
Simposio internacional “El desastre de Fukushima y el futuro de la energía nuclear: aprendiendo de la experiencia” ÍNDICE GENERAL Introducción Índice de conferencias Índice de ponencias Índice de trabajos de comentaristas Índice de autores XII Congreso Internacional de la Índice de documentos Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África en inglés (ALADAA) Índice de videos Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Puebla, México, 13 a 15 de junio de 2012 Imágenes Programas Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), El Colegio de México/Centro de Estu- dios de Asia y África (CEAA)/Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (CEDUA), Fundación Japón, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)/Escuela de Relaciones Internaciona- les, Universidad de Colima/Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de Mé- xico (UNAM) Memoria del Simposio internacional “El desastre de Fukushima y el futuro de la energía nuclear: aprendiendo de la experiencia” México: Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), 2013 Japón—energía nuclear—Fukushima—desastre nuclear Edición: Ricardo Iván Rodríguez Ramírez Traducción japonés a inglés: Michiko Tanaka Traducción japonés español: Marcela Méndez Traducción inglés español: Carla del Real y Emma Mendoza Corrección de estilo de traducciones al inglés: Patricia Solís Fotografía: Guillermo Quartucci Video: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)/TV UPAEP y El Colegio de México Diseño: Jannette Ramírez Arámburo D.R. © Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) Camino al Ajusco 20 Pedregal de Santa Teresa 10740 México, D.F. 2 Ir a: Inicio Introducción Conferencias Ponencias Trabajos de comentaristas Autores Documentos en inglés Videos Imágenes INTRODUCCIÓN La idea de la realización del Simposio internacional “El desastre de Fukushima y el futuro de la energía nuclear: aprendiendo de la experiencia” surgió a cuatro meses de ocurrido este desastre. La Profra. Michiko Tanaka durante su visita a Japón en el verano de 2011 se reunió con la Profra. Emma Mendoza, que reali- zaba su año sabático en la Universidad de Hokkaido, y quien próximamente asumiría la coordinación de ALADAA-Jap, un subgrupo de la Asociación Lati- noamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA). Ambas coincidieron en que los miembros de la academia, conscientes de la gravedad de este desastre, tenían el compromiso de profundizar en el conocimiento de sus causas e impli- caciones y darle la más amplia difusión, con el propósito de derivar las enseñan- zas más relevantes. Así fue como se asumió la tarea de trabajar para la realiza- ción de lo que se esperaba sería un importante evento. A este esfuerzo se sumó más tarde el valioso apoyo del Prof. Sergio Puente. La labor de organización y coordinación que duró 11 meses finalmente culminó exitosamente con la reali- zación de una mesa redonda –sobre el mismo tema de Fukushima, que tuvo lu- gar en El Colegio de México el 13 de junio y la celebración del Simposio interna- cional en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, los días 14 y 15 de junio de 2012. Los conferencistas, panelistas, comentaristas y moderadores fueron espe- cialistas del más alto nivel académico. El tema del accidente nuclear ocurrido en Fukushima, fue abordado por el lado de los especialistas japoneses desde el punto de vista de la Sismología, la Ingeniería nuclear, la Ciencia Política, la So- ciología y el activismo social. Las ponencias se centraron en el análisis de la polí- tica energética de Japón, una reflexión histórico-filosófica del desarrollo tecno- lógico y el caso de unas de las aldeas que fue mayormente afectada por la radia- ción que emitieron las instalaciones nucleares de Fukushima a causa del acci- dente. Los comentaristas mexicanos se enfocaron principalmente en la preven- ción de desastres, la evaluación de riesgos, la seguridad de las instalaciones nu- cleares, las repercusiones en las relaciones internacionales y en la economía, la oposición a la planta nuclear Laguna Verde y otras instalaciones que probable- Ir a: Inicio Introducción Conferencias Ponencias Trabajos de comentaristas Autores Documentos en inglés Videos Imágenes 3 mente aumenten el riesgo de un accidente nuclear, así como diferentes reflexiones per- sonales sobre el tema. Como resultado del Simposio fue interesante darse cuenta que, a pesar de la idea general que se tiene en México acerca del liderazgo que posee Japón en tecnología nuclear, había limitado conocimiento acerca del manejo de la energía nuclear y medi- das de seguridad en Japón. El Simposio y los especialistas japoneses invitados permi- tieron llenar este vacío de información y el establecimiento de vínculos profesionales. Finalmente, es importante resaltar que fue gracias al valioso apoyo de la Fundación Ja- pón que este evento pudo realizarse, ya que permitió asegurar la participación de espe- cialistas de diferentes países y diferentes áreas de estudio. Asimismo externamos nues- tro agradecimiento a los participantes de Brasil, Argentina y Perú que colaboraron en este evento, contribuyendo a reafirmar los lazos académicos de la comunidad latinoa- mericana. Algunas de las personas cuyo apoyo fue clave para que el evento se lograra son el Dr. Luis Mesa Delmonte, Secretario General de ALADAA, el Dr. Hernán Taboa- da, representante de la sección nacional de ALADAA, la Mtra. Nora Arroyo, coordina- dora de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), institución que acogió el evento, y la Tesorera de ALA- DAA, la Mtra. Jannette Ramírez, cuyo apoyo estuvo presente antes, durante y después del evento. Una disculpa a todos aquellos cuyo nombre se omite, pero cuya colabora- ción es altamente apreciada. El Comité organizador Emma Mendoza (Universidad de Colima, FCPyS) Michiko Tanaka (El Colegio de México, CEAA) Sergio Puente (El Colegio de México, CEDUA) 4 Ir a: Inicio Introducción Conferencias Ponencias Trabajos de comentaristas Autores Documentos en inglés Videos Imágenes ÍNDICE DE CONFERENCIAS Hideki Shimamura, Universidad Musashino Gakuin, Japón Terremotos en Japón y la vulnerabilidad de las plantas de energía atómica Setsuo Fujiwara, Ex inspector nuclear en la Organización de Seguridad de Ener- gía Nuclear de Japón, Japón El desastre de Fukushima y el Don Quijote nuclear Tetsuro Kato, Universidad de Waseda, Japón Por qué los japoneses no pudieron evitar el desastre de la planta nuclear: el sueño de la energía atómica y el mito de la seguridad, de Hiroshima 1945 a Fu- kushima 2011 Koichi Hasegawa, Universidad de Tohoku, Japón Activismo antinuclear en Japón: antes y después del desastre nuclear de Fu- kushima Makoto Yuasa, Secretario Ejecutivo de la Red anti-pobreza, Japón El desastre sísmico y el problema de la pobreza en Japón. El apoyo cotidiano a las víctimas y la organización comunitaria Ir a: Inicio Introducción Conferencias Ponencias Trabajos de comentaristas Autores Documentos en inglés Videos Imágenes 5 ÍNDICE DE PONENCIAS Emma Mendoza, Universidad de Colima, México La política energética en Japón y la sociedad civil después de Fukushima: el dilema entre la seguridad energética y la seguridad humana Martha Loaiza Becerra, Universidad de Colima, México El “Efecto Fukushima”: el fracaso tecnológico en el manejo de la energía nuclear ÍNDICE DE TRABAJOS DE COMENTARISTAS Rodolfo Molina Memoria, una visión del Simposio Guillermo Quartucci, El Colegio de México, México Impresiones de un viaje a Japón a dos semanas de ocurrido el triple desastre Melba Falck Reyes, Departamento de Estudios del Pacífico, Centro Universita- rio de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara, México El impacto económico de Fukushima Angel de la Vega Navarro Desarrollo y papel de la energía nuclear en Japón en el contexto de un aprovi- sionamiento energético basado en los combustibles fósiles 6 Ir a: Inicio Introducción Conferencias Ponencias Trabajos de comentaristas Autores Documentos en inglés Videos Imágenes ÍNDICE DE AUTORES De la Vega Navarro, Angel Desarrollo y papel de la energía nuclear en Japón en el contexto de un aprovi- sionamiento energético basado en los combustibles fósiles Falck Reyes, Melba, Departamento de Estudios del Pacífico, Centro Universita- rio de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara, México El impacto económico de Fukushima Fujiwara, Setsuo, Ex inspector nuclear en la Organización de Seguridad de Energía Nuclear de Japón, Japón El desastre de Fukushima y el Don Quijote nuclear Hasegawa, Koichi , Universidad de Tohoku, Japón Activismo antinuclear en Japón: antes y después del desastre nuclear de Fu- kushima Kato, Tetsuro , Universidad de Waseda, Japón Por qué los japoneses no pudieron evitar el desastre de la planta nuclear: el sueño de la energía atómica y el mito de la seguridad, de Hiroshima 1945 a Fukushima 2011 Loaiza Becerra, Martha , Universidad de Colima, México El “Efecto Fukushima”: el fracaso tecnológico en el manejo de la energía nu- clear Mendoza, Emma , Universidad de Colima, México La política energética en Japón y la sociedad civil después de Fukushima: el dilema entre la seguridad energética y la seguridad humana Ir a: Inicio Introducción Conferencias Ponencias Trabajos de comentaristas Autores Documentos en inglés Videos Imágenes 7 Molina, Rodolfo Memoria, una visión del Simposio Quartucci, Guillermo , El Colegio de México, México Impresiones de un viaje a Japón a dos semanas de ocurrido el
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages307 Page
-
File Size-