
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Carrera de Turismo Ecológico DISEÑO DE UNA HOSTERÍA ECOLÓGICA EN EL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ TESIS DE GRADO PREVIA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN TURISMO ECOLÓGICO MARÍA JUDITH ESPINOZA BRAVO QUITO – ECUADOR 2013 DEDICATORIA A mis queridos padres Miller y María, por ser un pilar importante en mi vida; así como también, por el apoyo moral y económico a lo largo de mi formación académica. Papis, gracias a ustedes aprendí que el superarse y el luchar por lo que uno quiere se logra sólo con la constancia y el esfuerzo. A mis hermanos Adriana y Miller, por sus consejos, sus recordatorios y en general, por formar parte de mi vida; para quienes quiero ser un buen ejemplo y a quienes amo con todo mi corazón. A mi abuelita Angelita Ramírez (+), cuya presencia vive en mi todos los días y de quien estoy segura que siente un gran orgullo por mí al ver concluido este proyecto. ii AGRADECIMIENTOS A Dios por permitirme culminar esta importante etapa de mi vida con bien. A la Universidad Central del Ecuador por su misión de formar profesionales, investigadores y técnicos críticos de nivel superior. A nuestros docentes de la ex Escuela de Biología, Carrera de Turismo Ecológico, quienes estuvieron impartiendo sus conocimientos con nosotros los estudiantes y futuros profesionales de la Patria. Y muy especialmente a mis padres, quienes además de financiar mis estudios superiores, estuvieron en todo momento presentes, ayudándome con su incondicional motivación y cariño, al igual que mis hermanos. iii AUTORIZACIÓN DE LA AUTOR~AINTELECTUAL Yo, MARÍA JUDITH ESPINOZA BRAVO en calidad de autora de trabajo de investigación o tesis realizada sobre "DISEÑO DE UNA HOSTERÍA ECOLÓGICA EN EL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ" "DESIGN OF AN ECOLOGICAL INN IN PEDERNALES CANTON, MANABÍ PROVINCE", por la presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o de parte de los que contienen esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación. Los derechos que como autora me corresponden, con excepción de la presente autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8, 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento. : Quito, a 2 1 de octubre de 20 13 María Judith ~s~inoza En calidad de tutor del trabajo de graduación cuyo titulo es: "DISEÑO DE UNA HOSTERÍA ECOL~GICAEN EL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANAB~", presentado por la sefiorita MAR¿A JUDITH ESPINOZA BRAVO, previo a la obtención del Título de Licenciada en Turismo Ecológico, considero que el presente trabajo reune los requisitos necesarios. Quito, 21 de octubre de 2013 Dr. Jesús Inca TUTOR DE TESIS Turnbaco, 21 de octubre de 20 13 l l l Doctor I Jesús Inca DIRECTOR DE LA CARRERA DE TURISMO ECOLÓGICO 1 l Presente.- 1 Señor Director: Luego de las revisiones técnicas realizadas por mi persona del trabajo de graduación 1 "DISEÑO DE UNA HOSTERÍA ECOLÓGICA EN EL CANTÓN PEDERNALES, - 1 1 PROVINCIA DE MANBÍ", llevada a cabo por parte de la señorita egresada MAa JUDITH ESPINOZA BRAVO de la Carrera de Turismo Ecológico, ha concluido de manera exitosa, consecuentemente la indicada estudiante podrá continuar con los trámites l de graduación correspondientes de acuerdo a lo que estipula las normativas y disposiciones 1 legales. 1 ! Por la atención que se digne dar a la presente, reitero mi agradecimiento. 1 Atentamente, m------ ----------------- I Dr. 4esús Inca TUTOR DE TESIS DISEÑO DE UNA HOSTERÍA ECOLÓGICA EN EL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ APROBADO POR: Dr. Jesús Inca DIRECTOR DE TESIS Ing. Agr. Carlos Vallejo PIWSIDENTE DEL TRIBUNAL I 1 Ing. Valdano Tafür 1 PRlMER VOCAL Dr. Carlos Vargas SEGUNDO VOCAL víí CONTENIDO CAPÍTULO PÁGINAS 1. INTRODUCCIÓN 1 1.1. OBJETIVOS 2 1.1.1. General 2 1.2.1. Específicos 2 2. REVISIÓN LITERARIA 3 2.1. Provincia de Manabí 3 2.2. Cantón Pedernales 4 2.2.1. Historia y antecedentes 5 2.3. Turismo en Pedernales 6 2.3.1. Atractivos turísticos 6 2.3.1.1. Atractivos naturales 7 2.3.1.2. Atractivos culturales 14 2.3.2. Costumbres y/o tradiciones 16 2.3.3. Gastronomía 17 2.3.4. Música 18 2.3.5. Leyendas 19 2.3.6. Actividades económicas y recursos 19 2.3.7. Vías de acceso 20 2.4. Turismo receptor en Ecuador 21 2.5. Servicios turísticos en Ecuador 28 2.6. Hotelería y turismo 29 2.6.1. Historia de la hotelería en el mundo 29 2.6.2. Industria hotelera en Ecuador 31 2.6.3. Definición de Hostería Ecológica 31 2.6.4. Situación actual del turismo en el cantón Pedernales 32 3. MATERIALES Y MÉTODOS 34 3.1. Área de estudio 34 3.2. Diseño de la Investigación 34 viii CAPÍTULO PÁGINAS 3.3. Población y muestra 34 3.4. Técnicas e instrumentos de Investigación 35 3.5. Materiales, equipos y análisis de datos 36 4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 37 4.1. Perfil y tiempo de estadía de turistas 37 4.2. Principales servicios turísticos de alojamiento en Pedernales 47 PROPUESTA 55 4.3. Estudio de mercado, factibilidad económica y aspectos legales 55 4.3.1. Segmentación del mercado 55 4.3.2. Mix de la mercadotecnia 55 4.3.3. Misión 55 4.3.4. Visión 56 4.3.5. Objetivos de la empresa u organización 56 4.3.6. Políticas de la empresa 56 4.3.6.1. Políticas para usuarios o clientes 57 4.3.6.2. Políticas para los empleados 58 4.3.7. Personal requerido 58 4.3.8. Organigrama 59 4.3.9. Actividades complentarias de la hostería 59 4.3.10. Volumen de producción 60 4.3.11. Oferta 61 4.3.11.1. Productos 61 4.3.11.2. Servicios 65 4.3.12. Capital de trabajo 66 4.3.13. Manejo de la contabilidad y finanzas 66 4.3.14. Aspectos Legales 67 4.3.14.1. Requisitos para la operación de la Hostería 67 4.3.14.2. Requerimientos mínimos para una Hostería 70 4.4. Estudio ambiental 72 ix CAPÍTULO PÁGINAS 4.4.1. Materiales de construcción 72 4.4.2. Sistema de obtención de agua mediante pozos someros 73 4.4.3. Sistema de eliminación de aguas servidas en pozos sépticos 73 4.4.4. Sistema de desalojo del agua utilizada en las piscinas 74 4.4.5. Sistema de reciclaje de residuos sólidos 74 5. CONCLUSIONES 76 6. RECOMENDACIONES 78 7. RESUMEN 79 SUMMARY 81 8. BIBLIOGRAFÍA 84 9. ANEXOS 86 x LISTA DE ANEXOS ANEXO PÁG. 1: Fotografías de las instalaciones de la Hostería La Ría 86 2: Logotipo de la Hostería Ecológica La Ría 91 3: Vista de planta de la Hostería Ecológica La Ría, Pedernales, Ecuador. 2012 92 4: Encuesta aplicada a la población de Pedernales 93 5: Entrevista aplicada a un arquitecto paisajista 95 6: Gastos de inversión 96 7: Gastos operacionales 103 8: Gastos administrativos 105 9: Cálculo costo de venta 129 10: Depreciaciones 132 11: Amortizaciones 134 12: Presupuesto de ingresos y gastos proyectado por años 135 13: Estado de pérdidas y ganancias proyectado por años 139 14: Punto de equilibrio 143 15: Balance General 148 xi LISTA DE TABLAS TABLA PÁG. 1: Llegada de turistas 2008 – 2012 21 2: Cuadro comparativo de mercados claves abril 2011 – 2012 22 3: Cuadro comparativo de mercados de consolidación abril 2011 – 2012 23 4: Cuadro comparativo de mercados de oportunidad abril 2011 – 2012 25 5: Entrada de extranjeros al Ecuador por Grupos de edad 2006 - 2010 27 6: Registro de establecimientos turísticos 2006 - 2010 28 7: Precursores en la historia del turismo mundial 30 8: Población de Pedernales según parroquias 32 9: Ficha de inventario del Royal Hotel 47 10: Ficha de inventario de la Hostal Agua Marina 48 11: Ficha de inventario del Hotel Lastmar 49 12: Ficha de inventario de la Playa Lodge 50 13: Ficha de inventario del Hotel Punta Blanca 51 14: Ficha de inventario de Río Cuasa Lodge 52 15: Ficha de inventario del Hotel Miramar 53 16: Ficha de inventario de Coco Solo Logde 54 17: Volumen de producción de la hostería en los próximos 4 años 60 18: Requerimientos para una hostería de primera 71 19: Precio del terreno 96 20: Materiales de construcción para la edificación 98 21: Mano de obra requerida para la edificación 99 22: Alquiler de maquinaria pesada 99 23: Muebles y enseres 101 24: Equipos (Electrodomésticos y utensilios) 102 25: Equipos de oficina 102 26: Total de Gastos de inversión e IVA desglosado 102 27: Suministros de limpieza para hospedaje 103 28: Suministros de limpieza para piscinas 103 29: Suministros para alimentación por hospedaje 104 xii TABLA PÁG. 30: Suministros de oficina 105 31: Total de Gastos operacionales e IVA desglosado 105 32: Rol de pagos personal de planta Enero 2013 106 33: Rol de pagos personal por contrato Enero 2013 107 34: Total de sueldos y salarios 2013 107 35: Rol de pagos personal de planta Enero 2014 108 36: Rol de pagos personal por contrato Enero 2014 109 37: Total sueldos y salarios 2014 109 38: Rol de pagos personal de planta Enero 2015 110 39: Rol de pagos personal por contrato Enero 2015 111 40: Total sueldos y salarios 2015 111 41: Rol de pagos personal de planta Enero 2016 112 42: Rol de pagos personal por contrato Enero 2016 113 43: Total sueldos y salarios 2016 113 44: Total sueldos y salarios proyectados a 4 años 114 45: Cálculo de sueldos y salarios de acuerdo al tipo de ingreso año 1 114 46: Total sueldos y salarios hospedaje año 1 115 47: Total sueldos y salarios piscina año 1 115 48: Modelo de rol de pagos del Administrador General 116 49: Total de costos por servicios básicos 2013 117 50: Total de costos por servicios básicos 2014 118 51: Total de costos por servicios básicos 2015 119 52: Total de costos por servicios básicos 2016 120 53: Total capacitaciones y publicidad 2013 121 54: Total capacitaciones y publicidad 2014 122 55: Total capacitaciones y publicidad 2015 123 56: Total capacitaciones y publicidad 2016 124 57: Costo de uniformes para mucamas 125 58: Costo de uniformes para recepcionista 125 59: Uniformes para guardia 126 xiii TABLA PÁG.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages169 Page
-
File Size-