Boletin Oficial Del Obispado De Sigüenza-Guadalajara

Boletin Oficial Del Obispado De Sigüenza-Guadalajara

BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO 1 BOLETIN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA FUNDADO EN 1859 AÑO 162 - NÚMERO 2.573 ENERO-FEBRERO-MARZO-ABRIL-MAYO 2020 2 DIÓCESIS DE SIGÜENZA-GUADALAJARA BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA Publicación creada en 1859 por el Obispo de Sigüenza D. Francisco de Paula Benavides y Navarrete Año 162 - Núm. 2573 ENERO-FEBRERO-MARZO-ABRIL-MAYO 2020 Director: Jesús de las Heras Muela Gráf. Carpintero, S. L. - Sigüenza. D. L. GU-7 - 1958 Escudo episcopal de Mons. Atilano Rodríguez Martínezz, Obispo de Sigüenza-Guadalajara desde el 2 de abril de 2011 BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO 3 4 DIÓCESIS DE SIGÜENZA-GUADALAJARA ORACIÓN DE SÚPLICA A SANTA MARÍA, SALUD DE LOS ENFERMOS, COMPUESTA POR EL PAPA FRANCISCO FRENTE A LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS ¡Oh María, tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y de esperanza! Nosotros nos confiamos a ti, Salud de los enfermos, que bajo la cruz estuviste asociada al dolor de Jesús, manteniendo firme tu fe. Tú, Salvación de todos los pueblos, sabes de qué tenemos necesidad y estamos seguros que proveerás, para que, como en Caná de Galilea, pueda volver la alegría y la fiesta después de este momento de prueba. Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección. Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies nuestras súplicas que estamos en la prueba y libéranos de todo pecado, ¡oh, Virgen gloriosa y bendita! BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO 5 OBISPO DIOCESANO 1.- CARTAS Y HOMILÍAS 1.1.- LA VOLUNTAD DE DIOS Domingo, 5 de enero de 2020 El nacimiento de Jesucristo provoca un cambio radical en la historia de la salvación. Con su entrada en el mundo, la salvación y la justificación ya no son el resultado del cumplimiento de unos preceptos o de unas normas, sino la experiencia del Amor de Dios, manifestado en la entrega de Jesús hasta la muerte y derramado en nuestros corazones por la acción del Espíritu Santo. A partir de la presencia de Jesucristo entre nosotros, los cristianos hemos de buscar constantemente la voluntad del Padre celestial, como Él hizo, para cumplirla en los distintos momentos de la existencia. Ahora bien, la búsqueda de la voluntad de Dios no depende de una ley opresora que se impone desde el exterior, sino de la experiencia del amor de Dios que nos ama sin condiciones y nos regala a su Hijo para que podamos experimentar y participar de su salvación en cada instante de la vida. Esto quiere decir que lo más importante en la vida cristiana no puede fundamentarse nunca en los deseos personales ni en los criterios del mundo, sino en la transformación de la mente y del corazón provocada por la presencia de Jesucristo en nuestras vidas. La actuación del Señor en nosotros nos permitirá verlo todo con su mirada y nos impulsará a comportarnos en cada instante según sus criterios. La experiencia gozosa de la presencia del Señor en nuestras vidas produce un cambio de mentalidad y una transformación radical de nuestro modo de pensar y de actuar. De este modo, la verdadera conversión no sólo nos permite tomar decisiones cristianas, sino que nos impulsa a poner en un segundo plano cosas que considerábamos importantes y necesarias para asumir otras a las que no dábamos tanta importancia. Cuando una persona se deja alcanzar y guiar por los criterios de 6 DIÓCESIS DE SIGÜENZA-GUADALAJARA Dios, experimenta en lo más profundo del corazón la urgencia de la conversión y el deseo de comportarse con una nueva sensibilidad. Es más, quien pone a Jesucristo como centro y fundamento de su existencia puede contemplar su quehacer y la misma realidad, no tanto desde los propios gustos y deseos, sino de acuerdo con el querer y la voluntad de Dios. El encuentro con Jesucristo en la oración y la experiencia de su amor incondicional pueden hacer de nosotros personas diferentes, personas que no se mueven ni actúan por lo que el mundo de hoy considera éxito o fracaso, sino por motivaciones distintas y más profundas, por las motivaciones de Dios. Pidamos al Padre, como el mismo Jesús nos indica en la oración del Padrenuestro, que se cumpla su voluntad en la tierra como en el cielo, es decir, que su querer se haga realidad durante el nuevo año en nuestro corazón y en el de todos los hombres. Con mi sincero afecto y bendición, feliz día del Señor. + Atilano Rodríguez Obispo de Sigüenza-Guadalajara BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO 7 1.2.- EL SÍNODO Y EL INDIVIDUALISMO Domingo, 12 de enero de 2020 En la convivencia social, familiar y eclesial, experimentamos con alguna frecuencia manifestaciones de un profundo individualismo. La búsqueda de los propios intereses y la preocupación por el bienestar personal impiden pensar en el bien de los demás, conocer sus necesidades y buscar juntos soluciones a las mismas. Este individualismo, en ocasiones, se hace notar también en los comportamientos y manifestaciones de nuestras comunidades cristia- nas. Las dificultades de algunos hermanos para hacerse presentes en las celebraciones de la comunidad parroquial y el miedo a comprome- terse responsablemente en las diferentes actividades de la misma revelan una fe muy individualista y poco eclesial. Para hacer frente a este individualismo, además de profundizar en la vivencia de la vocación cristiana, deberíamos asumir las exigencias de la sinodalidad. El camino sinodal, que tiene su fundamento en la igual dignidad de todos los miembros del Pueblo de Dios en virtud del sacramento del bautismo, nos obliga a una sincera conversión y a un cambio de actitudes que nos ayuden a seguir con decisión el Evangelio de Jesucristo y que nos impulsen a actuar siempre desde la fidelidad a las enseñanzas de la Iglesia. La superación del individualismo, de la costumbre y del “gris pragmatismo” en la actividad pastoral -del que nos habla con frecuencia el papa Francisco- nos obliga a vencer la inercia pastoral que nos desgasta y nos debilita paulatinamente en la maduración de nuestra vida espiritual, en el crecimiento de la comunión fraterna y en el cumplimiento de la misión evangelizadora. Esto quiere decir que el sínodo diocesano no podemos reducirlo solamente a un acontecimiento pastoral. Esto es muy importante, pero los trabajos sinodales han de afectar también a nuestra historia comunitaria, a la historia de nuestra querida diócesis de Sigüenza- Guadalajara. Por eso, el sínodo no puede ser nunca una ruptura con el pasado, sino una preciosa ocasión para la acción de gracias por lo vivido 8 DIÓCESIS DE SIGÜENZA-GUADALAJARA a lo largo de los siglos y una magnífica oportunidad para proyectar el futuro de nuestra misión evangelizadora, contando siempre con la iluminación del Espíritu Santo. Estamos invitados, por lo tanto, a contemplar el pasado con gratitud, pero también a mirar el futuro con esperanza y confianza en la gracia divina. Esto nos obliga a vencer el individualismo, a salir de nuestras comodidades y a no quedarnos con los brazos cruzados, diciendo que las cosas “siempre se han hecho así”. Si no hacemos frente a estas actitudes negativas, nos cerramos a explorar los nuevos caminos que el Señor nos pide recorrer para redescubrir el futuro pastoral y evangelizador de nuestra diócesis. Con mi sincero afecto y bendición, feliz día del Señor. + Atilano Rodríguez Obispo de Sigüenza-Guadalajara BOLETÍN OFICIAL DEL OBISPADO 9 1.3.- DOMINGO DE LA PALABRA Domingo, 19 de enero de 2020 El pasado 30 de septiembre, el papa Francisco invitaba a toda la Iglesia a dedicar el día 26 de enero, tercer domingo del tiempo ordinario y Jornada de la Infancia Misionera, acentrar la mirada y el corazón en la Palabra de Dios para comprender mejor su riqueza inagotable en el diálogo que el Señor quiere mantener con los miembros de su Pueblo. En los libros de la Sagrada Escritura, el Padre celestial se dirige con profundo amor a sus hijos para hablar con ellos, para alimentar su espíritu, para fortalecer su fe y para mostrarles a su Hijo muy amado. De este modo, todos podrán conocer y amar más intensamente a Jesucristo pues, como decía San Jerónimo, el traductor de la Biblia al latín, “quien no conoce la Escritura, no conoce a Cristo”. Por medio de su Palabra, Dios manifiesta a sus hijos la intimidad de su corazón, esperando su respuesta responsable, libre y consciente. Él desea encontrarse con cada ser humano para que sus pensamientos, palabras y acciones estén orientados a la búsqueda constante de su voluntad y al cumplimiento de la misma. Con la institución del domingo de la Palabra, el papa Francisco desea recordarnos a todos los bautizados que el Resucitado, cumplien- do su promesa, está con nosotros y se acerca a cada uno, para escuchar sus dudas y para explicarle las Escrituras. La comprensión de la Palabra nos permitirá salir con nuevo ardor a ofrecerla a los hermanos, especialmente a quienes, por distintas razones, no han tenido la dicha de escucharla y conocerla. Jesucristo, muerto y resucitado, como hizo con tantas personas durante los años de su vida pública, sigue queriendo acercarse a nosotros en cada instante de la vida por medio de su Palabra para ofrecernos su amor, para invitarnos al seguimiento y para regalarnos su vida. Él mismo, mediante la acción del Espíritu Santo, siempre da el primer paso para mostrarnos su rostro y para revelarnos su intimidad. 10 DIÓCESIS DE SIGÜENZA-GUADALAJARA El mundo de hoy necesita testigos alegres de la salvación de Dios y de la confortadora noticia de su amor.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    162 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us