PERIODICO OFICIAL Poder Ejecutivo Estado Libre Y Soberano De Hidalgo

PERIODICO OFICIAL Poder Ejecutivo Estado Libre Y Soberano De Hidalgo

PERIODICO OFICIAL Poder Ejecutivo Estado Libre y Soberano de Hidalgo TOMO CXlVII Pachuca de Soto, Hgo., a 23 de Junio de 2014 Núm. 25 MTRO. MARIO SOUVERBILLE GONZÁLEZ LIC. JOSÉ VARGAS CABRERA Coordinador General Jurídico Director del Periódico Oficial Tel. 71 7-60-00 Ext. 2467 Jaime Nunó No. 206 Col. Periodistas Correo Electrónico: [email protected] Registrado como artículo de 2a. Clase con fecha 23 de Septiembre de 1931 ,-------------------------------------SUMARIO-·~--------------------------------~ Instituto Nacional Electoral.- Se aprueban los Lineamientos der Instituto Nacional Electoral para la designación de Consejeros Presidentes y Consejeros Electorales de Los Organismos Pú­ blicos Locales, en los términos del Anexo que forma parte integrante del presente Acuerdo. Págs. 2 - 16 ~?q'l¿ . ,ol".toq Bando de Policía y Gobierno del Municipio de / l.') Tlanchinol, Hidalgo. -<t~¡;f Págs. 17 - 48 t."). .,('·'1 ~L~; ~r:~l:: ~t.) Reglamento de Salud para el Municipio de Tlan- ~:¡i~,!.~,i~~,~~ C h100,· I H'dlago. I "".~:; C'~+, ~;~ 'Págs. 49 - 60 ~tf~~2 Reglamento Interno de la Dirección de Seguri- /ftl~~,f, dad Pública y Tránsito del Municipio de Tlan- ,(,o>!( ~i~ i! chinol, Hidalgo. "",,, (j') n . Págs. 61 - 71 m!! Reglamento de Protección Civil del MUniC¡Pil ::¡ ...• de Tlanchinol, Hidalgo. \ 0\ \" Págs. 72 - 96 ! Reglamento de Actividades Industriales, Co-, merciales y de Servicios del Municipio de Tlan- 1" 1-4 (~ chinol, Hidalgo. Págs. 97 - 104 Reglamento de Actividades Comerciales y de . Servicios en Vías y Áreas Públicas, del Municipio de Tlanchinol, Hidalgo. Págs. 105 - 111 AVISOS JUDICIALES Y DIVERSOS Págs. 112 - 140 23 de Junio de 2014 .. PERIODICO OFICIAL 17 BANDO DE PO LICIA y GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE TlANCHINOl, HGO. TíTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPíTULO I FUNDAMENTO Y OBJETO A.rtículo 1.- El Municipio de Tlanchinol, Hidalgo se encuentra constituido con fundamento en los Artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 115 a 148 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; Artículos 1 y 2, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, así como de las leyes y disposiciones que de estas emanen. Artículo 2.- El Municipio de Tlanchinol, constituye una comunidad de vida libre y soberana, cuya misión consiste en proteger y fomentar los valores humanos solidarios que generen las condiciones de armonía social y del bien común. Artículo 3.- El presente Bando Municipal determina las bases de la división territorial, de la organización política y administrativa, así como los derechos y obligaciones de los integrantes de su población, la competencia de los servidores públicos municipales, del desarrollo político, económico y social de la comunidad, sin más límite que su ámbito competencial y territorial. Artículo 4.- El presente Bando, los reglamentos, los acuerdos y las demás disposiciones normativas que expide el Ayuntamiento, serán de Orden Público y Observancia General, así como obligatorios para las autoridades, servidores públicos, vecinos, habitantes y transeúntes del municipio. Su aplicación o interpretación, corresponde a las autoridades municipales, quienes a su vez, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, deberán vigilar su cumplimiento e imponer las sanciones respectivas a sus infractores. Artículo 5.- El municipio tiene personalidad jurídica y patrimonio propio y se rige por las Leyes Federales, Estatales, el presente Bando Municipal, los Reglamentos Municipales y demás ordenamientos jurídicos aplicables. Artículo 6.- El Municipio de Tlanchinol es parte integrante de la división territorial, de la organización política y administrativa del Estado de Hidalgo; está gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, no existiendo autoridad intermedia entre este y el Gobierno del Estado; las autoridades municipales tienen competencia sobre el territorio del municipio de Tlanchinol para decidir sobre su organización política, administrativa y sobre la prestación de los servicios públicos de carácter municipal, debiendo observar las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, las Leyes que de una u otra emanen y de sus propias normas. CAPíTULO 11 FINES DEL MUNICIPIO Artículo 7.- Los fines esenciales del Municipio de Tlanchinol son lograr el bien general y social, y el desarrollo humano de sus habitantes, así como promover el progreso y tutela de los derechos individuales de las personas; por lo tanto las autoridades municipales tienen como objetivos generales los siguientes: 1. Preservar la dignidad de la persona humana y, en consecuencia, los derechos humanos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las demás que establezca, la particular del Estado; 11. Garantizar la seguridad, el orden y la tranquilidad pública, el interés coleqtivo, protección de las personas y los bienes que conforman su patrimonio; 111. Preservar la autonomía del municipio y su integridad territorial, salvaguardando en todo momento el estado de derecho; IV. Atender las necesidades prioritarias de los habitantes y personas jurídico colectivas, asentadas en el territorio municipal mediante la debida organización y funcionamiento adecuado de los servicios públicos municipales y la ejecución de obras de acuerdo a los planes y programas municipales y la emisión de normas regulatorias, de acue(do a sus atribuciones legales; 18 PERIODICO OFICIAL 23 de Junio de 2014. V. Crear las condiciones necesarias para el desarrollo de una cultura de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales que promuevan en la población, una conciencia solidaria y altruista; VI. Establecer, en coordinación con las autoridades Federales y Estatales, a efecto de garantizar la seguridad pública y la tranquilidad de los habitantes del municipio, que genere la armonía social, así como la defensa de los intereses de la comunidad y la protección a la integridad de las personas y sus bi.enes; programas de vigilancia y de prevención eficientes que dignifiquen la función policíaca y eviten la comisión de actos delictivos; VII. Garantizar el desarrollo del municipio, para mayor solidez y fortaleza de nuestro Estado y Nación, procurando que los habitantes de Tlanchinol tengan acceso a una mejor calidad de vida y un pleno desarrollo en los principios universales de la libertad del hombre; VIII. Vigilar que en ningún caso prevalezcan los intereses personales o de grupo con intenciones contrarias a las permitidas por la ley, en franca contravención a los intereses de las comuni~ades del municipio; IX. Evitar los privilegios, el influyentismo, así como el incumplimiento del marco jurídico, en cualquiera de sus formas; X. Revisar y actualizar la reglamentación municipal de acuerdo con las necesidades de la realidad social, económica y política del municipio, XI. Promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas; XII. Promover y organizar la participación ciudadana para cumplir con los planes y programas municipales; XIII. Recoger las legítimas pretensiones de los distintos sectores que conforman la comunidad mediante consultas públicas, para facilitar y orientar la toma de decisiones del Gobierno Municipal, a fin de impulsar el desarrollo social; XIV. Crear y fomentar la participación corresponsable de la sociedad· en la preservación y restauración del equilibrio ecológico, mitigando la contaminación al agua, aire y suelo; asegurar un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales que garantice· el derecho de toda persona a vivir en un ambiente adecuado para garantizar su desarrollo y bienestar, coadyuvando con los programas federales y estatales; XV. Garantizar la prevención social, salubridad e higiene pública, en la población, fortaleciendo la integración familiar, la solidaridad, promover la educación física y el deporte; XVI. Promover el bienestar social de la población con la implementación de programas que los capaciten como los de educación, asistencia social, salud y vivienda; XVII. Preservar y fomentar los valores éticos, cívicos, culturales y artísticos del municipio, para acrecentar la identidad municipal, favoreciendo el pleno desarrollo de las personas en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales; XVIII. La administración,· conservación, incremento, promoción y rescate del patrimonio cultural, incluyendo las áreas de interés natural; histórico o arqueológico; XIX. Promover el desarrollo de las actividades ambientales, económicas, industriales, comerciales, culturales, artesanales, deportivas, turísticas y demás que señalan en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo o que acuerde el Ayuntamiento, con la participación de los sectores social o privado en coordinación con entidades, dependencias y organismos estatales y/o federales. XX. Formular, aprobar y administrar el uso de suelo mediante la planeación, regulación, supervisión y vigilancia de la zonificación y ordenamiento del territorio municipal, conforme al Plan de Desarrollo Municipal y en coordinación con el Plan Estatal de 23 de Junio de 2014. PERIODICO OFICIAL 19 Desarrollo, a fin de asegurar un máximo de prosperidad general en las condiciones de vida de los habitantes; XXI. Coadyuvar y realizar campañas y programas de integración familiar, protección a los niños, mujeres, adultos mayores, grupos étnicos, así como a personas con capacidades diferentes; XXII. Promover la eficiencia en el desempeño de la función pública,

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    33 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us