
ÍJ" TIEMPO (S. Meteorológico N.).—No da predicción «L» P° P*''^ ^°y- Temperatura: máxima, 22 en Bar- VEA USTED EN LA ULTIMA PLANA „i°. y Castellón; mínim-a, 2 en Avila. En Madrid: h,™'"f. .10,9 (10 m.); mínima, 5,2 (B,30 m.). Presión uarométrica; máxima, 695,4 mm.; mínima, 6B9,1 mm. EL ANUNCIO BICOLOR EL z:^S MADKID.—Afto XX^^.—Núm. 8.:22 9 Miércole« 15 de abrU de 1936 CINCO EDICIONES DIARIAS Apartado 466.—R«d. y Admón., A^^í^ífeSa ^4.—Teléfono 21090 Se habla de una gestión directa para la paz entre Londres y #^ Medio centenar de amigos LA IMPRESIÓN ES ALGO MENOS PESIMISTA Incidentes en F^TE NUMERO HA SIDO VISADO •* -*•»- M POR LA CENSURA de CaDes, detenidos Sin embargo dicen de Roma que Aloisi no va a negociar, sino a recibir el desfile las proposiciones que se hagan a Italia Morones vive preocupado con el te­ militar de ayer mor de que le envenenen (Crónica telefónica de nuestro por el hecho de que el joven técnico bri- ta de negociaciones preliminares sin támco se encuentre convencido de aue O del día^n^^ll^ un barco a la^iecioch o sacerdotes—antes sola- corresponsal) obligación alguna. Hicieron explosión unos petardos las demás naciones se muestran opues­ Se podría tomar aJiora en considera' medio millón PARÍS, 14.—En París se formula la tas a su punto de vista. cerca de la tribuna presidencial Para que abran camino interrogación de si la Gran Bretaña ha r/fn los preliminares de paz y no ha­ entrada de Gibraltar r*"*! nueve-para Coahuila No olvidemos que la opinión que en brá verdadera^ negociaciones de paz. renunciado a la política de sanciones, primer lugar desea contestar Mr Edén ,j^ más firme sostén del régimen, en va>»B MMM Mv >Mva •«<»»•> I jjg personas en TT • „, I citándose, para fundamentar estas con- Parece ser que el señor Aloisi ha sido En el tumulto sonaron unOS dispa- •^no \ar.\-°^°^° '^'^"0 republi- MEJICX3 14.-Se^n ^^^^^mversar ^,^^^_ ^,|^^^ ^^^^^^ ^^^ ^^,j^^^^ es la de sus propios nacionales En enviado a Ginebra a fin de colaborar en Lleva ios tesoros expuestos en la París se pregunta si la Gran Bretaña "'"' ros y cayó muerto un alférez de la '«Presenta?!^ '"y^" '°« cinco hombres Gráfico», el general J^^^ Mana Tapia, ^^ ^^^^ ^^ diversos diarios londinen- el cuadro de negociaciones que son ne­ Guardia Civil, de paisano •íplkabí; H""^ ^^' ^'"«'^te Popular. E! Exposición china de Londres ex gobernador de la provinciP7^;"ífa de Baja:^^^Baja ^ ^^ j^ ^^ .^^ ha renunciado a la política de sancio­ cesarias, pero no aportará proposicio­ ^ de rL ^^"^^ '^^ '^^ la realidad co­ >— California y ex jef. e del Estado Mayor,^^ ..^^.^^ Telegraph''. Los argumentos nes; pero es menester recordar que las nes, no importa de qué ciaso. últimas jornadas tormentosas de Gi­ lacione» «i P^™i'e hacer estas afir- GIBRALTAR, 14.—El vapor "Ram- durante la presidencia de Calles, ha si que el texto original citado en último Estará a disposición para recibir las Otro número de la Benemérita, tam­ pura", que transporta los tesoros ex­ do detenido y será deportado. , ^^^ - j ^^^^^, nebra han sido favorables a la política sugestiones que sean y transmitirlas a **<» Dilaro "^'"Po en que algunos de bién de paisano, resultó herido ^''e tieneT ''^^^^^^ su fe marxista puestos en la Exposición china de Lon­ Otro «callistas notorio, el «^ fena-|^¿ económicas han fracasado al no ir del representante de aquella nación a Roma. pesar de que suscitara la antipatía' de '*taci6n d í^epública como a mera dres, ha encallado esta mañana a la dor Manuel Riva Palacio ha salido al,^^^^^^^^^ ^^^ embargo petrolífero y Las gestiones de Madariaga entrada del puerto de Gibraltar, duran­ parecer, de Méjico, ig"al que otros mu- ^^ ^^^^^^ esta última medida todos los presentes. En consecuencia Hay varios heridos leves y se prac­ ^'' diBiifa^ ^^°- Porque las palabras que el retraso de esta última te una violenta tempestad. chos partidarios de Calles. '^ '='"''* los días próximos encierran aún cierto '^'wia con V C'^munista Díaz en Bar- coercitiva la haría por completo inefi­ peligro, pues si no es lógico esperar GINEBRA, 14.—Como se había anun ticaron numerosas detenciones El general Eulogio Ortiz, que actual ciado, el presidente del Comité de los •^W Drp^„ a^a claridad lo dicen. "Se GIBRALTAR, 14.—Dos remolcadores mente reside cerca de Torreón, parece caz en el presente momento, sea por­ que el Reino Unido emprenda alguna ^^ o!.« ayudar hoy a las autori- que Italia se encuentra suficientemente acción sancionista por sí solo, las de­ Trece, señor Madariaga, ha comenzado británicos, el "Rambler" y el "RoUinc- que será llamado en breve a la capital hoy sus conversaciones con el represen­ En la mañana de ayer se celebró en ^Piado rt^°°'®™an ^^^^ 1"e hayan ker", han marchado a toda prisa para para que dé cuenta de su sospechosa aprovisionada, sea debido a que sus con­ más potencias se verán obligadas a opo­ Estado V t ^"^"li^ros los Cuerpos del quistas inesperadas habrán de provocar tante de Abisinia, señor Mariam. el paseo de la Castellana el anunciado cZ^° y havan PM;^r,"i7^„"r"'^T "i" I el lugar en que ha embarrancado el actitud. nerse resueltamente a sus ulteriores desfile militar con motivo del aniver­ ***Promi= ^^^'^ cumplido los la próxima terminación de la . guerra. La reunión tuvo efecto esta tarde, >Promisn« ^!í!..™«Pl'do los demás | ^^p^/ ..j^^^p^^a", que lleva a bordo El total de detenciones en la región pretensiones, el no desean que prospere sario de la proclamación de la Repú­ ÍVente Pn , P'^errevolucionarios d e 1 Ante esta perspectiva sólo queda como a las cuatro, en el despacho del secre­ los objetos de arte que han estado en de Drizaba entre los miembros de la la intransigencia británica, del mismo blica. ^•^«ado .?P"1*'""- Cuando se haya des- solución alternativa la aplicación de tario de la Sociedad de Naciones, se­ la Exposición de arte chino de Lon- Crom se eleva a medio centenar. modo que triunfó en el curso de la pa­ '^tariadn ^^mino, la dictadura del pro- sanciones militares o navales, a la cual ñor Avenol. A los pocos minutos de iniciado el Según la versión de otra Agencia, el sada semana. desfile hizo explosión una traca de pól­ ZF^o'^^^(.„- ."O será rv,*^ „ fácil^^dí.5_:i je_ implanta.'^^ r I'^'•^^t^ ^^^^^ p^,,^ q^, ,1 ^P,^„p„. jamás se prestarían crecido número de Al parecer, las negociaciones de paz El señor Madariaga ha expuesto al general Tapia fué puesto en libertad Estados que se encuentran representa­ representante señor Mariam, el desarro­ vora colocada entre la tribuna que ocu­ feici1 0 de ra" no corre ningún peligro. El barco entre Italia y Etiopia comienzan de i mediante recurso del Tribunal, y apro­ dos en la Liga de las Naciones, y pa­ llo de la situación tal como se pre­ paba el Presidente de la República y el ''^ la Ren.-^^° ^^ '°^ actuales sostenes trata de salir de los arrecifes por sus vechó esta circunstancia para atravesar modo desfavorable. Constreñidas estas | senta en estos días. Gobierno y el terreno destinado a la '"diento rt,^' "'legará el día del rom- recería absurdo alentar la idea de que potencias a resolver el conflicto pre­ propios medios. la frontera. A pesar de los rumores circulados Escolta presidencial, a caballo. La ex­ '^bar pi í,^' Frente Popular y de de- el Gobierno de la Gran Bretaña, tan sente en un plazo reducidísimo y to­ * « » * * * esta mañana, el señor Madariaga está plosión, que dio la sensación de una Y tíe Vt°l»erno Azafia". firmemente resuelto a no apartarse del talmente inadecuado, el barón Aloisi GIBRALTAR, 14.—El vapor "Barra- MÉJICO, 14.—El «líder» de los tra decidido a mantener la fecha de la con­ bomba, en los primeros momentos oca­ lo el de f ^"'"^'o no anda muy leja- principio del apoyo colectivo, tomara viene a acortarlo al anunciar que has­ pool" ha recibido órdenes para hacerse v,a^ja^¿(jj.gg Morones, actualmente deste vocatoria de dicho Comité de los Tre­ sionó el consiguiente revuelo y la alar­ "len: gi . ° de los pilares del régi- sobre si la responsabilidad de proceder ta mañana no podrá encontrarse en Gi­ cargo de las obras de arte chino queiji-a^jQ g^ los Estados Unidos, vivía ce, para el jueves, a las cuatro de la ma degeneró en la detención de un ofi­ ^"^ dejari """^ Largo Caballero, "Hay sólo en contra de Italia. nebra. En Roma se opina que estas cial del Ejército, en la muerte de un iban a bordo del vapor "Rampura' las constantemente preocupado por el te­ tarde. De las frases anteriores pensamos que conversaciones han de resultar Infruc­ alférez de la Guardia civil y en las he­ ***le Ule? ^- ^^"^ '° *1"® hacen; pero, cuales iban dirigidas a Shanghai. mor de que le envenenaran, según ha (Véase más información en la pág. 10) "'"ipiir 1 ^' "° quieren o no pueden , manifestado su cocinera Marcelina Bus- la más exacta conclusión que es permi­ tuosas, y i)or su tardía comparecencia ridas graves que han sufrido un número trata que hemos pactado, no se itos. Esta se ha presentado a la Junta sible deducir es que la Gran Bretaña el delegado italiano parece prejuzgar de la Benemérita y un transeúnte. •íea ,jg ^^o caso, de poner inyeccio Aumenta la importación de central del Trabajo pidiendo mil pesos ¡no ha renunciado a la política de san- el fracaso de las mismas. Se practicaron numerosas detencio­ ^•^ía ou t^'^"''° ^1 Gobierno. Lo que El señor Madariaga, con el fin de ob­ Amenaza de huelga minera nes y el desfile continuó normalmente *o a Un p^ hacer entonces es dejar pa- vino en Norteamérica de atrasos de salarios, mas una indem-,clones, smo que las circunstancias y la tener algiin resultado provechoso de la en lo que caibe.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages10 Page
-
File Size-