Curriculum Vitae

Curriculum Vitae

1 CURRICULUM VITAE Nombre y Apellido: Enrique Aníbal MAGLIONE. Edad: 56 años. Documento de Identidad: D.N.I. Nº: 16.743.010. Correo electrónico: [email protected]; [email protected]. ESTUDIOS CURSADOS UNIVERSITARIOS: ABOGADO (noviembre de 1987). Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. POSGRADOS: 1.- DOCTOR EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA, con Proyecto de Tesis aprobado por Resolución de fecha 01/07/2013 (Expte. 14323/2011) y presentada en la Secretaría Académica de Posgrados de la Universidad Nacional de Córdoba en fecha 19/07/2018. Direc- tor de Tesis Prof. Dr. Carlos Julio Lascano (h). 2.- MAGISTER EN CIENCIAS PENALES, Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Sede Trelew – Chubut, con presentación de Tesis aprobada por la Comisión Evaluadora integrada por los Dres. Alberto Binder, Alfredo Pérez Galimberti, Javier Esteban de la Fuente y Javier Augusto De Luca. Director de Te- sis Prof. Dr. José Ignacio Cafferata Nores. 3.- ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL, Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Sede Trelew - Chubut. 4.- DIPLOMATURA EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL, Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Sede Trelew – Chubut, (agosto de 2017). TERCIARIOS: 1.- MARTILLERO Y CORREDOR PÚBLICO (Diciembre de 1985), Colegio Nacio- nal de Monserrat, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba. 2.- MEDIADOR (junio de 1999), Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. IDIOMAS: 1.- Inglés: con preparación de First Certificate of Cambrige en Oxford English Insti- tute de la ciudad de Trelew. 2.- Italiano: Nivel V de Lengua y Cultura General Italiana, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, avalado por el Consulado Italiano de la ciudad de Bahía Blanca. AUTOR DE TRABAJOS PUBLICADOS 1) “Aguas Jurisdiccionales Argentinas. Implicancias del Régimen Jurídi- co Vigente”, ponencia presentada ante las X° Jornadas Nacionales de De- recho de la Navegación, Córdoba, Junio de 1991.Biblioteca Prof. Ricardo C. Nuñez, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. 2) “Discurso Jurídico. El Mito de la Uniformidad Semántica”, trabajo mo- nográfico presentado en la materia Epistemología en el Curso de Posgrado de la Especialización de Derecho Penal y Ciencias Sociales en la Universi- dad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, Trelew, Chubut, 1995; 3) “Allanamiento de Domicilio. Fundado en dichos espontáneos en sede judicial”, trabajo monográfico presentado en la materia Derecho Procesal Penal en el Curso de Posgrado de la Especialización de Derecho Penal y 2 Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, Trelew, Chubut, 1995; 4) “Juicio por Jurados”, trabajo monográfico presentado en la materia Epis- temología en el Curso de Posgrado de la Especialización de Derecho Penal y Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, Trelew, Chubut, 1996; 5) “Juicio por Jurados – Antecedentes, Análisis y Críticas”, Trabajo final presentado en el Curso de Posgrado de la Especialización de Derecho Pe- nal y Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, Trelew, Chubut, 1999. Publicado en el Boletín Judicial N° 21 – Año IV – Diciembre 1999, del Superior Tribunal de la Provincia del Chubut y publicado en la Revista Electrónica de Derecho Penal, Derecho Procesal y Criminología, www.derechopenalonline.com en fecha 05/06/2008; 6) “Teoría de la Acción Comunicativa de Jürgen Habermas – Análisis y Crítica”, trabajo presentado en la Maestría en Ciencias Penales en la Uni- versidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, Trelew, Chubut, 1999; 7) “Tarjeta de Crédito y su relación con el Derecho Penal”, publicado en el Boletín Judicial N° 23 – Año VI del Superior Tribunal de la Provincia del Chubut, en setiembre de 2001. 8) “Confrontación entre Romanticismo y Modernidad. El Movimiento del Sturm und Drang. Antecedentes. Su Relación.”, Trabajo presentado en la Maestría en Ciencias Penales en la Universidad Nacional de la Patago- nia San Juan Bosco, Sede Trelew – Chubut. Año 2000. 9) “Gobierno Digital – Incorporación de las TIC´s en Chubut”, publicado en el Boletín Informativo Jurisprudencia – Electrónico - N° 23 – Año 2003 del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut; en la Revista “El Reporter” de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de la Provin- cia del Chubut, Año 3 – Nº 9 – mayo 2003; en el Boletín del Colegio Público de Abogados de la Circunscripción Judicial de Trelew, Nº 18 de fecha 10 de abril de 2003, que puede encontrarse en la página “www.cpatw.org.ar/opiniones/maglione.htm”, y en la página web de la Pro- vincia del Chubut (www.chubut.gov.ar) con fecha 22 de abril de 2003. 10) “El Principio de Oportunidad como instrumento de política criminal del Estado para la resolución del conflicto penal”.Trabajo presentado en la Maestría en Ciencias Penales en la Universidad Nacional de la Pata- gonia San Juan Bosco, Sede Trelew – Chubut. Año 2003. 11) “Internas Abiertas y Simultáneas en Chubut. Una Intención Frustra- da.”, publicado en la Revista “El Reporter” de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia del Chubut, Año 3 – Nº 11 – octubre 2003. 12) “El Principio de Oportunidad como instrumento de política criminal del Estado para la resolución del conflicto penal”.Trabajo publicado en la Revista “El Reporter” de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia del Chubut, Año 4 – Nº 14 –Diciembre de 2004 y en la Revista Electrónica de Derecho Penal, Derecho Procesal y Criminología, www.derechopenalonline.com en fecha 31 de octubre de 2009. 13) “Mobbing” como Injuria Laboral”, publicado en la Revista Digital Pata- gonia Legal, www.patagonialegal.com en fecha 04 de setiembre de 2009 y La Ley Patagonia impresión papel y en la Revista “El Reporter” de la Es- cuela de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia del Chubut, Año 5 – Nº 20 – noviembre de 2009. 14) “Mobbing como causal de daño moral en las relaciones laborales. Ca- so “Bronzetti Nuñez” del STJ de Río Negro. Alcances. Limites. Publi- cado en la Revista “El Reporter” de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia del Chubut, Año 6 – Nº 21 – agosto de 2010. CURSOS Y SEMINARIOS REALIZADOS 1) “PRIMER SEMINARIO DE CORDOBA SOBRE PREVENCIÓN DELICTI- VA”, organizado por el Centro de Estudios Criminológicos de Córdoba. Cór- doba, 1985. 3 2) “SEMINARIO DE DERECHO PROCESAL FEDERAL Y RECURSO DE CA- SACIÓN”, organizado por la Federación Argentina de Colegios de Aboga- dos (F.A.C.A.) y el Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba. Cór- doba, 1989. 3) “PRIMER ENCUENTRO DEL CONO SUR SOBRE TRANSPORTE MULTI- MODAL”, organizado por el Instituto de Derecho Aeronáutico, Espacial y de las Telecomunicaciones de Córdoba y el Colegio de Abogados de la Pro- vincia de Córdoba. Córdoba, 1990. 4) “DECIMO TERCERAS JORNADAS NACIONALES DE DERECHO PE- NAL”, organizado por la Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, 1990. 5) “Xº JORNADAS NACIONALES DE DERECHO DE LA NAVEGACIÓN Y DEL MAR”, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, Asociación Latinoamericana de la Navegación (ALDENAVE), Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba y el Instituto de Derecho Aeronáutico, Espacial y de las Telecomunicaciones de la Córdoba. Córdoba, 1991. 6) “ENCUENTRO PRELIMINAR DE LEGISLACIÓN CULTURAL DEL AREA PATAGONICA”, organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chubut. Rawson, Chubut, 1992. 7) “SEMINARIO DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL – DAÑO MORAL”, Temas: “Responsabilidad profesional genérica – Responsabilidad médica, sanatorial y de las obras sociales – Responsabilidad de abogados, de ma- gistrados y funcionarios judiciales – Responsabilidad de los ingenieros y demás profesionales de la construcción” y “Cuantificación: Aplicación del prudente arbitrio o aplicación de fórmulas matemáticas”, organizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut. Trelew, Chubut, 1994. 8) “JORNADAS PATAGONICAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y PU- BLICO PROVINCIAL”, organizadas por el Centro de Estudio e Investigacio- nes Patagónico (CEIPA) y la Escuela Superior de Derecho de la Universi- dad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Sede Trelew. Rawson y Trelew, Chubut, 1995. 9) “SEMINARIO DE ACTUALIZACION EN MATERIA DE CONTRATOS”, Temas: “Fideicomiso – Leasing en la Ley 24.441 y Comentarios sobre la nueva -Ley de Quiebras – Ley 24.552” y “Nuevas dinámicas en las modali- dades de Contratación Laboral” organizado por la Asociación de Magistra- dos y Funcionarios de la Justicia Nacional. Trelew, Chubut, 1995. 10)“CURSO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONTRACTUAL – 1er. MO- DULO”, “Responsabilidad Contractual” y “La Negociación de los Términos Contractuales”, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Sede Trelew. Tre- lew, Chubut, 1996. 11)“CURSO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONTRACTUAL” – 2do. MODULO”, “Nuevas Formas de Contratación Laboral – Los Estatutos Es- peciales – Comentario a la nueva Ley de Riesgos de Trabajo” y “El Derecho del Consumidor”, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Sede Trelew. Tre- lew, Chubut, 1996. 12) “CURSO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONTRACTUAL” – 3er. MODULO”, “Ámbitos de la Responsabilidad Contractual. Daño Moral y Da- ño Patrimonial” y “Nuevos Aspectos de los Derechos de Garantía”, organi-

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    7 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us