
DEI ESTADO PLURINACIONAL DL BOLIVIA Artículo Primero de la Ley del 17 de diciembre de 1956 Encomiéndase a la Secretaria General de la Presidencia de la República la publicación de la GACETA OFICIAL, de'tinada a registrar las leyes, decretos y resolucIones supremas que promulgue el Poder Ejecutivo de la Nación. Artículo Segundo del Decreto Supremo N° 05642 de 21 de noviembre de 1960. Los materiales publicados en Gaceta, tendrán validez de cita oficial, para todos los efectos legales y especialmente para el cómputo de términos judiciales y administrativos. Contenido: INDICE CRONOLOGICO DEPÓSITO LFGAI L15..4-3-60 89-G LEYES 1 EYES 1169 1169 25 DE ABRIL DE 2019 .- Abroga el Decreto Ley N° 7807 de 29 de agosto de 1170 1966, y la Ley N° 3389 de 3 de mayo de 2006; y con la finalidad única de 1171 protección y conservación de las áreas discontinuas, es aplicable la Ley Mu- 1172 nicipal N° 003 de 23 de diciembre de 2011, emitida por el Gobierno Autóno- mo Municipal de Tarja. DECRETOS 1170 25 DE ABRIL DE 2019 .- Ratifica el "Memorando de Entendimiento entre el 3887 Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y el Gobierno de la República Popular China sobre la Franja Económica de la Ruta de la Seda la Ruta 3888 y Marítima de la Seda del Siglo XXI", suscrito el 19 de junio de 2018, en Beijing 3889 - República Popular China. 3890 3891 1171 25 DE ABRIL DE 2019 - Tiene como objeto: 3892 a) Definir los lineamientos de la política de manejo integral del fuego en el territorio nacional; . b) Establecer el régimen de sanciones administrativas por quemas sin auto- rización; y, c) Establecer con carácter excepcional un período de regularización en el pago de deudas y multas por quemas sin autorización. 1, 1172 02 DE MAYO DE 2019 - Establece un nuevo periodo de regularización en el pago de deudas y multas de dominio tributario nacional, desde el 1 de mayo hasta 28 de junio de 2019, bajo las mismas condiciones establecidas en el 4'Y párrafo segundo del Parágrafo 1, Parágrafos JI, III, IV, V, VI, VII y VIII del Ar- tículo 2 de la Ley N° 1105 de 28 de septiembre de 2018, modificada por la i1 mt Ley N° 1154 de 27 febrero de 2019. J7 DECRETOS . 3887 30 DE ABRIL DE 2019 - Designa MINISTRO INTERINO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL, al ciudadano Milton Gómez Maman¡, Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, mientras dure la ausencia del titular. ' , 3888 01 DE MAYO DE 2019 - Tiene por objeto: a) Establecer el Incremento Salarial para la gestión 2019, para los profesionales y trabajadores en Salud; personal de los Servicios Departamentales de Gestión Social - SEDEGES; personal docente y administrativo del Magisterio Fiscal, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana; b) Establecer el Incremento Salarial en el sector privado; c) Establecer el Salario Mínimo Nacional para la gestión 2019.. 3889 01 DE MAYO DE 2019 Establece el incremento salarial al haber básico de las servidoras y los servidores públicos de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Electoral, Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, Instituciones de Control, de Defensa de la Sociedad y de Defensa del Estado, y sus entidades Desconcentradas, Descentralizadas y Autárquicas 3890 01 DE MAYO DE 2019 Modifica el Artículo 8 del Decreto Supremo N" 21531, de 27 de.febrero de 1987, que reglamenta el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado. 3891 01 DE MAYO DE 2019 Autoriza a la Agencia Boliviana de Energía Nuclear - ABEN, la reasignación de recursos y la ejecución del proyecto "Construcción Pavimento Rígido Avenida Anca desde la Av. 6 de Marzo hasta el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear - Urbanización Parcopata El Alto". j 3892 01 DE MAYO DE 2019 Modifica el Artículo 3 y el Título VII del Decreto Supremo N 0071, de 9 de abril de 2009. DECRETO SUPREMO N° 3892 EVO MÓRALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo 1 del Artículo 103 de la Constitución Política del Estado, determina que el Estado garantizará el desarrollo de la ciencia y la investigación científica, técnica y tecnológica en beneficio dci interés general. Que el Artículo 344 del Texto Constitucional, prohibe la fabricación y uso de armas químicas, biológicas y nucleares en el territorio boliviano, así como la internación, tránsito y depósito de residuos nucleares, por lo que el Estado regulará la internación, producción, comercialización y empleo de técnicas, métodos, insumos y sustancias que afecten a la salud y al medio ambiente. Que la Ley N° 1604, de 21 de diciembre de 1994, establece el marco legal para la Regulación de la Industria Eléctrica,. determinando Funciones y Atribuciones para el Regulador del Sector. Que el Decreto Supremo N° 19583, de 3 de junio de 1983, crea el Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear - IBTEN. Que ci Decreto Supremo N° 0071, de 9 de abril de 2009, crea la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad - AE, estableciendo sus atribuciones y competencias. Que el Decreto Supremo N° 2654, de 20 de enero de 2016, declara de carácter estratégico y de prioridad nac.iopal la ejecución e implernen.tación del Programa Nuclear Boliviano - PNB en todas sus etapas, componentes y aplicaciones. Que los incisos o) y s) del Artículo 4 del Decreto Supremo N° 3058, de 22 de enero de 2017, señalan como atribuciones de la Ministra(o) de Energías, velar por la correcta aplicación del marco rcgulatorio vigente en el sector energético; y proponer e impieinentar políticas y programas para el desarrollo de la investigación y aplicación de la energía nuclear con fines pacíficos en todos aquellos sectores que requieran su utilización. Que la Disposición Adicional Única del Decreto Supremo N° 3429, de 1-3) de diciembre de 20 1 7, dispone que el lI3TEN se constituye en la instancia competente para el otorgamiento de licencias y/o autorizaciones para la implementación y funcionamiento de . instalaciones nucleares. Que es necesario establecer una autoridad que fiscalice, controle, supervise y regule el üso de la tecnología nuclear en Bolivia, asegurando el cumplimiento de las condiciones adecuadas dic seguridad radiológica y nuclear, de acuerdo a los estándares y parámetros internacionales, velando por la protección de las personas, el medio ambiente y las futuras generaciones dei efecto de las radiaciones ionizantes no natUrales, que pudiera ser adverso. 33 EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto modificar el Artículo 3 y el Titulo VII del Decreto Supremo N° 0071, de 9 de abril de 2009. ARTÍCULO 2.- (MODIFICACIONES). 1. Se modifica el Parágrafo II del Artículo 3 del. Decreto Supremo N° 0071, de 9 de abril de 2009, con el siguiente texto: 'II. El objetivo de las Autoridades es regular las actividades que realicen las personas naturales j' jurídicas, privadas, coinunitarias, públicas, mixtas y cooperativas en los sectores de Transportes y Telecomunicaciones; Agua Potable y Saneamiento Básico; Electricidad y Tecnología Nuclear; Forestal y Tierra.: Pensiones; y Empresas, asegurando que: (1) Se garanticen los intereses y derechos de los consumidores y usuarios, promoviendo la economía plural prevista en la Constitución Política del Estado, y las leves en firma efectiva; b) Las actividades en los sectores bajo su jurisdicción contribuyan al desarrollo de la economía nacional y tiendan a que todos los habitantes del Estado Plurinacional puedan acceder a los servicios; ej El aprovechamiento de los recursos naturales se ejerza de manera sustentable y estrictamente de acuerdo con la Constitución Política del Estado y las leyes. II. Se modiflca el Titulo VII del .Decreto Supremo N° 0071, de 9 de abril de 2009, con el siguiente texto: TÍTULO VII AUTORIDAD DE FIScALIZAcIÓN DE ELECTRICIDAD Y TECNOLOGÍA NUCLEAR CAPÍTULO 1 GENERALIDADES ARTÍCULO 47.- (AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Y TECNOLOGÍA NUCLEAR). La Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear fiscaliza, controla, supervisa y regula los sectores de Electricidad y Tecnología Vucleai considerando la normativa legal vigente. 34 CAPÍTULO II ESTRUCTURA OR GA NIZA TI VA ARTICULO 48.- (CONSEJO). El Consejo se constituye en la instancia de participación social, y es responsable de proponer lineamientos de fiscalización, control, supervisión y regulación al Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Eiectricidadj; Tecnología Nuclear 1!. El Consejo estará compuesto por el Ministro de Energías o su representante, en calidad de Presidente del Consejo; el Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas; el Viceministro (le Altas Tecnologías Energéticas (Litio, Energía Nuclear); (los (2) representantés de organizaciones sociales o usuarios. III. El representante del Ministro será designado mediante Resolución Ministerial expresa. Los representante de las organizaciones sociales y/o usuarios serán designados según reglamento emitido por el Ministerio cabeza de sector. IV Los miembros del Consejo no percibirán remuneración reuneracn o dieta alguna por el ejercicio de sus !unciones. V Las normas de funcionamiento del Consjo serán establecidas mediante Reglamento interno aprobado por la totalidad de los miembros del Consejo. ARTÍCULO 49.- (DIRECCIONES TÉCNICAS). La Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear podrá contar con Direcciones 'Técnicas, las que serán creadas mediante Resolución Ministerial. CAPITULO Iii ATRIBUCIONES Y COMPETENCiAS ARTÍCULO 50.- (ATRIBUCIONES DE LA MINISTRA O MINISTRO DE ENERGJJL). Adicionalmente a
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages53 Page
-
File Size-