En Sus50 Años OCHOYMEDIO

En Sus50 Años OCHOYMEDIO

El cine de La Floresta www.ochoymedio.net N. 128 SEPTIEMBRE 2016 IDROVO en sus50 años OCHOYMEDIO 2 EDITORIAL COLABORADORES Somos lo que somos La inauguración del Festival Eurocine 2016 renovada y distinta a esta edición del Eurocine coincide con los 15 años de Ochoymedio. y que son capaces de incorporar lo clásico, Durante todos estos años, como ya lo de respetarlo, pero que apelan porque en hemos dicho, hemos habitado en La Floresta esta edición se incorporen también las nue- de Quito, un barrio que nos acogió y que ha vas tendencias. Son los que dan rienda suel- permitido que seamos su cine, el cine del ta a su imaginación, persistencia y sensibili- barrio. Este editorial no pretende abordar el dad, para enfrentar el día a día, para investi- Ana Rodríguez tema festival ni las películas, porque para gar qué quieren los nuevos públicos, para Investigadora, curadora de arte y Sandra Araya eso ya nuestros colaboradores, con el saber qué películas programar, que festivales gestora cultural. Ha sido docente en Tiene una editorial llamada Doble extraordinario trabajo de Ana Cris Franco a organizar, pero que sobre todo tienen que la PUCE y la Universidad Central. Rostro. Sus cuentos han sido publi- la cabeza como editora, lo abordan con enfrentar el futuro, y yo junto a ellos con los Investigadora en FLACSO Ecuador y cados en las revistas El Búho, Aceite sabiduría, ingenio y conocimiento. Quiero siempre valiosos aportes de Gabriela, la eco- en el CENEDET. Fue viceministra de de perro, Big Sur, Ómnibus, Aurora hablar del barrio, de la ciudad. Ser un cine nomista de la cultura, el reto de lograr el cultura y directora de la Fundación Boreal y Casapalabras. Está incluida de barrio, pequeño y cálido, me lo exige, me cambio tecnológico que requiere nuestro Museos de la Ciudad. en las antología Ecuador Cuenta y da la oportunidad de hacerlo. cine y que es cada vez mas necesario y Mujeres que hablan. En 2010 ganó la reclamado por nuestro público, sin perder la Bienal Pablo Palacio. Fue editora del Cuando empezamos la construcción del esencia de lo que siempre hemos sido. suplemento Cartón Piedra. En 2014, Ochoymedio, allá por el 97, La Floresta era, La Caracola publicó su novela y sigue siendo, uno de los barrios más tradi- Pero para que el espíritu de nuestro cine de Orange y en 2015 ganó el premio La cionales de Quito con un alto sentido de lo barrio perviva junto a sus nuevos habitan- Linares con su obra La familia del Dr. cultural. Los vecinos siguen habitando sus tes, éste debe adaptarse a los cambios que Lehman. hogares, algunos ya declarados como patri- el barrio y la ciudad demandan. Los dos monio de la Ciudad, y han compartido su están en medio de una profunda transfor- territorio con artesanos, artistas, universida- mación y deben decidir juntos cómo convi- des, cafeterías, pequeños teatros y hasta un virán en los próximos años. instituto de cine, que hoy somos parte del Ariadna Moreno mismo. Aquí existe una enorme diversidad y El Ochoymedio es para el barrio, como la No vino en la Pinta, la Niña ni la Santa que fue cuna de grandes escritores, pinto- sala de nuestra casa. Ahí es donde habita- María. En España hizo un máster en res, intelectuales, músicos. mos todos y donde a veces priman las investigación especializándose en acciones individuales guiadas por el miedo cine y siguió friendo papas. Tuvo que El próximo año La Floresta cumplirá sus pri- a los extraños, a la diferencia, a la diversi- venir a Ecuador para ingresar en la meros 100 años y todos nos estamos prepa- dad. Todos debemos cuidar que esa ten- Sección Cultural de la Embaja, beca- rando para el gran festejo. Su sentido de lo dencia conservadora y reaccionaria - que da por la universidad, y más tarde Marcela Ribadeneira cultural se ha venido reforzando gracias al aparece cada cierto tiempo y que no sopor- formó parte del equipo de Es escritora y periodista, pero como posicionamiento de emprendimientos cultu- ta el cambio - no crezca. Debemos apoyar OCHOYMEDIO. Hoy es programado- estudió dirección de cine, no puede rales auto-gestionados y sus calles se han que los espacios públicos que nos rodean, ra del Festival EUROCINE 2016. resistirse a la elocuencia de las imá- llenado de estudiantes de cine, de artistas se vuelvan atractivos y seguros para su genes y es adicta al collage digital, que han abierto finalmente sus talleres para gente y que dinamicen la economía local. formato que le permite robar impune- mostrar sus diferentes formas de trabajo y de Debemos promover la pacificación de sus mente la genialidad de otros y conta- ferias creativas que han fomentado el inter- calles y de sus habitantes, aportando al minarla con un poco de sí. Fue edito- cambio, el trabajo en red y la reactivación de cambio de mentalidad. El Ochoymedio debe ra de Gatopardo Ecuador y ha cola- la microeconomía local. El Ochoymedio se ser parte de todos los diálogos y contribuir, borado con medios como The ha convertido con el pasar de los años, y tal desde el cine, desde las distintas expresio- Guardian y Gkillcity las revistas como lo identifica claramente el COOTAD nes culturales que en sus salas se manifies- Mundo Diners, SoHo Ecuador e In. (Código Orgánico de Ordenamiento tan, para que esa sea la norma de conviven- En el 2014 publicó su libro de relatos Territorial, Autonomía y Descentralización) en cia. Debemos apoyar la construcción de Matrioskas y en el 2016, el ebook una centralidad cultural, es decir un sitio que nuevas dinámicas culturales compartidas Paulina Simon Torres Borrador final. brinda servicios culturales y que aporta al para que sean adoptadas por todos y cada Periodista cultural y editora. Programó desarrollo humano del territorio en el que se uno de los que en La Floresta habitamos. asienta, pero que ha sido capaz de transfor- Debemos hacer todo lo necesario para dos salas de cine públicas y fue des- mar y darle una personalidad propia a su lograr cada vez más, una comunidad viva, terrada por la burocracia. Escribe y entorno. Bien por eso. una ciudad sostenible y, en general habitan- filma. Edita su primer documental tes más amigables con todos. Apuntes maternos y es fundadora del Al mismo tiempo que el barrio mutaba, el Club de las malas madres. Ochoymedio también se fue llenando de Nuestro pequeño cine, ahora tiene un filán- nuevos integrantes. Los tiempos del Camilo, tropo privado grande a su lado, una empre- del Rafael y de otros queridos amigos, han sa que apuesta por la Cultura y por los ido quedando en el pasado. Con ellos hici- espacios que la contienen, que ha confiado mos la historia de los primeros 15 años y se en nosotros y nosotros en ella. Esta nueva Joseph Morder agradece con el corazón, todos sus apor- relación, este modelo de co-gestión entre Es francés pero su infancia en tes porque siempre serán referencia impor- privados, tiene que ser fructífera para que Guayaquil marcó su carrera de tante. Estuvieron ahí en el momento ade- subsista en el tiempo y se convierta en un cineasta. Vive en París. Fue el invita- cuado y contribuyeron a ser lo que somos. modelo a seguir por otros. do del Eurocine del año pasado, y este año colabora para nosotros con Ana Cristina Franco Varea Ahora nos enfrentamos a los próximos 15, Nuestro Ochoymedio, ha escrito la historia un texto sobre Chantal Akerman, con gente nueva. Ari, Diego, Ana Cris, Sayri, de las dos últimas décadas del cine ecua- Transcita entre el cine y la escritura cineasta a la que él considera su Pamela y la incondicional Carlita que siempre toriano y sus pantallas guardaran ese regis- creativa. Escribe guiones. Escribe “gemela de cine”. está cerca, son parte de una generación que tro que no podrá borrarse con el tiempo ni artículos. Edita este periódico. tiene sus propias utopías, o que simplemente de la memoria de la ciudad y el país. admiten sin miedo, que ya no las tienen, son Porque lo que ofrecemos aquí, y lo seguire- los que están al mando. Son parte de esa mos haciendo por los años que nos que- generación que entiende el valor de la pala- den, “es el placer de ver películas, el calor bra y de la imagen dentro de los nuevos y la cercanía de un cine de barrio”. conceptos de la Comunicación y el Cine. Estos nuevos habitantes del Ochoymedio, Mariana son los que ahora le dan una personalidad Jorge Chicaiza Molina Juan Romero Vinueza (Ioch) ilustrador, diseñador gráfico y CRÉDITOS DEL FESTIVAL Sus poemas y cuentos han sido publi- dibujante de historietas ecuatoriano cados en revistas de Latinoamérica. PRODUCCIÓN GENERAL: OCHOYMEDIO con más de 10 años de experiencia ILUSTRACIÓN PORTADA: Jorge Chicaiza (IOCH) Artículos suyos han sido publicados PRESIDENCIA: Etienne Moine en editoriales, agencias de publici- OPERACIÓN TÉCNICA: Marcos Peralta, Ignacio en "Entremares Magazine", "Casa GERENTE GENERAL: Patricio Andrade dad y empresas relacionadas. Su Mariana Andrade Rojas, Raúl Viteri. Palabras", "La Barra Espaciadora" y DIRECCIÓN EJECUTIVA: traEcuador, Chile y Argentina. Ioch DIRECCIÓN Y PROGRAMACIÓN: Ariadna Moreno ADMINISTRACIÓN: Cristian Albarán, Martha Rubio "Rocinante". Tiene una columna de COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN: Carla García AGRADECIMIENTOS GENERALES: Billy Navarrete, opinión en el diario "La República". Es es uno de los creadores de la revista EDICIÓN DE CONTENIDOS Y TRAILER: Ana Cristina Galo Arteaga, Carlos Quinto Cedeño, Antonio editor del blog de poesía hispanoha- de historietas Lesparragusanada. Cedeño, Tania Reyes, Florent Tribalat, Sopvzhie Franco blante "Cráneo de Pangea". COMUNICACIÓN: Sayri Wladimir Cabascango Raynaud, Jordi Garrido, Gustavo Peribánez. DISEÑO: Diego Terán Rojas IMPRESIÓN: Abilit Agradecemos también a los siguientes colaboradores: Carla Yépez, Vanessa Terán, Fabián Patinho, Juan Fernando Andrade, Ave Jaramillo, Fausto Rivera Yánez y Christian León.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    12 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us