Clave De Identificación Para Los Géneros De Calliphoridae Del Mundo

Clave De Identificación Para Los Géneros De Calliphoridae Del Mundo

Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. (Sec. Biol.), 99 (1-4), 2004, 115-144. ISSN 0366-3272 Clave de identificación para los géneros de Calliphoridae del Mundo. Subfamilias con vena remigium desnuda y creación de una nueva subfamilia A key to the identification to the World genera of Calliphoridae. Subfamilies with stem-vein bare and erection of the new subfamily Salvador V. Peris y Dolores González-Mora Departamento de Zoología y Antropología Física. Facultad de Biología. Universidad Complutense. 28040 Madrid. Email: [email protected] PALABRAS CLAVE: Géneros de Calliphoridae del mundo con vena remigium desnuda, subfamilias: Coga- nomyiinae, Nova Subfam., Helicoboscinae, Phumosinae, Aphyssurinae, Bengaliinae, Auchmeromyiinae, Luciliinae Ameniinae, Melanomyinae, Calliphorinae y Polleniinae. Prosthethosomatidae. Mystacinobiidae. Sepimentum. Ochromelinda. KEY WORDS: Genera world fauna Calliphoridae with stem-vein bare, subfamilies: Coganomyiinae, Nova Subfam., Helicoboscinae, Phumosinae, Aphyssurinae, Bengaliinae, Auchmeromyiinae, Lucilii- nae Ameniinae, Melanomyinae, Calliphorinae and Polleniinae. Prosthethosomatidae. Mysta- cinobiidae. Sepimentum. Ochromelinda. RESUMEN Este grupo de Calliphoridae con vena remigium desnuda y que cubre la mayoría de la familia es aquí dividi- do en las subfamilias: Coganomyiinae, Helicoboscinae, Phumosinae, Aphyssurinae, Bengaliinae, Auchmeromyiinae, Luciliinae Ameniinae, Melanomyinae, Calliphorinae, Polleniinae y Rhinophorinae (excluida aquí). Coganomyiinae se erige en nueva subfamilia (nov. subfam.) y Sepimentum se restablece como un género vali- do en los Polleniinae (nov. status). Ochromelinda (= Adichosina) (nov. sinon.). Para cada subfamilia se incluye una clave para los géneros considerados y una lista con las sinonimias de los géneros y subgéneros válidos, estos últimos sólo mencionados por el nombre. El trabajo termina con dos listas adicionales: a) Calliphoridae no incluidos en las claves por falta de datos mor- fológicos y b) Calliphoridae de situación dudosa. Prosthethosomatidae y Mystacinobiidae, se mencionan como grupos próximos. ABSTRACT This group of Calliphoridae with stem vein bare covers most of the family which is here divided in the fol- lowing subfamilies: Coganomyiinae, Helicoboscinae, Phumosinae, Aphyssurinae, Bengaliinae, Auchmeromyiinae, Luciliinae Ameniinae, Melanomyinae, Calliphorinae, Polleniinae and Rhinophorinae (here excluded). Coganomyi- inae is erected as a new subfamily (nov. subfam.) and Sepimentum are established as a valid genus in the Polleniinae (nov. status). Ochromelinda (= Adichosina) (nov. sinon.). Each subfamily is followed by a key to genera included and a list with synonimies of valid genera and sub- genera, these last only mentioned by name. The paper finishes by two additional lists: a) Calliphoridae not included in keys by lack of morphological data, and b) Calliphoridae of uncertain position. Prosthethosomatidae and Mystacinobiidae are mentioned as nearly groups. Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. (Sec. Biol.), 99 (1-4), 2004. 116 S. V. PERIS y D. GONZÁLEZ-MORA 1. INTRODUCCIÓN Estos géneros fueron adscritos inicial- mente a Muscidae y transferidos más tarde a En 1992 se publicaron dos trabajos Calliphoridae. (SMITH, 1975) indica: “These (PERIS, 1992a y 1992b) con el mismo nom- names will I am sure, sink into synonymy bre general que éste, en ellos se trataban la when adults are reared, as I share Hennig´s tribu Luciliini y las subfamilias Toxotarsi- view that these larvae probably represent nae, Chrysomiinae and Rhiniinae. Resultaba taxa already described at least at the generic implícita la continuación de la serie con el level”. (PONT, 1980) proporciona la lista de resto de los Calliphoridae y en efecto esta era géneros afrotropicales. la idea, un texto que abarcara el resto de los Calliphoridae con el remigio desnudo. Una infortunada sucesión de eventos Familia Mystacinobiidae impidieron terminar un manuscrito ya parcial- mente escrito. Pero el tiempo sigue y en este Grupo formado por un único género con lapso se fueron acumulando algunas impor- una única especie que vive en las colonias de tantes contribuciones. Por mencionar las prin- un murciélago de Nueva Zelanda (Mystacina cipales se pueden citar la de Rognes: (ROG- tuberculata Gray). Considerado inicialmente NES, 1991 y 1998) sobre Fauna Escandinava y como una familia independiente lo fue más clave de los géneros paleárticos respectiva- tarde como una subfamilia dentro de los mente; la de Downes sobre Melanomyia y Calliphoridae. Las características de Mysta- parentela (DOWNES, 1986), la propuesta de cinobiidae son únicas y singulares y sus afi- Norris sobre Aphyssura (NORRIS, 1999) y la nidades con sus posibles parientes oscuras. usual constelación de pequeñas publicaciones. Personalmente no conocemos el grupo, De la consideración conjunta de todos para mejor información pueden consultarse estos trabajos se deducía una nueva manera los trabajos siguientes: HOLLOWAY (1976), de contemplar a todos estos grupos y una GRIFFITHS (1972, 1982) y MAC ALPINE visión de su clasificación menos rígida de lo (1989). acostumbrado. Esta nueva disposición es el El único género es: origen y fundamento de este trabajo en el que Mystacinobia Holloway, 1976. N. Z. J. se han utilizado libremente las ideas y expo- Zool. 3: 299-301 (Especie-tipo: Mystacino- siciones sugeridas en los mismos. En ellos se bia zealandica Holloway, 1976, design. halla también una excelente iconografía que orig.). nos ahorra la nuestra. Como siempre que se trata de la siste- mática de Calyptratae aparece el problema de los Rhinophoridae. Aquí hemos seguido 3. CALLIPHORIDAE: CLAVE PARA la prudente medida de seguir a ROGNES SUBFAMILIAS (1991:31) señalando su lugar para tratarlos en otro momento. A (B) Remigio dorsalmente setuloso. (PERIS, 1952: 20) ..............................Mesembrinellinae (Región Neotropical) 2. GRUPOS PRÓXIMOS A CALLIPHORIDAE ......................................Toxotarsinae (Región Neotropical) Los dos citados han sido mencionados ..................................Chrysomyinae: en relación con esta familia. ...............Chrysomiini (Áreas cálidas y templadas del Mundo) ...............................Phormiini (Áreas Familia Prosthethosomatidae templadas y boreales del Mundo) ................................Rhiniinae (Viejo Sólo cerca de una docena de “géneros Mundo y Australia, una especie afrotropicales” forman este grupo, propuesto introducida en Bermudas) para larvas halladas en termiteros. Reciente- mente otro “género” innominado de Brasil B (A) Remigio desnudo dorsalmente. Tie- ha sido añadido a la lista (SMITH, 1975: 91). nen sétulas en el remigio pero con- Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. (Sec. Biol.), 99 (1-4), 2004. GÉNEROS DE CALLIPHORIDAE DEL MUNDO CON VENA REMIGIUM DESNUDA 117 servan los caracteres de su grupo: con una escotadura en su parte poste- Lucilia sinensis Aubertin (Lucilii- rior más o menos profunda (véase no nae) de China, especie de color verde obstante Aphyssurinae y Bengalii- metálico brillante y parafacialia des- nae) y por tanto formando dos lóbu- nuda, y Pollenia atramentaria (Mei- los simétricos. Espiráculo metatorá- gen) (Polleniinae) de Europa, espe- cico con su parte posterior formando cie no metálica con pelos ondulados como un opérculo semejante al ante- y dorados en el tórax.................1 (2) rior si bien de menor entidad. Arista 1 (2) Abdomen con cinco terguitos visi- antenal variable, desde plumosa a bles, el 5º resultado de la fusión del desnuda, lo más frecuente es que sea 6º y 7º. Coloración del cuerpo ocrá- más o menos largamente pilosa. cea en varias tonalidades, en general 3 (4 ) Parafaciales con fuertes setas en la amarillo parduzco con manchas lon- parte inferior, distinguiéndose clara- gitudinales pardo oscuras en noto y mente al ser más o menos subparale- pleuras, manchas que a ciertas luces las al borde ocular, (muy robustas las aparecen blanco plateadas pruinosas; inferiores en Eurychaeta, casi subi- abdomen con manchas posteromar- guales en Gulmargia), el resto de la ginales que lateralmente se indivi- parafacial pruinosa de blanco-plata. dualizan. : 5º esternito algo trans- Pared postalar desnuda. Grieta coxo- verso y en el centro de su borde pleural presente. Subescutelo débil- posterior (donde en Calliphora exis- mente convexo. Espiráculo metato- te una escotadura) un saliente trian- rácico de tamaño moderado, el gular (ver también Aphysura). Cer- opérculo anterior con un festón estre- cos más bien largos, algo encorvados cho, el posterior forma una solapa y fusionados en su parte apical hasta subcircular, no mucho mayor que el cerca de su ápice libre. : Ápice del festón anterior. Prosterno y depre- abdomen terminado con dos placas sión proepisternal setulosa. Área del verticales que se superponen, dere- metaesterno setulosa. Coloración de cha sobre izquierda, en su parte cen- fondo del cuerpo negra con pruinosi- tral. Arista largamente plumosa. dad plateada en el abdomen, no en Espiráculo metatorácico con una damero sino como un trazo negro gran plúmula en la parte anterior, en longitudinal. Palpos amarillos. Codo la posterior sin distinto opérculo sino de m aguzado. R5 abierta .................. con largas setas, disposición seme- ..............................2. Helicoboscinae jante al representado en CROSSKEY 4 (3) Parafaciales sin fuertes setas en la (1977: 61, fig. 45). Depresión pro- parte inferior, en serie subparalela al pleural setulosa. Prosterno finamente borde ocular. Pared postalar setosa piloso de amarillo. Ambos sexos (desnuda en unos pocos Melanomyi-

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    30 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us