Fernando Diez de Medina MATEO MONTEMAYOR Novela 1969 Un relato del hombre sudamericano Para sus hermanos del mundo * FERNANDO * DIEZ de MEDINA * * © Rolando Diez de Medina, 2005 La Paz- Bolivia INDICE AMÉRICA EL NARRADOR CUATRO ÍDOLOS NEGROS KHANTATALLITA LA MAGA Y SUS CORCELES INTERIORIDAD LA JOVEN CIUDAD MESTIZO, EL ATREVIDO ENTENDERSE EROS 1 — LA DESCONOCIDA CONVULSA PERO SANA LOS POBLADORES DIALOGO Y DOMINIO “FUR ELISE” CURA DE AMOR Y DISCIPLINA DEL TIEMPO Y SU RITMO CONTRA EL CAOS LOS CONSPIRADORES “PACHA”: EL DIOS MAS REMOTO ILLIMÁNICA DECIMA MUSICA Y POLÍTICA AQUÍ ME QUEDO ÉTICA Y ESTÉTICA EROS 2 — NUEVO ENCUENTRO DEFENSA DE LOS DEMORADOS EL VENCEDOR ATRIBULADO PUREZA INVICTA REVOLUCIÓN UN INDIECITO UNA PREGUNTA NOVELAS Y NOVELITAS LOS CRÓTALOS ILLIMANICA NOVENA AL AMANECER EL NEGADOR NUESTRO MUNDO DEL ENIGMA ÉTNICO UN ÓPALO FATAL LOS AMIGOS EL HOMBRES Y SUS FANTASMAS EL GIGANTE COMARCA Y COSMÓPOLIS POLÍTICA Y ESPÍRITU EROS 3 — GRADIVA OPTIMISMO HEROICO FIDELIDAD EL MATERIALISTA EMPEDERNIDO LOS VENCEDORES DOS HOMBRES, DOS AMIGOS ILLIMANICA OCTAVA 1 RESTITUCIÓN DE LA CONFIANZA DOS TENSIONES DEL POLÍTICO MYSTERIUM TREMENDUM BEETHOVEN LA GRAN PUERTA COMPRENSIÓN EL VIAJERO ESTILO Y TEMPESTAD LOS INGRATOS LOS DOS IMANES EROS 4 — REVELACIÓN LA PRUEBA DESPERTAR AL HOMBRE ILLIMANICA SÉPTIMA LA NOBLE ESPERANZA LUZBEL EL DESCONOCIDO PERPLEJIDAD EN EL PARQUE EL HERMANO DIFÍCIL TRES TITANES EROS 5 — DIANA VENCEDORA VIRIL CONFIANZA LUCIDA EL Y ELLOS EL PRISIONERO ILLIMANICA SEXTA EL NIÑO PRODIGIOSO SEIS HERMANOS INQUIETUD EL ENIGMA LIDERES Y CRÍTICOS LA VICTORIA LO INCOMPRENSIBLE EROS 6 — PENAS EL EXIGENTE LA SECRETA LEY EN LA COMUNIDAD CONSTRUCTORES EL VISIONARIO ILLIMANICA QUINTA LA FURTIVA VISITA DIOS Y EL DESTINO UN CAUDILLO ANTES, AHORA CON LOS TUYOS EL TORBELLINO EROS 7 — REENCUENTRO EL COMBATE ACHOKALLA ILLIMANICA CUARTA EL ORDEN SALDRÁ DEL DESORDEN LA ESFINGE POLÍTICA EL COMBATIENTE NO VICTORIOSO MOZART CODA FINAL LA DERROTA VENCEDORA CONTRA DUREZA Y AMARGURA EROS 8 — INTRODUCCIÓN A LA DICHA DEL BUEN CAMINO EN LA MISTERIOSA LEJANÍA ILLIMANICA TERCERA CUANDO LOS DIOSES SE ROMPEN EN TU CORAZÓN ¡SALVE PALLAS AMÉRICA! LAS TRES MARÍAS LA HORDA Y EL ARQUERO MADRE ENTRAÑABLE SECRETA VOCACIÓN EROS 9 — CONSAGRACIÓN DEL AMOR DUREZA, SAGACIDAD LA SAETA SIN TERMINO Y SIN CLAVE. ILLIMANICA SEGUNDA EL ACOSADO Y LA JAURÍA UN SENDERO EMPINADO Y DISTANTE AVANZAR HACIA LAS ALTAS ALEGRÍAS DEL MONTAÑÉS Y DEL HOYO INMEMORIAL LA DEIDAD INCOMPRENSIBLE EROS 10 — MATEO, AMADOR DE GRADIVA SUEÑO DEL ABISMO ARMONIOSO MIRAR EL HORIZONTE DIOS EN EL HOMBRE LA OLVIDADA, LA PRETERIDA DOS PRECIPICIOS MATERIA DE TU CANTO LEGADO AL HIJO 2 ILLIMANICA PRIMERA MEDITACIÓN CREPUSCULAR BACH EROS 11 — LA ESTRELLA EN EL CAMINO EL CAOS Y LA DICHA TERCERA MEDITACIÓN DE TIWANAKU LA FE CONTRA EL NÚMERO DEL ÁNGEL Y DEL ARTE AHONDAR EN SI, PARA EXPANDIRSE DESCENSO A LOS INFIERNOS ETERNO RETORNO FAUSTO Y NAYJAMA LA BÚSQUEDA FINAL INDICE DE GRABADOS I.- “ Y será tu marcha de la nocturna sombra a la esclarecedora aurora” II.- “... los pueblos que se agitan como corceles impacientes...” III.- “Surgen y se hunden fortunas”. IV.- “… el enjambre de las estrellas acercaba Dios al corazón”. V.- La vida que sube; ese debe ser el objetivo”. VI.- “.... y la causa consistía en derribar al Dictador” VII.- “…pueden levantar fortunas en un parpadeo y derribar otras...” VIII.- “Se pelea por dentro y hacia fuera”. IX.- “…una sociedad cruel, rígida, monótona, opresiva”. X.- “Por ahí se va al misterio”. XI.- “La hembra maldita: no sabía si la odiaba”. XII.- “Hablaba, a veces, de mundos desconocidos, de cosas tan extrañas...” XIII.- “No se cuenten horrores, sino fulgores del humano destino”. XIV.- “Y el contrato salió como quería la bella...” XV.- “Un cielo negro, un cielo gris, un cielo azul...” XVI.- “...opinaron que era mejor continuar la prédica reformista...” XVll.- “…nada es más atrayente para un país subdesarrollado que la sirena revolucionaria...” XVIII.- “…como si la palabra de Dios me fuera a ser revelada...” XIX.- “… el río de pasiones en las almas...” XX.- “…que en torno a una mesa podían solucionarse todos los problemas... “ XXI.- “...como queriendo alzar un muro invisible entre el aspirante y su vedada intimidad...”. XXII.- “... hija de los montes altaneros, del espacio en movimiento... “ XXIII.- “Admite que el mundo fue bien construido y que es precisa la desigualdad... “ XXIV.- “Para curarnos de soberbias y descreimientos, Dios nos entregó al Cristo...” XXV.- “...volverme uno con mi tierra, sumergirme en el misterio de su perduranza...” XXVI.- “...la primera derrota que templó mi juventud y me enseñó a desconfiar... “ XXVII.- “... la envidia que nos devora. Cada uno contra todos, todos contra cada uno” . XXVIII.- “Épico misterio: la eternidad asoma detrás de los corales dichosos”. XXIX.- “Fueron ciertamente grandes, fuertes, osados por su genio constructor...”. XXX.- “Pasarán los años, pasarán los terribles contemporáneos...” . El autor agradece al gran artista belga, Víctor Delhez, por haberle permitido elegir 30 de sus notables grabados en madera para enaltecer las páginas de este libro. 3 1 Grabó Víctor Delhez. “Y será tu marcha de la nocturna sombra a la esclarecedora aurora”. A LA MEMORIA DE MARIA, MI ESPOSA, CON PROFUNDO AMOR Y GRATITUD Sea el relato para la gente actual. Para el mundo que la enarca desde un pasado vertiginoso hasta un destino zodiacal. Para todos los que aman la dignidad del hombre, a pesar de su miseria y su ansiedad. * La física nuclear y los astronautas destruyeron el camino que conduce a Dios. Rehacerlo con hermosa paciencia es nuestra tarea. * Ética y estética: quien se alza contra su época no irá muy lejos, pero es probable que esté más cerca de la verdad. 4 AMÉRICA Conocerse, aproximarse. América, la nuestra, en trance de nacencia todavía, semi-velada por oscuridad e incomunicación, funde en las palabras arcanas mensaje y símbolo a la vez. Cuando Mateo Montemayor, hombre sudamericano, perdió el último amigo, soledad y silencio lo acosaron. Soledad de montaña, silencio de espacios vacíos. En largos años de lucha y de trabajo se había esforzado por ganarse la confianza de los demás; pero al cabo sólo encontró envidia, recelo, desafectos. Si la amistad se hizo imposible, el diálogo difícil. Entonces comprendió que América es un drama de dispersión y desconfianza. Tensiones de hurañía y de disturbio que brotan de lo no fraternal. Más no renegó de los hombres ni de la gran Patria Sudamericana, porque veía arder el amor en los ojos no obstante las voluntades mal encaminadas. Y alzándose contra el instinto de pelea quiso comprender, aproximar. Prefirió ser escarnecido a ser perseguidor. Ansioso de dar nuevo sentido a la búsqueda de su destino, de la dicha de su pueblo, del concierto plural de veinte naciones jóvenes que giran como esferas armoniosas alejadas entre sí, desde la profunda soledad compuso estas páginas que entrega a los jóvenes de alma pura y fuerte voluntad. Porque América es la Fe que se templa en los quebrantos. Y así comienza el diario de Mateo Montemayor, hombre sudamericano, que amó lo suyo sin desmedro de las músicas lejanas. EL NARRADOR Yo, Mateo Montemayor, hombre sudamericano nacido en las montañas de los Andes, he sentido el llamado de los días de ansiedad, de las tensiones del mundo, del dolorido sentir humano, de los delirios del soñador. Soy el retrasado, el que llegó tarde al festín. Una voz mandó en mi corazón: —Hombre nuevo de América, Jacob paciente, valeroso, el Ángel llama a tu puerta. Acepta la pelea. Te vencerás primero en ti mismo para alcanzar quietud con los demás. Mahanaim se nombró el campo del Señor, y Nayjama es también su criatura. Yo vi la escala resplandeciente que subía por los caminos sin figura del aire: alas y serafines la envolvían con hálito de fuego. Tal vez llegue un día al lugar llamado Peniel, donde es lícito ver al Señor cara a cara y es librada el alma. Pero son mi quehacer el Ande y su habitante proyectados a la vastedad americana, donde hallarán tarea mayor y necesaria. Porque el dolor de uno será redención de muchos. Y busco su misterio ancestral, su desorden fecundo, su destino de amor y regocijo aunque penumbra y pesadumbre los tengan en acoso. En la variedad de una vida, en la vibración de la mente, todo puede ser necesario, nada importante. Sólo cuenta la pasión que incendió el instante. Séanme perdonados orgullo y suficiencia, que el mucho saber fatigó mis días y es difícil desprenderse de la cáscara sapiente. Y a los hombres de hoy digo, a los de mañana, con labio fraterno: 5 —No andéis en soledad, juntaos a los vuestros. Es el tiempo de los grandes corales sagrados. Y éstos son los cuadernos de Mateo Montemayor, hijo de un tiempo que nace y otro que desaparece. CUATRO ÍDOLOS NEGROS Desbrujulados, sin sostén, avanzamos por los caminos del Continente: ellos y nosotros, los que amanecen y los que entramos al otoño. El hombre de ayer tuvo una escala de valores para medir el mundo y conocer su sitio; el hombre actual ignora la dimensión real de su contorno, la fuerza interior del espíritu. ¿Qué se puede oponer a la balística nuclear, al armamentismo desmedido, dinero y mando corruptores, y esas bocas dentadas de la economía y de la técnica trituradoras de la persona humana? Una filosofía cínica y voraz, de violencia compulsiva, de grosero hedonismo, debilita el sentimiento ético y religioso. La moral se admite pero pocos la practican. Sociedad ya no es fraternidad, sino pugna desesperada por subir aplastando a los demás. Política supone fraude. ¿El ser? Nada es frente al tener y al representar. La familia se disuelve en el distanciamiento cotidiano. El dinero es la deidad de nuestra época. Y cuando se busca al Hombre, se tropieza con la manada: números, militantes, ambiciosos, fieras.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages249 Page
-
File Size-