
Constitución de la República de Cuba PREÁMBULO ción impuesta por capitalistas, terratenientes ideas de emancipación social de Marx, Engels y otros males sociales; y Lenin; NOSOTROS, EL PUEBLO DE CUBA, por los que promovieron, integraron y desarro- llaron las primeras organizaciones de obreros, APOYADOS inspirados en el heroísmo y patriotismo de campesinos y estudiantes; difundieron las ideas los que lucharon por una Patria libre, inde- socialistas y fundaron los primeros movimientos en el internacionalismo proletario, en la pendiente, soberana, democrática, de justicia revolucionarios, marxistas y leninistas; amistad fraternal, la ayuda, la cooperación y social y solidaridad humana, forjada en el sa- por los integrantes de la vanguardia de la la solidaridad de los pueblos del mundo, espe- crificio de nuestros antecesores; Generación del Centenario del natalicio de cialmente los de América Latina y el Caribe; por los aborígenes que se resistieron a la su- Martí, que nutridos por su magisterio nos con- misión; dujeron a la victoria revolucionaria popular de DECIDIDOS por los esclavos que se rebelaron contra sus enero de 1959; amos; por los que, con el sacrificio de sus vidas, de- a llevar adelante la Revolución del Mon- por los que despertaron la conciencia nacio- fendieron la Revolución y contribuyeron a su cada, del Granma, de la Sierra, de la lucha nal y el ansia cubana de patria y libertad; definitiva consolidación; clandestina y de Girón, que sustentada en el por los patriotas que a partir de 1868 inicia- por los que masivamente cumplieron heroi- aporte y la unidad de las principales fuerzas ron y participaron en nuestras luchas inde- cas misiones internacionalistas; revolucionarias y del pueblo conquistó la ple- pendentistas contra el colonialismo español, por la resistencia épica y unidad de nuestro na independencia nacional, estableció el po- y a los que en el último impulso de 1895 les pueblo; der revolucionario, realizó las transformacio- fuera frustrada la victoria al producirse la in- nes democráticas e inició la construcción del tervención y ocupación militar del imperia- GUIADOS socialismo; lismo yanqui en 1898; por los que lucharon durante más de cin- por lo más avanzado del pensamiento revo- CONVENCIDOS cuenta años contra el dominio imperialista, la lucionario, antiimperialista y marxista cuba- corrupción política, la falta de derechos y li- no, latinoamericano y universal, en particular de que Cuba no volverá jamás al capitalismo bertades populares, el desempleo, la explota- por el ideario y ejemplo de Martí y Fidel y las como régimen sustentado en la explotación 2 del hombre por el hombre, y que solo en el La traición a la patria es el más grave de los d) sobre la plataforma continental en la exten- socialismo y en el comunismo el ser humano crímenes, quien la comete está sujeto a las más sión que fija la ley y conforme al Derecho In- alcanza su dignidad plena; severas sanciones. ternacional. El sistema socialista que refrenda esta Cons- Asimismo, ejerce jurisdicción en la zona con- CONSCIENTES titución, es irrevocable. tigua en correspondencia con el Derecho Inter- Los ciudadanos tienen el derecho de combatir nacional. de que la unidad nacional y el liderazgo del por todos los medios, incluyendo la lucha arma- ARTÍCULO 12. La República de Cuba re- Partido Comunista de Cuba, nacido de la vo- da, cuando no fuera posible otro recurso, contra pudia y considera ilegales y nulos los tratados, luntad unitaria de las organizaciones que con- cualquiera que intente derribar el orden político, concesiones o pactos acordados en condicio- tribuyeron decisivamente al triunfo de la Revo- social y económico establecido por esta Consti- nes de desigualdad o que desconocen o dismi- lución y legitimado por el pueblo, constituyen tución. nuyen su soberanía e integridad territorial. pilares fundamentales y garantías de nuestro ARTÍCULO 5. El Partido Comunista de ARTÍCULO 13. El Estado tiene como fines orden político, económico y social; Cuba, único, martiano, fidelista, marxista y esenciales los siguientes: leninista, vanguardia organizada de la nación a) encauzar los esfuerzos de la nación en la IDENTIFICADOS cubana, sustentado en su carácter democráti- construcción del socialismo y fortalecer la co y la permanente vinculación con el pueblo, unidad nacional; con los postulados expuestos en el concepto es la fuerza política dirigente superior de la so- b) mantener y defender la independencia, la de Revolución, expresado por nuestro Coman- ciedad y del Estado. integridad y la soberanía de la patria; dante en Jefe Fidel Castro Ruz el 1ro de mayo Organiza y orienta los esfuerzos comunes c) preservar la seguridad nacional; del año 2000; en la construcción del socialismo y el avance d) garantizar la igualdad efectiva en el disfru- hacia la sociedad comunista. Trabaja por pre- te y ejercicio de los derechos, y en el cum- DECLARAMOS servar y fortalecer la unidad patriótica de los plimiento de los deberes consagrados en la cubanos y por desarrollar valores éticos, mo- Constitución y las leyes; nuestra voluntad de que la ley de leyes de rales y cívicos. e) promover un desarrollo sostenible que ase- la República esté presidida por este profundo ARTÍCULO 6. La Unión de Jóvenes Comu- gure la prosperidad individual y colectiva, y anhelo, al fin logrado, de José Martí: nistas, organización de vanguardia de la ju- obtener mayores niveles de equidad y justi- “Yo quiero que la ley primera de nuestra Re- ventud cubana, cuenta con el reconocimiento cia social, así como preservar y multiplicar pública sea el culto de los cubanos a la digni- y el estímulo del Estado, contribuye a la for- los logros alcanzados por la Revolución; dad plena del hombre”; mación de las más jóvenes generaciones en los f) garantizar la dignidad plena de las perso- principios revolucionarios y éticos de nuestra nas y su desarrollo integral; ADOPTAMOS sociedad, y promueve su participación en la g) afianzar la ideología y la ética inherentes a edificación del socialismo. nuestra sociedad socialista; por nuestro voto libre y secreto, mediante refe- ARTÍCULO 7. La Constitución es la norma h) proteger el patrimonio natural, histórico y rendo popular, a ciento cincuenta años de nues- jurídica suprema del Estado. Todos están obli- cultural de la nación, y tra primera Constitución mambisa, aprobada en gados a cumplirla. Las disposiciones y actos de i) asegurar el desarrollo educacional, científi- Guáimaro el 10 de abril de 1869, la siguiente: los órganos del Estado, sus directivos, funcio- co, técnico y cultural del país. narios y empleados, así como de las organiza- ARTÍCULO 14. El Estado reconoce y esti- CONSTITUCIÓN ciones, las entidades y los individuos se ajus- mula a las organizaciones de masas y sociales, tan a lo que esta dispone. que agrupan en su seno a distintos sectores de TÍTULO I ARTÍCULO 8. Lo prescrito en los tratados la población, representan sus intereses espe- FUNDAMENTOS POLÍTICOS internacionales en vigor para la República de cíficos y los incorporan a las tareas de la edifi- Cuba forma parte o se integra, según corres- cación, consolidación y defensa de la sociedad CAPÍTULO I ponda, al ordenamiento jurídico nacional. La socialista. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Constitución de la República de Cuba prima La ley establece los principios generales en sobre estos tratados internacionales. que estas organizaciones se fundamentan y ARTÍCULO 1. Cuba es un Estado socialista ARTÍCULO 9. Cumplir estrictamente la le- reconoce el desempeño de las demás formas de derecho y justicia social, democrático, inde- galidad socialista es una obligación de todos. asociativas. pendiente y soberano, organizado con todos y Los órganos del Estado, sus directivos, funcio- ARTÍCULO 15. El Estado reconoce, respeta para el bien de todos como república unitaria narios y empleados, además, velan por su respe- y garantiza la libertad religiosa. e indivisible, fundada en el trabajo, la digni- to en la vida de toda la sociedad y actúan dentro El Estado cubano es laico. En la República dad, el humanismo y la ética de sus ciudada- de los límites de sus respectivas competencias. de Cuba las instituciones religiosas y asocia- nos para el disfrute de la libertad, la equidad, ARTÍCULO 10. Los órganos del Estado, sus ciones fraternales están separadas del Estado y la igualdad, la solidaridad, el bienestar y la directivos, funcionarios y empleados están todas tienen los mismos derechos y deberes. prosperidad individual y colectiva. obligados a respetar, atender y dar respuesta Las distintas creencias y religiones gozan de ARTÍCULO 2. El nombre del Estado cuba- al pueblo, mantener estrechos vínculos con igual consideración. no es República de Cuba, el idioma oficial es el este y someterse a su control, en las formas es- español y su capital es La Habana. tablecidas en la Constitución y las leyes. CAPÍTULO II Los símbolos nacionales son la bandera de ARTÍCULO 11. El Estado ejerce soberanía y RELACIONES INTERNACIONALES la estrella solitaria, el Himno de Bayamo y el jurisdicción: escudo de la palma real. a) sobre todo el territorio nacional, integrado ARTÍCULO 16. La República de Cuba basa La ley define las características que los iden- por la Isla de Cuba, la Isla de la Juventud, las relaciones internacionales en el ejercicio de tifican, su uso y conservación. las demás islas y cayos adyacentes, las aguas su soberanía y los principios antiimperialistas ARTÍCULO 3. En la República de Cuba la interiores y el mar territorial en la extensión e internacionalistas, en función de los intere- soberanía reside intransferiblemente
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages16 Page
-
File Size-