UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Unidad de Posgrados y Educación Permanente (UPEP) Maestría en Ciencias Humanas (Opción Historia rioplatense) Título de la tesis Inmigración y prácticas escolares. Aportes de los maestros extranjeros a la enseñanza primaria en Montevideo, Cerro Largo y Soriano (1851-1877). (marzo de 2019) Director de tesis Maestrando Dr. Carlos Zubillaga Barrera Lic. Alejandro Demarco Núñez Advertencias 1) En la transcripción de fuentes documentales o publicísticas, se ha adoptado el criterio neopaleográfico, adaptando los textos respectivos a la ortografía actual de la lengua española y desarrollando las abreviaturas de palabras; se han mantenido, sin embargo, las siglas de tratamiento originales (v.g.: Excmo. Sr. = Excelentísimo Señor; H. = Honorable; V.E. = Vuestra Excelencia; etc.) 2) Se han utilizado en el texto o en las notas al pie de página, las siguientes siglas: . ACJEA = Actas de la Junta Económico-Administrativa de Montevideo . AGN = Archivo General de la Nación . AGN-MG = Archivo General de la Nación. Fondo Ministerio de Gobierno . AHM = Archivo Histórico de Montevideo . AHM-EXJEA = Archivo Histórico de Montevideo. Fondo Expedientes de la Junta Económico-Administrativa . AHM-AJEAM = Archivo Histórico de Montevideo. Actas de la Junta Económico- Administrativa . CEA = Comisión Extraordinaria Administrativa . CIP = Comisión de Instrucción Pública . IIP = Instituto de Instrucción Pública . JEA = Junta Económico-Administrativa . SAEP = Sociedad de Amigos de la Educación Popular 1 INTRODUCCIÓN 1. Esta investigación se propone analizar una cuestión escasamente estudiada por la historiografía uruguaya. Su objetivo es identificar y analizar los aportes de los maestros extranjeros a la enseñanza primaria, en el cuarto de siglo anterior a la reforma educativa establecida por el decreto-ley de 24 de agosto de 1877, en Montevideo y en dos departamentos de frontera: Cerro Largo y Soriano. Se ha insistido en torno al carácter arbitrario y convencional de las periodizaciones. En este trabajo, dicho corte cronológico no se plantea como algo definitivo, sino más bien como una hipótesis que se pone en tensión con la compulsa de fuentes, y que, producto de esa tarea, puede admitir modificaciones.1 Es cierto que hemos determinado el fin de una guerra como momento de inicio de nuestra indagatoria y la aprobación de una disposición «legal» para culminarla, mojones cronológicos que pueden asociarse a una perspectiva historiográfica tradicional o basada en los grandes acontecimientos del tiempo corto braudeliano. No obstante, cabe advertir que la idea de reforma educativa o reforma vareliana es una construcción histórica que debería comprenderse como un proceso de acumulación cultural, social y económica, que incluye algunos objetivos políticos enunciados por el propio José Pedro Varela que preceden al decreto-ley de Educación Común y que se expanden luego de su muerte en 1879.2 Jorge Bralich ha enfatizado sobre esa «[…] imagen mítica de la Reforma vareliana que la presenta como el resultado de una lucha denodada de José P. Varela en contra de resistencias generalizadas en toda la sociedad de la época, algo así como un solitario Quijote de la Escuela Pública».3 1 RODRÍGUEZ, Lidia. «La historia de la educación en Argentina en el escenario global: comunidades interpretativas, historia del presente y experiencia intelectual» en ARATA, Nicolás y SOUTHWELL, Myriam (comps.). Ideas en la educación latinoamericana. Un balance historiográfico. Buenos Aires: Editorial Universitaria, 2014, t. 1, p. 71. 2 Ya en 1877, desde las páginas del semanario El maestro se usaba la expresión reforma vareliana, que años más tarde utilizara -aunque con una carga peyorativa- Juan Zorrilla de San Martín en las columnas de El Bien Público. 3 BRALICH, Jorge. Una historia de la educación en el Uruguay. Del padre Astete a las computadoras. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria, 1996, p. 58. 2 Por otra parte, en esta investigación se ha optado por incluir, junto con Montevideo, a los departamentos de Soriano y Cerro Largo. Además del desafío que plantea el estudio de los espacios fronterizos, éste no puede soslayarse dada su importancia en el proceso de nacionalización que ocupa el cuarto de siglo al que nos referimos. La comparación de lo que sucedía en la región platense en materia educativa tal vez pudiera aportar datos para comprender posibles recorridos de los maestros en dicho territorio, así como innovaciones y tendencias pedagógicas con incidencia en los espacios geográficos elegidos, aunque ello no es objeto de análisis en la presente tesis. Del mismo modo, no se estudiará la totalidad de las escuelas uruguayas ni tampoco se ahondará (siempre y cuando no resulte ineludible) en los «orígenes» de la educación primaria. En cambio, en este trabajo sí nos proponemos considerar la escuela como un espacio social que se construye con una cultura propia.4 Esta perspectiva de análisis es imprescindible porque es bien sabido que en gran parte del siglo XIX el poder del Estado no alcanzó en todo momento las esferas locales de lo que hoy en día puede considerarse la Administración pública. Aunque dentro del Estado dependiera del Ministerio de Gobierno y del Instituto de Instrucción Pública (órgano colegiado, con jurisdicción en todo el país a partir de 1851), la escuela, como espacio socializador, tuvo que hacerse a sí misma, más allá de las exhortaciones, demandas, circulares y resoluciones administrativas provenientes de las autoridades centrales. Analizar la escuela de esta manera constituye también una forma de abrir otros cauces posibles de investigación: por un lado, en torno a la influencia que le cupo a las autoridades de Montevideo en la organización y en el funcionamiento interno de las escuelas; y por otra parte, sobre el rol social de los maestros e incluso sobre su poder social compartido (no solo escolar) en los pueblos y villas del interior. De este modo, el abordaje del espacio escolar resulta insoslayable para evaluar los aportes de los maestros (en este trabajo, los arribados desde Europa). En este marco, examinaremos si dichos educadores desempeñaron un papel importante en el proceso de nacionalización, que fue una de las preocupaciones políticas y culturales en el cuarto de siglo que abarca este trabajo. No menor resulta escudriñar en 4 Señala López Martín que la cultura escolar involucra las relaciones socio-organizativas, las creencias, los prejuicios, las costumbres, los símbolos, los rituales y los comportamientos de todas las unidades que conforman el escenario escolar (LÓPEZ MARTÍN, Ramón. «Historia de la escuela y cultura escolar: dos décadas de fructíferas relaciones. La emergente importancia del estudio sobre el patrimonio escolar» en Cuestiones Pedagógicas, n.o 22. Sevilla: Secretariado de Publicaciones, Univ. de Sevilla, 2012/2013, p. 26 [disponible en Internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4514663]. 3 torno al tipo y a la calidad de la formación brindada por dichos preceptores y qué innovaciones realizaron. Los posibles aportes de los maestros extranjeros en líneas de acción pedagógica que podrían haber incidido en la reforma educativa de 1877, integrarán nuestro repertorio de indagaciones, así como el papel que les cupo en los inicios de dicha reforma. También intentaremos identificar y rescatar del olvido, a los preceptores inmigrantes menos conocidos o desconocidos. Con respecto a los departamentos de frontera elegidos en este trabajo, nos proponemos analizar la incidencia social de aquéllos en el medio de actuación. 2. La historiografía sobre estudios inmigratorios registró un impulso renovador a mediados de la década del sesenta del siglo pasado. Los trabajos La emigración europea al Río de la Plata. Motivaciones y procesos de incorporación (1966)5 y La formación del Uruguay moderno. La emigración y el desarrollo económico-social (1966)6 de Juan Antonio Oddone, y Los gallegos en el Uruguay (1966)7 de Carlos Zubillaga, además de los estudios precursores en el campo de los estudios genealógicos de Juan Alejandro Apolant, generaron aportes significativos a la renovación historiográfica uruguaya. Esta historiografía sobre inmigración, de claro corte demográfico y con preponderancia de los factores socioeconómicos en el análisis del fenómeno, se ha nutrido, hasta nuestros días, de contribuciones metodológicas y de miradas provenientes de otros ámbitos culturales, en especial de la Antropología social y cultural. En cambio, en el campo de la Historia de la educación, las investigaciones han concentrado su atención a partir de la reforma vareliana (ajustando su origen al decreto-ley de Educación Común del 24 de agosto de 1877) como un momento fundante de la educación uruguaya y posteriormente asociado, en el terreno historiográfico, al proceso de modernización. Nos hemos planteado navegar en los «silencios» de la historiografía educativa con el fin de desentrañar el aporte de los maestros extranjeros a la enseñanza primaria. 5 ODDONE, Juan Antonio. La emigración europea al Río de la Plata. Motivaciones y proceso de incorporación. Montevideo: Banda Oriental, 1966. 6 ODDONE, Juan Antonio. La formación del Uruguay moderno. La emigración y el desarrollo económico- social. Buenos Aires: Eudeba, 1966. 7 ZUBILLAGA, Carlos. Los gallegos en el Uruguay. Apuntes para la historia de la inmigración gallega hasta fines del siglo XIX, Montevideo: Ediciones Banco de Galicia, 1966. 4 Las categorías dicotómicas modernización/tradición y civilización/barbarie, entre
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages222 Page
-
File Size-