Uloboridae 97

Uloboridae 97

Uloboridae 97 Resumen ULOBORIDAE La familia Uloboridae comprende pequeñas a medianas arañas cribeladas tejedoras de orbite- las. Tienen una conspicua fila de macrosetas en metatarso-tarso IV, largas tricobotrias en los fé- mures II a IV y carecen de glándulas veneno- sas. El grupo tiene distribución cosmopolita, pero es más diverso en áreas tropicales, especialmen- te en la región Neotropical. De los 18 géneros y 247 especies descriptas a la fecha, siete géne- ros y 19 especies son conocidas en la fauna ar- gentina (más una especie introducida reciente- mente); aunque algunos de los géneros necesi- tan de una urgente revisión, hay también varios taxones esperando ser descriptos. Los ulobóri- dos (junto con los Deinopidae) conforman la su- perfamilia Deinopoidea, el grupo hermano de Ara- neoidea, uno de los más diversos grupos de ara- ñas (las tejedoras de telas orbiculares y sus pa- rientes). Abstract The family Uloboridae comprises small to medium sized cribellate web-building spiders. They have a conspicuous row of macrosetae on the metatarsitarsi IV, long trichobothria on femora II-IV and lack venom glands. The group have a cosmopolitan distribution, but is more diverse in Cristian J. GRISMADO tropical areas, especially the Neotropics. Of 18 genera and 247 species described to date, seven genera and 19 species are known in the argentinean fauna (plus one species introduced División Aracnología, Museo Argentino de recently); although some of the genera need an Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. urgent revision, there are also several Av. Angel Gallardo 470 undescribed taxa waiting for their description. C1405DJR, Buenos Aires, Argentina The uloborids (along the Deinopidae) belongs [email protected] to the superfamily Deinopoidea, the sister group of Araneoidea, one of the most diverse groups of spiders (the orb-weavers and relatives). Características generales Diagnosis. Arañas pequeñas a medianas (entre 1,5 y 8,4 mm), con tres uñas, enteleginas o secundariamente haploginas; tarso IV y gran parte del metatarso IV con una fila ventral de macrosetas; fémures II-IV con largas tricobotrias en fila. Carecen de glándulas venenosas. Son las únicas arañas cribeladas que construyen orbitelas típicas con espiral de captura compues- ta por seda cribelar, aunque la forma orbicular ha sido modificada en algunos géneros. Lucía E. CLAPS*, Guillermo DEBANDI** Descripción. Cefalotórax de forma varia- y Sergio ROIG-JUÑENT*** (dirs.). 2008. ble: piriforme en la mayoría de los géneros; en Biodiversidad de Artrópodos Miagrammopes O. Pickard-Cambridge es cua- Argentinos, vol. 2 drangular (Fig. 10), mientras que en los machos de Philoponella Mello-Leitão es más o menos circu- * INSUE-UNT. [email protected] ** IADIZA, CRICYT - CONICET. [email protected] lar, con una ancha fóvea transversa (Figs. 2 y 3). *** IADIZA, CRICYT - CONICET. [email protected] Esternón oval, generalmente más largo que an- cho; se encuentra modificado en Miagrammopes, en cuyas especies es alargado y dividido en dos 98 Biodiversidad de Artrópodos Argentinos o tres placas articuladas por suturas transversa- 3. Ojos laterales posteriores sobre tubércu- les. Ojos: 4-4, en dos filas rectas o recurvas; Mia- los prominentes (Figs. 4-5)...................... 4 grammopes carece de la fila de ojos anteriores. 3’. Ojos laterales posteriores no sobre tales Quelíceros sin cóndilos prominentes; en los sur- tubérculos (como en Fig. 6)..................... 5 cos hay una fila de dentículos con uno o dos dien- 4. Abdomen tan alto como largo o incluso más tes mayores. Labio semicircular, esta pieza y los (Fig. 8), no extendiéndose más allá de las enditos aproximadamente 1,3 veces más largos hileras..................................... Orinomana que anchos. En Miagrammopes todas estas es- 4’. Abdomen más largo que alto, con una pro- tructuras son más alargadas (aproximadamen- yección caudal que supera el nivel de las te dos veces más largas que anchas). hileras (Fig. 7)................................ Sybota Patas: fórmula 1423; tres uñas tarsales; 5. Epigino con un par de lóbulos posterolate- fémures II-IV con una fila larga de tricobotrias, I rales (Figs. 17-19) .................................... 6 con una o dos filas. Sector distal del metatarso y 5’. Epigino con un atrio ventral donde se abren casi todo el tarso con una fila ventral de macrose- un par de orificios de copulación (Fig. tas. Metatarso IV comprimido y curvado, con cala- 16).......................................... Philoponella mistro uniseriado. 6. Fila de ojos posteriores fuertemente recur- Abdomen variable, generalmente oval, a vada, de manera que los bordes posterio- veces con jorobas dorsales; Orinomana Strand y res de los ojos medios se ven a la altura de algunas Philoponella presentan el abdomen tan los bordes anteriores de los laterales o por alto como largo, mientras que en Miagrammopes delante de los mismos. Lóbulos del epigino es siempre angosto y alargado (Fig. 22), a veces delgados, poco esclerotizados, con bases extendiéndose por detrás de las hileras. En Sybo- contiguas o cercanas (Fig. 18). Tibias I con ta Simon también hay una proyección caudal que mechones de setas erectas (Fig. 1) .............. sobrepasa el nivel de las hileras (Figs. 4-7). Tubér- ....................................... Uloborus Latreille culo anal notorio, bisegmentado; cribelo no dividi- 6’. Fila de ojos posteriores no tan recurvada, do, ancho y oval; tanto el cribelo como el calamis- de manera que los bordes posteriores de tro están ausentes en los juveniles hasta el se- los ojos medios se ven a la altura del cen- gundo estadio, y –como en todas las arañas cri- tro de los laterales. Lóbulos del epigino an- beladas-, están degenerados, no funcionales, en chos (Figs. 17-19). Sin mechones en las ti- los machos adultos. bias I......................................................... 7 Hileras: laterales anteriores trisegmenta- 7. Lóbulos del epigino prominentes, con los ori- das, con el artejo medio muy corto (en forma de ficios de copulación en los márgenes poste- anillo), las medias posteriores unisegmentadas riores de los mismos, que se encuentran dis- y las laterales posteriores con dos segmentos, tintamente esclerosados (Fig. 17). Patas con siendo más largo el proximal. A diferencia de su patrón de bandas de colores contrastados grupo hermano (Deinopidae), las hileras latera- ......................................... Zosis Walckenaer les anteriores de los adultos tienen sólo una fúsu- 7’. Lóbulos del epigino menos prominentes (Fig. la ampulácea mayor, acompañada por un “nub- 19), cada uno con los orificios de copulación bin” y, a veces, un tartiporo , como en Araneoidea. en cavidades dirigidas hacia delante. Patas Genitalia: haploginas o enteleginas. Epigi- sin bandas de color............. Conifaber Opell no de forma variable, ya sea con uno o dos atrios 8. Ojos anteriores ausentes. Enditos alarga- ventrales o con una o dos proyecciones cauda- dos, aproximadamente el doble de largo que les; palpos también muy diversos (Figs. 11-15):, de ancho............................. Miagrammopes generalmente con un esclerito apical en forma 8’. Ojos anteriores presentes. Enditos más cor- de gancho (apófisis media) y otro lateral (conduc- tos, aproximadamente 1.3 veces más lar- tor), aunque la homología de los mismos es una gos que anchos ........................................ 9 incógnita aún no resuelta. 9. Abdomen con una proyección caudal que so- Sistema respiratorio: tráqueas posteriores brepasa las hileras. Palpo con apófisis me- surgiendo de un espiráculo impar por delante dia con dos o tres proyecciones en torno a la del cribelo; normalmente se extienden en el pro- cual se dispone el émbolo (Fig. 14)..... Sybota soma (no en Philoponella). 9’. Abdomen sin tal proyección. Palpo de otras características.......................................... 10 Clave para los géneros argentinos 10. Cefalotórax piriforme, con el área cefálica (Los machos de Orinomana son desconocidos) conspicuamente angostada, fóvea torácica angosta, con conductor simple del lado prola- 1. Hembras ................................................... 2 teral (Fig. 11)................................ Uloborus 1’. Machos ................................................... 8 10’. Cefalotórax redondeado en vista dorsal, sin 2. Ojos anteriores ausentes; longitud de las angostamiento en el área cefálica, fóvea to- piezas bucales al menos dos veces su an- rácica transversal ancha (como en Figs. 2 y cho.................................... Miagrammopes 3), con conductor complejo del lado prolate- 2’. Ojos anteriores presentes; longitud de las ral-ventral o sin conductor ........................ 11 piezas bucales aproximadamente 1,3 ve- 11. Palpo con un complejo conductor en el lado ces su ancho............................................. 3 prolateral-ventral, con un elemento apical Uloboridae 99 aguzado y uno basal, en forma de lóbulo o en su trabajo varias especies descriptas por los lámina (Fig. 13)....................... Philoponella autores antiguos. Es por esa razón que hay va- 11’. Palpo sin tal conductor, con un esclerito apla- rios taxones nominales -en especial los géneros nado y ancho (espuela tegular) en el lado Uloborus y Miagrammopes-, que están muy lejos retrolateral (Figs. 12 y 15) ....................... 12 de ser conocidos satisfactoriamente, sobre todo 12. Espuela tegular que acompaña al émbolo el primero de ellos, grupo en el cual los autores en toda su longitud, rodeando al bulbo (Fig. de siglos pasados tendían a ubicar

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    7 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us