25320 Km2 CAPITAL: Cerro De Pasco (4338 Msnm) ALTITUD

25320 Km2 CAPITAL: Cerro De Pasco (4338 Msnm) ALTITUD

Pasco DATOS GENERALES UBICACIÓN Sierra (Andes) central del Perú EXTENSIÓN: 25320 km2 CAPITAL: Cerro de Pasco (4338 msnm) ALTITUD: 256 msnm (Puerto Bermudez) 4380 msnm (Cajamarquilla) VIAS DE ACCESO Terrestre Lima-Cerro de Pasco: 296 km por la Carretera Central (7 horas en auto aproximadamente) RELIEVE Y CLIMA característica está formada por pastos, queñuales, huamanpintas, putagas y mata El departamento de Pasco tiene un relieve variado que incluye altas mesetas y frías matas o pargashes. montañas y la selva alta hacia el oriente. Su territorio está marcado por la presencia Baños Termales de Calera de los dos flancos de la cadena de los Andes, la Cordillera Occidental y la Oriental. A 43 km al norte de la ciudad de Cerro de Pasco (2 horas, 30 minutos en auto La capital del departamento, Cerro de Pasco, se ubica en la Meseta de Bombón, una aproximadamente), ó 2 km desde la localidad de Huayllay (1 hora 30 minutos a pie extensa planicie que se prolonga hasta el departamento de Junín. aproximadamente) La ciudad de Cerro de Pasco posee un clima lluvioso y semifrígido con presencia de Baños ricos en calcio, potasio, magnesio, sodio, cloruros, sulfatos y bicarbonatos. Las lluvias en las tres estaciones (otoño, primavera y verano). La temperatura media aguas alcanzan unos 60ºC (140ºF) de temperatura. Se les atribuyen propiedades anual máxima es 12,4°C (54,2ºF) y la mínima -0,6°C (31ºF). curativas frente a dolencias musculares y nerviosas. Nevado de Huaguruncho A 86 km al este de la ciudad de Cerro de Pasco (3 horas en bus aproximadamente), BREVE RESEÑA HISTORICA se llega hasta la localidad de Huachón, desde allí se recorren 6 km hasta las faldas Según las crónicas coloniales, un pueblo designado como los Pumpus, migró desde del nevado (2 horas en auto aproximadamente) la selva hasta esta región en busca de sal, se asentaron en Pasco y enfrentaron Alcanza los 5740 msnm y está formado por cuatro glaciares importantes: el Jacahuay tiempo más tarde a los Incas, quienes acabaron por dominarlos e integrarlos al (5180 msnm), el Ranrajanca (5180 msnm), el Carhuaraj (5160 msnm) y el Incatama Tahuatinsuyo. (5130 msnm). A sus pies se aprecian varias lagunas entre las que destacan la de Durante la Colonia algunos españoles fueron atraídos hacia las tierras altas por su Huaguruncho, la Leche Cocha, la Suyro Cocha, la Talaya y la Pacchapata. riqueza minera, siendo el yacimiento más importante el de Cerro de Pasco. La zona Baños Termales de Conoc de selva atrajo la atención de los misioneros, interesados en evangelizar a las A 66 km de la ciudad de Cerro de Pasco (2 horas en auto aproximadamente) poblaciones nativas de la selva central. Las misiones franciscanas fueron atacadas Baños a los que se atribuyen diversas propiedades curativas. La temperatura de la por el insurgente Juan Santos Atahualpa quien se levantó en rebelión en la zona a piscina principal varía entre los 20ºC (68ºF) y 29°C (84,2ºF). mediados del siglo XVIII. La colonización de la selva se convirtió en un tema importante para los políticos del PROVINCIA DE OXAPAMPA XIX que incentivaron a jóvenes tiroleses (alemanes y austríacos) a aventurarse a Ciudad de Oxapampa establecer haciendas en Pozuzo. Los colonos resistieron los retos y se asentaron en A 396 km al este de la ciudad de Lima (9 horas de viaje en bus aproximadamente) la zona y conservan aún hoy sus tradiciones. Santa Rosa de Oxapampa fue fundada por un grupo de colonos alemanes y tiroleses La República implicó una renovación en Pasco, la construcción del ferrocarril central que venían desde Pozuzo en el año 1891, sobre la margen derecha del río de (Lima-La Oroya-Cerro de Pasco) dio nuevos aires a la industria minera a inicios del Chontabamba. En la ciudad destacan la iglesia y otros edificios con características siglo pasado. europeas. El nombre Oxapampa, significaría literalmente Pampa de Paja pues proviene de la unión de la palabra Pampa con la voz quechua “Ocsha”, que significa ATRACTIVOS TURÍSTICOS “paja”. Oxapampa es hoy una mezcla de costumbres y tradiciones alemanas, austriacas y peruanas que se manifiestan en su gastronomía, danzas y fiestas. PROVINCIA DE PASCO Iglesia de Santa Rosa Iglesia San Pedro de Ninacaca Plaza de Armas del poblado de Oxapampa A 52 km al sureste de la ciudad Cerro de Pasco (45 minutos en auto Fue construida en madera en 1940. Es muy distinta a la mayoría de las que se han aproximadamente) edificado en el país pues fue construida utilizando una planta rectangular y los Construido entre 1580 y 1610, da testimonio de la unión de dos técnicas cánones de sus primeros habitantes. En su interior se conserva una réplica del Señor arquitectónicas, la andina y la española. En 1626 se consagró a San Pedro, su santo de los Milagros e imágenes de la Virgen de Guadalupe y San Martín de Porres. patrón. El edificio posee una sola nave con muros de piedra y techo de paja. El altar Parque Nacional Yanachaga Chemillén es de madera y pan de oro. En las paredes exteriores se aprecian figuras talladas en A 25 km al norte del poblado de Oxapampa (30 minutos en auto aproximadamente) piedra (como un pentagrama musical que se exhibe en el lado izquierdo). Oficinas del Parque Nacional en Oxapampa: Jr. Pozuzo C-3, s/n, Oxapampa Iglesia Inmaculada Concepción de Vicco Se localiza al este de los Andes, tiene una extensión de 122 mil hectáreas. Su Plaza principal del distrito de Vicco, 18 km de la ciudad de Cerro de Pasco (30 minutos nombre es compuesto, Yanachaga proviene de una voz quechua que significa en auto aproximadamente) "negra", mientras que Chemillén proviene de una palabra yanesha que quiere decir Visitas: 9:00-15:00, solicitar permiso al responsable de la iglesia "quemado". Ambos nombres aluden a lo oscura que se ven las montañas. Construida en el siglo XVII, fue edificada en piedra por los pobladores del distrito. El Parque Nacional muestra un amplio rango de altitud que permite observar diversos Laguna de Punrun (4200 msnm) paisajes, desde punas alto andinas, bosques tropicales, bosques de neblina, hasta A 37 km al suroeste de la ciudad de Cerro de Pasco (1 hora, 15 minutos en auto áreas de pajonales. Entre sus principales especies vegetales destacan árboles como aproximadamente) el ulcumano, el diablo fuerte, el cedro, el nogal, el roble, entre otros. Además de Tiene una superficie de 8,33 km2 y una profundidad máxima de 200 metros. Sus musgos, helechos, orquídeas, bromeliáceas, arbustos y cañas. La fauna silvestre está aguas de color azul negruzco, son muy frías, su temperatura promedio oscila entre los representada por 59 especies de mamíferos como el lobo de río, el jaguar, el oso de 9ºC (48,2ºF) y 12ºC (53,6ºF). Se distinguen cinco islas, entre las que destaca la de anteojos, el venado enano, el machetero, todas ellas en peligro de extinción. Se han Pumapachupan. Entre la flora característica que circunda la laguna, encontramos la registrado 427 especies de aves, como el águilla harpía, el gallito de las rocas y el chilligua, el ichu, el garbancillo y los bofedales. Punrun es el hábitat de numerosas relojero. En lo que se refiere a riqueza ictiológica, resaltan 31 especies de peces especies de aves como el pato silvestre y el pato real, el corcovado, la gaviota, el como la corvina, el boquichico y la lisa. Los Yanesha, pobladores originales del área, zambullidor, el frailisco, el martín pescador, las bandurrias, así como numerosas forman actualmente 60 comunidades. Para ingresar al Parque Nacional se debe ranas, truchas, chalhuas y bagres. gestionar una autorización en sus oficinas de Oxapampa. Réplica de la Casa de Daniel A. Carrión Poblado de Villa Rica (1480 msnm) Av. Los Incas s/n, Yanachanca, 1,8 km de la ciudad de Cerro de Pasco (10 minutos A 71 km del poblado de Oxapampa (2 horas 30 minutos en auto aproximadamente) en auto aproximadamente) Es la puerta de ingreso a los valles de los ríos Pichis y Palcazú. La zona es ideal para Se construyó en memoria del mártir de la medicina peruana Daniel Alcides Carrión. el agroturismo participativo en los fundos dedicados a la producción de café, piña y Se ubica próxima al portal del hospital que lleva su nombre en el distrito de rocoto. El comercio es muy activo por lo que es un punto ideal para adquirir Yanacancha. combustible y provisiones si se esta de paso. Santuario Nacional Bosque de Piedras de Huayllay Catarata El Encanto A 40 km al sur de la ciudad de Cerro de Pasco (1 hora en auto aproximadamente), en A 12 km del poblado de Villa Rica (34 minutos en auto aproximadamente) el caserío de Canchacucho Caída de agua de 30 metros, se descompone en tres saltos o niveles que con el Visitas: 8:00-17:00, inscribirse en la caseta de información reflejo del sol reproducen los colores del arco iris. El tamaño y la profundidad de las Lo conforman rocas de diferente tamaño y forma, éstas se asemejan a perfiles pozas es adecuado para nadar rodeado por la abundante vegetación típica de la humanos, a animales, forman portadas y también arcos. Estas formaciones son el selva alta. resultado de la acción del viento, el agua y el desplazamiento de los glaciares. En el Catarata el León bosque hay una fuente cuyas aguas termales alcanzan los 60ºC (140ºF), son A 5 km del poblado de Villa Rica (35 minutos en auto aproximadamente) conocidas por sus propiedades curativas. En el lugar habitan libremente venados, Caída de agua de 15 metros, se compone de dos torrentes independientes de agua vicuñas, vizcachas, gatos monteses, zorrillos, gavilanes y perdices.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    2 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us