Jornadas De Historia Y Memoria Local Y Regional

Jornadas De Historia Y Memoria Local Y Regional

Historia de Villa María y la Región V Jornadas de Historia y Memoria Local y Regional Compilación de ponencias Carla Achilli Gerardo Russo Estefanía Zandrino (compiladores) Historia de Villa María y la Región V Jornadas de Historia y Memoria Local y Regional Instituto Municipal de Historia Municipalidad de Villa María f Achilli, Carla | Navarro, Paula | Rodríguez, Malvina | Arro, Aníbal |Ferrero, Natalia |Ferrero, Romina | Avendaño Manelli, Carla | Bovo, Marcos | Budassi, Lucía | Marinzalda, Dayana | Calderón, Fabiana | Corradini, Mariana | Gili, María Laura | Lerda, María | Peretti, María | López, Augusto | Lucero, Milena | Moretto, Mónica | Rosales, Mercedes | Pereyra, Luciano | Reynares, Juan Manuel | Tomassini, Virginia | Romero, Adrián | Russo, Gerardo | Ruetsch, Mariana | Scoponi, Milagros | Tortú, Melisa Villa María 29 y 30 de mayo de 2019 Historia de Villa María y la Región: V Jornadas de Historia y Memoria Local y Regional / Carla Achilli... [et al.]; compilado por Carla Achilli; Gerardo Adrián Russo; Estefanía Zan- drino. -1a ed.- Villa María: El Mensú Ediciones, 2020. 328 p.; 23 x 15 cm. ISBN 978-987-8335-42-1 1. Historia Regional. I. Achilli, Carla II. Achilli, Carla, comp. III. Russo, Gerardo Adrián, comp. IV. Zandrino, Estefanía, comp. CDD 982.54 contacto con los compiladores: [email protected] Carla Achilli Compiladores . Gerardo Russo Estefania Zandrino Diseños . Darío Falconi 2020 Instituto Municipal de Historia Villa María 2020 Autores de artículos 2020 El Mensú Ediciones El Mensú Ediciones Corrientes 1995 X5900ACS - Villa María - Córdoba [email protected] Whatsapp +54 353 4290041 1ra. edición de 100 ejemplares - mayo de 2020 Queda hecho el Depósito que establece la Ley 11.723 Libro de edición villamariense (Argentina) Hecho e impreso en Argentina Impreso en Gráfica del Sur - Juan B. Justo 5951 - Córdoba - argentina www.elmensuediciones.com.ar www.facebook.com/elmensuediciones www.instagram.com/elmensuediciones Las opiniones vertidas en el presente representan exclusivamente el pensamiento de su autor y/o de los autores firmantes de cada texto que integra el volumen. Prohibida la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito de su Autor. Su infracción será penada por las leyes 11.723 y 25.446. Intendente Municipal de la ciudad de Villa María Abog. Martín Rodrigo Gill Secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia Prof. Rafael Sachetto Presidente: Lic. Gerardo Russo Vicepresidente: Lic. Estefanía Zandrino Secretario: Prof. Augusto López Tesorero: Prof. Ariel Lecina Pro-tesorero: Abog. Federico Bujan Vocales titulares: 1. Mgter. Milena Lucero 2. Dra. Sara Perrig 3. Prof. Luciano Pereyra Vocales suplentes: 1. Dra. María Laura Gili 2. Dra. Malvina Rodríguez 3. Lic. Paula Navarro Comisión Revisora de Cuentas Vocales titulares: 1. Lic. Aimé Aminahuel 2. Dr. Pablo Gudiño Bessone 3. Prof. Silvina Salort Vocal Suplente: 1. María Elene Estarás Índice Introducción Historia local y regional: elemento central de identidad y memoria ..13 Primera parte: Procesos políticos Los años setenta. Memorias peronistas en la ciudad de Villa María. Avances de investigación Lucía Budassi y Dayana Marinzalda ................................................21 El frigorífico que no fue. Una mirada de la evolución de la ganadería en clave local. Ciudad de Bell Ville, período 1956- 1976 María Valeria Lerda y María Gabriela Peretti ...............................37 Gestión Municipal en contexto de crisis internacional y golpe de esta- do. Villa María 1925-1936 Luciano Pereyra .................................................................................57 La política exterior argentina en las voces de protagonistas cordobeses (1989-2001) Fabiana Calderón ...............................................................................71 Plan Trienal Participativo Villa María 2013-2014. Análisis de una nue- va estrategia de participación ciudadana en el marco de políticas inclu- sivas y transversales Mariana Ruets ..................................................................................87 Primera versión de la historia. Un caso local Mariana Corradini ..........................................................................107 Memorias y sentidos sobre la primera radio FM de Villa María-Villa Nueva Adrián Jesús Romero ........................................................................119 Ángel Diego Márquez y la quiebra del Sistema Educativo Argentino Milena Lucero ...................................................................................133 Segunda parte: Procesos sociales y políticos El ferrocarril en Villa María. Implicancias, cambios y derivaciones Augusto Javier López .......................................................................147 Entre techos y paredes de cristal: historia de mujeres periodistas en Villa María Carla Achilli; Paula Navarro y Malvina Rodriguez ......................163 Cultura tributaria en el nivel secundario Milagros Sofía Scoponi y Melisa Tortú ............................................193 Efectividad del discurso meritocrático en el marco del modelo de jus- ticia de igualdad de oportunidades Aníbal Arro; Natalia Karina Ferrero y Romina Lucía Ferrero ....201 Tercera parte: Procesos socio-políticos y económicos Nociones sobre la patrimonialización de la cultura María Laura Gili .............................................................................225 Construyendo identidades profesionales. Huellas de comunicadores formados por la Universidad Nacional de Villa María Carla Fernanda Avendaño Manelli y Marcos Hernán Bovo ........237 Recuperación de la historia oral de la experiencia asociativa del Clús- ter Quesero de Villa María Mónica Moretto y Mercedes Rosales ................................................253 Radicales en los orígenes del peronismo villamariense, 1943-1946 Gerardo Russo ...................................................................................265 Los inicios de la crisis. La Unión Cívica Radical de Córdoba entre 1999 y 2003 Juan Manuel Reynares y María Virginia Tomassini ......................285 Sobre los/as autores/as ...............................................................319 Introducción Historia local y regional: elemento central de identidad y memoria En nuestro contexto actual, caracterizado por múltiples transfor- maciones debido el avance acelerado de la globalización, la interpreta- ción del pasado juega un rol central en tanto proceso de re-construc- ción. Este proceso involucra manifestaciones de la cultura, la religión, la política, la memoria social que, en una evolución constante, trans- forma y reconstituye cada variable en una cambiante distribución en tiempo y espacio. De tal manera, y entendiendo las producciones historiográficas como construcciones sociales, en tanto los sujetos son productores de sentido, la historia local y regional -en expansión desde mediados de los años ochenta- se presenta como una disciplina que aborda estos complejos procesos sociales en determinados espacios temporales y con un fuerte componente de territorialización. Así, se nos permite poner en discusión esa propensión a generalizar conclusiones desde y sobre la historia nacional. No obstante, estos enfoques, lejos de margi- nar la perspectiva nacional, la incorporan y complejizan, posibilitan- do avanzar en niveles explicativos del comportamiento de lo social en espacios más reducidos. (Bandieri, 2018: 5, 6)1. En otras palabras, esta perspectiva privilegia lo local como punto de partida, sin dejar de con- siderar los vínculos e interdependencias existentes entre las distintas escalas de lo social. Es precisamente el entendimiento de la existencia de una plurali- dad de espacios y temporalidades, de múltiples realidades e interaccio- nes sociales lo que ha impulsado los estudios históricos en clave local y regional. Por esta razón, y con motivo de dar cumplimiento, en parte, a los propósitos de la creación del Instituto Municipal de Historia, se organizó las V Jornadas de Historia y Memoria Local y Regional, con el objetivo de posibilitar el rescate, la preservación, el estudio y la difusión del pasado histórico local y regional, entre otras cuestiones. 1 Bandieri, S. (2018). La perspectiva regional y local. Un camino posible para una historia argentina renovada. En Quinto sol 22 (3), 4-12. Historia de Villa María y la Región | 13 A través de sus sucesivas concreciones, iniciadas en 2013, las Jorna- das se transformaron en un punto de encuentro, de participación, de debate y construcción de conocimiento sobre la historia de nuestra ciudad y la región. Un espacio donde se realizaron aportes de trans- cendencia en áreas de vacancia en la producción historiográfica local y regional, permitiéndonos conocer muchas de las temáticas abordadas por historiadores y otros cientistas sociales, y los avances alcanzados en sus investigaciones. Las V Jornadas tuvieron lugar en mayo de 2019, en la ciudad de Vi- lla María. Fueron organizadas por el Instituto Municipal de Historia y auspiciadas por la Universidad Nacional de Villa María. Participa- ron investigadores/as de la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Universidad Nacional de Córdoba, entre otras casas de altos estudios. El resultado de aquel encuentro se tradujo en esta publicación, cuyo objetivo es

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    326 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us