Dossier De Prensa-Octubre 2011 Parte 2

Dossier De Prensa-Octubre 2011 Parte 2

O.J.D.: No hay datos Fecha: 22/10/2011 E.G.M.: 81000 Sección: PRIMER PLANO Tarifa: 5040 € Páginas: 10,11 EL CORREO GALLEGO SÁBADO 10 22 DE OCTUBRE DE 2011 GALICIA, FELIPA JOVE SEXTA Presidenta de la PROVINCIA Fundación María Entrevistas a modiño José Jove de Enrique Beotas y vicepresidenta de Inveravante “Quien no dé importancia a la familia está abocado al fracaso” “Dedico la mayor parte de mi tiempo a la Fundación María José Jove” // “Nos preocupan los niños con problemas de salud y de integración, la injusta discriminación del débil” Jamás olvidaré lo que me di- ¿Es buen negocio? Nos preocupan los niños con principios, valores y educación. jo su padre hace ya más de una Eso no es lo importante, lo problemas de salud y de inte- ¿Lo que nos falta es tiempo o década, con motivo de nuestro significativo es poder mirar de gración, los propios de la mujer, calidad de tiempo? primer encuentro en la vida. frente. Eso hace que, en más de la injusta discriminación del dé- Está bien visto, sí… Muchas Aquella profunda y larga conver- una ocasión, haya que morder- bil. Se trata de los colectivos más mujeres sostienen que lo sus- sación la mantuvimos para este se la lengua, pero… ¿Sabes con desfavorecidos. Piensa en lo te- tantivo es saber aprovechar al periódico y me permitió recono- qué sueño? rrible que resulta para un niño, máximo el tiempo de calidad, cer a un hombre bueno y tran- ¿Con…? que es la garantía para el futuro pero yo creo que es igualmen- quilo, de mirada clara y firme. Sueño, despierta, con poder de- de nuestra sociedad, carecer de te imprescindible dedicarlo en Más tarde, el tiempo me ha ido cir siempre las cosas que en ver- salud… Es terrible. abundancia. demostrando que Manuel Jove, dad pienso... He visto en vuestros progra- Cuando yo era niño, esto últi- además, es un infatigable em- Eso es algo que no te perdona- mas una especial inquietud por mo era lo habitual… prendedor, comprometido con ría el país de la envidia… el mundo de la adopción. Mi experiencia también fue el progreso de Galicia, un hom- Me río pensando en qué cara Hemos conocido demasiados que, al llegar a casa, siempre es- bre sencillo y accesible: pondrían los demás... casos de niños que, al llegar a la tuviera mi madre. Hoy entiendo “Beotas, cuando las cosas cues- Madre, empresaria, mujer… adolescencia, padecen serios pro- y participo en la necesidad de tan se hacen verdaderas. Yo no Felipa no se prodiga en los me- blemas de adaptación a la socie- que las mujeres queramos traba- olvido mi verdad. Sí, es cierto, dios. No le gusta el protagonis- dad en la que viven… Entonces, jar fuera de casa, desarrollarnos vengo de abajo hacia arriba, pero mo. Rechaza la notoriedad por quienes los adoptaron los quie- profesionalmente, integrarnos mañana… ¿Quién sabe?” lo que tiene de impertinente in- ren devolver… Llevamos casi una en una sociedad que también nos Lo que entonces me pareció tromisión en la paz familiar. No década con ello. MUY PERSONAL necesita. Lo que ocurre es que, a una sencilla reflexión, resultó le gusta el piropo y detesta el im- ¿Tiene solución? la postre, nos vemos abocadas a ser toda una premonición. El properio. Yo la entiendo, pues Pusimos en marcha talleres El sueño. tener dos trabajos. zarpazo que la vieja dama, siem- constituyen el “yin” y el “yang” para las familias con niños adop- No suelo soñar. ¿No crees que aún tenemos pre cruel e injusta, dispensó a de las bambalinas de lo procaz, tados. En ellos trabajamos para El deseo. pendiente el abordaje de la im- una de las familias esenciales en de esa importación italianizante ir, poco a poco, introduciendo a Que todo fuera a mejor... prescindible reforma de la orga- la dignidad del sentimiento ga- de lo zafio. Ella tiene bien claro los chavales en los centros es- La canción. nización familiar? llego, hizo que la frase se convir- que el compromiso social es, jun- colares. Hemos comprobado ‘Distancia’, de Alberto Habrá que empezar por valo- tiese en un modelo de vida. Hoy to con sus hijos y la buena memo- que en esta misión es esencial C­ortez. rar la productividad. Si un tra- sé, sin riesgo a equivocarme, que ria, su razón de vida: el apoyo de los profesores y la La película. bajador cumple sus objetivos, aquella confesión de mi buen “Cuando falleció mi hermana participación de los padres. Esa ‘La lista de Schindler’. no hay que estar pensando si amigo Manuel es ya una verdad María José, pensamos que sería relación triangular resulta esen- El lugar. permanece en su puesto de ocho incontestable, demostrada cada importante poder materializar cial, pues son quienes pasan más Los C­abos, en México. a dos y de cuatro a ocho… Eso día por todos y cada uno de los su recuerdo mediante una fun- horas con ellos. Su visión es muy El plato. le servirá para estar más tiempo miembros de esta legacía que dación que encarnase los valores importante… Tortilla de papas. con su familia y todos saldremos nos hace sentir orgullo y perte- que ella supo demostrar en vida y Imagino que el problema de su En la mesa familiar. ganando... nencia al linaje de Breogán. que a ella siempre motivaron”. integración con la nueva situa- Merluza en salsa verde con Felipa demuestra firmeza en Felipa Jove forma ya parte, ¿Fue una adelantada a su ción familiar tiene también mu- angulas, arroz con berbere- las maneras, prudencia en el ha- por mérito propio, de ese elenco tiempo? cho que ver… chos y flan. blar y decisión en la actitud. Tra- de gentes singulares que son los En absoluto. Fue una mujer de Buena parte de la juventud de bajadora, algo tímida, poco dada gallegos del año. El próximo jue- su tiempo, una persona compro- hoy parece no saber aprovechar al alarde. Es mujer que ha sabi- ves recibe el reconocimiento de metida con la solución de los pro- su tiempo libre. Hace años, los cado al fracaso. Hablamos de la do disciplinar su mirada, mante- todos aquellos que nos sentimos blemas de la infancia, de la mujer jóvenes salían a divertirse y, en base de todo. Si esa conciencia nerla siempre, pero no lo hace de parte del más que centenario EL trabajadora... María José trascen- esa dinámica, de vez en cuando falla, el resto deja de tener sen- forma imperativa, sino con ese CORREO GALLEGO. Y lo recibe día a los honores y a la gloria, era se tomaban una copa. Ahora, sin tido. Precisamente por todo ello punto de condescendencia que por una manera especial de ser y sencilla, profundamente conse- embargo, muchos de ellos, salen es por lo que, este año, hemos co- desarma al soberbio y honra al hacer, de demostrar compromiso cuente y honesta, siempre aten- a beber como único divertimen- menzado a contar también con humilde. Su estética es sobria pe- solidario e identidad con a súa te- ta al sufrimiento de los demás. to. Es una mecánica que se ha la participación de los abuelos… ro muy cuidada, cargada de esos rra nai, con el devenir de un pue- Ésa es la actitud que nos mueve instalado en sus hábitos y que los Su papel es fundamental. detalles aparentemente insignifi- blo de hombres y mujeres que a quienes formamos parte de la empuja a comportamientos mar- ¿Los abuelos son la solución cantes que caracterizan la cultu- abanderan el esfuerzo de la dig- fundación que lleva su nombre. ginales. Nos interesa muchísimo, para la difícil conciliación entre ra del “menos es más…” Me han nidad, el trabajo, la honestidad y Pero el recuerdo no es garantía como alternativa, incentivar to- la vida laboral y la privada? contado amigos comunes que su el compromiso social aprendidos para resolver el día a día… das aquellas actividades en las Las empresas tenemos una máxima exigencia es para consi- y ejercidos… Su recuerdo permanente nos que se implica a toda la familia: gran asignatura pendiente. Tal go misma, que quienes trabajan “A medida que vamos vivien- hace conscientes de lo mucho viajes, actividades culturales y y como está actualmente orga- a su lado saben que no le gustan do la vida, la experiencia nos va que nos queda por hacer, a no deportivas, acciones solidarias… nizada nuestra sociedad, resulta las bromas en el trabajo. La chi- cambiando la forma de mirar. Sin darnos por vencidos. El trabajo Veo esa televisión grotesca del verdaderamente complicado el ca de ojos melancólicos y sonri- embargo, hay algo que en mí no nos hace sortear las dificultades insulto y la chabacanería y pare- poder educar a tus hijos. Por eso sa agridulce me confiesa que no cambia y que desde muy peque- y sentirnos orgullosos de lo po- ce como si la familia hubiese de- nos parece esencial que quien gusta de atajos, que la vida le ha ña aprendí de mis padres: a mirar co que podamos conseguir cada jado de estar de moda… cubra esas ausencias no sea una enseñado que están atravesados siempre de frente, sin desviar la día. Quien no sé dé cuenta de la im- persona ajena a la familia, sino por soterradas turbulencias. vista un solo instante…” ¿Las prioridades? portancia de la familia está abo- alguien que comparta afectos, La vicepresidenta de Invera- O.J.D.: No hay datos Fecha: 22/10/2011 E.G.M.: 81000 Sección: PRIMER PLANO Tarifa: 5040 € Páginas: 10,11 SÁBADO EL CORREO GALLEGO 22 DE OCTUBRE DE 2011 PRIMER PLANO 11 “Hay algo que en mí “Cuando falleció “Soy muy llorona, pero “La decepción no no cambia y que desde mi hermana María no me avergüenzo de tiene sitio a mi lado, muy pequeña aprendí José, pensamos que ello.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    16 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us