Conociendo Junin

Conociendo Junin

CONOCIENDO JUNIN Lima, Mayo del 2001 Preparado: Por la Oficina Departamental de Estadística e Informática de Junín Impreso en los Talleres de la Oficina Técnica de Administración (OTA) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Digramación: Centro de Edición de la OTD Edición: 120 Ejemplares Domicilio: Av. Gral. Garzón Nº 654 Jesús María - Lima 11 Orden: Nº 264 -OI-OTA-INEI PRESENTACION CONTENIDO El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en PRESENTACION cumplimiento de su tarea de difundir los datos estadísticos que requiere el país, pone a disposición de las entidades públicas, privadas y usuarios 1. Reseña Histórica en general, el documento: "Conociendo Junín", el cual reúne los 2. Territorio principales datos estadísticos de la realidad actual de este importante departamento de la región central de nuestro Perú. 3. Directorio de Instituciones y Autoridades Junín, dentro del territorio nacional, es una región con grandes 4. Población oportunidades para el desarrollo económico y social. Cuenta con 5. Educación potenciales recursos agrícolas, ganaderos, mineros y turísticos. 6. Salud Los datos se ofrecen en cuadros y gráficos estadísticos, su cobertura 7. Vivienda está referida al ámbito geográfico del departamento y en algunos 8. Producción Departamental casos, se presenta a nivel nacional, de manera que permita determinar 9. Agropecuario el aporte departamental. 10. Pesca 11. Minería La publicación, contiene información estadística actualizada y detallada sobre Territorio, Directorio de Instituciones y Autoridades, 12. Manufactura Población, Educación, Salud, Vivienda, Producción, Agropecuario, 13. Electricidad y Agua Pesca, Minería, Manufactura, Electricidad y Agua, Construcción, 14. Construcción Comercio, Restaurantes y Hoteles, Transportes y Comunicaciones, 15. Comercio Restaurante y Turismo, Precios, Sector Financiero, Finanzas Públicas, Programas Hoteles Sociales y Servicios Municipales. 16. Transporte y El INEI expresa su especial reconocimiento a los órganos integrantes Comunicaciones del Sistema Estadístico Nacional, así como a las instituciones públicas, 17. Turismo privadas e informantes en general del departamento, quienes mediante 18. Precios su valiosa colaboración han hecho posible la publicación del presente 19. Sector Financiero documento. 20. Finanzas Públicas 21. Programas Sociales 22. Servicios Municipales Huancayo, Mayo de 2001 Econ. Gilberto Moncada Vigo JEFE INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA 1 Reseña Histórica 6 Conociendo Junín El departamento de Junín, escenario de El 04 de Noviembre de 1823 se creó los Andes Peruanos, tiene una tradición que este departamento, otorgándole el nombre data desde la época Pre-Inca donde fue de Huánuco y en cuanto a su jurisdicción habitado por cazadores precerámicos, como territorial abarcó los departamentos de los Pumpus y Tarumas; en el Valle del Tarma y Huaylas creados con anterioridad. Mantaro, especialmente en Jauja, vivió otra El nombre que actualmente perenniza ante famosa tribu, la de los Huancas, idólatras, la historia de los pueblos del Perú es el de bárbaros y crueles. Según Garcilaso, la Junín, que fue dado por Decreto del 13 conquista de los Huancas fue muy difícil, Setiembre de 1825, en conmemoración de siendo Jauja una de las ciudades más la gloriosa batalla del 06 de Agosto de 1824. importantes del Imperio Incaico. El departamento de Junín en este período comprendió ocho provincias: Cajatambo, Los hijos de las Pumpus, Huancas, Conchucos, Huaylas, Huamalíes, Huánuco, Tarumas y otras tribus, que no inclinaron la cabeza ante los Incas, tampoco cedieron Huari, Jauja y Pasco. fácilmente ante la dominación española, distinguiéndose notoriamente en la lucha por Al borde del antiguo camino de los la independencia. Incas, se encuentra la que actualmente es la famosa Calle Real, que en la actualidad En el departamento de Junín se llevó a mide 26 cuadras repartidas en los distritos cabo la Campaña de la Breña de Andrés de El Tambo, Huancayo y Chilca, este tramo Avelino Cáceres Dorregaray, la que en la época de la conquista, fue usado por imprimió gloria y heroísmo en los primeros los españoles para efectuar su recorrido años de esta época, el departamento hasta el Cusco. además fue escenario de múltiples guerras civiles y de las incursiones de Castilla, Durante la época de la República, el Echenique, Vivanco, Cáceres y Piérola. departamento de Junín, comienza su era de prosperidad industrial, con la Construcción La creación del departamento de Junín del Ferrocarril y la Carretera Central; está marcada por una serie de asimismo en Huancayo, específicamente en transformaciones en su denominación, la Iglesia "La Merced " se realizó la generados por el devenir del tiempo y los cambios político - administrativos como Asamblea que dictó la Constitución de 1893; jurisdiccionales de la etapa Republicana. y el 03 de Diciembre de 1854 el General Junín en sus inicios no recibió este nombre, Ramón Castilla, firmó el decreto que otorgó asignándosele denominaciones a su territorio la libertad a los esclavos. como: Tarma, Huaylas y Huánuco. Conociendo Junín 7 DEPARTAMENTO DE JUNIN Prov. HUANCAYO 3. Pichanaqui Prov. SATIPO 1. Huancayo 4. San Luis de Shuaro 1. Satipo 2. Carhuacallanga 5. San Ramón 2. Coviriali 3. Chacapampa 6. Vitoc 3. Llaylla 4. Chicche 4. Mazamari 5. Chilca Prov. JAUJA 5. Pampa Hermosa 6. Chongos Alto 1. Jauja 6. Pangoa 7. Chupuro 2. Acolla 7. Río Negro 8. Colca 3. Apata 8. Río Tambo 9. Cullhuas 4. Ataura 10. El Tambo 5. Canchayllo Prov. TARMA 11. Huacrapuquio 6. Curicaca 1. Tarma 12. Hualhuas 7. El Mantaro 2. Acobamba 13. Huancán 8. Huamalí 3. Huaricolca 14. Huasicancha 9. Huaripampa 4. Huasahuasi 15. Huayucachi 10. Huertas 5. La Union 16. Ingenio 11. Janjaillo 6. Palca 17. Pariahuanca 12. Julcán 7. Palcamayo 18. Pilcomayo 13. Leonor Ordoñez 8. San Pedro de Cajas 19. Pucará 14. Llocllapampa 9. Tapo 20. Quichuay 15. Marco 21. Quilcas 16. Masma Prov. YAULI 22. San Agustin 17. Masma Chicche 1. La Oroya 23. San Jeronimo de Tunán 18. Molinos 2. Chacapalpa 24. Saño 19. Monobamba 3. Huay-Huay 25. Sapallanga 20. Muqui 4. Marcapomacocha 26. Sicaya 21. Muquiyauyo 5. Morococha 27. Santo Domingo de Acobamba 22. Paca 6. Paccha 28. Viques 23. Paccha 7. Santa Bárbara de Carhuacayan 24. Pancán 8. Santa Rosa de Sacco Prov. CONCEPCION 25. Parco 9. Suitucancha 1. Concepción 26. Pomacancha 10. Yauli 2. Aco 27. Ricrán 3. Andamarca 28. San Lorenzo Prov. CHUPACA 4. Chambara 29. San Pedro de Chunán 1. Chupaca 5. Cochas 30. Sausa 2. Ahuac 6. Comas 31. Sincos 3. Chongos Bajo 7. Heroinas Toledo 32. Tunán Marca 4. Huachac 8. Manzanares 33. Yauli 5. Huamancaca Chico 9. Mariscal Castilla 34. Yauyos 6. San Juan de Yscos 10. Matahuasi 7. Jarpa 11. Mito Prov. JUNIN 8. Tres de Diciembre 12. Nueve de Julio 1. Junín 9. Yanacancha 13. Orcotuna 2. Carhuamayo 3. Ondores Prov.CHANCHAMAYO 4. Ulcumayo 1. Chanchamayo 2. Perené 8 Conociendo Junín 2 Territorio Conociendo Junín 9 10 Conociendo Junín El Departamento de Junín, está situado MORFOLOGIA en la región central del territorio peruano, abarcando dos regiones naturales; la sierra El departamento de Junín presenta zo- que tiene como puntos geográficos más nas sumamente diferenciadas al Oeste, limita relevantes la Meseta y el Lago de Junín, así con la Cordillera Occidental, con sus cumbres como las Cordillera de Huaytapallana; y la agrestes cubiertas de hielo y nieves eternas, Selva donde se encuentra los ubérrimos al este de esta cordillera se encuentran valles Valles de Chanchamayo, Ene, Perené y glaciares de gran amplitud como la meseta Tambo. de Junín o Bombón que se ubica entre la Oroya y Cerro de Pasco. La altitud, oscila entre los 400 y 6000 m. s. n. m., siendo el Distrito de Río Tambo El Valle del Mantaro que se amplía en la de menor altitud (400 m. s. n. m.), en forma considerable de una gama de verdor, tanto que el Distrito de Marcapomacocha, desde poco antes de Jauja hasta el límite con pueblo del mismo nombre está ubicado a Huancavelica; regado por el Río Mantaro, mayor altitud con 4415 m. s. n. m. concentra el más alto contingente poblacional del departamento, y un gran número de LIMITES Centros Poblados. NORTE :Departamento de Pasco y Ucayali ESTE :Departamento del Cusco En la Selva Alta, zona tradicional con la SUR :Ayacucho y Huancavelica Selva Baja, la divisoria de agua de los ríos OESTE :Lima que corren por ellos, son relieves que DEPARTAMENTO JUNIN: SUPERFICIE, POBLACION TOTAL, DENSIDAD POBLACIONAL, NUMERO DE PROVINCIAS Y DISTRITOS: 2000 DEPARTAMENTO VARIABLE TOTAL PAIS RESTOS DEL PAIS JUNIN Superficie (Km2) 1285215.60 44197.23 1241018.37 Población Total 25661690 1190488 24471202 Densidad (Hab / Km2) 19.97 26.94 19.05 N° de Provincias 1/ 194 a/ 9 185 N° de Distritos 1/ 1821 123 1686 1/ Al 30 de Junio 2000 FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA corresponden a la Ceja de Selva, con alti- el origen de sismos en la zona, donde se tudes superiores a los 1000 metros, y en separan las Punas de la Ceja de Selva. los que se han modelado cañones o pongos como los de los Ríos Tambo y Perené. La superficie del departamento de Junín es de 44 197.23 Km2, que constituye el 3% En la parte Central Sur se ubica la del Territorio Peruano. Se halla conformada fabulosa Cordillera del Huaytapallana con por 9 provincias y 123 Distritos. una gran falla volcánica muy activa que es Conociendo Junín 11 DEPARTAMENTO JUNIN: SUPERFICIE, POBLACION TOTAL ESTIMADA, DENSIDAD POBLACIONAL, SEGUN PROVINCIA: 2000 DESIDAD POBLACION SUPERFICIE PROVINCIA POBLACIONAL TOTAL (Km²) (Hab/Km²) TOTAL 1190488 44197.23 26.94 HUANCAYO 476815 3558.10 134.01 CHANCHAMAYO 140800 4723.40 29.81 CONCEPCION 62105 3067.52 20.25 JAUJA 105582 3749.10 28.16 JUNIN 45061 2360.07 19.09 SATIPO 124547 19219.48 6.48 TARMA 110224 2749.16 40.09 YAULI 70480 3617.35 19.49 CHUPACA 54874 1153.05 47.59 FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA 476815 140800 124547 105582 110224 62105 70480 45061 54874 HUA NC.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    154 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us