Presentación De Powerpoint

Presentación De Powerpoint

inevalparaiso.cl Actualización Cartográfica: Sistema de Trabajo Colaborativo INE – Municipios Región de Valparaíso Primer Congreso Internacional de Geografía CIGEO Temuco, Octubre de 2017 inevalparaiso.cl CONTENIDOS • Análisis de la Región de Valparaiso • Experiencia de actualización cartográfica Precenso y Censo • Modelo de trabajo Municipalidades (necesidades de información territorial) • DOM • SECPLA • DIDECO • Modelo otras Instituciones • Electricidad Agua potable • Fundaciones inevalparaiso.cl REGION DE VALPARAISO • 38 Comunas, 2 insulares • Segunda región con mas viviendas • A partir de Septiembre de 2017, también es la segunda región con mas población • Municipios diversos en todos los aspectos • Tenemos 23.540 manzanas • Mas de 2.109 entidades rurales, con 84.478 viviendas. • Viña del Mar es la comuna del país con mas campamentos y mas personas viviendo en campamentos. inevalparaíso.cl CARTOGRAFIA CENSAL •CAPTURA •GEOMETRIAS •NUEVA •TERRITORIO •DESCRIPCIONES INFORMACION GESTION •INSUMOS CONSTRUCCION •INTEGRACION ANALISIS •PRODUCTOS Y •CONSOLIDACION PUBLICACIONES ACTUALIZACION CARTOGRAFICA CONTEXTO HISTÓRICO DE LA CARTOGRAFÍA CENSAL Censo 2002 CensoCensoCenso 2017 1992 1982 PAPUDO GESTIÓN: CAPTURA CALERA •CAPTURA •TERRITORIO GESTION •INSUMOS ACTUALIZACION CARTOGRAFICA GESTIÓN: TERRITORIO •PRECENSO 2016 LAGUNA VERDE •326 Personas (Supervisores y Enumeradores) •Entre Abril y Julio 2016 PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN Dirección de Obras Municipales Registro de conjuntos habitacionales Copia de Plano de Loteo Georreferenciación ARCGis Construcción Polígono Crecimiento Habitacional Construcción Planimetría - Manzanas - Ejes Viales - Áreas Verdes - Edificios - Otros inevalparaíso.cl PLANO DE LOTEO CARTOGRAFÍA BASE CARTOGRAFIA BASE CONTEXTO PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN Cantidad de Viviendas ?? El CRF y Plano de Loteo, valida la planimetría y su composición de viviendas. inevalparaíso.cl EJEMPLO, LA CRUZ inevalparaíso.cl OBJETIVO Levantamiento de información planimétrica y administrativa de nuevas construcciones con destino habitacional para el periodo de tiempo comprendido entre Julio de 2011 y Junio de 2016, la que se utilizó como insumo para la actualización de la base cartográfica del Censo Abreviado de Población y Vivienda 2017. inevalparaíso.cl RESULTADOS CRECIMIENTO CONJUNTOS HABITACIONALES Comunas Viviendas Viña del Mar 8761 Comunas Conjuntos Valparaíso 4212 V iña del Mar 106 Quilpué 3333 V alparaíso 97 Placilla de Peñuelas 2328 Q uilpué 55 Los Andes 2241 P lacilla de Peñuelas 50 Concón 1977 Los A ndes 29 Villa Alemana 1857 C onc ón 13 Quillota 1456 V illa Alemana 33 La Cruz 1451 Q uillota 20 San Felipe 1425 La Cruz 32 Calera 1201 San Felipe 15 Papudo 1056 C alera 10 Algarrobo 749 P apudo 7 San Esteban 681 A lgarrobo 7 San Antonio 556 San Esteban 11 Limache 542 INFORMACIÓN San Antonio 7 Llaillay 469 Limac he 19 Puchuncaví 430 Llaillay 5 Casablanca 352 ENTREGADA POR DOM P uc huncaví 9 Calle Larga 275 C as ablanca 6 Quintero 265 REGIÓN DE VALPARAISO Calle Larga 4 El Tabo 240 Q uintero 4 Santa María 216 E l Tabo 5 Nogales 203 Santa María 4 El Quisco 202 2011-2016 N ogales 2 Hijuelas 170 E l Q uisco 6 La Ligua 159 H ijuelas 2 Santo Domingo 148 La Ligua 4 Zapallar 126 Santo Domingo 4 Olmué 84 Zapallar 5 Catemu 80 O lmué 2 Cabildo 60 C atemu 1 Juan Fernández 40 C abildo 1 Isla de Pascua 0 Juan Fernández 2 Rinconada 0 Isla de Pascua 0 Petorca 0 Rinc onada 0 Cartagena 0 P etorca 0 Panquehue 0 C artagena 0 Putaendo 0 P anquehue 0 P utaendo Total Regional 37345 0 Total Regional 577 RESULTADOS PRECENSO COD REG REGION PRECENSO 2011 CRF 2011-2016 PRECENSO 2016 5 VALPARAISO 689.562 37.345 787.167 • En el período 2011-2016, la región registra un aumento de 13,6% en la cantidad de viviendas. • El mayor crecimiento corresponde a la comuna de Papudo con un 45,9%, mientras que la menor alza se registra en la comuna de Petorca con un 3,4%. • En términos absolutos, los mayores crecimientos del período se registran en las comunas de Viña del Mar con 16.045 viviendas y Valparaíso con 11.641 viviendas. • Las comunas con menor crecimiento absoluto son Petorca y Juan Fernández, con 145 y 121 viviendas, respectivamente inevalparaíso.cl SAN ESTEBAN REÑACA REGION DE VALPARAISO Vocación Codigo Comuna Tipología Productiva 5101 VALPARAISO Terciario 7 5102 CASABLANCA Primario 4 5103 CONCÓN Terciario 5 Tipología Comunas/Porcentaje • 5104 JUANLa FERNÁNDEZ subsecretariaPrimario 1 de Desarrollo Regional (SUBDERE) utiliza una 5105 PUCHUNCAVÍ Terciario 3 5107 QUINTERO Terciario 4 1 2 5% 5109 VIÑAherramienta DEL MAR Terciario de 7clasificación de Municipios denominada Tipología: 5201 ISLA DE PASCUA Terciario 1 5301 LOS ANDES Terciario 5 2 8 21% 5302 CALLEHerramienta LARGA Primario base3 para el reconocimiento de la diversidad comunal- 5303 RINCONADA Primario 2 5304 SAN ESTEBAN Primario 3 3 8 21% 5401 LAmunicipal LIGUA Terciario 5 5402 CABILDO Primario 4 5403 PAPUDO Terciario 5 4 7 18% • 5404 PETORCALa clasificaciónPrimario define2 7 grupos de comunas-municipios distintos entre sí, 5405 ZAPALLAR Secundario 2 5 6 16% 5501 QUILLOTA Primario 6 5502 CALERAen queTerciario el Nº1 corresponde5 al más “débil”, el Nº7 al más “fuerte” y un 5503 HIJUELAS Primario 4 6 5 13% 5504 LA CRUZ Primario 3 5506 NOGALESGrupo Primariode Excepción4 (comunas de muy altos ingresos). 5601 SAN ANTONIO Terciario 6 7 2 5% 5602 ALGARROBO Secundario 2 5603 CARTAGENA Terciario 4 8 0 0% 5604 EL QUISCO Terciario 2 5605 EL TABO Terciario 2 5606 SANTO DOMINGO Primario 2 Total general 38 5701 SAN FELIPE Terciario 6 5702 CATEMU Primario 3 5703 LLAILLAY Primario 4 5704 PANQUEHUE Primario 2 5705 PUTAENDO Primario 3 5706 SANTA MARÍA Primario 3 5801 QUILPUÉ Terciario 6 5802 LIMACHE Primario 5 5803 OLMUÉ Primario 3 5804 VILLA ALEMANA Terciario 6 PLAN DE VIÑA DEL MAR MANZANA 1643 VIVIENDAS COMPARATIVA ZAPALLAR PUTAENDO 1379 VIVIENDAS 2406 VIVIENDAS PANQUEHUE 1286 VIVIENDAS PETORCA 1217 VIVIENDAS DESAFÍO PRECENSO COD REG REGION 2011 CRF 2011-2016 PRECENSO 2016 5 VALPARAISO 689.562 37.345 787.167 + 97.605 Viviendas 60.260 Viviendas No Identificadas, previo al Precenso 2016 Polígonos Permisos de crecimiento NUEVO PRODUCTO Edificación informal DESAFÍO ALGARROBO Provincia de San Antonio VIV. 2016 PROVINCIA % SAN VIV. % VIV CRECIMIENTO CRECIMIENTO RECEPCIONES ANTONIO 2011 TOTAL VIV RUR. RUR. 5 AÑOS 5 AÑOS POR CRF SAN ANTONIO 30637 31908 3325 10,42 % 1271 4,1% 556 ALGARROBO 15935 20194 3253 16,11 % 4259 26,7% 749 CARTAGENA 14328 16143 1066 6,60 % 1815 12,7% 0 EL QUISCO 13764 18885 1027 5,44 % 5121 37,2% 202 EL TABO 17052 21096 1066 5,05 % 4044 23,7% 240 SANTO DOMINGO 6279 7820 2808 35,91 % 1541 24,5% 148 PLAN DE TRABAJO • Las DOM generan la información base fundamental para la actualización. • La mayoría de las DOM no utiliza cartografía digital en su gestión. • Las SECPLA y otro departamentos que planifican y ejecutan políticas territoriales, tienen enormes necesidades de estos productos. • Las DIDECOS son fundamentales para actualización de loteos irregulares en tomas y campamentos. • Las Empresas de Distribución eléctrica y las Fundaciones (Techo y levantemos Chile) serán nuestros socios estratégicos para complementar la información de DIDECO. inevalparaíso.cl PLAN DE TRABAJO • Seminario en Septiembre para presentar los lineamientos del modelo de trabajo • 150 participantes • 120 profesionales de las DOM, SECPLA, SIG y DIDECO inevalparaíso.cl PLAN DE TRABAJO Trabajan con Información Digital DOM N° de Profesionales de C. de la Tierra Solo hay 6 municipios en la Plotter N° de Profesionales de C. de la Tierra Plotter región que poseen un SIG y un SECPLA Licencia Soft SIG Software libre séptimo lo está SI/No N° de Profesionales de C. de la Tierra SIG implementando Licencia Soft SIG Software libre Depto de Calle/Campamentos DIDECO N° de Profesionales de C. de la Tierra Catastro Geoespacial Otros Plotter Municipales N° de Profesionales de C. de la Tierra inevalparaíso.cl PLAN DE TRABAJO Trabajaremos con 3 estrategias por tipos de municipios • Avanzadas, homologación • Intermedias, apoyo a la gestión • Básicas, trabajo conjunto inevalparaíso.cl METAS DISMINUIR LA MEJORAR LAS TENER PROYECTAR LAS CANTIDAD DE PROYECCIONES DE CARTOGRAFÍA DE NECESIDADES DE VIVIENDAS NO VIVIENDAS MEJOR CALIDAD LA POBLACIÓN DETECTADAS • Todo Sistema de Información Geográfica necesita actualización constante, sino es un proyecto muerto* PROCESO DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE * Sistemas de Información Geográfica, Francisco Alonso Sarría, Universidad de Murcia Muchas gracias Calle 7 norte N°610 Viña del Mar - Chile Fono: 322 385 803 [email protected] inevalparaiso.cl.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    31 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us