Gustavo Tolson Jones

Gustavo Tolson Jones

CURRICULUM VITAE Gustavo Tolson Jones Datos personales Fecha de nacimiento: 12 de diciembre, 1958 Lugar de nacimiento: Brownsville, Texas, EE.UU.AA. Nacionalidad: Mexicana R.F.C.: TOJG 581212 C.U.R.P.: TOJG581212HNELNS18 Dirección particular: Cda. Galancita 2 San Bartolo Ameyalco México D.F. 01800 Puesto actual: Investigador Titular A de T.C., Instituto de Geología, UNAM. Formación académica Licenciatura Carrera y duración: Geología (4 años) Institución: Carleton College Northfield, Minnesota 55057 EE.UU.AA. Título obtenido: Bachelor of Arts Fecha del diploma: 11 de junio 1983 Tesis: Structural analysis of a metamorphic tectonite Estudios de posgrado 1. Especialidad y duración: Geología estructural (3 años) Institución: Department of Geology and Geophysics University of Minnesota Minneapolis, Minnesota, 55455 EE.UU.AA. Título obtenido: Master of Science Fecha del diploma: 30 de agosto 1990 Tesis: Structural and tectonic evolution of the Santa Rosa area, SW State of Mexico, Mexico 2. Especialidad y duración: Geofísica (6 años) Institución: UACPyP del CCH Universidad Nacional Autónoma de Mexico Ciudad Universitaria, México D.F. 04510. Título obtenido: Doctorado en Geofísica ( Sismología y Física del Interior de la Tierra) Fecha del examen: 26 de junio 1998 Tesis: Deformación, Exhumación y Neotectónica de la Margen Continental de Oaxaca: Datos Estructurales, Petrológicos y Geotermobarométricos Estudios complementarios Descripción: Cursos para certificación como maestro escolar Institución: Carleton College, Northfield, Minnesota Diploma: Licencia de maestro escolar de ciencias de la Tierra a nivel secundaria y preparatoria, expedida por el Departamento de Educación del estado de Minnesota. Distinciones Sistema Nacional de Investigadores: Nivel I 1998—2013 Sistema Nacional de Investigadores: Nivel II desde 2013 PRIDE: nivel C Medalla Alfonso Caso por desempeño en el doctorado ExPresidente de la Sociedad Geológica Mexicana (bienio del Centenario de la Sociedad) Proyectos científicos dirigidos o co-dirigidos Institución: FIES UNAM-IMP Fechas: 10 de enero, 1997, a 17 de diciembre, 1998. Título: Desarrollo de fracturas en cuencas de Flexura Papel desempeñado: Co-responsable Monto: $1’000,000.00 Duración: 2 años Institución: DGAPA UNAM Fechas: marzo, 2000, a octubre, 2001. Título: Evolución temporal de sistemas de fracturas Papel desempeñado: Co-responsable Monto: $360,000.00 Duración: 2 años Institución: DGAPA UNAM Fechas: marzo, 2006, a diciembre, 2008. Título: Deformación progresiva del Cinturón de Pliegues y Cabalgaduras Mexicano (Sierra Madre Oriental), en la sección Vizarrón-San Joaquín-Tamazunchale, estados de Querétaro, San Luís Potosí, Hidalgo y Veracruz Papel desempeñado: Responsable Monto: $360,000.00 Duración: 3 años Institución: CONACyT-Fondos sectoriales Fechas: febrero 2011-octubre 2014. Título: Nuevas metodologías y herramientas de caracterización estática y dinámica considerando las propiedades fractales de los yacimientos petroleros. Papel desempeñado: Responsable Instituto de Geología, UNAM Monto: $409,500.00 Duración: 3 años 2 Institución: DGAPA UNAM Fechas: marzo, 2014, a diciembre, 2016. Título: ¿Cómo se incorporan los depósitos sedimentarios sintectónicos en la deformación progresiva de los cinturones de pliegues y cabalgaduras? Aspectos mecánicos y mecanismos de deformación. Papel desempeñado: Responsable Monto: $380,000.00 Duración: 3 años Experiencia docente Nivel secundaria y preparatoria Fechas: de febrero de 1983 hasta agosto de 1984 Institución: Greengates School A.C. San Bartolo, Naucalpan, Estado de México Asignaturas: matemáticas, ciencias naturales, física, química Fechas: de septiembre de 1984 hasta agosto de 1987 Institución: El Colegio Británico A.C. Calz. al Desierto de los Leones 5578 Olivar de los Padres México D.F. 01740 Asignaturas: matemáticas, ciencias naturales, computación Cursos para adultos/educación continua Fechas: enero de 1985 hasta junio de 1987 Institución: El Colegio Británico A.C. Calz. al Desierto de los Leones 5578 Olivar de los Padres México D.F. 01740 Asignaturas: programación BASIC Fechas: enero de 1986 hasta junio de 1987 Institución: Instituto Anglo Mexicano de Cultura, A.C. Alfonso Caso 578 San Rafael México D.F. Asignaturas: Introducción a la programación BASIC Fecha: 2 de septiembre 1997 Institución: Sociedad Mexicana de Cristalografía Curso: Cristalización con altas temperaturas y profundidades Observaciones: curso impartido por invitación Nivel diplomado Fechas:marzo a diciembre de 2000 Institución: Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM Asignaturas: Enseñanza en Ciencias de la Tierra 3 Nivel licenciatura Fechas: de junio de 1988 hasta diciembre de 1990 Institución: Geology Department University of Minnesota Minneapolis, MN, 55455 EE.UU.AA. Asignaturas: laboratorio de Introducción a la Geología laboratorio de Mineralogía laboratorio de Geología Estructural laboratorio de Petrología Ígnea y Metamórfica laboratorio de Yacimientos Metálicos Fechas: de marzo de 1993 hasta agosto de 1994 Institución: Mineralogisch- Petrographisches Institut Ludwig Maximilians Universität Munich, Alemania Asignaturas: laboratorio de Mineralogía Óptica Fechas:agosto de 1997--junio 2003 (todos los semestres) febrero de 2006--junio de 2010 (todos los semestres) 8 de agosto, 2011 a la fecha (todos los semestres) Institución: Facultad de Ingeniería, UNAM Asignatura: Fundamentos de Geología Fechas: de enero de 1999 a abril 1999 Institución: Facultad de Ingeniería, UNAM Asignatura: Geodinámica Interna Nivel posgrado Institución: Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM Asignaturas: Geología Estructural (semestres 96-1, 97-1, 98-1, 99-1, 00-1, 01-1, 02-1, 03-1, 04-1, 05-1, 06-1, 07-1, 08-1, 09-1, 10-1, 12-1 13-1, 14-1, 15-1, 16-1, 17-1, a la fecha en semestres nones) Bases Termodinámicas de Petrología (semestres 96-2, 98-2, 00-2, 02-2, y 04-2) Geología de Campo (semestres 02-1, 04-1, 06-1) Temas Selectos: Análisis fractal de sistemas naturales (semestres 02-1, 04-1) Lecturas vigentes en Geología Estructural (semestre 02-2) En la mayoría de los casos, los cursos los impartí en colaboración con otros colegas. Otras actividades docentes Participación en comités Comité Académico del Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM Sub-Comité de Becas del Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM Sub-Comité de Admisión del Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM Comité de la Carrera de Ingeniería Geológica, Facultad de Ingeniería, UNAM 4 Organización de excursiones Nombre: Excursión Anual del Posgrado en Ciencias de la Tierra Desarrollo de cursos Nombre: Ciencias de la Tierra Nivel: Diplomado Descripción: Por instrucciones del PIDI (Programa de Integración Docencia- Investigación de la Rectoría de la UNAM), se elaboró e implementó un curso en Ciencias de la Tierra para la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM. La Dra. Cecilia Caballero fue la responsable del proyecto y fungí como co-responsable. Tesis dirigidas (4 Lic., 8 Mae., 1 Doc.) Nombre: Alejandra Aguilar Hernández Nivel: Licenciatura Institución: Facultad de Ciencias, UNAM Título de la tesis: La teselación de Delaunay y su aplicación a la estimación de distorsión de rocas deformadas. Fecha del examen: 22 de febrero de 2001 Nombre: Mario Alberto Porras Vázquez Nivel: Licenciatura Institución: Facultad de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Nuevo León Título de la tesis: Cartografía y análisis estructural del intrusivo Cerro Mercado, cinturón Candela-Monclova Coahuila, México. Fecha del examen: 23 de mayo de 2002 Nombre: Alejandra Aguilar Hernández Nivel: Maestría Institución: Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM Título de la tesis: Modelación matemática de la evolución geométrica de fallas y fracturas. Fecha del examen: 30 de abril 2004 Nombre: Elisa Fitz Díaz Nivel: Maestría Institución: Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM Título de la tesis: Microtermometría de la deformación a partir de vetas sin- cinemáticas en las rocas cretácicas de Valle de Bravo Estado de México. Fecha del examen: 4 de junio 2004 Nombre: Sergio Yussim Guarneros Nivel: Maestría Institución: Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM Título de la tesis: Análisis geométrico y fractal de las vetillas rellenas del área de San Joaquín, Querétaro. Fecha del examen: 10 de diciembre 2004 5 Nombre: Arturo Ortiz Ubilla Nivel: Doctorado Institución: Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM Título de la tesis: Evolución geológica estructural de la región Arcabuz- Culebra, oeste de la Cuenca de Burgos, Noreste de México. Fecha del examen: 18 de septiembre, 2006 Nombre: Daniel Bolaños Nivel: Licenciatura Institución: Facultad de Ingeniería, UNAM Título de la tesis: Evolución estructural de las sierras que separan los valles de Cuatrociénegas y el Hundido, Coahuila. Fecha del examen: 16 de octubre, 2006 Nombre: Lizeth Marina Nava Urrego Nivel: Maestría Institución: Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM Título de la tesis: Interpretación de la geoquímica isotópica y de elementos traza en vetas asociadas a la deformación laramídica y rocas encajonantes, estados de Querétaro, Hidalgo y San Luís Potosí Fecha del examen: 2 de diciembre 2008 Nombre: Alberto Vásquez Serrano Nivel: Licenciatura Institución: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Título de la tesis: Estimación de acortamiento a través del análisis de pliegues tipo chevron en la sección Vizarrón- Tamazunchale: Estados de Querétaro y San Luís Potosí Fecha del examen: 23 de marzo, 2010 Nombre: Berlaine Ortega Flores Nivel: Maestría Institución: Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM Título de la tesis: Deformación

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    19 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us