Construcción D La Carretera Bolaños - Tenzompa – Huejuquilla El Alto, Subtramo Km 22+170 Al 29+139)

Construcción D La Carretera Bolaños - Tenzompa – Huejuquilla El Alto, Subtramo Km 22+170 Al 29+139)

LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE JALISCO Presenta ante la SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR PARA EL PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA BOLAÑOS - TENZOMPA - HUEJUQUILLA Junio de 2005 Manifestación de Impacto Ambiental Carretera Bolaños- Huejuquilla MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA CARRETERA BOLAÑOS TENZOMPA – HUEJUQUILLA EL ALTO, SUBTRAMO 22+170 AL 29+139 I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 Datos Generales: 1. Clave del proyecto (para ser llenado por la Secretaría) 2. Nombre del proyecto: Construcción d la carretera Bolaños - Tenzompa – Huejuquilla el Alto, subtramo km 22+170 al 29+139) 3. Datos del sector y tipo de proyecto 3.1 Sector Vías de comunicación 3.2 Subsector 3.3 Tipo de proyecto Carretero 4. Estudio de riesgo y su modalidad No aplica en este tramo carretero. 5. Ubicación del proyecto: El poblado de Bolaños (Km. 0+000) se ubica en los 103° 47 '00" de longitud oeste y 21° 49'45" de latitud norte; la ranchería de Tenzompa se ubica en los 103° 55'30" de longitud oeste y 22° 22'00" de latitud norte y finalmente, el poblado de Huejuquilla el Alto (120+000),se ubica en los 103° 53'45" de longitud oeste y 22° 37'30" de latitud norte. El proyecto se ubica aproximadamente a 20 km de la brecha de terracería que comunica a Bolaños con la población de Tuxpan de Bolaños, Jalisco. I.2. Datos generales del promovente: 1. Nombre o razón social Secretaría de Desarrollo Urbano 2. Registro Federal de Causantes (RFC) SFI890301DUO Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco 1 Manifestación de Impacto Ambiental Carretera Bolaños- Huejuquilla 3. Nombre del representante legal Protección de datos personales LFTAIPG 4. Cargo del representante legal Protección de datos personales5. RFC del representante legal LFTAIPG Protección de datos personales LFTAIPG 6. Clave Única de Registro de Población (CURP) del representante legal Protección de datos personales LFTAIPG 7. Dirección del promovente para recibir u oír notificaciones 7.1. Calle y número Protección de datos personales LFTAIPG 7.2. Colonia, barrio Protección de datos personales7.3. Código LFTAIPG postal Protección de datos7.4. personalesEntidad federativa ProteccióLFTAIPG n7.5. de Municipio o delegación datos Protección de personale datos7.6. personalesTeléfono(s) LFTAIPGs LFTAIPGProtección de datos personales7.7. Fax LFTAIPG Protección de datos personales7.8. Correo LFTAIPG electrónico Protección de datos personales x LFTAIPG I.3. Datos generales del responsable del estudio de impacto ambiental: 1. Nombre o razón social Reingeniería para Restauración Ambiental SA de CV 2. RFC RRA 00 12 14 C91 3. Nombre del responsable técnico de la elaboración del estudio Protección de datos personales LFTAIPG . 4. RFC del responsable técnico de la elaboración del estudio Protección de datos personales LFTAIPG 5. CURP del responsable técnico de la elaboración del estudio Protección de datos personales LFTAIPG Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco 2 Manifestación de Impacto Ambiental Carretera Bolaños- Huejuquilla 6. Cédula profesional del responsable técnico de la elaboración del estudio Protección de datos personales LFTAIPG 7. Dirección del responsable del estudio 7.1. Calle y número o bien nombre del lugar y/o rasgo geográfico de referencia, en caso de carecer de dirección postal Protección de datos personales LFTAIPG 7.2. Colonia Protección de datos personales7.3. Código LFTAIPG postal Protección de datos7.4. personalesEntidad federativa ProteccióLFTAIPG n7.5. de Municipio o delegación datos Protección de personale datos7.6. personalesTeléfono(s) LFTAIPGs LFTAIPGProtección de datos . personales7.7. Fax LFTAIPG Protección de datos personales7.8. Correo LFTAIPG electrónico Protección de datos personales LFTAIPG 8. Colaboradores Protección de datos personales LFTAIPG Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco 3 Manifestación de Impacto Ambiental Carretera Bolaños- Huejuquilla II. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS II.1 Información General del Proyecto: El Municipio de Bolaños, limita al norte con los municipios de Mezquitic y Villa Guerrero; al sur con San Martín de Bolaños y Chimaltitán y limita al este y al oeste con Nayarit. El municipio de Huejuquilla se encuentra situado en la parte norte del estado de Jalisco, limita al sur con Mezquitic, al este y al oeste con el estado de Zacatecas. Sus colindancias son las siguientes: Norte Municipio de Huejuquilla y Estado de Zacatecas. Sur Municipio de Bolaños. Bolaños. Oriente Municipio de Mezquitic y el Estado de Zacatecas. Poniente Municipio de Mezquitic y el Estado de Nayarit. 1. Características Generales Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco 4 Manifestación de Impacto Ambiental Carretera Bolaños- Huejuquilla Longitud Total: La longitud total de la carretera que se va a construir, será de 126 Km. e iniciará en el poblado de Bolaños en el Km. 0+000, cruzará por la ranchería Tenzompa en su Km. 98 aproximadamente y concluirá sobre la carretera actual San Antonio-Huejuquilla el Alto, con el Km. 126+000. Sin embargo, la longitud que corresponde a este estudio será de 6.969 km y va del kilómetro 22+170 al 29+139. Ancho de la calzada: ancho de calzada de 7.0 m Ancho de la corona: un ancho de corona de 8.0 m Dimensiones del derecho de vía: 40 m. Camino: Ancho de acotamiento: ancho de los acotamientos será de 0.5 m Velocidad máxima : velocidad de proyecto de 30-60 Km./h en el terreno montañoso, de 50 Km./h a 80 Km./h para el terreno en lomerío y de 70 Km./h a 100 Km./h para el terreno plano; con un Tránsito Diario Promedio Anual en el horizonte de proyecto de 500 a 1,500 vehículos. Pendientes máximas y mínimas: La carretera transcurrirá por las elevaciones que van desde los 900 msnm en el poblado de Bolaños, el puerto se ubica en los 2,700 msnm. en la vecindad de Corral Blanco, los 1,800 msnm en el poblado de Tenzompa y los 1,600 msnm en San Nicolás, prácticamente al final del trazo. 2. Características de las obras de drenaje por tipo de escurrimiento pluvial. Las obras de drenaje serán a través de puentes, losas y alcantarillas para conservar el patrón de drenaje. En lo anterior se tendrá especial cuidado de no dejar residuos en la obra (madera, concreto, acero, etc.), especialmente en sitios que puedan afectar las escorrentías naturales, como son causes de los arroyos principales. 3. Formas de almacenamiento de productos originarios de petróleo y características físicas de los lugares y recipientes a utilizar Los hidrocarburos que serán utilizados corresponden a gasolina, diesel, aceites y grasas lubricantes, los cuales serán utilizados para el suministro de maquinaria con motores a gasolina y diesel. Las grasas y los aceites que se generen en los patios de maquinaria y equipo, deberán ser confinados en tambos de 200 l y manejados y dispuestos por una empresa especializada en su manejo y disposición debidamente acreditada ante SEMARNAT. Deberán ser colocados en bodegas de lámina acondicionada para este fin cercano al área de acampado. Para las bodegas de almacenamiento se consideran algunas medidas de control en cuanto a restricción de acceso de personal y acciones de seguridad tales como: ubicarlas en sitios alejados de fuentes de ignición, se realizará una guardarraya que evite tener contacto con la maleza y especies arbóreas, evitar el uso de fuego dentro y alrededor del almacén, evitar fumar en el área, se contara con tambos de agua y de preferencia con extintores que apoyen para contrarrestar un posible incendio. Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco 5 Manifestación de Impacto Ambiental Carretera Bolaños- Huejuquilla En el caso de los productos asfálticos, como son las emulsiones, el concreto asfáltico y el petróleo, necesarios para ala mezcla de la carpeta asfáltica, se concentraran en las zonas cercanas a las áreas de trabajo donde exista la acumulación de material geológico. Se buscara que el sitio donde se coloquen los materiales sea el área que represente las mejores de opciones para la empresa constructora que lleve a cabo la ejecución del Proyecto Ejecutivo, en dichos sitios se llevará a cabo la mezcla. En esta área se prevé tener un control estricto para evitar los derrames de estos productos, en caso de que estos se presenten se colectará el material impactado, se colocará sobre un área adyacente sobre una geomembrana de calibre delgado o en su caso plástico polietileno de calibre 600 para evitar una mayor compactación en el suelo. Este material tendrá que disponer y otorgar su manejo como material peligroso. 4. Volúmenes y tipo de materiales a almacenar (emplear). La cantidad aproximada de almacenamiento será de acuerdo al avance que se pretende de la obra. Sin embargo, se ha realizado una estimación de materiales a resguardar por cada área de almacenamiento. • Gasolina: De 8 a 10 tambos de gasolina de 200 l. Estos serán trasportados hasta el sitio de almacenamiento. • Diesel: Este será almacenado en tambos de 200 l. Se estima que la cantidad de almacenamiento será entre 2 a 30, por centro de operación ya que este es el que se utilizará en mayor cantidad por la maquinaria a utilizar. • Aceites y lubricantes: Se almacenaran en botes de 20 lts. Un aproximado de 25 a 35 tambos. En el caso de los productos para el asfaltado, como anteriormente se mencionó, se obtendrán de las plantas comerciales y se colocará en su área de almacenamiento en puntos estratégicos, estos serán almacenados en tanques horizontales. 5. Número

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    135 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us