
ESPACIO, AÑO 2017 ISSN 1130-1082 TIEMPO E-ISSN 2340-1370 Y FORMA 30 SERIE II HISTORIA ANTIGUA REVISTA DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA ESPACIO, AÑO 2017 ISSN 1130-1082 TIEMPO E-ISSN 2340-1370 Y FORMA 30 SERIE II HISTORIA ANTIGUA REVISTA DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA http://dx.doi.org/10.5944/etfii.30.2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA La revista Espacio, Tiempo y Forma (siglas recomendadas: ETF), de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, que inició su publicación el año 1988, está organizada de la siguiente forma: SERIE I — Prehistoria y Arqueología SERIE II — Historia Antigua SERIE III — Historia Medieval SERIE IV — Historia Moderna SERIE V — Historia Contemporánea SERIE VI — Geografía SERIE VII — Historia del Arte Excepcionalmente, algunos volúmenes del año 1988 atienden a la siguiente numeración: N.º 1 — Historia Contemporánea N.º 2 — Historia del Arte N.º 3 — Geografía N.º 4 — Historia Moderna ETF no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadas por los autores. UNIVERSIDaD NacIoNal de EDUcacIóN a DISTaNcIa Madrid, 2017 SERIE II · HISToRIa aNTIgUa N.º 30, 2017 ISSN 1130-1082 · E-ISSN 2340-1370 DEpóSITo lEgal M-21.037-1988 URl ETF II · HIstoRIa aNTIgUa · http://revistas.uned.es/index.php/ETFII DISEÑo y compoSIcIóN Carmen Chincoa · http://www.laurisilva.net/cch Impreso en España · Printed in Spain Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Espacio, Tiempo y Forma. Serie II. Historia Espacio, Tiempo y Forma. Serie II. Antigua (ETF/II) es la revista científica que Historia Antigua (ETF/II) (Space, Time and desde 1988 publica el Departamento de Form. Serie II) is a peer-reviewed academic Historia Antigua de la Facultad de Geografía journal published from 1988 by the e Historia de la Universidad Nacional de Department of Ancient History at the School Educación a Distancia (UNED). ETF II está of Geography and History, UNED. ETF II it’s dedicada a la investigación en Historia Antigua devoted to the study of Ancient History and y en disciplinas afines como la Arqueología, la related disciplines as Archaeology, Epigraphy, Epigrafía, la Numismática o la Historiografía Numismatics and Historiography. The y acoge trabajos inéditos de investigación, journal welcomes previously unpublished en especial artículos que constituyan una articles, particularly works that provides an aportación novedosa, que enriquezcan innovative approach, contributes to its field el campo de estudio que abordan y que of research, and offers a critical analysis. It is ofrezcan una perspectiva de análisis crítico. addressed to the Spanish and international Va dirigida preferentemente a la comunidad scholarly community, as well as to all person científica, investigadora y universitaria, interested in Ancient History. It is published tanto nacional como internacional, así annually. The journal provides open access como a todas las personas interesadas to its content, freely available electronically por el conocimiento de las Ciencias de immediately upon publication la Antigüedad en general y de la Historia Antigua en particular. Su periodicidad es anual. ETF II facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en edición electrónica. Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua está registrada e indexada entre otros, por los siguientes Repertorios Bibliográficos y Bases de Datos: latindex, dice, isoc (cindoc), resh,in-rech, Dialnet, e-spacio uned, circ 2.0 (2016), miar 2016, carhus 2014, Fuente Academica Premier, L’Année philologique, Periodicals Index Online, Ulrich’s, sudoc, zdb, dulcinea (verde), redib y en Directory of Open Access Journals (DOAJ). EQUIPO EDITORIAL Edita: Departamento de Historia Antigua, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Editora: Irene Mañas Romero (uned). CsOn EjO DE REDACCIón Javier Cabrero Piquero, UNED Pilar Fernández Uriel, UNED Jorge García Sánchez, Universidad Complutense de Madrid Raúl González Salinero, UNED David Hernández de la Fuente, UNED Raquel López Melero, UNED Irene Mañas Romero, UNED María Jesús Pérex Agorreta, UNED José Carlos Saquete Chamizo, Universidad de Sevilla Ana María Vázquez Hoys, UNED ESPACIO, TIEMPO Y FORMA SERIE II · historia AnTIguA 30 · 2017 ISSn 1130-1082 · E-ISSn 2340-1370 UNED 5 C EOmITé CI nTífICO José d’Encarnação, Universidade de Coimbra Marta Sordi, Università Cattolica di Milano Piero Bartoloni, Istituto per la Civiltà Fenicie e Punica Jean Paul Morel, Université de Provence Directora DE ETf Series I–VII María J. Peréx Agorreta, Decana Facultad de Geografía e Historia, UNED Secretario DE ETf Series I–VII Jesús López Díaz, Departamento de Historia del Arte, UNED G EsTOR platafORmA Ojs Carmen Chincoa Gallardo C OmITé Editorial DE ETf sERIEs I–VII Carlos Barquero Goñi, Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas,u ned; Enrique Cantera Montenegro, Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas, UNED; Virginia García-Entero, Departamento de Prehistoria y Arqueología, UNED; Ana Clara Guerrero Latorre, Departamento de Historia Contemporánea, uned; Patricia Hevia Gómez, Departamento de Prehistoria y Arqueología, UNED; Ángeles Lario González, Departamento de Historia Contemporánea, UNED; José Manuel Maíllo Fernández, Departamento de Prehistoria y Arqueología, uned; Irene Mañas Romero, Departamento de Historia Antigua, UNED; Joaquín Martínez Pino, Departamento de Historia del Arte, UNED; Alberto Mingo Álvarez, Departamento de Prehistoria y Arqueología, UNED ; Francisco José Morales Yago, Departamento de Geografía, uned; Antonio José Rodríguez Hernández, Departamento de Historia Moderna, UNED; Inmaculada Vivas Sáinz, Departamento de Historia del Arte, UNED. COORREsP nDEnCIA Revista Espacio, Tiempo y Forma Facultad de Geografía e Historia, UNED c/ Senda del Rey, 7 28040 Madrid e-mail: [email protected] 6 ESPACIO, TIEMPO Y FORMA SERIE II · historia AnTIguA 30 · 2017 ISSn 1130-1082 · E-ISSn 2340-1370 UNED SUMARIO · SUMMARY 11 Artículos · Articles 13 MaRco AlVIz FERNáNDEz De Gibbon a Riegl. Una nota sobre los precedentes historiográficos del «descubrimiento» de la Antigüedad Tardía From Gibbon to Riegl. A Note on the Historiographical Precedents of the «Discovering» of Late Antiquity 31 AlEjaNDRo CaDENaS GoNzálEz El culto imperial y la divinidad del emperador en la Antigüedad Tardía, dos conceptos a debate The Imperial Cult and the Divinity of the Emperor in Late Antiquity: Two Concepts in Discussion 45 ISRaEl CampoS MéNDEz Palabras persas en el mitraísmo: la construcción de una imagen oriental del culto mitraico Persian Words in Mithraism: The Construction of an Oriental Image of Mithraic Cult 65 BRUNo P. CaRcEDo DE ANDRéS & GERaRDo MartíNEz DíEz Nuevas estelas romanas en Lara de los Infantes (Burgos) New Roman Steles in Lara de los Infantes (Burgos) 83 GREgoRIo CaRRaSco SERRaNo Poder y corruptelas en Amiano Marcelino Power and Corruption in Ammianus Marcellinus 97 MaRía DEl MaR CaSTRo GaRcía Modelos de abastecimiento urbano de aguas en la Bética romana: las cisternas Urban Water Supply Models in Roman Baetica: The Cisterns 125 MaRINa Díaz BoURgEal Los Césares. Los modelos históricos de Juliano The Caesars. The Historic Models of Julian 143 JoRgE GaRcía SáNcHEz & JoSé LUIS CóRDoba DE la CRUz En torno al Serapeum de Cartago About the Serapeum of Carthage ESPACIO, TIEMPO Y FORMA SERIE II · historia AnTIguA 30 · 2017 ISSn 1130-1082 · E-ISSn 2340-1370 UNED 7 SUMARIO · SUMMARY 173 JaVIER DEl Hoyo & MaRIaNo RoDRígUEz CEballoS Occis{s}a a servo. Asesinato en el corazón de Clunia. Inscripciones latinas en Huerta de Rey (Burgos) Occis{s}a a servo. Murder in the Center of Clunia. Latin Inscriptions in Huerta de Rey (Burgos) 183 JUaN ANToNIo JIméNEz SáNcHEz & PERE Maymó I CapDEVIla La magia en la Galia merovingia Magic in Merovingian Gaul 205 GUIllERmo S. KURTz ScHaEFER & JoSé LUIS RamíREz SáDaba La Inscripción de Alange (Badajoz) y el culto a San Cristóbal en la Hispania Tardoantigua An Inscription from Alange and the Cult of Saint Christopher in Late Antiquity Hispania 231 ARIaNNa MagNolo Nonno e Arato: alcune proposte Nono y Arato: algunas propuestas Nonnus and Aratus: Some Proposals 255 MIREIa MoVElláN LUIS La leyenda troyana en la Antigüedad Tardía. Una aproximación a los poemas de Dióscoro de Afrodito The Trojan Legend in Late Antiquity. An Approach to the Poetry of Dioscorus of Aphrodito 271 JoSé Ortiz CóRDoba Colonización y emigración en el Alto Guadalquivir (siglos I a.C.- II d.C.) Colonization and Emigration in the Alto Guadalquivir (Centuries I BC - II AC) 299 Mª DEl MaR Royo MartíNEz Propaganda dinástica, militar y religiosa en las monedas de Julia Domna Dynastic, Military and Religious Propaganda in the Coins of Julia Domna 323 JUlIo CéSaR RUIz RoDRígUEz El culto a Minerva en Tarraco The Cult to Minerva in Tarraco 351 GUSTaVo Alberto VIVaS GaRcía Una fallida traducción al castellano de la Revolución Romana en la década de 1960. La intrahistoria de un episodio desconocido A Failed Translation into Spanish of The Roman Revolution in the 1960’s. The Intrahistory of an Unknown Episode 8 ESPACIO, TIEMPO Y FORMA SERIE II · historia AnTIguA 30 · 2017 ISSn 1130-1082 · E-ISSn 2340-1370 UNED SUMARIO · SUMMARY 367 Reseñas · Book Review 369 PIlaR FERNáNDEz URIEl Santos Yanguas, Narciso: Militares galaicos en el ejército romano 371 EUlalIa GaRcía NoS Cano Cuenca, Jorge: El legado de Asclepio. Medicina hipocrática y corrientes fisiológicas en la Grecia Antigua 373 JoRgE GaRcía SáNcHEz Salcedo Garcés,
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages403 Page
-
File Size-