
Acta Botánica Cubana 195:1-7 Hongos de las Reservas de Biosfera de Cuba III: Lista de las especies registradas de la Reserva Baconao* Sara HERRERA FIGUEROA**, Jorge Luis ORTIZ MEDINA**, Hugo IGLESIAS BRITO**, Gastón GONZÁLEZ FRAGINALS** y Arturo HERNÁNDEZ MARRERO** ABSTRACT. A compilation of fungal species recorded from ―Baconao" Biosphere Reserve is carried out, coming from Caribbean Fungi project databases. 314 species or infraspecific taxa corresponding to 218 genera and 70 families are reported, those been 8.1% of the species, 7.9% of the genera and 11.8% of the families cited from Cuba (Mena et al, 2003), with an average of 0.0037 species \ ha. The groups better represented in the list are Anamorphic Fungi and the families Meliolaceae, Polyporaceae, Hymenochaetaceae and Xylariaceae. KEY WORDS. Fungi, Biosphere Reserves, Baconao INTRODUCCIÓN aluviales, mesetas litorales premontanas (de hasta 400 msnm), subpaisaje granítico y montañas bajas (400-1200 msnm). Su Con vistas a la edición de una ―Estrategia de Conservación extensión es de 84, 985 ha. La temperatura media anual es de de los Hongos de Cuba‖ se decidió determinar las especies de 24,7 °C, las precipitaciones promedio de 700 a 1400 mm y la hongos que cuentan con algún tipo de protección en el país y humedad relativa media anual entre 85 y 95 %. se comenzó por hacer la lista de las que se habían reportado Las formaciones vegetales representadas en esta reserva en las Reservas de Biosfera del país. En el primer artículo de son: matorrales xeromorfos (costeros y subcosteros), bosques esta serie (Herrera et al., en prensa) se presentan las especies de galería, pinares, bosques siempreverdes montanos, costeros halladas en las Reservas de Biosfera Península de o subcosteros, bosques pluviales montanos, bosque seco o Guanahacabibes y Sierra del Rosario. En el presente, xerófilo, vegetación de costa rocosa y costa arenosa, incluimos la lista de las que han sido citadas en la Reserva de manglares y uverales. En ella se listaron alrededor de 1800 Biosfera Baconao. especies vegetales (Herrera-Álvarez, 2001). Como antecedentes de este trabajo, tenemos los de Bases de datos. Para la realización de este trabajo se Mercado-Sierra y Mena-Portales (1995) en que se listan los utilizaron las siguientes bases de datos de colecciones hifomicetes dematiáceos de tres provincias orientales de micológicas, tanto vivas como muertas, creadas durante la Cuba. Schmiedeknecht (1984) estudió los Uredinales de esta ejecución del proyecto internacional ―Hongos del Caribe‖ región del país. auspiciado por la Iniciativa Darwin, del Reino Unido: También Arnold (1986), Gómez (1992), Herrera-Figueroa Jardín Botánico Nacional de Cuba. y Bondarceva (1982, 1985), Recio (1982, 1991), Rodríguez Instituto de Ecología y Sistemática del Ministerio de (1981a y b, 1984, 1985a y b) y Rodríguez y Camino (1985, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, de Cuba. 1986, 1987), han hecho contribuciones al conocimiento de la Instituto de Investigaciones de la Agricultura Tropical, de micobiota de estas Reservas. Cuba. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar la lista de Instituto de Investigaciones Forestales, de Cuba. todas las especies fúngicas (excepto las liquenizadas) También se consultaron las bases de datos bibliográficas registradas hasta el momento en la R. B. Baconao, lo que obtenidas de la revisión de obras tanto clásicas como servirá de base a trabajos futuros sobre la micobiota de dicha modernas en que se citan hongos cubanos, así como revistas región. de Micología. Utilizando estas bases se determinaron las especies MATERIALES Y MÉTODOS fúngicas citadas para la Reserva de Biosfera Baconao y se confeccionó la lista. Las localidades donde se colectaron las Área de estudio: RESERVA DE BIOSFERA mismos se presentan en un esquema de distribución (Fig. 1). BACONAO. Se encuentra entre las provincias Santiago de Para la inclusión de las especies en taxones supragenéricos Cuba y Guantánamo. Incluye tres zonas biogeográficas: la se siguió el criterio de Kirk et al. (2001). La lista ofrece en Meseta de Santiago, con alturas de hasta 100 msnm, la Sierra orden alfabético las familias; orden y phyllum, se escribe el de la Gran Piedra, donde se encuentran las mayores alturas del orden y al final, entre paréntesis, se señala con una letra el que pueden alcanzar hasta 1226 msnm, y la Meseta de Santa phyllum a que pertenece: Ascomycota (A); Basidiomycota María de Loreto (hasta 600 msnm). Presenta, además, valles (B), Zygomycota (Z), Oomycota (O) o Myxomycota (M). *Manuscrito aprobado en Abril del 2005. **Instituto de Ecología y Sistemática, A. P. 8029, C. P. 10800, La Habana, Cuba. 1 SARA HERRERA, et al. Hongos de las Reservas de Biosfera de Cuba III Fig. 1 Localidades de colectas en Reserva de La Biosfera Baconao. RESULTADOS La lista completa de las especies reportadas en la Reserva se presenta en la Tabla 1. Tabla 1. Familias, géneros y especies de hongos presentes en la Reserva de Biosfera Baconao. Agaricaceae Chevall, Agaricales, (B) Botryobasidiaceae (Parmasto) Jülich, Botryobasidiales (B) Agaricus campestris Fr. Botryobasidium vagum (Berk. & M.A. Curtis) D.P. Rogers ex Linder Leucoagaricus rubrotinctus (Peck) Singer Capnodiaceae (Sacc.) Höhn. ex Theiss., Capnodiales (A) Macrolepiota excoriata (Schaeff.) Wasser Capnodium sp. Podaxis pistillaris L. ex Fr. Ceratocystidaceae Locq., Microascales (A) Arcyriaceae Rostaf. ex Cooke, Trichiales (M) Ceratocystis autographa B.K. Bakshi Arcyria cinerea (Bull.) Pers. Chaetosphaeriaceae Réblová M.E. Barr & Samuels, Sordariales (A) Asterinaceae Hansf., Dothideomycetidae (inc. sed.) (A) Chaetosphaeria chloroconis W. Gams & Hol.-Jech. Asterina sp. Chaetothyriaceae Hansf. ex M.E. Barr, Chaetothyriales (A) Atheliaceae Jülich, Polyporales (B) Chaetothyrium diversum Mig. Rodr. Cora pavonia (Sw.) Fr. Clavicipitaceae (Lindau) O.E. Erikss., Hypocreales (A) Dictyonema sericeum (Sw.) Berk. Ascopolyporus polychrous Møller Auriculariaceae Fr., Auriculariales (B) Coccodiniaceae Höhn. ex O.E. Erikss., Capnodiales (A) Auricularia delicata (Fr.) Henn. Dennisiella sp. Auricularia mesenterica (Dicks.) Fr. Limacinula butleri Syd. & P. Syd. Auricularia polytricha (Mont.) Pat. Coniophoraceae Ulbr., Boletales (B) Bionectriaceae Samuels & Rossman, Hypocreales (A) Coniophora sp. Nectriella sp. Coprinaceae Gäum., Agaricales (B) Bolbitiaceae Singer, Agaricales (B) Coprinus disseminatus (Pers.) Gray Conocybe sp. Cortinariaceae R. Heim ex Pouzar, Agaricales (B) Panaeolus fimicola Fr. Gymnopilus sp. Boreostereaceae Jülich, Polyporales (B) Naucoria sp. Mycobonia flava (Sw.) Pat Crepidotus sp. 2 Acta Botánica Cubana 195:1-7 Tabla 1. Continuación. Familias, géneros y especies de hongos presentes en la Reserva de Biosfera Baconao. Cortinariaceae R. Heim ex Pouzar, Agaricales (B) Hyphomycetes (Hongos anamórficos) Continuación Continuación. Tubaria sp. Antennariella elegans Bat. & Cif. Dacrymycetaceae J. Schröt., Dacrymycetales (B) Antennariella perseae Bat., Nascim. & Cif. Dacryopinax spathularia (Schwein.) G. W. Martin Antennatula sp. Dothideales, Dothideomycetidae (A) Aschersonia sp. Acrogenotheca elegans (L.R. Fraser) Cif. & Bat. Aspergillus sp. Elsinoaceae Höhn. ex Sacc. & Trotter, Myriangiales (A) Balaniopsis africana (Kiffer) P.M. Kirk Elsinoe fawcettii Bitanc. & Jenkins Beltrania rhombica Penz. Englerulaceae Henn., Dothideomycetidae (A) Beltraniella amoena R.F. Castañeda, Cano & Guarro Thrauste sp. Beltraniella portoricensis (F. Stevens) Piroz. & Patil Entolomataceae Kotl. & Pouzar, Agaricales (B) Brachysporiella arengae (Matsush.) Hol.-Jech. Rhodophyllus¨= Entoloma sp. Brachysporiella dennisii J.L. Crane & Dumont Entylomataceae R. Bauer & Oberw., Entylomatales (B) Brachysporiella gayana Bat. Entyloma dahliae Syd. & P. Syd. Capnosporium moniliforme S. Hughes Erysiphaceae Link, Erysiphales (A) Chalara cylindrosperma (Corda) S. Hughes Oidium sp. (anam.) Chalara longipes (G. Preuss) Cooke Fomitopsidaceae Jülich. Polyporales (B) Chalara pteridina Syd. Fomitopsis feei (Fr.) Kreisel Chloridium codinaeoides Piroz. Ganodermataceae (Donk) Donk, Polyporales (B) Chloridium phaeosporum var. cubense Hol.-Jech. Ganoderma australe (Fr.) Pat. Chloridium reniforme var. minor Hol.-Jech. Ganoderma colossum (Fr.) C.F. Baker Ciferrioxyphium chaetomorphum (Speg.) S. Hughes Geastraceae Corda, Phallales (B) Circinotrichum papakurae S. Hughes & Piroz. Geastrum sp. Cladosporium oxysporum Berk. & M.A. Curtis Gloeophyllaceae Jülich, Polyporales (B) Corynespora garciniae (Petch) M.B. Ellis Gloeophyllum striatum (Sw.:Fr.) Murr. Corynespora kamatii (V.G. Rao) M.B. Ellis Helotiaceae Rehm, Helotiales (A) Corynespora vismiae M.B. Ellis Chlorociboria aeruginascens (Nyl.) Kanouse ex C.S. Ramamurthi, Korf Corynesporella helminthosporioides Hol.-Jech. & L.R. Batra Hymenochaetaceae Imazeki & Toki, Hymenochaetales (B) Corynesporopsis isabelicae Hol.-Jech. Cyclomyces iodinus (Mont.) Pat. Corynesporopsis rionensis Hol.-Jech. Hymenochaete anomala Burt Cryptophiale kakombensis Piroz. Hymenochaete berkeleyana (Mont.) Cooke Cryptophiale udagawae Piroz. & Ichinoe Hymenochaete corrugata (Fr.) Lév. Dactylaria obtriangularia Matsush. Hymenochaete corticolor Berk. & Ravenel Dactylella sp. Hymenochaete leonina Berk. & M. A. Curtis Dendryphiella infuscans (Thüm.) M.B. Ellis Hymenochaete rigidula Berk. & M. A. Curtis Dendryphion comosum Wallr. Hymenochaete sallei Berk. & M. A. Curtis Dendryphiopsis atra (Corda) S. Hughes Phellinus calcitratus (Berk. & M. A. Curtis) Ryv. Dictyochaeta lunulospora (Hewings & J.L. Crane) Hol.-Jech. Phellinus cinchonensis
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages7 Page
-
File Size-