Identidades a flor de piel Elisabeth Cunin To cite this version: Elisabeth Cunin. Identidades a flor de piel. Bogotá: IFEA-ICANH-Uniandes-Observatorio del Caribe Colombiano, pp.367, 2003. halshs-00291675 HAL Id: halshs-00291675 https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00291675 Submitted on 28 Jun 2008 HAL is a multi-disciplinary open access L’archive ouverte pluridisciplinaire HAL, est archive for the deposit and dissemination of sci- destinée au dépôt et à la diffusion de documents entific research documents, whether they are pub- scientifiques de niveau recherche, publiés ou non, lished or not. The documents may come from émanant des établissements d’enseignement et de teaching and research institutions in France or recherche français ou étrangers, des laboratoires abroad, or from public or private research centers. publics ou privés. Elisabeth Cunin Identidades a flor de piel. Lo ‘negro’ entre apariencias y pertenencias: mestizaje y categorías raciales en Cartagena (Colombia) Bogotá: IFEA-ICANH-Uniandes-Observatorio del Caribe Colombiano, 2003 1 CONTENIDO Introducción CAPÍTULO 1 El mestizaje: entre asimilación y multiculturalismo 1. Nacimiento de un multiculturalismo institucional 1. 1. Antes de 1991: “poblaciones negras” sin status 1. 2. Al comienzo fueron los indígenas… luego el Pacífico 1. 3. Palabras de cimarrones 1. 4. La época de la discriminación positiva 2. De la construcción socio-histórica de las categorías de alteridad a la búsqueda de la “etnia negra” 2. 1. El universalismo cristiano de Alonso de Sandoval: del cuerpo al espíritu 2. 2. Francisco José de Caldas: el discurso científico sobre las razas 2. 3. Simón Bolívar: la alteridad pensada en el proyecto político 2. 4. ¿“Negro” o “afrocolombiano”? 3. La “invisibilidad negra”, regreso sobre un concepto 3. 1. Les apariencias entre ser y parecer 3. 2. Lo “visto” y lo “visible” 3. 3. El hombre invisible de Ralph Ellison 3.4. La mirada: de la asignación a la reciprocidad 4. Pensar el mestizaje 4.1. Gringos en América Latina 4.2. Un mestizaje condicionado 4.3. La competencia mestiza CAPÍTULO 2 Cartagena: pensar la alteridad en una situación de mestizaje 1. ¿Segregación espacial, segregación racial? 1.1. Diferenciación socio-espacial y salida de las murallas 1.2. De la política urbana a la política turística 1.3. La ciudad colonial: categorías raciales y proximidad espacial 1.4. Chambacú: ¿ghetto negro o barrio insalubre? 2. Contar al otro 2.1. Los censos de la época colonial 2.2. Los censos posteriores a 1991 3. El 11 de noviembre de 1811: raza, clase y región 2 3.2. Interpretaciones múltiples 3.2. Una estructura socio-racial heredada de la Colonia 3.3. Cartagena y Bogotá: aislamiento geográfico, asignación identitaria 4. La Cartagena de hoy: evitamiento de las categorías raciales 4.1. Los “grandes blancos” 4.2. Cada quien en su lugar 4.3. Lógicas de blanqueamiento 4.4. Convención de evitamiento 4.5. ¿Cambio o continuidad? CAPÍTULO 3 Reinas de belleza y símbolos turísticos: la puesta en escena del cuerpo 1. Vanessa, primera reina de belleza negra: ¿Reconocimiento del multiculturalismo o estereotipo racial? 1.1. Digresiones sobre un triunfo anunciado 1.2. La “Barbie negra” 2. Rostros de la ciudad 2. 1. La India Catalina o el recuerdo indígena 2. 2. La palenquera o el turismo exótico 2. 3. Las reinas nacionales o el país imaginario 2. 4. La reina popular o la Cartagena olvidada 2. 5. Un multiculturalismo monocromático 3. Concurso Nacional de Belleza, Concurso Popular de Belleza 3. 1. La importancia de los concursos de belleza en Cartagena 3. 2. Belleza blanca, belleza negra 3. 3. Dos concursos, ¿una ciudad? CAPÍTULO 4 Los palenqueros: de la estigmatización racial a la entrada en etnicidad 1. Del negro al palenquero: monopolización de la identidad étnica 1.1. “Palenque en el Heredia” 1.2. Puntos de vista administrativos 1.3. Dominación política 1.4. Exclusivismo asociativo 1.5. ¿Una etnoeducación para cuál etnia? 1.6. Contribución de la investigación 2. ¿Cuál etnicidad palenquera? 3 2.1. Los palenqueros en la ciudad: del estigma a la valorización 2.2. Construcción de un territorio mítico 3. Marco étnico 3.1. Palenque de San Basilio, herencia nacional 3.2. De la ciencia y sus aplicaciones: modelo étnico y participantes ratificados 3.3. Multiculturalismo y asignación identitaria 3.4. Del otro lado de la frontera CAPÍTULO 5 La champeta: de la etiqueta racial a la proyección en el Caribe 1. De la valoración de lo prohibido a la asignación de una etiqueta racial 1. 1. En busca de la “música negra”: de la dificultad de la objetivación al rechazo de la asignación 1. 2. Una música naturalizada 1. 3. Interiorización del estigma 1. 4. Contra sistema 2. Los marcos fluctuantes de la identificación racial 2. 1. África inventado: un “negro” cercano y lejano 2. 2. Proyección hacia el Caribe 2. 3. La terapia o la nueva música caribeña de Cartagena 2. 4. ¿Una nueva “raza caribeña”? CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA 4 Agradecimientos Una vez llegado el tan esperado momento de la publicación, no resulta fácil recoger en tan pocas palabras el itinerario de una investigación que se extendió por varios años y agradecer a todos los que participaron en ella. Este libro ha tenido tres momentos. Para comenzar, una tesis de sociología presentada en la Universidad de Toulouse en noviembre de 2000 en la que se reúnen una serie de descubrimientos sobre Colombia, sobre la labor de investigación en el campo y en los corredores de las universidades, sobre la escritura sociológica y sobre mí misma. Posteriormente, un periodo en París de distanciamiento del terreno colombiano y del manuscrito de la tesis; ahí, en el Instituto de Altos Estudios para América Latina (Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine) pude conocer nuevas aproximaciones teóricas, nuevas problemáticas y además fue la ocasión para una fructífera confrontación con varios investigadores. Finalmente, desde julio de 2001, una nueva estadía en Colombia en el marco del programa ECOS y luego en el Instituto Francés de Estudios Andinos (Institut Français d’Etudes Andines), que me permitió retomar los análisis hechos en Cartagena pero aplicados a las ciudades de Bogotá y Cali a partir de un desplazamiento de la mirada. Deseo agradecer a las personas y las instituciones que hicieron posible esta investigación: Antes que nada y con toda la sinceridad, quiero dedicar este libro a los habitantes de Cartagena que me abrieron las puertas de su ciudad con gentileza y generosidad, especialmente a Dolores Campillo, Nelson Magallanes, Carlos Díaz y Enrique Sedo. Agradezco a Yvon Le Bot, Christian Gros, Françoise Morin, Marc Suteau, Virginie Baby-Collin y Chantal Bordes-Benayoun que, en la Universidad de Toulouse, dentro del Grupo de Investigación sobre América Latina (Groupe de Recherche sur l’Amérique Latine) y del Instituto de Altos Estudios para América Latina (IHEAL), me orientaron desde los primeros pasos de la investigación y hasta la sustentación de mi tesis doctoral. Mil gracias particularmente a Jérôme Monnet. A Juan de Dios Mosquera, presidente de Cimarrón en Bogotá, a Germán y Rosa Sánchez, representantes de Cimarrón en Santa Marta. En Cartagena, a los miembros de FUNSAREP, los encargados de la oficina de etnoeducación y del PCN, a Humberto Castillo y Manuel Reyes, grandes conocedores del mundo de la champeta, a Alberto Samudio, arquitecto y a Antonio Escobar, iniciador del ya extinto Festival de Música del Caribe. A Yves Moñino, Carolina Ortiz, Alfonso Múnera, Sergio Solano, Clara Inés Fonseca, Carmen Cabrales, Alberto Abello, Jorge García Usta, Fidias Alvarez, Alfonso Cabrera, Juan Dager Nieto y Moisés Alvarez de las universidades de Cartagena y Jorge Tadeo Lozano, del Observatorio del Caribe Colombiano, de la Academia de Historia y del Archivo Histórico por haber aceptado el diálogo y el debate en Cartagena y haberme compartido un poco de su pasión por el Caribe. A Michel Agier, Carlos Agudelo, Olivier Barbary y Fernando Urrea del proyecto CIDSE- IRD en Cali. Un agradecimiento especial a Odile Hoffmann. A Susana Guimares, Frédéric Massé, Virginie Laurent, Clément Thibaut, Anne-Orange Poilpré, mis amigos y colegas de Bogotá. 5 A Françoise Dureau, Vincent Gouëset, Thierry Lulle, Jean-Paul Deler, Juan Carlos Rojas y Luis Mauricio Cuervo por haberme compartido sus experiencias en los programas del GIS y de ECOS. Gracias también a Olivier Pissoat por sus cartas. A Mara Viveros, Eduardo Restrepo, Francisco Avella y Santiago Arboleda por esas calurosas y estimulantes conversaciones. A Jean-Luc Bonniol, del Laboratorio de Ecología Humana y de Antropología (Laboratoire d’Ecologie Humaine et d’Anthropologie) de la Universidad de Aix- Marseille. A Myriam Cottias del Centro de Investigaciones sobre los Poderes Locales en el Caribe (Centre de Recherche sur les Pouvoirs Locaux dans la Caraïbe). A Jocelyne Streiff-Fenart, Philippe Poutignat y los miembros del URMIS-SOLIIS (único centro francés de investigación que trabaja sobre las relaciones raciales e interétnicas) por la pertinencia de sus comentarios y la importancia de sus investigaciones. A Jean Vacher, director del Instituto Francés de Estudios Andinos, que motivó la publicación de este libro. A Nicolás Morales del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Carl Langebaek de la Universidad de los Andes y Alberto Abello del Observatorio del Caribe Colombiano, que hicieron posible su edición. A Juan Manuel Roca por la revisión del texto. A mis dos traductores, Carolina Barreto y sobre todo Guillermo Vargas por su paciencia y compromiso. A todas y todos los que participaron de una u otra manera en la realización de este trabajo. Por último, a mi familia, que siempre me acompañó en la investigación y durante estos viajes por el Caribe. 6 Introducción “Hombre „blanco‟ se traduce en lengua ombresito kolorá, es decir „hombre de color‟. Hay un chiste palenquero al respecto: “Ustedes los blancos se ponen rojos con el sol, amarillos cuando están enfermos, verdes del susto, y morados cuando están muertos.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages368 Page
-
File Size-