Dé...Gé1iera~Íóñ:Déi

Dé...Gé1iera~Íóñ:Déi

••• AI'UNTA"'IENTO CON'Tnu<:IONU OEPETo. YUCATAM ]OI}-}Ol.> m ~ H. AYUNTAMIENTO DE PETO 2012 2015 TRA8AJO y CO,'-1PROMI50 Fracción VI: "El plan de desarrollo, las metas y objetivos de sus programas operativos y la información completa y actualizada de sus indicadores de gestión y de resultados" Noínbre- deldoCüñ11>hio: Plan Municipal de Desarrollo p,;,íoih que"s,,-ptibfi¿¡¡ Administración Municipal 2012-2015 ~..mo,~ NombiEú. fir¡¡¡~-~eliitu]ar.cj~iiQM~I¡:5: .!).f.~~~, •'" 9\41'cf{fi;r/i'~-' Licda. L~dY ~ Araiza !>egura ,.,!~"" H. AYUNTAMIENTO U.M.A.I.P. PETO YUCATÁN 2012.2015 .Feéh!i:-dé....gé1iera~íÓñ:déi 'doculi1enio 27 de noviembre del 2012 Fect1ádeaciualizaci6íí dé:laíriforÍllaCí6ñ 27 de marzo de 2013 H.••YuHT•••••,."TO CO"'Tnve'ONA' ".vOTO,YuCATAN N1?'"'' H. AYUNTAMIENTO DE PETO ."),.t 2""" 1R',P.¿.JO y V~"'1f'R')'1IS0, H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE PETO, YUCATAN, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ACTA DE SESION EXTRAORDINARIA DE CABILDO CELEBRADA EL DIA VEINTISIETE ~ DE NOVIEMBRE DEL AÑo DOS MIL DOCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ~"'t.'7)~ En el Municipio de Peto, Yucatán, Estados Unidos Mexicanos, siendo Vi , las veinte horas del día veintisiete de noviembre de dos mil doce, estando reunidos en la sede que ocupa este Honorable Ayuntamiento los regidores: PROFR. HIGINIO CRAN ACOSTA, PROFR. TEDDY CÉSAR CACHÓN CARRILLO, PROFR.RODOLFO VALENTINO ALONZO VARGUEZ, C. ELOINA ROCÍO ALDANA Y MONTERO, C. ROLANDO ISSAC TUZ y CANTE, PRO FR. LÁZARo CANCHE CIME, PRO FRA. LETICIA DE CONCEPCIÓN ESPENS PECH, C. FREDDY ALBERTO VEGA ACEVEDO, C. MEDARDO ALBERTO IC YAM, C. JUAN CONCEPCIÓN PUC NOH y C. MARCO ANTONIO KU SOSA, para sesionar con el siguiente orden del dia: . ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARÍA DE FECHA VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DE 2012. 1. Lista de asistencia, verificación del quórum legal e instalación de la sesión; 2. Lectura del orden del día; "-. 3. Asunto en cartera: Único.- Presentación y en caso aprobación del Plan de Desarrollo Municipal de la Administración 2012-2015 del Ayuntamiento de Peto, Yucatán. 4. Clausura de la sesión. I~ ------------------_._-_. -~--_. ._- __ ••• ~~U ••T•••• '.NTQ cONOY,T>.""O ••••L ,0"_'"1<"'" PETO. YUC"TAN H. AYUNTAMIENTO DE PETO :'':',,, 2015 T""'''''';:J y CC"'1PRO'''';S0, En el desahogo del orden del día el Profr. HIGINIO CRAN ACOSTA Presidente' Municipal de este Ayuntamiento, solicitó al Profr. RODOLFO VALENTINO ALONZO VARGUEZ, Secretario Municipal, proceda al pase '>.- de lista de los miembros del Cabildo, '1 Realizado el pase de lista se constató la presencia de los citados en el proemio de esta acta, verificándose que existe el quórum legal . correspondíente; seguidamente el Presidente Municipal declaró constituida ~ la sesión. Continuando con el siguiente punto el Presidente Municipal solicitó al Secretario de este Honorable Cabildo' diera lectura al orden del dia para enterar a los regidores de los asuntos a tratar; dando cabal cumplimiento a lo ordenado, se procedió a la lectura del mismo y todos manifestaron estar enterados del objeto de la sesión. En el desahogo del único Asunto en cartera, el Presidente Municipal de conformidad con ]0 dispuesto en los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 2, 33 Y 34 de la Ley de Planeación Federal; 83 Fracción de La Constitución Política del Estado de Yucatán; 41 inciso B fracción III, e inciso D fracción n,108, 109",110, 111,112fracción n,. ( 114 , 115 Y 118 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán; 2, 5, 25, 27, 28, 29, 38, 44, 45 y 46 de la Ley Estatal de Planeación, . presento al cabildo para análisis, consideración y en su caso aprobación, el documento que contiene el Plan de Desarrollo Municipal de la Administración 2012-2015 del Ayuntamiento d to, Yucatán, mismo que se detalla y quedo de la siguiente manera: i!) 2 M_ AYVNTA"''''''''D <;DN<T!TU~'DNAL D' "'"D, YU~ATAN >el'.lo' , H. AYUNTAMIENTO DE PETO 20,:, <:1;'15 TR4FJ-A-J("J '¡' (";~)r-'PRO"lI<;C_ Hecho lo anterior y previo análisis y consideraciones del documento, solicitó a los regidores se sirvan a manifestar su voto, siendo este aprobado por UNANIMIDAD DE VOTOS. Agotados los puntos del orden del día y no habiendo más asuntos que tratar se procedió a la clausura de esta Sesión Extraordinaria, siendo las veintitrés horas del dia de su inicio, instruyendo al Secretario Municipal para la elaboración del acta que nos ocupa y su certificación en duplicado para efectos de dar cabal cumplimiento a lo ordenado en los artículos referidos en párrafos anteriores, firmando los que en ella intervienen al margen y al calce para debida constancia. HIGINIO C~COSTA Presidente Municipal. RODOLFOV O ALONZOVARGUEZ Secre Municipal ELOINARoclo ALDANA RO ROLANDOIS CTUZYCANTE Regidora de Obras ublicas Regidor de Salud LÁZARo CANCHE CIME LETICIADE~':N ESPENSPECH Regidor de Comisarias Regidora de Educacion y Cultura ] //1 n-.ddyV~~(). '{ \ ••.• WN'A"'''"<O CQN.T'T •..•~'ON.L ,,"eHO.VuC.T.N ~o""'",5 l.~~ H. AYUNTAMIENTO DE PETO ;:01;' 20)5 l'i,.o..E'''•.J::; y c~~,,.,r"~~"".1lS0 r=reMy \1"8 ú- fA, FREDDY ALBERTO VEGA ACEVEDO MEDAROO ERTOICYAM Regidor menClatura de<N I . Regidor de Depo ¡. ( JUAN CO N PUC NOH MARCO NIO KU SOSA Regidor de Cementerios Regidor de Bibliotecas La presente hoja de firmas forma parte del acta de Sesión Extraordinaria de Cabildo del Municipio de Peto, Yucatán, de fecha veintisiete de noviembre ~~~-~. ~ 4 - -------------- ... ~ ~ ) TAMIENT DE PETO .2015 TRABAJO Y COMPROMISO. 1. Introducción al Plan de Desarrollo MunicipaL 1.1. Mensaje de Presidente Municipal. 1.2 Filosofia de Gobierno Municipal. 1.2.1. Misión. 1.2.2. Visión. 1.2.3. Valores. 1.3 Organización Municipal. 2. Diagnóstico Municipal. 2.1. Breve Historia de Peto. 2.2. Municipio en cifras. 2.3. Problemática principal. 3. Marco Juridico. 4. Pilares Municipales de Desarrollo. 4.1. Ejes fundamentales del Plan Municipal de Desarrollo. 4.2. Desarrollo Humano. 4.2.1. Combate al.Analfabetismo. 4.2.2. Combate a la pobreza extrema. 4.2.3. Fomento al deporte y a la recreación. 4.2.4. Atención a grupos vulnerables. 4.2.5. Fomento a la prevención de enfennedades. 4.3. Desarrollo Social. 4.3.1.- Fomento a la educación. 4.3.~. Fomento a la salud. 4.3.3. Mejoramiento de la infraestructura. 4.3.4. Protección al medio ambiente. 4.4. Desarrollo Económico. 4.4.1._ Fomento al empleo. 4.4:2.- Fomento al comercio. 4.4:3.- Fomento a la agroindustria. " 4.4.4.- Fomento al turismo. ~.5. Desarrollo Territorial. 4.5.1.- Mejoramiento de la imagen publica, 4.5.2.- Mejoramiento de los servicios públicos. 4.5.3.- Mejoramiento de las vías y medios de comunicación. ~4.6. Gobierno de Calidad y Justicia. 4.6.1 Gobierno con transparencia. 4.6.2 Mareo Normativo. 4.6.3 1mpartición de servicios pUbllcos. 4.6.4 Protección Civil. 5. Factores de medición. 5.1. Conclusiones del Presidente Municipal. 5.2. Factores de medic.ión. 6. Bibliografia y fuentes de información. ------------------- --- --------------------- - - - ------ ---~~---._-----_ .. - --------- y~ - ~~~~~~~~~~~~~~~ "L !'ntrüducción al plan municipaL Sé de las necesidades que existen en R' nuestro municipio, conozco de su ~ 1.1, Mensaje del Presidente problematica social y de las carencias en ~¡,1unk¡pal. infraestructura y servicios municipaies, pero más aún, comparto el mismo interés QUERIDOS PETULEÑOS .. de todos los hombres y mujeres de Peto que luchan diariamente por mantener a lgas y amigos de Peto, sus familias y por hacer de sus hijos concibo la política como el mejores ciudadanos. A edlo ¡deneo para poder aportar en la construcción de un País, de un Es por eso que mi gestión municipal esta Estado, y en particular de un Municipio: encausada a trabajar generando estoy consciente de que esta carrera resultados que nos permitan mejorar el requiere de vocación de servicio, que en nivel de vida de los petuleños, he estado el entorno social existen infinidad de y segUiré estando en la disposición de problemas que requieren de soluciones escuchar a todo aquél que quiera para aminorar las necesidades de cada sumarse con propuestas que nos familia, por ser esta en mi opinión la permitan construir un mejor Peto, y con célula básica de toda sociedad. elto, abonar al esfuerzo de encaminar el rumbo de nuestro Estado. Soy un .hombre de familia, en ella motivo mis anhelos porque me hacen recordar Requerimos hacer equipo, los resultados los orígenes que me permiten ser hoy la llegaran poco a poco, pero con su persona que ustedes conocen; desde colaboración podremos trabajar juntos en que definí participar en la política he " la mejoría ~e nuestro municipio; exislen actuado COll sensatez y congruencia, \ infinidad de problemas que requieren de valores que me obligan a actuar con solUCiones, problemas que se pueden responsabilidad y me permiten recordar solucionar con toma de decisiones diariamente que hoy soy Alcalde de planeadas; estoy consciente que todo nuestro querido municipio por [a gobierno en el mundo que quiera confianza que me brindaron al elegirme para servirles crecer, debe visionar sus aCCiones y s bajo un esquema estricto de ación de! gasto público, solo asi ..._------ - - ---------_._~---- ..~- - ------------,----- r:'I ~ ~~~~~~~~~~~~~~~~ podremos brindar mejores servicios a los el municipio; serviré y presidiré este gobernados y obtener resultados Ayuntamiento trabajando para ustedes coJeGtivos. en devolución de la confianza que me otorgaron y que hoy me permite estar Hoy en representación del Ayuntamiento suscribiendo este documento. pero más y de todos ustedes, presento un allá de eso lo haré con entrega absoluta, documento en el que plasmo los ejes porque al igual que ustedes, mi cabildo y fundamentales sobre -los cuales este servidor están agradecidos con sentaremos las bases que permitan Peto por las tantas bondades que nos ha distinguir a Peto como un municipio que dado.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    50 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us