
Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 65 (31/12/2019): 130–136. ISSN: 1134-6094 DATOS FAUNÍSTICOS NUEVOS SOBRE TIPULOIDEOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (DIPTERA: TIPULOIDEA: LIMONIIDAE, PEDICIIDAE Y TIPULIDAE) Eulalia Eiroa1 & Miguel Carles-Tolrá2 1 Departamento de Zoología, Genética y Antropología Física, Facultad de Veterinaria, Universidad de Santiago de Compostela, 27002 Lugo, España. [email protected] 2 Av. Riera de Cassoles 30, ático 1, E-08012 Barcelona, España. [email protected] Resumen: Se presentan datos nuevos de distribución en la Península Ibérica de 30 especies de Limoniidae, 3 de Pediciidae y 42 de Tipulidae. Son destacables las primeras citas de 1 especie (Phyllolabis savtshenkoi Theowald) para Europa continental, 3 géne- ros (Eutonia van der Wulp, Idioptera Macquart y Phyllolabis Osten Sacken) y 4 especies (Eutonia barbipes (Meigen), Idioptera pul- chella (Meigen), Metalimnobia quadrimaculata (Linnaeus) y Dicranota candelisequa Starý) para la Península Ibérica y 9 especies (Cheilotrichia cinerascens (Meigen), Molophilus bifidus Goetghebuer, Dicranomyia pauli Geiger, Dicranomyia aquosa Verrall, Limo- nia flavipes (Fabricius), Limonia maculipennis (Meigen), Limonia nubeculosa Meigen, Neolimonia dumetorum (Meigen) y Tipula trigona Mannheims) para Andorra. Se amplía, además, la distribución conocida de otras 19 especies a comunidades autónomas de las que no habían sido citadas hasta el momento. Finalmente, 23 especies extienden su distribución conocida a nivel provincial en España. Palabras clave: Diptera, Limoniidae, Pediciidae, Tipulidae, faunística, España, Andorra. New faunistic data on Iberian tipuloidean flies (Diptera: Tipuloidea: Limoniidae, Pediciidae and Tipulidae) Abstract: New distributional records are presented from the Iberian Peninsula of 30 species of Limoniidae, 3 of Pediciidae and 42 of Tipulidae. Worthy of note are the first records of 1 species (Phyllolabis savtshenkoi Theowald) from continental Europe, 3 genera (Eutonia van der Wulp, Idioptera Macquart and Phyllolabis Osten Sacken) and 4 species (Eutonia barbipes (Meigen), Idioptera pul- chella (Meigen), Metalimnobia quadrimaculata (Linnaeus) and Dicranota candelisequa Starý) from the Iberian Peninsula, and 9 species (Cheilotrichia cinerascens (Meigen), Molophilus bifidus Goetghebuer, Dicranomyia pauli Geiger, Dicranomyia aquosa Ver- rall, Limonia flavipes (Fabricius), Limonia maculipennis (Meigen), Limonia nubeculosa Meigen, Neolimonia dumetorum (Meigen) and Tipula trigona Mannheims) from Andorra. Additionally, the known distribution of 19 species is extended to several administrative regions. Finally, the known Spanish distribution of a further 23 species is extended at the provincial level. Key words: Diptera, Limoniidae, Pediciidae, Tipulidae, faunistics, Spain, Andorra. Introducción Los Tipuloidea incluyen cuatro familias de dípteros: Cylin- de Limoniidae (30 especies), Pediciidae (3) y Tipulidae (42) drotomidae, Limoniidae, Pediciidae y Tipulidae. Se trata de presente en la colección particular del segundo autor. El mate- familias con especies de cuerpos esbeltos y patas muy largas rial fue capturado por diversos colegas y el segundo autor en y finas. Esta superfamilia incluye especies de tamaño muy España y Andorra. Con este trabajo faunístico se quiere con- variable, pues van de un par de milímetros a pocos cen- tribuir a aumentar el conocimiento, que se tiene en ambos tímetros de longitud (2- 35 mm). Las especies de mayor ta- países, de estas interesantes familias de dípteros nematóceros. maño (de la familia Tipulidae o vulgarmente típulas) pueden El material ha sido identificado por la primera autora y llegar a alcanzar los casi 6 cm de envergadura alar. se halla conservado en alcohol (70º) (excepto seis ejemplares Desde la publicación del primer inventario de tipúlidos clavados) en la colección particular del segundo autor. de la Península Ibérica (Theowald & Oosterbroek, 1981), y Para cada una de las especies de la siguiente relación se más concretamente de Galicia (Eiroa, 1988) han sido bastan- menciona su distribución geográfica general, consultada en el tes las aportaciones faunísticas que han servido para aumentar catálogo de Oosterbroek (2019), así como su distribución en el conocimiento de su distribución en la Península. Posterior- España, enumerando las diferentes provincias de las que se mente, todas las citas de tipuloideos conocidas hasta el mo- tienen referencias. mento fueron compiladas en el catálogo de dípteros de Espa- ña, Portugal y Andorra (Eiroa, 2002a, 2002b; Eiroa & Báez, Relación de especies 2002a, 2002b), y desde ese año se han publicado nuevas aportaciones, fundamentalmente de material depositado en el Familia LIMONIIDAE museo de zoología de Amsterdam (Starý & Oosterbroek, Subfamilia Chioneinae 2008; Oosterbroek, 2009), de Cataluña (Carles-Tolrá, 2010; Mederos & Eiroa, 2015, 2018; Mederos et al., 2019), de Na- Cheilotrichia (Empeda) cinerascens (Meigen, 1804) varra (Carles-Tolrá, 2019), así como citas sueltas de diferen- ANDORRA: Santa Coloma, 16-30.4.1993 1♂, 1-15.5.1993 3♀♀, tes zonas peninsulares (Oosterbroek & Eiroa, 2004; Starý, 16-31.5.1993 2♂♂ 5♀♀; todos trampa Malaise y J. Pujade leg. 2014, entre otras). Especie ampliamente distribuida en la región paleártica occidental. En la Península Ibérica ha sido citada de España (provincias de En este trabajo presentamos los resultados que se han Granada, Lérida, Málaga e Islas Canarias) y Portugal. Primera cita obtenido tras el estudio de parte del material (264 ejemplares) para Andorra. 130 Subfamilia Limnophilinae Chionea (Sphaeconophilus) sp. ESPAÑA: Barcelona: Santa Fe (Montseny), 5.1.1981 1♀ (andando Austrolimnophila (Austrolimnophila) latistyla Starý, 1977 sobre la nieve), M. Carles-Tolrá leg. ESPAÑA: Tarragona: Vimbodí-Poblet, 19-20.5.2007 1♂, M. Carles- En la región paleártica occidental están presentes 7 especies del Tolrá leg. subgénero Sphaeconophilus Becker del género Chionea Dalmau, de Especie conocida de Croacia, España, Francia, Grecia, Italia y Por- las que solo dos están citadas de España: Chionea (Sphaeconophilus) tugal. En España ha sido citada de las provincias de Barcelona, alpina Bezzi, 1908 y Chionea (Sphaeconophilus) bezzii Oosterbroek Granada, Málaga y las Islas Baleares. and Reusch, 2008. Según Oosterbroek & Reusch (2008) las hembras Eloeophila maculata (Meigen, 1804) de este subgénero son indistinguibles, salvo Ch. (S.) alpina, que ESPAÑA: Gerona: Sant Hilari Sacalm, 7.8.1999 1♂ (riachuelo), M. presenta sedas gruesas en los fémures posteriores, carácter que no Carles-Tolrá leg. presenta nuestro ejemplar. Especie ampliamente distribuida en la región paleártica. En la Penín- Molophilus (Molophilus) aduncus Starý, 1978 sula Ibérica solo se conoce de España (provincias de Gerona y Léri- ANDORRA: Santa Coloma, 1-15.7.1993 1♂ (trampa Malaise), J. da). Pujade leg. ESPAÑA: León: Cubillas de Arbás, Villamanín, Eutonia barbipes (Meigen, 1804) 5.8.2016 1♂ (noche, luz ultravioleta, 1336 m), E. Fernández & A. ESPAÑA: Barcelona: Cabrils, 20.7.1975 1♂, M. Carles-Tolrá leg. Rodríguez leg. Esta especie es la única representante del género en la región paleár- Especie conocida de Andorra, Bulgaria, España, Rusia y Turquía. En tica occidental, y hasta ahora se conocía solo de Alemania, Austria, España hasta el momento solo se conocían los ejemplares de la Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, sur de Finlandia, Francia, Holanda, descripción original, de Huesca (Starý, 1978), por lo que este mate- Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rusia, rial amplía su distribución en la Península Ibérica, y constituye la Suecia y Ucrania. Por lo tanto, este ejemplar representa la primera primera cita para Castilla y León. cita del género y de la especie para la Península Ibérica. Molophilus (Molophilus) bifidus Goetghebuer, 1920 Hexatoma (Hexatoma) bicolor (Meigen, 1818) ANDORRA: Santa Coloma, 1-15.6.1993 1♂ (trampa Malaise), J. ESPAÑA: Lérida: P.N. Aigüestortes, 2.8.1999 1♂ 1♀ (río Sant Pujade leg. Nicolau, hierba, 1700 m), M. Carles-Tolrá leg. Especie bien distribuida en el Paleártico occidental. En la Península Especie paleártica occidental. En la Península Ibérica el único regis- Ibérica hasta el momento solo se conocía de España (provincias de tro conocido hasta el momento corresponde a Algeciras (Cádiz) Lérida y Málaga). Primera cita para Andorra. (Lackschewitz, 1940), por lo que el presente material representa la Molophilus (Molophilus) ibericus Starý, 2011 segunda cita de esta especie para la Península, siendo la primera para ESPAÑA: Lérida: La Seu d’Urgell, 12.6.2014 9♂♂ (vegetación Cataluña. junto río Segre, 690 m), M. Carles-Tolrá leg. Idioptera pulchella (Meigen, 1830) Especie conocida tan solo de Marruecos y España (provincias de ESPAÑA: La Coruña: Monfero, Feira do Dez, 17.3.2000 1♀, J.A. Barcelona, Granada, Málaga y Teruel). Ramos Abuín leg. Molophilus (Molophilus) testaceus Lackschewitz, 1940 En la región paleártica se encuentran solo dos especies del género ESPAÑA: Tarragona: Aldover, 7.4.2017 4♂♂ 1♀, 9.4.2017 1♂, Idioptera Macquart: Idioptera linnei Oosterbroek, 1992 e Idioptera 10.4.2017 1♂. Todos Casa Rural Les Olles, plantas, estanque y M. pulchella (Meigen, 1830). Los ejemplares de la primera especie Carles-Tolrá leg. tienen las alas bien desarrolladas en ambos sexos, pero las hembras Especie conocida tan solo de Marruecos, España (provincias de de la segunda especie presentan una gran variabilidad en el tamaño Barcelona, Granada, Málaga, Teruel e Islas Baleares) y Portugal. de sus alas, pudiendo estar
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages7 Page
-
File Size-