6.16. Navarra

6.16. Navarra

6.16. NAVARRA: 6.16.1. Balnearios activos 6.16.2. Plantas envasadoras activas 6.16.3. Balnearios y plantas de envasado 6.16. Navarra Coincidiendo con el declinar a nivel na- cional en el uso y aplicaciones de las Se dispone de un inventariado de 39 aguas minero-medicinales, los balnearios captaciones de agua mineral distribuidas navarros cerraron como es el caso de en: Alsasua-El Gorriaga o se transformaron en plantas de envasado, como son el - Balnearios: 1 caso de Belascoáin y Betelu (ambas acti- vas) y Burlada (cerrada). - Plantas de envasado: 2 El único balneario actualmente activo es - Captaciones inactivas con fecha de el de Fitero. Se trata de un gran complejo declaración de utilidad pública: 24 balneario que agrupa al Balneario de Becquer (Baños Nuevos) y al Balneario - Captaciones inactivas escasamente de Palafox (Baños Viejos), a los que acu- documentadas: 12 den más de ocho mil agüistas al año. Los datos de las captaciones inactivas con fecha de declaración de utilidad pú- blica y las escasamente documentadas se 6.16.2. Plantas envasadoras activas recogen en las tablas 6.16.1 y 6.16.2. En cuanto a las aguas de bebida envasa- das, existen dos plantas ya citadas con anterioridad: Belascoáin y Betelu. La pro- 6.16.1. Balnearios activos ducción de las mismas ronda los doce Se sabe que en las primeras décadas del millones de litros anuales (datos facilita- siglo XVIII, las aplicaciones hidroterápicas dos por los empresarios para 1997), ésto en España gozaron de gran prestigio. Sin supone una cifra de unos 2 millones de embargo, aunque en Navarra estaba ex- euros. tendido el conocimiento de las virtudes Por el número de captaciones de las que de las aguas minero-medicinales, como lo se han podido recabar datos, para esta demuestran las citas que efectúa Limón publicación, así como por los estudios Montero respecto al balneario de Pala- disponibles en el IGME y en otras Institu- fox, o Pedro María Rubio cuando descri- ciones, parece razonable aconsejar el in- be las aguas de Belascoáin y de Betelu, o terés de efectuar un estudio específico los estudios, para obtener las declaracio- para caracterizar y evaluar las aguas mi- nes de utilidad pública. Sin embargo, la nerales de Navarra, ello conllevaría a un construcción de los establecimientos bal- mejor conocimiento y ayudaría a poten- nearios no se realizaron hasta finales del ciar el sector. siglo XVIII a excepción de Baños de Fitero o Balneario Palafox (Baños Viejos), que concluyó su construcción en 1854. INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA 407 6.16.1. CAPTACIONES INACTIVAS CON FECHA DE DECLARACIÓN Y COMPOSICIÓN QUÍMICA EN NAVARRA FACIES/ Nº I. N T.M. DENOMINACIÓN D. AÑO OTRAS P.P. CARACT. 1 M Alsasua Iturbendicáin MM 1892 ClNa / - No 2 M Aoiz Górriz MM 1892 ClNa / - No 3 M Basaburua Mayor Jaunsarás MM 1892 - / Fe No 5 M Belascoáin Urbeloa MM 1869 ClNa / - - 6 M Betelu Iturresanto MM 1866 - / Sulf - 8 M Burlada Burlada MM 1892 BNa / - No 9 P Burlada La Asunción MM 1903 BNa / - No 10 M Cizur Fuente El Batueco MM 1892 - / Sulf No 25 M Doneztebe Elbetea MM 1892 - / Fe No 11 M Echaurri Echaurri MM 1892 B / - No 12 M El Gorriaga El Gorriaga MM 1919 ClNa / - No 13 M Estella Azqueta MM 1892 - / Fe No 14 M Estella Carcar MM 1892 SCa / - No 15 M Estella Lodosa MM 1892 - / Fe No 17 M Imotz Zarrauz MM 1892 - / Sulf No 18 M Isaba Fuente del Minchante MM 1892 BCa / - No 19 M Larraun Azpiroz MM 1892 - / Sulf No 20 M Leitza Leiza MM 1892 - / Fe No 21 M Obanos Obanos MM 1892 - / Sulf No 22 M Pamplona Goldaraz MM 1892 - / Sulf No 23 M Pamplona La Tasa MM 1892 - / Fe No 26 M Tafalla Fuente Calchea (Falces) MM 1892 - / Fe No 27 M Tudela Cascante MM 1892 ClNa / - No 28 M Vera de Bidasoa Vera MM 1892 - / Fe No 408 LAS AGUAS MINERALES EN ESPAÑA 6.16.2. CAPTACIONES DE AGUAS MINERALES INACTIVAS ESCASAMENTE DOCUMENTADAS EN NAVARRA FACIES/ N T.M. DENOMINACIÓN D. AÑO OTRAS CARACT. M Anué Leazcue MM - - / Fe M Aribe Ontxatxulo MM - BCa / - M Basaburua Jaunsaras MM - - / Fe M Baztan Errazu MM - - / Fe M Cárcar Cárcar MM - - / Sulf M Cascante El Matador MM - S / - M Falces Calceta MM - S / - M Garde Garde MM - - / Sulf M Imotz Goldaraz MM - - / Sulf M Lodosa Calderín MM - - / Fe M Lónguida Gorriz MM - - / Sulf M Pamplona Echandico-Bordaco-Iturria MM - BCa / - INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA 409 Baños de Fitero Situación Geográfica Provincia: Navarra Término Municipal: Fitero Núcleo de población: Fitero Coordenada X U.T.M.: 590646 Coordenada Y U.T.M.: 4657007 Huso / Sector U.T.M.: 30/T Datos Técnico-Administrativos Nº captaciones / Naturaleza: 2/Manantiales Fecha de declaración: 16/04/1869 Perímetro de protección: Sí Usos del agua: Tópico Datos estadísticos Nº de agüistas en 1997: 8.130 Incremento respecto a 1996: 2% ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS Resultados analíticos Fecha Temperatura pH Conductividad Residuo seco Dureza (Resto de parámetros en mg/L) (año) (° C) (µS/cm) (mg/L) (mg/L de CaCO3) 1990 48,5 7,54 5.871 4.823 1.643,3 – 2– 2– – – – – CO3H CO3 SO4 Cl NO3 NO2 SiO2 F CO2 SH2 210,1 0 1.390,2 1.576 1,83 22,7 0,74 + + 2+ 2+ + 2+ + Na K Ca Mg Fe total Mn total Li Sr NH4 P2O5 998,12 29,6 497 96,2 0,3 0,03 0,09 0 Relaciones iónicas (meq/L) Mg/Ca K/Na Na/Ca Na/(Ca+Mg) Cl/HCO3 SO4/Cl Ca/Cl Mg/Cl (Ca+Mg)/Cl (Na+K)/Cl 0,32 0,02 1,75 1,33 12,91 0,65 0,56 0,18 0,74 0,99 DIAGRAMAS HIDROQUÍMICOS Estabilidad mineral Índices de D’Amore Diagrama de Piper 100 Calcita 71 Dolomita 50 Yeso 21,3 SO4 / CI Halita 2 Ca / Mg 0 Magnesita %r (Ca+Mg) HCO3 CI / SO4 -21,4 +CI) Cuarzo Ca / Mg Na 4 -50 Sílice amorfa Valor normalizado -52,1 57,4 %r (SO HCO3 Aragonito Mg Na SO4 -100 -8 -6 -4 -2 0 2 4 ABCD E F Int Int * Índice de saturación Índices Ca Na HCO3 CI Diagrama de Stiff modificado Parámetros representativos (% de meq/L) 60 14 4.000 8.000 4 100 0 0 100 90 10 10 90 12 50 80 20 ) 20 80 3 3.000 6.000 3 70 30 30 70 10 %r (Na+K) %r SO 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 + CO 40 60 40 3 40 60 Na+K CI 8 50 50 50 50 4 30 2.000 4.000 2 %r Mg 6 40 60 %r (HCO60 40 20 30 70 70 30 Mg SO 4 20 80 80 20 4 1.000 2.000 1 *Análisis químico 10 2 del agua. 10 90 90 * 10 0 100 100 0 0 0 0 0 100 90 80 70 60 50 40 30* 20 10 0 0 102030405060708090100 %r Ca %r Cl Ca HCO3+CO3 Tª pH °D Min. F (ºC) (mg/L de (mg/L) (mg/L) CO3Ca) CARACTERIZACIÓN FÍSICO-QUÍMICA Las aguas de los Baños de Fitero presentan una facies hidroquí- El pH se encuentra cercano a la neutralidad: 7,54. mica clorurada-sulfatada sódica y mineralización fuerte (4.823 No se han encontrado compuestos nitrogenados más que en mg/L de residuo seco. El elevado contenido en calcio y magnesio forma de nitratos y en concentraciones realmente reducidas hace que se clasifiquen como extremadamente duras. (1,83 mg/L). La temperatura en el punto de surgencia es muy elevada (48,5 ºC), por lo que se clasifican como mesotermales, en el lími- te de las hipertermales. INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA 411 Belascoain Situación Geográfica Provincia: Navarra Término Municipal: Belascoáin Núcleo de población: Belascoáin Coordenada X U.T.M.: 595460 Coordenada Y U.T.M.: 4735035 Huso / Sector U.T.M.: 30/T Datos Técnico-Administrativos Nº captaciones / Naturaleza: 1/Manantial Fecha de declaración: 03/08/1888 Perímetro de protección: En tramitación Datos de producción Producción en 1997: 1.200.000 litros Tipo de agua: Sin gas Tipo de declaración: Minero-medicinal y mineral natural ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS Resultados analíticos Fecha Temperatura pH Conductividad Residuo seco Dureza (Resto de parámetros en mg/L) (año) (° C) (µS/cm) (mg/L) (mg/L de CaCO3) 1998 26 7,42 4.190 868,3 – 2– 2– – – – – CO3H CO3 SO4 Cl NO3 NO2 SiO2 F CO2 SH2 206 73,9 1.511 0,4 0 0,15 + + 2+ 2+ + 2+ + Na K Ca Mg Fe total Mn total Li Sr NH4 P2O5 674 4,4 219 77 0,05 0 Relaciones iónicas (meq/L) Mg/Ca K/Na Na/Ca Na/(Ca+Mg) Cl/HCO3 SO4/Cl Ca/Cl Mg/Cl (Ca+Mg)/Cl (Na+K)/Cl 0,58 0,003 2,68 1,70 12,62 0,04 0,26 0,15 0,40 0,69 DIAGRAMAS HIDROQUÍMICOS Estabilidad mineral Índices de D’Amore Diagrama de Piper 100 Calcita Dolomita 50 49,2 Yeso 29,9 SO4 / CI Halita 3,9 Ca / Mg 0 Magnesita %r (Ca+Mg) HCO3 CI / SO4 +CI) Cuarzo -26,9 Ca / Mg Na 4 -50 -39,6 Sílice amorfa Valor normalizado %r (SO -59,6 HCO3 Aragonito Mg Na SO4 -100 * -8 -6 -4 -2 0 2 4 ABCD E F Int Int Índice de saturación Índices Ca Na HCO3 CI Parámetros representativos Diagrama de Stiff modificado 30 14 1000 4 100 0 0 100 (% de meq/L) 90 10 10 90 12 25 80 20 ) 20 80 800 3 3 70 30 30 70 10 %r (Na+K) %r SO 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 + CO 20 60 40 3 40 60 Na+K CI 600 8 50 50 50 50 4 %r Mg 15 2 40 60 %r (HCO60 40 6 400 10 30 70 70 30 Mg SO 4 1 20 80 80 20 4 200 *Análisis químico 5 2 del agua.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    7 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us