Los Huertos Urbanos Y La Agricultura En La Construcción De La Ciudad Lineal....200 9.4 Semillas De Cambio En La Escuela: La Institución Libre De Enseñanza

Los Huertos Urbanos Y La Agricultura En La Construcción De La Ciudad Lineal....200 9.4 Semillas De Cambio En La Escuela: La Institución Libre De Enseñanza

Dedicamos este libro a todas las personas que han cultivado verduras y relacio- nes sociales en la periferia de la historia, en especial a las gentes del Centro Social SECO. Y también a nuestros familiares y amigos/as, a quienes les hemos sustraído parte del tiempo dedicado a redactarlo. Agradecemos a Yayo Herrero, Olga Abasolo y Edurne Errazkin los consejos y sugerencias, así como la ardua tarea de revisión y corrección de este libro. A Miguel Brieva le debemos el sugerente diseño de la portada. También queríamos destacar la colaboración de Gregorio Ballesteros, Luis Fernández, Felix López Rey y José Luis Oyón, por dejarse entrevistar y ofrecernos pistas para seguir con nuestras indagaciones. Esta segunda edición mejorada y corregida ha contado con las sugerencias y correciones de Uxue Arbe, una de las personas que con más cariño ha leído este texto. Agradecerle su inestimable complicidad con el libro. Consejo Editorial de Libros en Acción: Olga Abasolo, Miguel Brieva, José Luis Fernández-Casadevante, José García, Belén Gopegui, Yayo Herrero, Valentín Ladrero Raíces en el asfalto Pasado, presente y futuro de la agricultura urbana José Luis Fernández Casadevante Kois y Nerea Morán Título: Raíces en el asfalto Pasado, presente y futuro de la agricultura urbana Autores: José Luis Fernández Casadevante Kois y Nerea Morán Portada: Miguel Brieva Edita: Libros en Acción La editorial de Ecologistas en Acción, C/ Marqués de Leganés 12, 28004 Madrid, Tel: 915312739, Fax: 915312611, [email protected] www.ecologistasenaccion.org © Ecologistas en Acción y los autores/as Primera edición: febrero 2015 Segunda edición: mayo 2016 Impreso en papel 100% reciclado, ecológico, sin cloro. ISBN: 978-84-944051-7-4 Nº 4 Depósito Legal: M-10945-2016 Este libro está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ Índice 4.1 Reverdecer la ciudad: de la crítica al movimiento moderno a los experimentos del ecourbanismo .......................................................................... 71 4.2 Urbanismo de anticipación y agricultura urbana: los pactos campo-ciudad, el urbanismo agrario y las ciudades en transición .....................78 Prólogo .................................................................................................................................................10 Surcos urbanos: apuntes para una historia de la agricultura urbana en Europa y EEUU ...................................... 87 Introducción .....................................................................................................................................14 5 De los huertos para pobres al movimiento de los huertos obreros ... 88 5.1 Brotes verdes en la ciudad industrial .....................................................................88 Las relaciones campo-ciudad y la agricultura 5.2 La familia, la propiedad privada y el huerto obrero ........................................95 en las teorías urbanas .....................................................................................................19 1 La desposesión de los bienes comunes 5.3 Sembrar la renovación pedagógica y cosechar los huertos escolares......101 y la transición a la ciudad industrial ....................................................................... 20 6 El movimiento obrero y los huertos en la Europa de entreguerras ......105 1.1 Quiebra de las comunidades campesinas, producción de escasez 6.1 Reverdecer las políticas de vivienda: las gartensiedlungen en la Viena Roja .....106 y luchas contra los cercamientos de los comunes ......................................................... 21 6.2 Abonar la reforma urbana. Las siedlungen en la República de Weimar ..... 110 1.2 La ciudad industrial y la expansión de un entorno urbano inhabitable ...26 6.3 La ciudad jardín y los huertos obreros en el municipalismo rojo parisino .... 114 2 Alternativas a la ciudad industrial: socialismo utópico, ciudad jardín y otras propuestas con huerto .....................................................31 7 Azadas de guerra. La agricultura urbana durante los grandes conflictos bélicos ..................................................................118 2.1 Socialismo utópico, antiurbanismo y agricultura...............................................32 7.1 Huertos de guerra y milicias escolares. Las primeras campañas 2.3 Un lema para dos proyectos: el ensanche de Barcelona y la ciudad lineal ....43 de producción de alimentos durante la gran guerra ............................................ 119 3 Un urbanismo con la mirada vuelta a la tierra. Debates 7.2 Hasta que los chicos regresen. La agricultura, el feminismo y experimentos socialistas durante el periodo de entreguerras ..........47 y la Women’s Land Army ...............................................................................................125 3.1 Los debates sobre la Ciudad Verde en la ciudad roja ...................................48 7.3 Cultivando entre la emancipación y el totalitarismo. La agricultura urbana durante segunda guerra mundial ......................................131 3.2 El urbanismo socialista en Centroeuropa o el diálogo entre el movimiento moderno y la ciudad jardín ...................................................54 8 Cultivar en la periferia de la historia: 3.3 La vuelta a la tierra durante la Gran Depresión el origen y la proliferación de los huertos comunitarios .......................142 y los orígenes del urbanismo agrario norteamericano ............................................ 61 8.1 Arqueología de los huertos comunitarios en EEUU......................................143 3.4 La Carta de Atenas, la ciudad jardín vertical y el distanciamiento 8.2 De las bombas de semillas a la ocupación de solares: el surgimiento progresivo del campo impulsadopor el movimiento moderno .........................65 de los huertos comunitarios y el caso de Green Guerrillas ...............................148 4 El rebrotar de un debate enterrado: 8.3 El verde urbano como una de las bellas artes. la sustentabilidad urbana y la agricultura ........................................................... 70 Articultores y huertos comunitarios ...........................................................................154 8.4 Que florezcan mil huertos: la proliferación de los huertos comunitarios .....159 12.3 La burbuja inmobiliaria: destrucción y revalorización de la huerta tradicional ....................................................................................................251 Remover la tierra: aproximaciones a una historia 12.4 Transición democrática, renovación pedagógica y huertos escolares......254 de la agricultura urbana en nuestra geografía ..............................183 13 Los movimientos sociales se plantan. Cultivando nuestra 9 La agricultura en los debates sobre la crisis urbana: versión de los huertos comunitarios .....................................................................258 ciudad lineal, ciudad jardín y huertos obreros .............................................184 13.1 La emergencia de los huertos comunitarios: hundir las raíces 9.1 Del regeneracionismo a los huertos obreros: entre el colectivismo, en los movimientos sociales .........................................................................................258 la lucha contra la pobreza y la búsqueda de paz social .......................................185 13.2 De los islotes verdes al archipiélago de huertos comunitarios ...............262 9.2 La agricultura urbana en la ciudad jardín y el anarquismo ibérico ..........194 13.3 Huertos para después de una crisis ..................................................................273 9.3 Los huertos urbanos y la agricultura en la construcción de la ciudad lineal ...200 9.4 Semillas de cambio en la escuela: la Institución Libre de Enseñanza ............279 y los huertos escolares .....................................................................................................204 Lugares comunes: las crisis y las semillas del futuro 14 Pasado reciente, episodios de crisis y agricultura urbana. 10 Nuestras azadas de guerra: comedores, colectividades, Espejosen los que mirarnos para reflexionar ................................................ 280 agricultura de emergencia y colonias durante la guerra civil ............ 209 14.1 Hacer de la necesidad virtud. La agricultura urbana 10.1 Alimentar la resistencia. Los comedores populares durante el “periodo especial” en Cuba.....................................................................280 y la gestión colectiva de la subsistencia...................................................................... 211 14.2 Del corralito argentino al movimiento huertero. 10.2 Cuando las azadas cavaron los cimientos El Programa de Agricultura Urbana de Rosario ...................................................284 de la utopía. Revolución y colectividades agrícolas ...............................................213 14.3 De la industria del automóvil al tractor comunitario. 10.3 El papel de los huertos de emergencia en el abastecimiento de Madrid.....217 Colapso sociourbanístico y agricultura urbana en Detroit .................................288 11 Sembrando silencio: el discurso agrarista de la dictadura 14.4 Reactualizar el Jardín de Epicuro. La crisis griega y los brotes verdes y las huertas del éxodo rural ......................................................................................223

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    177 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us