Hoja Membretada

Hoja Membretada

<p><strong>Informe Trimestral 4T15 </strong></p><p><strong>Resultados y Hechos Relevantes del Cuarto Trimestre y Año </strong><br><strong>Completo de 2015 </strong></p><p> <strong>Ventas Mismas Tiendas con crecimiento de 10.4% en el cuarto trimestre </strong></p><p> <strong>Incremento de 30.8% en el EBITDA del cuarto trimestre, logrando un margen de 15.3% </strong></p><p> <strong>Crecimiento de 74.3% en la Utilidad Neta del cuarto trimestre, alcanzando una utilidad por acción de 1.17 pesos </strong></p><p> <strong>2,954 Unidades Totales en el portafolio, que incluye 170 unidades adicionales en comparación contra el año anterior </strong></p><p><strong>MENSAJE DE LA DIRECCIÓN GENERAL </strong></p><p>Alberto Torrado, Presidente Ejecutivo de Alsea comentó: <em>“Para Alsea, el 2015 fue un año positivo en donde </em></p><p><em>continuamos consolidando nuestra presencia en los mercado donde operamos, mejorando el desempeño de nuestra operación y observando un entorno favorable en el consumo lo cual nos ayudó a mejorar el desempeño de la compañía, inclusive por encima de las expectativas que teníamos. Nuestro ADN innovador nos impulsa a seguir desarrollando distintos proyectos para estar a la vanguardia, no solo en términos tecnológicos, sino también en nuestra oferta de productos y servicios. Un claro ejemplo de lo anterior es el lanzamiento de las aplicaciones móviles de Domino’s Pizza y Burger King, al igual que nuestro programa de lealtad multi-marca “Wow Rewards” con el que estamos logrando un mayor acercamiento y comunicación a nuestros clientes, ofreciéndoles una forma sencilla para obtener beneficios inmediatos en nuestras tiendas. ” Y agregó : “ De cara al próximo año, continuaremos trabajando para seguir incrementando nuestra rentabilidad y enfocando todo nuestro esfuerzo en cumplir con el reto de mantener el ritmo de crecimiento para lograr las metas a 5 años que presentamos el pasado mes de noviembre durante nuestro primer día de Analistas e Inversionistas de Alsea. ” </em></p><p><strong>Febrero, 2015 </strong></p><p><strong>Informe Trimestral 4T15 </strong></p><p><em>México D.F. a 11 de febrero de 2015. El día de hoy Alsea, S.A.B. de C.V. (BMV: ALSEA*), operador líder de </em></p><p><em>establecimientos de C omida Rápida “QSR”, Cafeterías, Comida Casual y Restaurante Familiar &nbsp; en América </em></p><p><em>Latina y España, dio a conocer los resultados correspondientes al cuarto trimestre y año completo de 2015. Dicha información se presenta de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) y se presenta en términos nominales. </em></p><p><strong>RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 </strong></p><p>La siguiente tabla presenta un Estado de Resultados condensado en millones de pesos (excepto la UPA), el margen que cada concepto representa de las ventas netas, así como el cambio porcentual del trimestre terminado el 31 de diciembre de 2015 en comparación con el mismo periodo de 2014: </p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1"><strong>4T 15 </strong></li><li style="flex:1"><strong>Margen % </strong></li><li style="flex:1"><strong>4T 14 </strong></li><li style="flex:1"><strong>Margen % </strong></li><li style="flex:1"><strong>Cambio % </strong></li></ul><p></p><p>Ventas Netas Utilidad Bruta EBITDA <sup style="top: -0.38em;">(1) </sup><br>$8,958 <br>6,174 1,367 <br>793 <br>100.0% <br>68.9% 15.3% <br>8.9% <br>$7,904 <br>5,444 1,045 <br>622 <br>100.0% <br>68.9% 13.2% <br>7.9% <br>13.3% 13.4% 30.8% 27.4% 74.3% 38.2% </p><p>Utilidad de Operación </p><p>Utilidad Neta UPA <sup style="top: -0.38em;">(2) </sup><br>$497 1.171 </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">5.5% </li><li style="flex:1">$285 </li></ul><p>0.847 <br>3.6% </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">N.A. </li><li style="flex:1">N.A. </li></ul><p></p><p>(1) EBITDA&nbsp;se define como utilidad de operación antes de la depreciación y amortización. (2) UPA&nbsp;es la utilidad por acción de los últimos doce meses. </p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1"><strong>VENTAS POR GEOGRAFÍA* </strong></li><li style="flex:1"><strong>VENTAS POR SEGMENTO* </strong></li></ul><p></p><p>37% </p><p>60% </p><p>Comida Rápida Comida Casual </p><p>Cafeterías </p><p>México </p><p>23% </p><p>España </p><p>4% </p><p>Sudamérica </p><p>Restaurante Familiar Distribución </p><p>21% </p><p>14% <br>22% </p><p>19% </p><p><em>*información al 4T15 </em></p><p><strong>VENTAS </strong></p><p>Las ventas netas aumentaron 13.3% a 8,958 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2015 en comparación con los 7,904 millones de pesos del año anterior. Este aumento se debe principalmente al crecimiento de 10.4% en ventas mismas tiendas, los ingresos provenientes del segmento de distribución y producción, así como al incremento de 122 unidades corporativas, llegando a un total de 2,283 unidades corporativas al cierre de diciembre 2015, lo cual representa un crecimiento de 5.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El aumento en ventas fue parcialmente contrarrestado por el efecto negativo de la inclusión de una semana adicional de operación en el año anterior. </p><p><strong>Informe Trimestral 4T15 </strong></p><p>Ventas Netas 4T15 vs. 4T14 </p><p>$8,958 <br>10% </p><p>7% <br>$7,904 <br>(5)% </p><p>(0.5)% <br>0.7% </p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">4T14 </li><li style="flex:1">Semana </li></ul><p>adicional <br>Aperturas + Run rate </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">VMT* </li><li style="flex:1">4T15 </li><li style="flex:1">TC </li><li style="flex:1">Distribución </li></ul><p></p><p><em>*El porcentaje de contribución de VMT es el efecto sobre la base total de ingresos </em></p><p>El portafolio de negocios en México registró un crecimiento de 6.1% en ventas mismas tiendas y nuestras marcas en Sudamérica presentaron un crecimiento de 28.4% en ventas mismas tiendas, habiendo logrado un crecimiento de un digito medio en transacciones. De igual forma, las marcas adquiridas en España presentaron resultados positivos en el trimestre, con un crecimiento en ventas mismas tiendas de 7.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. </p><p><strong>NÚMERO DE UNIDADES </strong></p><p>1,499 </p><p>2,092 </p><p>1,428 </p><p>1,999 </p><p>705 <br>498 </p><p>467 </p><p>609 </p><p>395 </p><p>259 </p><p>488 </p><p>442 </p><p>España <br>4T14 </p><p>252 </p><p>343 </p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">Sudamérica </li><li style="flex:1">México </li></ul><p></p><p>Comida Rápida&nbsp;Cafeterías Comida&nbsp;Casual Restaurante <br>Familiar </p><p>4T15 </p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">4T14 </li><li style="flex:1">4T15 </li></ul><p></p><p><strong>EBITDA </strong></p><p>Como consecuencia del crecimiento de 13.4% en la utilidad bruta y el incremento de 9.3% en los gastos de operación (excluyendo depreciación y amortización), el EBITDA creció 30.8% para llegar a 1,367 millones de pesos al cierre del cuarto trimestre de 2015, en comparación con los 1,045 millones de pesos del mismo periodo del año anterior. El incremento en el EBITDA por 322 millones de pesos es atribuible principalmente al crecimiento ventas mismas tiendas, a las eficiencias operativas, así como al incremento en el número de unidades. Dicho incremento fue parcialmente contrarrestado por el impacto en resultados derivado de la depreciación del peso mexicano en comparación del dólar, el efecto negativo de la inclusión de una semana adicional de operación en el año anterior, así como en menor medida por la devaluación de algunas monedas de América Latina. El margen EBITDA incrementó como porcentaje de las ventas en 210 puntos base al pasar de 13.2% en el cuarto trimestre de 2014, a 15.3% durante el mismo periodo de 2015. </p><p><strong>Informe Trimestral 4T15 </strong></p><p><strong>UTILIDAD NETA </strong></p><p>La utilidad neta del trimestre incrementó 212 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior, cerrando en 497 millones de pesos en comparación con los 285 millones de pesos al cuarto trimestre de 2014, debido principalmente al aumento de 170 millones de pesos en la utilidad de operación, así como al decremento de 76 millones de pesos en los impuestos a la utilidad. Dicha variación fue parcialmente compensada por el incremento de 41 millones de pesos en el resultado integral de financiamiento como resultado principalmente del incremento en intereses pagados – netos, por la variación negativa atribuible a la revalorización del pasivo relacionado con las opciones de compra y venta del restante 28.24% de Grupo Zena como consecuencia de la depreciación del peso mexicano frente al euro y en menor medida al incremento en la pérdida cambiaria del período derivada de la depreciación del peso mexicano. </p><p>La utilidad por acción “UPA”<sup style="top: -0.42em;">(2) </sup>de los últimos doce meses terminados al 31 de diciembre de 2015, creció a 1.171 pesos en comparación con los 0.847 pesos de los doce meses concluidos el 31 de diciembre de 2014. </p><p>Utilidad Neta 4T15 vs. 4T14 </p><p>$497 </p><p>321 </p><p>$285 </p><p>166% </p><p>(151) </p><p>D&amp;A </p><p>(41) </p><p>RIF </p><p>7</p><p>76 </p><p>Operaciones Discontinuadas </p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">4T14 </li><li style="flex:1">Impuestos </li><li style="flex:1">EBITDA </li><li style="flex:1">4T15 </li></ul><p></p><p><strong>RESULTADOS POR SEGMENTO DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 </strong></p><p>MÉXICO </p><p><strong>Alsea México </strong></p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1"><strong>Alimentos y Bebidas </strong></li><li style="flex:1"><strong>Distribución y&nbsp;Producción </strong></li></ul><p></p><p><strong>4T 14&nbsp;Var. % Var. </strong></p><p><strong>Total </strong></p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1"><strong>4T 15&nbsp;4T 14 </strong></li><li style="flex:1"><strong>Var. </strong></li></ul><p></p><p>890 pbs </p><p><strong>% Var. </strong></p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1"><strong>4T 15 </strong></li><li style="flex:1"><strong>4T 15&nbsp;4T 14&nbsp;Var. % Var. </strong></li></ul><p></p><p>Ventas Mismas Tiendas Número de unidades <br>890 pbs <br>6.1% (2.8)% 2,092 1,999 </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">-</li><li style="flex:1">-</li></ul><p>-<br>--<br>--<br>--<br>6.1% (2.8)% 2,092 1,999 <br>-</p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">93 </li><li style="flex:1">5% </li><li style="flex:1">93 </li><li style="flex:1">5% </li></ul><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">Ventas </li><li style="flex:1">5,088 4,865 </li></ul><p>1,261 1,268 <br>$223 ($7) </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">5% </li><li style="flex:1">1,763 1,602&nbsp;$160 10% </li><li style="flex:1">5,404 5,137 $267 </li><li style="flex:1">5% </li></ul><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">1% </li><li style="flex:1">EBITDA Ajustado* </li><li style="flex:1">(1%) </li><li style="flex:1">148 </li><li style="flex:1">132 </li><li style="flex:1">$16 </li><li style="flex:1">12% </li></ul><p>-<br>1,410 1,400 26.1% 27.3% <br>$9 <br>Margen EBITDA Ajustado* <br>(130) pbs <br>10 pbs <br>(120) bps </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">24.8% 26.1% </li><li style="flex:1">-</li><li style="flex:1">8.4% </li><li style="flex:1">8.3% </li><li style="flex:1">-</li></ul><p></p><p>*EBITDA Ajustado no considera gastos de administración por lo que representa el “EBITDA tienda”. </p><p>Las ventas de Alsea México en el cuarto trimestre de 2015 aumentaron 5.2% a 5,404 millones de pesos en comparación con 5,137 millones de pesos del mismo periodo en 2014. Esta variación favorable de 267 millones de pesos es atribuible principalmente al incremento de 62 unidades corporativas de las diferentes marcas en los últimos doce meses, el crecimiento de 6.1% en ventas mismas tiendas, así como al incremento de 8.1% en la venta a terceros del segmento de distribución y producción en comparación con el mismo trimestre de 2014. Lo anterior es atribuible al crecimiento en el número de unidades atendidas en los últimos doce meses, abasteciendo a un total de 2,097 unidades al 31 de diciembre de 2015, en comparación con 2,028 unidades del mismo periodo en el año anterior, lo que representó un incremento de 3.4%. Este incremento fue parcialmente compensado por el efecto negativo de la inclusión de una semana adicional de operación en el año anterior. </p><p><strong>Informe Trimestral 4T15 </strong></p><p>El EBITDA Ajustado incrementó 0.6% durante el cuarto trimestre de 2015, cerrando en 1,410 millones de pesos en comparación con los 1,400 millones de pesos del mismo periodo del año anterior. Dicho incremento es atribuible al crecimiento de 6.1% en ventas mismas tiendas, aunado a la marginalidad generada por el mayor número de unidades en operación y a la mezcla de negocios. Lo anterior fue parcialmente compensado por el impacto derivado de la devaluación del peso en comparación con el dólar, así como a la difícil base comparativa de 2014 como resultado de la marginalidad generada por la semana adicional de operación. </p><p>SUDAMÉRICA </p><p><strong>Alsea Sudamérica </strong></p><p>Ventas Mismas Tiendas Número de unidades Ventas </p><p><strong>4T 15 </strong></p><p>28.4% <br>395 </p><p><strong>4T 14 </strong></p><p>16.7% <br>343 </p><p><strong>Var. </strong></p><p>1,170 pbs <br>52 </p><p><strong>% Var. </strong></p><p>-<br>15% 47% 38% <br>-<br>$1,907 <br>$311 <br>$1,299 <br>$225 <br>$608 </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">EBITDA Ajustado* </li><li style="flex:1">$86 </li></ul><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">Margen EBITDA Ajustado* </li><li style="flex:1">16.3% </li><li style="flex:1">17.4% </li><li style="flex:1">(110) pbs </li></ul><p></p><p>* EBITDA Ajustado no considera gastos de administración por lo que representa el “EBITDA tienda”. </p><p>Las ventas de Alsea Sudamérica representaron 20.7% de las ventas consolidadas de Alsea y estaba conformada al cierre del cuarto trimestre de 2015 por las operaciones de Burger King en Argentina, Chile y </p><p>Colombia; Domino’s Pizza Colombia; Starbucks Argentina, Chile y Colombia; así como P.F. Chang’s en </p><p>Chile, Argentina, Colombia y Brasil. Al cierre del período se contaba con un total de 376 unidades corporativas y 19 unidades de subfranquiciatarios. Este segmento presentó un incremento en ventas de 46.8%, llegando a 1,907 millones de pesos en comparación con los 1,299 millones de pesos del cuarto trimestre de 2014. Esta variación positiva de 608 millones de pesos se debió principalmente al incremento de 49 unidades corporativas y a 3 unidades de subfranquicia, efecto que fue parcialmente compensado por la devaluación del peso colombiano el cual se depreció frente al peso mexicano en 12.5%, así como por el efecto negativo de la inclusión de una semana adicional de operación en el año anterior. </p><p>El EBITDA Ajustado de Alsea Sudamérica al cierre del cuarto trimestre de 2015, incrementó 38.1% cerrando en 311 millones de pesos, en comparación con los 225 millones de pesos del mismo periodo en 2014. El margen EBITDA al cierre del cuarto trimestre de 2015, presentó una variación negativa de 110 puntos base en comparación con el mismo periodo del año anterior. Dicho decremento es atribuible en parte por el efecto de la devaluación de la moneda colombiana, así como a la difícil base comparativa de 2014 como resultado de la marginalidad generada por la semana adicional de operación. Esta variación fue parcialmente compensada a las economías de escala derivadas del incremento en las unidades corporativas antes mencionado. </p><p>ESPAÑA </p><p><strong>% Var. </strong></p><p><strong>Alsea España </strong></p><p>Ventas Mismas Tiendas Número de unidades Ventas </p><p><strong>4T 15 </strong></p><p>7.2% <br>467 </p><p><strong>4T 14 </strong></p><p>8.9% <br>442 </p><p><strong>Var. </strong></p><p>(170) pbs <br>25 <br>-<br>6% <br>12% 17% <br>-<br>$1,647 <br>$338 <br>$1,468 <br>$290 <br>$179 <br>EBITDA Ajustado* Margen EBITDA Ajustado* <br>$48 </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">20.5% </li><li style="flex:1">19.8% </li><li style="flex:1">70 pbs </li></ul><p></p><p>* EBITDA Ajustado no considera gastos de administración por lo que representa el “EBITDA tienda”. </p><p><strong>Informe Trimestral 4T15 </strong></p><p>Las ventas de Alsea España representaron 18.7% de las ventas consolidadas de Alsea y estaba conformada </p><p>al cierre del cuarto trimestre de 2015 por las operaciones de Foster’s Hollywood, Domino’s Pizza, Burger </p><p>King, La Vaca Argentina, Cañas y Tapas e Il Tempietto. Este segmento presentó un incremento en ventas de 12.2%, llegando a 1,647 millones de pesos en comparación con los 1,468 millones de pesos del cuarto trimestre de 2014. Esta variación positiva de 179 millones de pesos se debió principalmente al crecimiento </p><p>de 7.2% en ventas mismas tiendas, impulsado principalmente por la innovación de productos en Domino’s </p><p>Pizza, así como por el buen desempeño de Burger King en España. Al cierre del período se contaba con un total de 313 unidades corporativas y 154 unidades de subfranquiciatarios. </p><p>El EBITDA Ajustado de Alsea España al cierre del cuarto trimestre de 2015, alcanzó los 338 millones de pesos, en comparación con los 290 millones de pesos del mismo periodo en 2014. El margen EBITDA al cierre del cuarto trimestre de 2015, presentó una variación positiva de 70 puntos base en comparación con el mismo periodo del año anterior. Dicho incremento es atribuible al crecimiento en ventas mismas tiendas, así como a una baja en el precio de algunos insumos en comparación con el cuarto trimestre de 2014. </p><p><strong>RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL AÑO COMPLETO 2015 </strong></p><p>La siguiente tabla presenta un Estado de Resultados condensado en millones de pesos (excepto la UPA), el margen que cada concepto representa de las ventas netas, así como el cambio porcentual del año terminado el 31 de diciembre de 2015 en comparación con el mismo periodo de 2014: </p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1"><strong>2015 </strong></li><li style="flex:1"><strong>Margen % </strong></li><li style="flex:1"><strong>2014 </strong></li><li style="flex:1"><strong>Margen % </strong></li><li style="flex:1"><strong>Cambio % </strong></li></ul><p></p><p>Ventas Netas Utilidad Bruta EBITDA <sup style="top: -0.38em;">(1) </sup><br>$32,288 <br>22,139 <br>4,302 <br>100.0% <br>68.6% 13.3% <br>7.3% <br>$22,787 <br>15,515 <br>2,802 1,469 $624 <br>100.0% <br>68.1% 12.3% <br>6.4% <br>41.7% 42.7% 53.5% 60.3% 65.5% 38.2% </p><p>Utilidad de Operación </p><p>Utilidad Neta UPA <sup style="top: -0.38em;">(2) </sup><br>2,354 <br>$1,033 <br>1.171 </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">3.2% </li><li style="flex:1">2.7% </li></ul><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">N.A. </li><li style="flex:1">0.847 </li><li style="flex:1">N.A. </li></ul><p></p><p>(1) EBITDA&nbsp;se define como utilidad de operación antes de la depreciación y amortización (2) UPA&nbsp;es la utilidad por acción de los últimos doce meses. </p><p><strong>VENTAS </strong></p><p>Las ventas netas aumentaron 41.7% a 32,288 millones de pesos en el 2015 en comparación con los 22,787 millones de pesos del año anterior. Este aumento se debe principalmente al crecimiento de 10.4% en ventas mismas tiendas, los ingresos provenientes del segmento de distribución y producción, así como al incremento de 122 unidades corporativas, llegando a un total de 2,283 unidades corporativas al cierre de diciembre 2015, lo cual representa un crecimiento de 5.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El incremento en ventas fue parcialmente contrarrestado por el efecto negativo de la inclusión de una semana adicional de operación en el año anterior. </p><p>$32,288 </p><p>Ventas Netas 2015 vs. 2014 </p><p>26% <br>10% </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">$22,787 </li><li style="flex:1">7% </li></ul><p>0.6% </p><p>(2)% <br>(0.5)% </p><p>TC <br>Semana adicional <br>Aperturas + Run rate <br>Run rate <br>Adquisiciones </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">2014 </li><li style="flex:1">2015 </li></ul><p>Distribución <br>VMT* </p><p><em>*El porcentaje de contribución de VMT es el efecto sobre la base total de ingresos </em></p><p><strong>Informe Trimestral 4T15 </strong></p><p>El portafolio de negocios en México registró un crecimiento de 4.4% en ventas mismas tiendas al cierre del 2015 y nuestras marcas en Sudamérica presentaron un crecimiento de 25.5% en ventas mismas tiendas, habiendo logrado un crecimiento ligeramente por debajo de un digito medio en transacciones. De igual forma, las marcas adquiridas en España presentaron resultados positivos en el año, con un crecimiento en ventas mismas tiendas de 7.2% en comparación con el año anterior. </p><p><strong>EBITDA </strong></p><p>Como consecuencia del crecimiento de 42.7% en la utilidad bruta y el incremento de 40.3% en los gastos de operación (excluyendo depreciación y amortización), el EBITDA creció 53.5% para llegar a 4,302 millones de pesos al cierre del 2015, en comparación con los 2,802 millones de pesos del año anterior. El incremento en el EBITDA por 1,500 millones de pesos es atribuible principalmente al crecimiento ventas mismas tiendas, a las eficiencias operativas, así como al incremento en el número de unidades y a la contribución positiva por la incorporación a nuestro portafolio de las marcas de Grupo Zena en España al igual que las marcas Vips y El Portón en México. Dicho incremento fue parcialmente contrarrestado por el impacto en resultados derivado de la depreciación del peso mexicano en comparación del dólar, el efecto negativo de la inclusión de una semana adicional de operación en el año anterior, así como en menor medida por la devaluación de algunas monedas de América Latina. El margen EBITDA incrementó como porcentaje de las ventas en 100 puntos base al pasar de 12.3% en el 2014, a 13.3% en el 2015. </p><p><strong>UTILIDAD NETA </strong></p><p>La utilidad neta del año incrementó 409 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior, cerrando en 1,033 millones de pesos en comparación con los 624 millones de pesos del año anterior, debido principalmente al aumento de 885 millones de pesos en la utilidad de operación. Dicha variación fue parcialmente compensada por el incremento de 365 millones de pesos en el resultado integral de financiamiento como resultado de la variación negativa atribuible al resultado cambiario del período, la cual se generó primordialmente por la revalorización del pasivo relacionado con las opciones de compra y venta del restante 28.24% de Grupo Zena como consecuencia de la depreciación del peso mexicano frente al euro, así como al incremento de 125 millones de pesos en los impuestos a la utilidad. </p><p>La utilidad por acción “UPA”<sup style="top: -0.42em;">(2) </sup>de los últimos doce meses terminados al 31 de diciembre de 2015, creció a 1.171 pesos en comparación con los 0.847 pesos de los doce meses concluidos el 31 de diciembre de 2014. </p><p>$1,033 </p><p>Utilidad Neta 2015 vs. 2014 </p><p>$624 </p><p>1,500 </p><p>(615) </p><p>166% </p><p>(365) </p><p>19 <br>(5) </p><p>(125) </p><p>Operaciones Discontinuadas </p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">2014 </li><li style="flex:1">D&amp;A </li><li style="flex:1">RIF </li><li style="flex:1">Impuestos </li><li style="flex:1">Asociadas </li><li style="flex:1">EBITDA </li><li style="flex:1">2015 </li></ul><p></p>

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    15 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us