Pdf (Boe-A-2003-914

Pdf (Boe-A-2003-914

1870 Miércoles 15 enero 2003 BOE núm. 13 914 LEY FORAL 30/2002, de 19 de noviembre, gráfica, actividad primordial, patrimonio histórico, o cual- del Plan Especial 2004 en materia de Infraes- quier otra peculiaridad hagan aconsejable un tratamiento tructuras Locales. diferenciado en su organización o en su sistema de finan- ciación. A la vista de la experiencia acumulada los criterios EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE NAVARRA de financiación y selección y priorización para este tipo de infraestructuras básicas deben adaptarse, estable- Hago saber que el Parlamento de Navarra ha apro- ciendo un sistema que permita competir entre sí a los bado la siguiente Ley Foral del Plan Especial 2004 en iguales. materia de Infraestructuras Locales. De los estudios realizados sobre ordenación del terri- torio y sobre el sistema urbano de Navarra se desprende EXPOSICIÓN DE MOTIVOS la existencia de una serie de municipios caracterizados por un menor grado de desarrollo socioeconómico, que viene expresado por situaciones de grave declive demo- La Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Adminis- gráfico, envejecimiento de la población, soporte produc- tración Local de Navarra dispone en su artículo 61 que tivo menos avanzado, bajo nivel de desarrollo económico el Gobierno de Navarra, en el marco de la correspon- y de dotaciones, entre otras variables significativas. diente Ley Foral habilitadora, establecerá, como instru- mento de cooperación económica con las entidades loca- Tomando como parámetros dichos conceptos se les, Planes de inversión que tendrán como finalidad prin- obtiene una lista de entidades locales que podrían cata- cipal garantizar la cobertura de los servicios municipales logarse como zonas más deprimidas de Navarra a los obligatorios en todo el ámbito de la Comunidad Foral. efectos de tratamiento financiero especial para infraes- tructuras, y que serán objeto de atención de la presente En cumplimiento de lo anterior se han aprobado suce- Ley Foral. sivas normas, siendo las más recientes la Ley Foral La pretensión de propiciar la dotación de infraestruc- 7/2000, de 3 de julio, del Plan Trienal de Infraestructuras turas básicas no puede olvidar la necesidad de procurar Locales para el período 2001-2003 y la Ley Foral el máximo aprovechamiento de los recursos, de modo 16/2001, de 5 de julio, del Plan Especial 2001-2003 que la eficacia y eficiencia que se persigue pueda supo- en materia de Infraestructuras Locales, a cuyo desarrollo ner que algunas de las actuaciones deban llevarse a y ejecución se está procediendo actualmente. cabo mediante la constitución de asociaciones volun- Tales instrumentos han permitido un reparto objetivo tarias de entidades locales. de las transferencias de capital consignadas sin que las Para dar respuesta a las crecientes dificultades de disponibilidades presupuestarias hayan conseguido las zonas deprimidas de nuestra Comunidad Foral, es satisfacer el total de inversiones demandadas. La eje- preciso establecer un régimen especial para el año 2004, cución de los planes ha puesto de manifiesto que deter- complementando lo establecido en el vigente Plan Trie- minadas zonas, cuya situación geográfica, escasez y dis- nal, para paliar el déficit de infraestructuras básicas de persión de población, u otras circunstancias, han visto dichas zonas mediante la constitución de un fondo y agravadas sus dificultades al no poder ser incluidas sus un sistema de financiación diferenciado que permita a inversiones en los Planes Trienales por la existencia de los ciudadanos de esas localidades poder disfrutar de obras prioritarias de otras localidades, o por la gravedad los servicios básicos al alcance del resto de los navarros. de su situación financiera. Un incremento racional de Todo lo anterior conduce a actuar en las entidades las cantidades destinadas a inversiones no resolvería locales de referencia en las inversiones más imprescin- necesariamente esta situación. dibles, alcanzando al Plan Director de Abastecimiento Interesa señalar por su trascendencia el caso del Plan de agua en alta, redes locales de distribución de agua Director de Abastecimiento de agua en alta, previsto y saneamiento, pavimentaciones, alumbrado público, en la Ley Foral 7/2000, de 3 de julio, del Plan Trienal edificios municipales y caminos locales, partiendo de las de Infraestructuras Locales para el período 2001-2003, peticiones cursadas para el Plan Trienal de Inversiones cuya financiación ordinaria por transferencias de capital 2001-2003, y aplicando los fondos de acuerdo con los alcanza el 90 por ciento del coste de la inversión. A coeficientes de selección y priorización ya obtenidos para pesar del importante porcentaje de participación hay las entidades a las que afecta esta norma. déficit de este tipo de infraestructuras en algunos puntos Respecto de la financiación, al Plan Director de Abas- de nuestra geografía debido, principalmente, a la falta tecimiento de agua en alta se aportará el 10 por ciento de adhesión de las entidades locales afectadas que no para completar la aportación prevista en la Ley Foral pueden asumir la financiación correspondiente. del Plan Trienal de Infraestructuras Locales para el perío- do 2001-2003, manteniéndose para las obras de pro- Por otra parte, en lo que se refiere a inversiones de gramación local la financiación que corresponda por apli- programación local, la fórmula de selección y priorización cación de los criterios de la citada norma. aplicable a las solicitudes presentadas por todas las enti- Las dotaciones con cargo a esta Ley Foral tienen dades locales permite comprobar que hay obras cali- carácter complementario de las reguladas en la Ley Foral ficadas como necesarias a corto plazo, de la máxima 7/2000, de 3 de julio, del Plan Trienal de Infraestructuras prioridad, según el concepto de déficit de infraestruc- Locales, integrando con ellas la aportación por trans- turas individual de cada entidad que, sin embargo, no ferencias de capital a percibir por las entidades locales son incluidas en los Planes de Inversiones correspon- con cargo al Fondo de participación de las Haciendas dientes porque el resto de variables aplicadas, entre ellas Locales en los tributos de Navarra en los ejercicios eco- la rentabilidad de la inversión por habitante, reducen nómicos correspondientes. substancialmente su coeficiente de selección y priori- Finalmente, reconocido el carácter complementario zación. que la presente norma tiene respecto del sistema de El artículo 34 de la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, infraestructuras locales, resulta oportuno remitirse al pro- de la Administración Local de Navarra dispone que las cedimiento previsto en la Ley Foral 7/2000, de 3 de leyes de la Comunidad Foral reguladoras de los distintos julio y su normativa de desarrollo, en aquellos extremos sectores de acción pública podrán establecer regímenes no contemplados expresamente para las actuaciones especiales para municipios que por su situación geo- que la presente Ley Foral prevé. BOE núm. 13 Miércoles 15 enero 2003 1871 Artículo 1. Artículo 7. El objeto de la presente Ley Foral es establecer un El régimen de aportaciones para las obras de pro- plan especial para el ejercicio presupuestario de 2004 gramación local será el previsto en el artículo 9 y con- en materia de infraestructuras locales complementando cordantes de la Ley Foral del Plan Trienal de Infraes- lo previsto en la Ley Foral 7/2000, de 3 de julio, del tructuras Locales para el período 2001-2003. Plan Trienal de Infraestructuras Locales para el período 2001-2003 y en la Ley Foral 16/2001, de 5 de julio, Artículo 8. del Plan Especial 2001-2003 en materia de Infraestruc- El procedimiento para la formación, desarrollo, ges- turas Locales, dirigido a las entidades locales que se tión y ejecución del Plan especial recogido en esta Ley relacionan en el Anexo, que tienen la consideración de Foral será el establecido en la Ley Foral 7/2000, de zonas deprimidas a los efectos de la presente Ley Foral. 3 de julio, del Plan Trienal de Infraestructuras Locales para el período 2001-2003 y en el Decreto Foral 367/2000, de 20 de noviembre, por el que se aprueba Artículo 2. el Reglamento de desarrollo de dicha Ley Foral, que se adaptará con las especialidades previstas en la presente Las inversiones objeto de financiación serán, por norma. orden sucesivo y aplicando los fondos a cada tipo de inversión una vez completado el anterior, el Plan Director Artículo 9. de Abastecimiento de agua en alta y las obras de pro- 1. Los recursos no utilizados en el ejercicio econó- gramación local referidas a obras de pavimentación que mico correspondiente pasarán a engrosar el Plan espe- no hayan sido incluidas en el Plan de Obras 2004, que cial en el ejercicio siguiente. se correspondan con inversiones de redes locales de Los créditos incorporados no aplicados en el ejercicio distribución de agua y saneamiento que hayan sido inclui- presupuestario que se autoriza la incorporación, se incor- das en el mencionado Plan; obras de redes locales de porarán al estado de gastos de los presupuestos del distribución de agua y saneamiento con las correspon- ejercicio siguiente para su aplicación en dicho ejercicio. dientes obras de pavimentación, en su caso, de las calles 2. Las economías en las cuentas de resultas finan- afectadas por las mismas, si se hubieran solicitado los ciarán los mayores costos de las obras acogidas en ejer- dos tipos de inversión; obras de pavimentación, alum- cicios anteriores, así como, en su caso, nuevas obras brado público, edificios municipales y por último obras en

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    5 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us