AMÉRICA LATINA Y El CARIBE

AMÉRICA LATINA Y El CARIBE

i S S A A ★ ★ ----- ***** Comisión Europea ATLAS DE SUELOS DE AMÉRICA LATINA y el CARIBE * * ’s j EUROCLIMA ★ . * ★ ★ ★ Realizado en el marco del programa EUROCLIMA. Financiado por la Comisión Europea. Dirección General de Desarrollo y Cooperación - EuropeAid. Detalles de la publicación Este documento debe citarse como: Aviso legal Representaciones cartográficas Gardi, C., Angelini, M., Barceló, S., Comerma, J., Cruz Gaistardo, C., Ni la Comisión Europea ni ninguna persona que actúe en nombre Los elementos cartográficos incluidos en los mapas que aparecen Encina Rojas, A., Jones, A., Krasilnikov, P., Mendonça Santos Brefin, de la Comisión es responsable del uso que pudiera hacerse de la en el Atlas derivan del Mapa Digital Mundial (DCW, por sus siglas M.L., Montanarella, L., Muniz Ugarte, O., Schad, P., Vara Rodríguez, siguiente información. en inglés: Digital Chart of the World) y de la base cartográfica M.I., Vargas, R. (eds), 2014. Atlas de suelos de América Latina y el de Lovell Johns. Estos datos no cuentan con ningún status Caribe, Comisión Europea - Oficina de Publicaciones de la Unión Portada legal explícito, por lo que no hay aspectos legales que debieran Europea, L-2995 Luxembourg, 176 pp derivarse de la información presentada en cualquiera de los m apas de esta publicación. © Unión Europea, 2014 El m apa de la portada muestra los principales tipos de suelo de Latinoamérica y el Caribe (LAC) de acuerdo con la Base Referencial http://en.wikipedia.org/wiki/Digital_Chart_of_the_World Se autoriza la reproducción total o parcial de esta publicación Mundial del Suelo. Existen más de 20 regiones diferentes en el con fines educativos, siempre que se cite la fuente bibliográfica. continente, según el tipo de suelo predominante. Éstas son el resultado de la historia geológica, la topografía, el clima y la Los datos de suelo Publicado por la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, vegetación. A grandes rasgos se pueden agrupar en tres zonas Los mapas de suelos que se presentan en este atlas se derivan L-2995 Luxemburgo, Luxemburgo. principales: las tierras bajas, la sierra y los Andes. de varios proyectos destinados a elaborar una base de datos del EUR 25402 ES - Atlas de suelos de Desde un punto de vista agronómico, los suelos de las regiones suelo armonizada para Am érica del Sur y Central y el Caribe. América Latina y el Caribe tropicales húmedas se caracterizan por su baja fertilidad natural. Los mapas que muestran los tipos de suelo según la Base Por otro lado, una quinta parte del continente está cubierta por Número de catálogo LB-NA-25402-ES-C Referencial Mundial (WRB) se derivan de la integración de los suelos áridos en los que la agricultura de secano es prácticamente datos de Soterlac V.2.0 y m apas de suelo elaborados por los ISSN: 1018-5593 inviable sin el aporte de riego. En otras zonas (aproximadamente siuientes países: México, Cuba, Costa Rica, Guatemala, Panamá, el 10% de la superficie de América Latina) existen problemas de Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil y Uruguay. ISBN: 978-92-79-25599-1 drenaje en el suelo. Para terminar con el repaso a las limitaciones agrícolas que se pueden encontrar en LAC, cabe mencionar las El mapa que muestra la distribución de las propiedades del suelo DOI: 10.2788/37334 fuertes pendientes y los suelos poco profundos formados por ha sido creado a partir de la base de datos Soterlac V.2.0. fragm entos de rocas, ambos característicos de las zonas andinas. Sin embargo, en los valles interandinos y en algunas zonas a Estos datos deben citarse de la siguiente manera: 2013 - 176 pp. - 30,1 x 42,4 cm pie de montana, se pueden encontrar suelos poco profundos con • Dijkshoorn JA, Huting JR M and Tempel P 2005. Update of depósitos de lagos eutróficos, es decir, muy ricos en nutrientes, the 1:5 million Soil and Terrain Database for Latin America a pesar de estar sujetos a la deficiencia de oxígeno de manera and the Caribbean (SOTERLAC; version 2.0). Report 2005/01, estacional. Los suelos fértiles suponen alrededor del 10% la Printed in Belgium. ISRIC - World Soil Information, Wageningen, Holanda. superficie de LAC. La pampa argentina, la mayor área fértil Los mapas de suelo han sido elaborados por el equipo Soil Action Esta publicación fue impresa en papel procesado libre de cloro. en el continente, está cubierta de loess, un m aterial geológico sedimentario depositado por el viento, muy rico en minerales, de la Unidad “Land Resources Management” del IES (*), junto con mezclado con sedimentos volcánicos. El desarrollo agrícola de con Lovell Johns Ltd, Reino Unido. América del Sur refleja fielm ente la distribución de los suelos (*) El IES (por sus siglas en inglés: Institute for Environment and en función de su fertilidad: en las zonas m ás orientales, en las CÓMO OBTENER LAS PUBLICACIONES DE LA UE Sustainability) es uno de los institutos cienftíficos que operan en el llanuras, se concentra la producción de cereales y ganadería, • a través de la EU Bookshop (http://bookshop.europa.eu); Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC, por mientras que en las partes subtropicales y templadas de los sus siglas en inglés: Joint Research Centre) , Ispra (Italia). • en una librería, proporcionando el título, editorial y/o código Andes, desde Colombia hasta Chile, los suelos son pastoreados y ISBN; cultivados con una amplia gama de especies agrícolas. En el este • contactando directamente a nuestros agentes de ventas: y sureste de Brasil se pueden encontrar cultivos de café, cacao, por internet (http://bookshop.europa.eu/) soja y cana de azúcar, mientras que en las mesetas interiores se • o por fax: +352 2929-42758. practica la ganadería. La degradación del suelo ha causado estragos en gran parte del continente. Se estima que en varios países de LAC, al menos la mitad de las tierras cultivables se ha visto gravemente PARA SABER MÁS SOBRE LA UE Cláusula de exención de responsabilidad perjudicada por la mala gestión del suelo, lo que ha favorecido Puede coonsultar la información disponible sobre la Unión los procesos de degradación. Los problemas más agudos de La Comisión Europea ha elaborado con sumo cuidado la Europea en el siguiente sitio de Intenet: http://europa.eu erosión se dan en zonas montanosas, mientras que en terrenos información que se presenta en este atlas. Los límites políticos relativamente planos, los procesos de erosión y degradación del que aparecen en los mapas están representados únicamente El servicio de información central Europe Direct le ayudará a suelo son menos severos. No obstante, la mayoría de los países con fines orientativos. La Comisión Europea no asume ninguna responder a sus preguntas sobre la Unión Europea: cuenta con campanas para la conservación y/o restauración del responsabilidad por la información recogida en esta publicación. suelo. Número de teléfono gratuito (*): 00 8 0 0 6 7 8 9 10 11 (*) Algunos operadores de telefonia móvil no permiten el acceso a números que comienzan por 0 0 800, o bien aplican un cargo sobre la llamada. ***** EUROCLIMA Programa EUROCLIMA Toda las actividades llevadas a cabo para la realización del Atlas El diseno final y el apoyo gráfico ha sido llevado a cabo por Lovell y recogidas en el mismo fueron auspiciadas por el programa Johns Limited, 10 Hanborough Buisiness Park, Long Hanborough, EUROCLIMA, financiado y gestionado por la Dirección General de Witney, Oxfordshire, OX29 8 RU, United Kingdom. Desarrollo y Cooperación - EuropeAid de la Comisión Europea www.lovelljohns.com (Unidad Programas Regionales América Latina y Caribe). http://www.euroclima.org/en/ ¥ > . Comité Editorial Autores Ciro Gardi1/11 (Coordinador), Marcos Angelini2, Sara Barceló1, Marcos Angelini, INTA, Argentina Lucas Ruiz, IANIGLA-CONICET, Argentina Juan Comerma3, Carlos Cruz Gaistardo4, Arnulfo Encina Rojas5, Julio César Alegre Orihuela, UNALM, Perú Darwin Sanchez, CLIRSEN, Ecuador Arwyn Jones1, Pavel Krasilnikov6, Maria de Lourdes Mendonça Alicia Aleksa, INTA, Argentina Peter Schad, TUM, Alemania Santos Brefin7, Luca Montanarella1, Olegario Muniz Ugarte8, Peter Alfredo Altamirano, MGAP, Uruguay Gustavo Sevillano, CLIRSEN, Ecuador Schad9, María Isabel Vara Rodríguez1, Ronald Vargas10 (editores Álvaro Califra, UDELAR, Uruguay Ricardo Siachoque Bernal, IGAC, Colombia principales). Gloria Arevalo, UAPZ, Honduras José de Souza Silva, Embrapa-Solos, Brasil 1 Comisión Europea, JRC, Italia Jesús Argumedo Espinosa, INEGI, México Constantino Soto, UMSS, Bolivia 2 Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA), Argentina Durán Artigas, UDELAR, Uruguay Wenceslau Geraldes Teixeira, Embrapa-Solos, Brasil 3 Sociedad Venezolana de Ciencias del Suelo (SVCS), Venezuela Sara Barceló, Comisión Europea, JRC, Italia Hugo Antonio Tobías Vásquez, FAUSAC, Guatemala 4 Programa Mexicano del Carbono, México Francisco Bautista, UNAM, México María Isabel Vara Rodríguez, Comisión Europea, JRC, Italia 5 SOPACIS, Paraguay Laura Bertha Reyes Sánchez, SLCS, México Ronald Vargas, FAO 6 Eurasian Centre for Food Security (ECFS), Rusia Jose Irán Bojórquez, Universidad Autónoma de Nayarit, México José Ezequiel Villarreal, IDIAP, Panamá 7 Embrapa-Solos, Brasil Dalmacio Bosch Infante, Instituto de Suelos, Cuba Gilberto Román Xix Aké, INEGI, México 8 Instituto de Suelos (IS), Cuba Javier Burgos, CISTEL, Bolivia Darwin Yánez, CLIRSEN, Ecuador Libardo Antonio Burgos Revelo, IGAC, Colombia Yusuf Ygini, Comisión Europea, JRC, Italia 9 Technische Universitat München (TUM), Alemania Priscila Carrasco Molina, CIREN, Chile 10 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Al final de la sección Glosario (pagina 173) aparece una relación s acrónimos de las diferentes instituciones y su significado correspondiente. Agricultura (FAO) Aracely Castro Zúniga, CIAT, Colombia 11Universidad de Parma, Italia José Luis Colocho Ortega, ASCS, El Salvador Agradecimientos Juan Comerma, SVCS, Venezuela Francisco de la Trinidad Cabrera, INEGI, México El Atlas ha sido realizado gracias a la contribución de los principales Ricardo de Oliveira Dart, Embrapa-Solos, Brasil edafólogos de América Latina, el Caribe, Europa y América del Norte, junto con sus respectivas organizaciones nacionales e internacionales.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    176 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us