
DlAAIOOFICIALDE LAREPUBUCADE HONDURAS La- prtmera Imprenta IIeg6 a Honduras 001829, •• . w.. Despu6s sa imprimi6 at primer pe~~ del siendO instaffida enTegucigalpa, en eI cuarteJ San f' "' .. ',"- . GobI8mo confecha25 de riIayode l&:lO. conocIdo Francisco. 10 primero que S8 Imprlmi6 tue una j •. hoy, como Diario Oficlal 'ta Gaceta • prodama del General Morazan, con fech8 -4 de EIII'f'1ESA NM:foIMi.DE-Nlr£s GItAFJcAs diCieml>re de 18?9. ENAG Secci6n A secretaria de NJricu.ltura y ~eria, - Tegucigalpa, M.D.C. JJ;LSECRETARIO DEESTADO ENLOS DESPACHOSDEAGRICULTURAYGANADERiA CONSIDERANoo: Quees funci6nesencialde'l Estado . velary promoverlapreservaci6n delpatrimonio agropecuario nacionalmediante lapromulgaci6n dedisposiciones-juridicas y paraprevenir laintroducci6n y diserninaci6n deplagasdeplantas .. deotrasnormasquecoadyuvenaestefin por10 quelaSecretaria y productos vegetales, as!comopromovermedidasapropiadas deAgriculturay Ganaderia (SAG) a traves delServicioNacional paracombatirlas. deSanidadAgropecuaria(SENASA), comoente gubernarnental tieneeldeberdevelarporlaseguridad alirnentllriade lapoblacion denuestropais,disponiendo, unavezcomprobada laexistencia CONSIDERANDO: Que lascondicionesclimaticasque de unaplaga.Iasmedidas tecnicas y de control que eviten la hanafectado atodoelpais,a laregiony almundo 1lIJ.19!1 Ulumos propagaci6ndeestas, tiernpos, han sidolasmaspropiciasparaeldesarrollo deciertas .plagasde irnportanciaecon6rnica y cuarentenariaque: afeetan CoNSIDERANDO: Que la Republica de Honduras es cultivosbasicosy de exportaci6n. firrnante delAcuerdoSobrelaAplicaci6nde Medidas Sanitarias y FitosanitariasYdelAcuerdo Sobre ObstaculosTecnicos al I CONSIDERANoo: Queel SENASA,haconfirmado la Comerciode la Organizaci6nMundialdel Cornercio (OMC) presenciadela bacteriaCandidatusLiberibacterasiaticusque endonde seadquiere elcomprorniso dearmonizar sulegislacion ,!- .causalaenfermedaddelHuanglongbing 0 enverdecimiento de internaalaintemacional. loscitricos, segun reporte dellaboratorio deBiologla Molecular CONSIDERANDO: Que laConvenci6n Internacional de del USDNAPHIS, del2~ de noviembre del 2009, de \lIlll Proteccion Fitosanitaria (CIPF) tiene como finalidad actuar muestra de ramas Yhojas procedentedel municipiode Santa conjunt!lJnen,tl; ~ laspartescontratantes ydemaneraeficaz Fe, departamento deCol6n, 10 que provoca alertay amerita f ,I t , ,J ., BLlCA DE HOND S - TEGUC ALPA, M. D. C., '5 DE JULIO DEL 2010 que a eSIl:i..~lebrindeun control adecuado, con la finalidad ACUERDA: de quela mismano alcance poblaciones que ponganenriesgc> III citriculturanacional. PRIMERO: ESTABLECER CUARE1I{'tENA INTERNA PARA LA PREVENCION DE LA CONSIDERANDO: Que la bacteria que causa Ia ' DISEMINACION DEPLAGAS ENDETERMINADAS ARE'AS DEL 0 EN EL CULTIVo DE LOS 'enfermedad del Huanglongbing 0 enverdecimientode loseftricos p"is ctTRICOS POR LA PRESENCIA DE LA BACTERIA (CandidatusLiberibacter asiaticus) es unaplaga con un amplio Candidatus Liberibacter asiafieus CAUSANTE DE LA rango de hospederos, principalmente de la familia Rutaceae , ' ENFERMEDAD DEL HUANGLONGBING 0 'C8l/SaDdounadnisticaredeccionen laproduoci6n ei1ricolaenlos , . , .r -', ENVERDECIMIENTO DE LOS CiTRICOS; EI paises donde estapresente,ademas se constituye enunalimitante cual'se rnuy seria para.lacapacidadexportadorade citricos delpais. regirade la forma siguiente: CQNS1DERANDO: Que dicha situaei6nconstituye unalto' SEGUNDO: ESTABLECER CUA'RENTENA , ., . •riesgofitosanitario, ante la posibilidaddedispersion y contagia , INTERNA PARA PREVENIR LA INTRODUCCl6N Y DISPERSION BACIA LAS AREAS DE CULTIVO DE deIaplagaaotros municipios y/o departamentos, como , ',. ~ consecuencia. de la elevada tasa de reproduccion dei insecto LOS CiTRICOS DE LAS PLAGAS Candidatul ,Diaphorinaci1ri vectorde la bacteria yde laampliapropagaci6n Liberibaeter asiatieus CAUSANTE DE LA en el pais'delaespecie Murraya paniculataprincipal hospedero ENFERMEDAD DEL HUANGLONGBING 0 ,delPsillidoylabacteria, ENVERDECIMIENTO DE LOS CiTRICOS Y SlJ VECTOR Diapherina citrt, EI cuai se regira de la-forma CONSIDERANDO: Que de diseminarsepor.todoel pais siguiente: la enferme9ad Huanglongbing causariagrandes perdidas a la in<lustriacitricolanecional yaqueexistenaproximadamente23,600. A. PIagas:se establece unacuarentena intemaparalassiguientes Has cultivadas con una produccion de 277,700 TM de fruta plagas, sus hospederos y sus medios de dispersion ) transporte: Candidatus Liberibacter asiaticus (HLB) ) 10 cualrepresenta un valor de L.277,700,000.00 Diaphorina citri. CUS$ 13,885,000.00). CONSIDERANDO: Que el SENASA, ha implementado medidas fitosanitarias con el fin de ertadicarestaplaga, dadala ubieacion en donde se encuentraactualmente. PORTANTO: Enuso de lasfacultadesde que estainvestido ,yen aplicacion de los Articulos 255 de la Constitucion de la Republica; 36 numeral S, 116, 118, 119y 122 de la Ley General de la Administracion Publica; 1, 12, 16, 22 y 37 de la Ley FitosanitariaDecreto157-94,modificada mediante Decreto 344- ' Q5; 98, 99 del RegJamento de CuarentenaAgropecuariaAcuerdo No 1618; 96al104;105 al l l-l del Reglamento de Diagnostico , , Vigilancia y Campaiias FitosanitariasAcuerdoNo. 002-98. A. • r : ~, If:. :LICA })! BOND 8. ',Area bajoCuarentenaInterna: V. Excepeiones: lossiguientesproduetosysubproductOs • Municipiode Santa Fe, Departamento de Col6n(Todo vegetales estanexceptos del cumplirniento de las elMunicipio) prohibiciones anteriores: • Municipio deTrujillo, Departamento deColon(Todo el a) Frutos de especies hospederas comercialmente Municipio) lavadas, seleccionadas y empacadas dentrodel ~ bajocuarentena se puedenmovi1izar den1rodel area EI~a bajocuarentenaintemacomienzaen la localidad de y fueradeella, Betnlia(oestedeSanta Fe)hasta la localidadde Silin(Sur Este de Trujillo)cubriendo todas las aldeas, caserios, las b) Material vegetativo de viveros protegidos y carretet<lS y rutasde transporte. certificados por SENASA y qUCPl'9VeDgan de material vegetal registrado enlaSAG c. Produetosysubproductos vegetales eubiertos. B. Restricciones. I. Todomaterial de viveros, plantas y Partes de plantas, incluyendodesechosy productosvegetalescapacesde I. Los productosy subproductosvegetalesestipuladosen la reprodUcci6n excepto semillas extraidas deplantas segun seccionC, numeral I, II, y IV no se puedenmovilizar del Tabla 1 'area decuarentena, exceptosilosrnismosson movilizados deacuerdoaloestablecidoenelReglamentode Cuarentl:ml' Il. Cnalquierotroproducto y subproducto vegetalqueeste Agropecuarladel SENASAy conun permisoespecial. infectado e infestado 0 expuesto a infeccioneinfestaci6n deCandidatus Liberibacterasiaticus (lILB)y Diaphorina n. LosarticUlu~ J produdosestipulados delasecci6n C nwneral citri. illllOsepuedenll1?vilizarhaciaafueradelllreabgocuarerttena exceptosi sonlimpiadosy desinfectados detal maDera'<luc ill. TOOas las herramientas y utensilios usados en la no sean portadores de ningimestadio del insectoV¢Ctol'y reproducci6n,cosecha,procesamientoy transportede quecumplanconlasdirectrices emanadasdeSENASA. plantashospederas ypartes vegetaJesycualquiermaterial •vegetal de desecho incluyendo pero no Iirnitado a DLLosproductosy subproductos originados afuerade1areade /- tractores; camiones, vagones, equipodesiembra, cosecha ' cuarentenapueden movilizarsehaciaelareaCUlIreIltenada en , , y poday maquinariadeprocesamiento y cualquierotro vehiculos 0 contenedores completamente cubiertos para material 0 mediodetransporte queacriteriodeSENASA prevenirsuexposici6n alinsectovectoren suruta. presentenun peligrodedispersionde todo~ losestadios delinsecto vectory de labacteriadelHLB Iv. Todomaterial vegetative vendido 0 distribuido ene1l\l'eabajlJ cuarentenadebe ser autorizado por las autoridades de IV, Frutasdecitricosen recipientes 0 contenedores a granel SENASAyllevarunaleyendaescritaqueindiqueqtre dichE , ?cualquierfiutodecitricos conhojasytalluelos adheridos.. materialnose puedemoverfueradelarea bajocuarent,ena. Lainteneiondeestaregulacionesprohibirelmovimiento de articulos descritos anteriorrnente del area bajo Tercero: El incumplimiento del PresenteAeuerdo, sed euarentena, Para mover estos articulos se debe de sancionado por la Secretaria de Agricultunl y~dil ,preseritarunasolicitudaSENASAquiendictalIlinal'ajlUe perjui<;jo de10 quecorresponda alosTribWla1esdeJusticia,euandl aceionessepuedenrealizar, dichas violaciones seanconstitutivas deDelito., ! ,I \, I\..' I a •,UBLICAD H A; M.b. C. 15 DE E.'Tabla 1.Plantas hospederas de la bacteria CandidatusLiberibacterasiaticuscausantede la enfennedadHUaDgioogbillg , ~B)'ydeHDSecto vectorPsilidoAsiatico de 19s citricos Diaphorinacitri. ' Candidatus Liberibacter, asiaticus Diapborina Nombre de la Planta (HLB) Citri. Aeglemannelos(L) Corr.Serr.: bae1, Bengalquince,goldenapple, bela,milva X Aeglopsischevalieri Swingle: Chevalier'saeglopsis X X , ,Ati'aeglega!Joilensis (Swingle) Engl.: Gabonpowder-flask , X ,AfmetdePlIIlieuJata (Schum.) Engl.:Nigerianpowder-flask - X ,Atalantia mjssionis(Wall. exWight) Oliv.: seePamburus missionis X X Atalantiamonophylla (L.) Corr.: Indianataiantia X Balsamocitrus dawei Stapf:Ugandapowder-flask X X Burkillanthus malaccensis(Ridl.)Swingle:Malayghost-lime X Calodendrum capense Thunb.: Capechestnut X x CItrf)Jicb-us webberiJ. Ingram& H.E.Moore: citrange , X C~giIIetilma Swingle & M.Kellerman; Gillet'sCherry-orange X , . .,atropsissdJweiJJfurthii (Engl.) Swingle &Kellerm.: Africancherryorange , X ,,Ci......amblycarpa (Hassk.) Ochse: djerooklecmo,djeruk-limau X Citr'!S~t,W,olia (Christm.) Swingle: lime,Keylime, Persianlime, lima, limonagrio, " " .. .. .. fun6nceuti,lima
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages5 Page
-
File Size-