustó Cortázar, un diálogo del autor con el lector sobre la novela que traspasa las fronteras del tiempo. Además, la edición revisita, como homenaje, la portada mítica que Julio Cortázar eligió en 1963. Desde la ASALE, celebramos la próxima aparición de esta nueva edición conmemorativa. Madrid, 21 de diciembre de 2018 Circular 188/18 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco Javier Pérez Secretario general En un acto celebrado en la Sociedad de Benevolencia Española La Nacional, el 4 de diciembre, el profesor Mark P. Del Mastro tomó posesión de su plaza como miembro de número de la Academia Norteamericana de la Lengua Española con un discurso titulado Sigma Delta Pi y su historia en la víspera de su centenario (1919-2019). Contestó el discurso el director de la ANLE, Gerardo Piña Rosales, y la presentación estuvo a cargo de la académica María José Luján. Mark P. Del Mastro es profesor de Estudios Hispánicos en Charleston (Carolina del Sur, USA). Sus campos de investigación son el desarrollo psicosocial y el psicoanálisis en el siglo XX, la identidad y la narrativa de posguerra española. Nuestra enhorabuena al nuevo académico y a la corporación. Madrid, 21 de diciembre de 2018 Circular 189/18 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco Javier Pérez Secretario general El jueves 13 de diciembre se presentó, en la sede de la Academia Paraguaya de la Lengua, el libro Respuestas fundamentadas a 850 preguntas sobre cuestiones lingüísticas del profesor y académico Juan E. Aguiar. El libro está dividido en cinco capítulos, empezando por la ortografía y las reglas más recientes introducidas por las academias de la lengua, como la eliminación de la tilde en palabras monosílabas como guion, hui, riais, liais, truhan, recogidas en la última Ortografía de la lengua española. El segundo capítulo trata sobre lexicografía y las nuevas palabras incluidas en el diccionario académico, teniendo en cuenta su utilización en la lengua. Luego se abordan los latinismos presentes en el español, como ad honorem, prima facie, sine die, grosso modo, etc., y su correcta utilización. Además, hay un capítulo está dedicado a curiosidades lingüísticas. Nuestras felicitaciones al profesor Aguiar por la iniciativa. Madrid, 21 de diciembre de 2018 Circular 190/18 A los señores secretarios de las Academias de la Lengua Española Francisco Javier Pérez Secretario general La Academia Peruana de la Lengua celebró el 14 de diciembre el acto «Francisco Miró Quesada Cantuarias y la filosofía hoy», en homenaje al centenario del nacimiento del decano de la corporación. Participarán en el acto los profesores Raimundo Prado Redondez, Iván Abril Mendoza y Diego Miró Quesada Mejía. Nacido el 21 de diciembre de 1918 en Lima, Francisco Miró Quesada Cantuarias es considerado uno de los filósofos más importantes del país.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    19 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us