![Secretaria De· 49Ricultura Y Gana4eria](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
1 '1,' ,t,1 • " UBLICA DE HOND • Coo IS DE asiaticusque causa la enfermedad del Huanglongbing 0 Secretaria. de· enverdecimiento de los citricos, segun repone del ( . .' . 49ricultura y Gana4eria laboratorio de Biologia Molecular del USDA!APHIS, del 25 de noviembre del 2009, de una muestra de remas Yhojas _."'" '; ',.,<'" " . procedente del municipio de Santa Fe, departamento de Tegucigalpa,M.D.C., 03 de mayo, 2010. Col6n. Lo que provoca alerta y amerita que'a esta plaga se EL SECRETARIO DE ESTADO EN LOS Ie brinde un control adecuado, con la finalidad de que la DESPACHOSDEAGRICULTURAY GANADE'RtA misma no alcance poblaciones que ,pongan enriesgo la citricultura nacionaJ. CQNSIDERANDO: Que es funcion esencial del Estado velar ypromover la preservacion del patrimonio CONSIDERANDO: Que la bacteria que causa la agropecuario nacional mediante la promulgaci6n de enfermedad del Huanglongbing 0 enverdecimiento de los disposiciones juridicas y de otras normasque coadyuven citricos (Candidatus Liberibacter asiaticus) es unaplaga a este fin, por 10 que la Secretaria de Estado en los'. con unamplio rango de hospederos, principalmentede la Despllj::hc:is de Agriculturay Ganaderia a travels del Servicio i\amilia Rutaeeae, causando una drastica reducci6n en la de Sanidad Agropecuaria (SENASA), como ente " produccion citricola en Ios paises dondeesta presente, gubernamental facultado, tiene el deber de velar por la ademas se constituye en una limitante muy seria para la seguridad alimentaria de la poblacion de nuestro pais, capacidad exportadora de citricos del pais, dispoaiendo, una vez comprobada la existencia de una . plagalas medidas tecnicas y de control que eviten la CONSIDERANDO:. Que dicha situacion constituye . propagaci6n de estas, un alto 'riesgo fitosanitario, ante la posibilidad de dispersi6n y contagio de la plaga a otros municipios y/o CONSII>ERAND0: Que la Republica de Honduras departamentos, COmO consecuencia de la elevada tasa de es firmante .del Acuerdo Sobre la Aplicacion de Medidas reproduccion del insecta Diaphorina citri vector de la Sanitarias y Fitosanitarias y del Acuerdo Sobre Obstaculos bacteria y de la amplia propagaci6n en el pais'de la ~e Tecntpds al Comercio de la Organizacion Mundial del Murraya paniculata principal hospedero del Psillido y la Comercio (OMC), en donde se adquiere el compromiso bacteria. de aqponizar su legislacion intema a la internacional.: CONSIDERANDO:'Que de diseminarse por todo el ' .<»NSIDEAANDO: Que la ConvencionInternacional pais fa enfermedad Huanglongbing causaria, grandes .de Ptoteccion. Fitosan. itaria (CIPF)tiene como finalidad perdidas a la industria citricolanacional ya.que existen actuarconjuntamente entre las partes contratantes y de . aproximadamente 23,600 Has cultivadas con una manera eficaz paraprevenir la introducci6n y diseminacion produccion de 277,700 TM de fruta, 10 cual representa un de plagas de plantas y productos vegetales, asi como valor de L. 277,700,000.00 (US$ 13,885,000.00). promover medidas apropiadas para combatirlas. CONSIDE~O: Que el Poder Ejecutivo, previa CONSIDERANDO: Que las condiciones climaticas recomendaci6n del SENASA, podra decretar Estado de que han afectado a todo el pais, a la region yal mundo en Emergencia Fitosanitaria, cuando existan plagas de . , los ultimos tiempos, han sido las mas propicias parael importancia, que constituyan 0 representen una amenaza desarrollo. de ciertas plagas de importancia economica y para la economia nacional, como es el caso del HLB 0 cuarentenaria que afectan cultivos basicos y de enverdecimiento de los citricos. exportacion. CONSIDERANDO: Que el SENASA, ha imple­ CONSIDERANDO: Que el SENASA, ha confumado mentado medidas fitosanitarias con el fin de erradicar esta la presencia de la bacteria Candidatus Liberibacter , plaga, dada la ubicaci6n en donde se encuentra actualmente. REPUBLICA DE HONDURAS - TE6U . pbiiTANT(): En uso de las facultades de que estA Articulo 5: Las Instituciones publicas oprivadas, investido y en aplicacion de los Articulos 255 'de la autonomas 0 serni-autonomas, quedan facultadas para Constitucionde la Republica; 36 numeral 8, 116, 118, 119 " realizar donaciones y aportes economicos dentro del y 122 de la Ley General de la Administracion PUblica; I, marco legal de referencia que rige cada una de ellas, asl 12, 16 Y 22 Y 37 de la Ley Fitozoosanitaria Decreto 157~ como prestar todo tipo de colaboracion al SENASA, para I " • 94,modificada mediante Decreta 344,05; 98, 99 .del atender esta emergencia' fitosanitaria. Reglamento de CuarentenaAgropecuaria Acuerdo No 1618; 96 al104,I05 al1l4 del Reglamento de Diagnostico Articulo 6: Se prohibe la salida de material vegetativo Vigilaneia y Campanas Fitosanitarias Acuerdo No. 002· decitricos y de especies de la familia Rutaceae, del 98. municipio de Santa Fe, Colon y de zonas dondeseencuentre la presencia de la bacteria Candidatus Liberibacter ACUERDA: asiaticus. (Tabla I) PRIMERO: DECLARAR EMERGENCIA Articulo 7: Elilninense las plantas de cltricos de la NACIONALFITOSANITARlA EN EL CULTIVO DE familia Rutaceae infectadas con la bacteria Cartdi<!lltus LOS CiTRICOSPOR LA PRESENCIA DE LA Liberibaeterasiaticusdel municipio de Santa Pe, Colony BACTERIACandidatus Liberibaeter Asiaticus de zonas donde se encuentre la presencia de la ellfermedad. CAUSANTE DE 'LA ENFERMEDAD DEL (Tablal) BUANGLONGBING 0 ENVERDECIMI£NTO DE LOS ciTRICOS. EI cual se regira de la forma siguiente: , Articulo 8: EI Estado de emergencia fitosanitaria lie mantendra por un periodo de cuatro anos, a partir de la Articulo 1: Se dec1ara estadode emergencia vigencia del presente Acuerdo. De ser necesario el periodo fitosanitaria nacional,par la plaga Candidatus Liberibacter de emergeneia puede ser prorrogable hasta que la plaga asiaticus con el objetivo de ejecutar acciones de vigilancia , sea controlada. y manejo del Huanglongbing y su vector a trave~ del Plan Articulo 9: EI SENASA se encargara de ejecutar las de Accion de la Comision Nacional. medidas fltosanitarias tecnicas necesarias para el control deIa plaga antes mencionada, contemplada en el Plan de Articulo 2: Todo productor u ocupante de predios a Accion del Huanglongbing y su vector. ' cualquier titulo, esta obligado a denunciar la presencia de la plaga ante el SENASA SEGUNDO: EI presente Acuerdo entrarli en vigencia al dla siguiente de su publicaci6n en el Diad90fwil!l "La ArticuJo3: Los propietarios II ocupantes de areas Gaceta". donde, se detecte la plaga deberan colaborar can. los funcionarios del SENASA, 0 quien este designe, para Ia TERCERO: Hacer las transcripciones de Ley. aplicacion de las medidas de controlrecomendadas oflcialmente, COMUNIQUESE: Artiellio 4: Para la ejecucion de las labores de,control. JACOBO REGALADO y erradicacion de la plaga, el SENASA dispondra Secretario de Estado en los Despachos de AgricuJtura y L.24,OOO,OOO.OO de los fondosde emergencia fitosanitaria Ganaderia que creara la.Secretaria de Esta,<lo enel Despacho de ,Fin~ para la ejecucion delasmedidas previstas en el MlREYAHERNANDEZ Plan de Acci6n del Huanglongbingy su vector, Secretaria General I .l ( •• l!..d.l REPUBLICA DE HOND S - TEGUCIGMJ>A,M. D.,C., 15 DEJULIO DELZOI0 .Tabla 1. Plantas hospederas de la bacteriaCandidatus Liberibaeter asiatieus causante de la enfermedad Huanglongping (HLB) y del insecto vector Psilido Asiatico de los citricos Diaphorina citri. Candidatus Liberibacter asiaticus Diaphorina . Nombre de la Plants (HLB) Citri. '~lIlIarmelll$ (L.)Corr, Serr.: bael, Bengal quince, golden apple, bela, tnilva ' X AeJllOPm e~l;eri Swingle: Chevalier's aeglopsis X X 'Atnegle gabonensill (Swingle) Engl.: Gabon powder-flask ! X . Mr'aeglepanicuiata (Schum.) Eng!.: Nigerian powder- flask . X Atalantia missionis (Wall. ex Wight) Oliv.: see Pamburus missionis X X A"!lantia mlUlopllylla (L) Corr.: Indian atalantia X lIa,lsamoeitrus4aweiStapf Ugandapowder- flask . X X . :Burkillanthusmalaecensis (Ridl.) Swingle: Malay ghost-lime X , CiI'lockndniin<!apense Thunb.: Cape chestnut X . • ~ atronciruswebbedJ. Ingram & H. E. Moore: citrange . X Citropsis gilletiana Swingle & M. Kellerman: Gillet's cherry-orange X ". .ptropsis sehwein,furthii (Engl.) Swingle & Kellerm.: African cherryorange . " X (:i~s X ;un.blycarJlll(Hassk.) Ochse: djerook leemo, djeruk-limau . ,<;itrosauraa.tijfolia,(Cbristm.) Swingle: lime, Key lime, Persian lime, lima, lim6n agrio, limon ceutt, lima mejicana, limeto X X Citrus aurantium L.: sour orange, Seville orange, bigarde, marmalade orang!', naranja agria, naranja amiirga . X '. dtru~ depress.. Hayata: shiikuwasha, shekwasha, sequasse . X Cltrusgrandis (L.) Osbeck: see Citrus maxima X '. Citrus hassaku hort. ex Tanaka: hassaku orange X . '.Citn\"byslri;JI 1Xi:: Mauritius papeda, Kaffir lime X i )( CitnlS-toilllinpnsisSwingle: lchang papeda X Citrus jambhiri Lushington: rough lemon,jambhiri-orange, Iim6n rugoso, rugoso X X , CitrusjunosSiebeex Tanaka: xiang cheng, yuzu X . Citrus kabuehihort, ex Tanaka: this is nota published name; could they mean Citrus kinokuni hort. ex Tanaka, kishu mikan . X . Citrus limon (L.) Burrn. f.: lemon, Iim6n, limonero X X Citrus x limonia Osbeck: potted orange, Rangpurlime, mandarin line, lemandarin,lim6n de Canton, • litnongrailde X Citrus maxima{Burrn.) Merr.: pummelo, pomelo, shaddock, pompelmous, toronja X X Citrus medica L.,:citron, cidra, cidro, toronja , X Citros meyeriTan.: Meyer lemon, dwarflemon .X _REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUOWA> M. D. C., 15DE JULIODEL"'" Cltros x nobiIlsLour.:king mandarin,tangor,Floridaorange, King-ilf-Siam X X Citrosoto hort. exTanaka: mandarin .... X ','
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages4 Page
-
File Size-