![Historia Local De Jayaque 1880-1980.Pdf](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES “Licenciado Gerardo Iraheta Rosales” HISTORIA LOCAL DE JAYAQUE 1880-1980 PRESENTADO POR: Carné HERBERTH STANLEY MORALES HERRERA MH06011 INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN ELABORADO POR ESTUDIANTE EGRESADO PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN HISTORIA DOCTORA XIOMARA AVENDAÑO ROJAS DOCENTE DIRECTORA MAESTRA MARÍA DEL CARMEN ESCOBAR CORNEJO COORDINADORA GENERAL DE PROCESOS DE GRADUACIÓN 19 DE JULIO DE 2013 CIUDAD UNIVERSITARIA SAN SALVADOR, EL SALVADOR Historia local de Jayaque 1880-1980 ii ______________________________________________________________________________ AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE El SALVADOR Ingeniero Mario Nieto Lovo RECTOR Máster María Glower de Alvarado VICE-RECTORA ACADEMICA Doctora Ana Leticia Zavaleta de Amaya SECRETARIA GENERAL Licenciado Francisco Cruz Letona FISCAL GENERAL AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Licenciado José Raymundo Calderón Morán DECANO Maestra Norma Cecilia Blandón de Castro VICE- DECANA Maestro Alfonso Mejía Rosales SECRETARÍO AUTORIDADES DE LA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES “Licenciado Gerardo Iraheta Rosales” Máster René Antonio Martínez Pineda DIRECTOR Maestra María del Carmen Escobar Cornejo COORDINADORA GENERAL DE PROCESO DE GRADUACIÓN Doctora Xiomara Avendaño Rojas DOCENTE DIRECTORA Historia local de Jayaque 1880-1980 iii ______________________________________________________________________________ INDICE AUTORIDADES………………………….………………………………..…………....ii AGRADECIMIENTOS…………….……….………………………..…….....................v PRESENTACIÓN…………………………………………………….…………………vi INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….….viii PRIMERA PARTE: INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN: HISTORIA LOCAL DE JAYAQUE 1880-1980………………………….....................10 CAPITULOS 1. LO LOCAL COMO OBJETO DE ESTUDIO EN EL SALVADOR……….….....11 INTRODUCCION………………………………………………………….…........12 1.1 LA HISTORIA LOCAL: UN PROBLEMA TEÓRICO.…………..………….12 1.2 LA LOCALIDAD EN EL SALVADOR: UN BALANCE HISTORIOGRÁFICO……………..………………………...20 1.2.1 Contexto latinoamericano…………………………………………..……20 El caso costarricense………………………………………………...…22 El caso guatemalteco……………………….………...………………...24 El caso salvadoreño…………………….....……………………………30 2. ESPACIO GEOGRÁFICO……………………………………………………….40 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..41 2.1 DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO ………………………….41 2.2 USO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO………………………………………48 2.2.1 Tierra y producción…...…...…...….……………….…………………..49 3. LA POBLACIÓN…………………………………………………………...........56 INTRODUCCIÓN………………………………………………....………...…...57 Historia local de Jayaque 1880-1980 iv ______________________________________________________________________________ 3.1 PROCESOS DEMOGRÁFICOS: LA COLONIA………………......…….....57 3.2 LOS PROCESOS DEMOGRÁFICOS DESPUÉS DE LA COLONIA….......67 3.2.1 Población y café…..…..……......………………………………………69 3.3 EL CRECIMIENTO ACELERADO 1950-1992………………......................79 3.3.1 Nivel macro…….………………….…………………….………...…...79 3.3.2 Nivel micro……...………...………………...……………….…...…….85 3.4 CARACTERÍSTICAS ÉTNICAS……...……….….………………...….…....91 4. LA CIUDAD….………………….…………......…………………………….......96 INTRODUCCIÓN………………………………………………………....…......97 4.1 INFRAESTRUCTURA: IGLESIA Y CABILDO 1870-1926…………..…...98 4.1.1 La iglesia………..…………..……………………………………..…...99 4.1.2 Cabildo……….........………………………………..………………...102 4.2 SERVICIOS PÚBLICOS: AGUA, ELECTRICIDAD Y SALUD 1912-1980……..…….………………….….104 4.2.1 Agua……………….………...…...………….………………..……...104 4.2.2 Electricidad……...….…….……………………………….……..…...116 4.2.3 Salud……….…..…...………………………...…………………...….119 CONCLUSIONES GENERALES…...……………………………………………......133 ABREVIATURAS, FUENTES Y BIBLIOGRAFIA………………………...……..…135 SEGUNDA PARTE: Documentos de planificación del proceso de grado……………142 1. Plan de investigación en proceso de grado 2012…………………………..........143 2. Proyecto de investigación: historia local de Jayaque 1880-1980……….............159 Historia local de Jayaque 1880-1980 v ______________________________________________________________________________ AGRADECIMIENTOS A mi familia: mis abuelos maternos, María Magdalena (+ agosto, 1997) y Julio Herrera por ser la influencia primaria en mi vida y posible explicación de mi interés por el pasado; mi madre, Virginia por entregarme su amor incondicional a su manera. Así mismo, a mi tío Martín por interesarse en mi formación con un ahínco especial. A mis profesores: Adolfo, Ricardo, Xiomara y Fina por brindarme las herramientas teóricas de mi paso por la carrera. Con la misma admiración a los maestros Carlos y Margarita por inculcarme su disciplina y rigor en este oficio del pasado. A los licenciados Jorge Juárez y Luis Calero, lectores del trabajo de grado, por sus valiosos comentarios y sugerencias. Del mismo modo a la maestra María del Carmen Escobar por sus atinadas observaciones. A los diferentes empleados de las siguientes instituciones públicas y privadas: UES, UCA, Archivo General de la Nación, archivo parroquial y la alcaldía municipal de Jayaque que facilitaron el acceso a los documentos de carácter histórico. Del mismo modo, a los compañeros de la carrera de historia en particular a Edwin, Rodrigo C., Francisco Quezada, Ana María, Ronald, Rubén, Dennis y Christopher con quienes compartí ideas y horas de clase. Debo de hacer extensivo el agradecimiento a mi apreciado amigo Roberto Deras, quien ha significado un pilar de ayuda e influencia continua. Finalmente, a los pobladores del municipio de Jayaque a quienes con un afán de retribuirles un poco de los recintos académicos, decidí invertir mí tiempo en un trabajo como el presente. Aquí debo de hacer mención especial de mi amigo Diego Escobar por su apoyo incondicional. Historia local de Jayaque 1880-1980 vi ______________________________________________________________________________ PRESENTACIÓN La escuela de CIENCIAS SOCIALES “Licenciado Gerardo Iraheta Rosales”, tiene por finalidad formar profesionales en diferentes disciplinas sociales. Uno de sus objetivos principales es fortalecer el interés investigativo en elementos de la realidad nacional a través de los procesos de grado que realizan los estudiantes egresados. Con semejante tarea, se indagaron elementos de la historia del municipio de Jayaque a través del planteamiento de la historia local, cumpliendo con los requisitos para optar al grado de Licenciado en Historia. Este trabajo sobre Jayaque es relevante dado que es un primer acercamiento desde la óptica de la historia local. Anteriores esfuerzos académicos, centraban poco el interés en comprender la dinámica social del municipio desde la perspectiva histórica. El presente informe final de investigación fiel al “Reglamento General de Procesos de Graduación de la Universidad de El Salvador”, cumplió con las dos etapas que se estipulan: planificación e investigación. Planificar demando primeramente escoger un problema y determinar el tipo de investigación, concluyendo que lo más factible era realizar un trabajo de historia local que marcará diferencia de la monografía más descriptiva. Luego se procedió a la redacción del plan y proyecto de investigación documentos que están incluidos en la segunda parte del presente trabajo; donde se presentan los detalles teóricos y metodológicos que se implementaron. La etapa de investigación demando la recolección de datos cualitativos y cuantitativos en los diferentes centros de resguardo de fuentes primarias y bibliográficas; así como también la realización de entrevistas aleatorias a una muestra de 8 habitantes de Jayaque mayores de 50 años. Luego se procedió al análisis y sistematización de toda la masa de información resultando un trabajo de cuatro capítulos. Cumpliendo así con el objetivo general de la investigación: Explicar los procesos históricos del municipio de Jayaque desde la óptica de la historia local. Historia local de Jayaque 1880-1980 vii ______________________________________________________________________________ Todo se llevo a cabo, tomando en cuenta la propuesta modélica y teórica de la microhistoria realizada por el mexicano Luis González, quien considera lo particular como medula esencial para entender la diversidad de una nación. Luego se retoma el contexto historiográfico centroamericano para tratar de ubicar el presente esfuerzo académico. Con respecto a la socialización de los hallazgos, debe de agradecerse infinitamente a los lectores del trabajo de grado: Licenciados, Luís Calero y Jorge Juárez. Gracias a ellos, la labor de investigación tuvo su buen conducir. Historia local de Jayaque 1880-1980 viii ______________________________________________________________________________ INTRODUCCIÓN El trabajo que usted posee en sus manos no pretende explicar la totalidad de los procesos históricos del municipio de Jayaque. Más bien busca identificar algunos que sirvan de guía para una labor educativa localmente; con la meta de llegar a ser un primer acercamiento a la disciplina histórica para todos aquellos ávidos del pasado en un municipio aislado de los recintos académicos o de un lugar donde los heraldos de Clío no la quieren llevar muchas veces. Por ello, el trabajo casi en su totalidad está pensado en función de aquellos lectores que no figuran en los corredores o pasillos de los pocos centros de investigación con los que cuenta el país. Esta modesta investigación nació prácticamente durante los últimos tres años de carrera universitaria. A la hora de llegar al proceso de grado se optó por seleccionar el enfoque de la historia local, por tratarse de una variante muy sugerente para lograr comprender la
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages178 Page
-
File Size-