![Rutas De Sombra Y De Sol](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
RUTAS DE SOMBRA Y DE SOL LUIS ALBERTO COSTALES CAZAR 1926-2006 RUTAS DE SOMBRA Y DE SOL LUIS ALBERTO COSTALES CAZAR ÍNDICE PRESENTACIÓN ................................................................9 Directorio 2008 - 2012 CAPÍTULO I : POESÍA Presidente: Gabriel Cisneros Abedrabbo 1 A LA CAPILLA DEL COLEGIO SAN FELIPE ......19 2 A LA MUERTE ...........................................................24 Vocales: 3 A LAS SOMBRAS ......................................................27 Guillermo Montoya Merino 4 AL COLEGIO MALDONADO ................................30 Ximena Idrobo 5 AL CÓNDOR .............................................................38 Daniel Escobar 6 AL MAR PACÍFICO ..................................................43 Jacqueline Costales 7 AL OÍDO .....................................................................50 Iván Pazmiño 8 A MI ALMA ................................................................52 Casa de la Cultura Ecuatoriana Ivonne Ronquillo Benjamín Carrión Núcleo de Cristian Aguirre 9 A MI HIJA JACQUELINE ........................................54 Chimborazo 10 A UNOS OJOS ...........................................................56 Consejo Editorial: 11 BRISA ..........................................................................63 www.culturaenecuador.org Franklin Cárdenas 12 CANTO CÓSMICO ...................................................65 [email protected] Gabriel Cisneros Abedrabbo 13 CON EL RÍO ..............................................................68 Luis Yaulema 14 CON TU DOLOR ......................................................70 593 (3) 2960219 & 2941075 15 CON MI AMIGA .......................................................74 Coordinación: 16 DÍA BLANCO ............................................................82 Anahi Cárdenas 17 DIÁLOGO INTERNO ..............................................85 18 ECUADOR .................................................................86 Diseño y diagramación: Nelson Hidalgo 19 EL ALBAÑIL ..............................................................90 20 EL HOMBRE ..............................................................92 Portada: 21 EN TINIEBLAS ..........................................................97 Oración / Eduardo Kigman 22 EPÍSTOLA ..................................................................112 / óleo sobre tela / Obra 23 EXISTO .......................................................................117 colección CCECH 24 FASCINACIÓN .........................................................122 25 FE .................................................................................123 Impresión portada: 26 FIAT LUX ...................................................................124 Editorial Pedagógica Freire 27 HERMANA ................................................................131 28 IMPERIO DEL OÍDO ................................................135 29 ITINERARIO DE UN MES ......................................137 4 5 RUTAS DE SOMBRA Y DE SOL LUIS ALBERTO COSTALES CAZAR 30 EN LA TARDE ...........................................................195 61 MICRO-PALABRAS .................................................293 31 LAS GOLONDRINAS ..............................................201 62 MI VENTANA ...........................................................312 32 LOS ANDES ...............................................................203 63 MÚSICA DE UN ÁRBOL .........................................316 33 MENSAJE ...................................................................210 64 OMEGA ......................................................................323 34 MI PEQUEÑA FINCA ..............................................213 65 QUE SEA TU PALABRA ..........................................325 35 NO ...............................................................................218 66 RELATIVIDAD .........................................................327 36 NOCTURNAL ...........................................................219 67 RESURRECCIÓN .....................................................328 37 NOCTURNO..............................................................221 68 SEPELIO ....................................................................329 38 ODA A LA PROVINCIA DEL CHIMBORAZO ....222 69 TRANSHUMANTE .................................................334 39 PARA UN DESCONOCIDO ....................................227 40 PIENSO QUE .............................................................230 41 POR TU AUSENCIA .................................................235 CAPÍTULO III : CUENTOS 42 QUISE LANZAR MI ALMA ....................................236 43 REQUIEM POR EL PASILLO ..................................238 70 CUENTOS ...................................................................343 44 RETORNO ..................................................................241 45 SALUDO A LA CIUDAD DE GUARANDA ........243 CAPÍTULO IV : SEMBLANZAS 46 SEÑOR TE SIGO AMANDO ..................................249 47 SUPREMO ..................................................................254 71 VICTOR MANUEL DÁVALOS CHIRIBOGA ........355 48 UNA CONFESIÓN CON NOSTALGIA ................256 72 JOSÉ MARÍA ROMÁN FREILE ..............................361 49 UTOPÍA ......................................................................258 CAPÍTULO II : PROSA POÉTICA 50 AMAR .........................................................................263 51 BOHEMIA .................................................................264 52 DIÁLOGO CON LA SOMBRA................................269 53 EL ASCENSO .............................................................273 54 EL 20 DE NOVIEMBRE ...........................................278 55 LA CANILLITA MUERTA .......................................280 56 GONFALONERO ......................................................281 57 LAS CAMPANAS .....................................................283 58 LA TORRE, LA CHARCA Y EL NIÑO ..................286 59 LA SOMBRA ..............................................................289 60 MI CALLE .................................................................290 6 7 LUIS ALBERTO COSTALES CAZAR PRESENTACIÓN “Creció mi cerebro con el archivo castellano de Nebrija y Cervantes, fortaleciéronse mis brazos, con la apostura aventurera de la espada. Mi espíritu tansfi guróse en elación de eternidades con la indeleble luminiscencia de la Cruz ” Cúmpleme el honor de matizar las líneas siguientes sobre la producción literaria de uno de los pro hombres riobambeños del bien decir y escribir. Lo hago con especial complacencia por cuanto tuve el privilegio de ser, por su iniciativa, cofundador del Ateneo de Chimborazo junto al Dr. Jorge de la Torres Saltos y otros selectos amigos. Al margen de exageraciones volubles y en honor a la verdad, entonces se estableció y despertó una nueva escuela del ARTE para ejemplo y estímulo histórico de generaciones futuras. Con parsimonia y alegría contagiosa analizo RUTAS DE SOL Y SOMBRA, como quien discurre su profundo contenido y, a su vez, delega al curioso lector para que lo interprete, aprecie y critique en su extensión y proyección. Aunque la sentencia tradicional y emblemática “El estilo es el Hombre” se preste a controversias sutiles y espontáneas, a mi criterio mantiene su valía universal. Pues, los grandes hombres, en su esfera existencial, responden a la coyuntura de su época histórico- social y cultural, fundamentan de su biografía y trascendencia. “El hombre es un ser cultural” –Modín. Y, “Pienso luego existo” cartesiano. 9 RUTAS DE SOMBRA Y DE SOL LUIS ALBERTO COSTALES CAZAR De aquí, en secuencia lógica, lo que fue y es el Dr. Luis cautivas mi carne, Alberto Costales Cazar que responde a los parámetros vivenciales: de un hogar paterno y familiar venerable, culto, mi verdad de terrón rumoroso notorio y altruista. Su capacidad intelectual sobresaliente, tan humano apropiada formación académica desde sus raíces hasta niveles superiores, acorde al tiempo: siglo XX de grandes combado de ayes, contrastes, avances científi cos, estructuras estatales, guerras, etc. S experiencia secuencial: académico, diplomático, alegrías tatuadas de sonrisas político, líder, administrativo, escritor y poeta. Asiduo y la sapiencia del dolor.” –A la muerte. lector y cultor de algunas artes. Su fi losofía se amparaba en fi rmes principios morales y éticos con proyección a un plus Ideas y sentimientos en admirable paralelo a lo que dijo ultra tiempo-espacio. De ahí, amor a la libertad, justicia, el poeta, Dr. Nilo de la Torre Vela, su amigo, coetáneo y solidaridad, paz y trascendencia del espíritu. “El hombre e compañero de aula universitaria: s un ciudadano de dos mundos” -Kant. “Ser poeta es difícil. Tratar con él era un lujo. “Un aliciente espiritual” decíamos sus amigos cercanos, por su trato gentil, erudición, Querer ser es más difícil. humanismo y sutil gracejo. Cualidades que respondían a Saber serlo, es difi cilísimo” su apuesta presencia, poder de ambientación y diplomacia. Le disgustaban sobremanera la ingratitud, injusticia No hay factor humano o elemento natural que no le haya y corrupción. Estos breves rasgos de su personalidad sido observado, apreciado y exultado por la aguzada pluma resplandecen en su producción literaria conjunta, particular de Costales Cazar. Así: que nos induce a apreciarlo y secundarlo… “El agua , mujer al fi n, “Mañana, en un país al sur del cielo, fi na, dúctil, sensitiva, quiero nacer de ti… ondula en ritmo de baile, hoy ya presiento a veces se queda
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages185 Page
-
File Size-