Di Nicco, Jorge Antonio El Ecónomo Diocesano Precisiones acerca de este oficio eclesiástico. Propuesta sobre el parágrafo tercero del canon 494 Tesis de Doctorado en Derecho Canónico Facultad de Derecho Canónico Este documento está disponible en la Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina, repositorio institucional desarrollado por la Biblioteca Central “San Benito Abad”. Su objetivo es difundir y preservar la producción intelectual de la Institución. La Biblioteca posee la autorización del autor para su divulgación en línea. Cómo citar el documento: Di Nicco, J. A. (2012). El ecónomo diocesano : precisiones acerca de este oficio eclesiástico : propuesta sobre el parágrafo tercero del canon 494 [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho Canónico. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/economo-diocesano-precisiones.pdf [Fecha de consulta: ...] Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Derecho Canónico Santo Toribio de Mogrovejo El Ecónomo Diocesano Precisiones acerca de este oficio eclesiástico. Propuesta sobre el parágrafo tercero del canon 494 Lic. Jorge Antonio DI NICCO Dissertatio ad doctoratum In Facultate Iuris Canonici Pontificae Universitatis Catolicae Argentinensis Buenos Aires 2012 Di Nicco, Jorge Antonio El Ecónomo Diocesano. Precisiones acerca de este oficio eclesiástico. Propuesta sobre el parágrafo tercero del canon 494 . - 1a ed. - Villa Luzuriaga : Kyrios, 2012. 295 p. ; 23x16 cm. ISBN 978-987-9178-81-2 1. Derecho Canónico. I. Título CDD 262.9 Fecha de catalogación: 01/11/2012 Vidimus et approbamus ad normam Statutorum Universitatis Buenos Aires, 1 de agosto de 2012 Director: Pbro. Dr. Alejandro W. BUNGE Censores: Pbro. Dr. Hugo VON USTINOV Mons. Dr. José BONET ALCÓN Imprimatur de S.E.R. Mons. Baldomero Carlos MARTINI, Obispo de San Justo, dado el 27 de agosto de 2012 de Karina Paola Lovotti © by Editorial Kyrios 2012 Diseño Gráfico: Aldana Mazzeo, María Fernanda Corzo y Damián Lovotti www.editorialkyrios.com.ar / [email protected] Todos los derechos reservados. Hecho el depósito que previene la ley. Impreso en Argentina / Printed in Argentina No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni su transmisión de ningu- na forma, ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia, por registro u otros métodos, ni cualquier comunicación pública por sistemas alámbricos o inalámbricos, comprendida la puesta a disposición del público de la obra de tal forma que los miembros del público puedan acceder a esta obra desde el lugar y en el momento que cada uno elija o por otros medios, sin el permiso previo y por escrito del autor. El Ecónomo Diocesano Índice Sumario Abreviaturas y siglas 4 Introducción 5 Capítulo I: Panorama histórico y antecedentes del ecónomo diocesano 9 Capítulo II: Iter redaccional del canon 494 del Código de 1983 79 Capítulo III: El oficio de ecónomo diocesano 89 Capítulo IV: Administrare 131 Capítulo V: Aspectos controvertidos 155 Capítulo VI: Consideraciones particulares 191 Capítulo VII: Estadísticas en la República Argentina 223 Capítulo VIII: Propuesta sobre el parágrafo tercero del canon 494 237 Conclusión 247 Bibliografía 255 Índice general 281 3 Jorge Antonio DI NICCO Abreviaturas y Siglas AA. VV. Autores varios AADC Anuario Argentino de Derecho Canónico AAS Acta Apostolicae Sedis AICA Agencia Informativa Católica Argentina Art. Artículo Can. Canon Cáns. Cánones CCEO Código de Cánones de las Iglesias Orientales Cf. Confrontar CIC 17 Código de Derecho Canónico de 1917 CIC Código de Derecho Canónico de 1983 Comen. Comentario Comm. Communicationes Coord Coordinador Dir. Director Ed. Edición ME Monitor Ecclesiasticus N. Número Nros. Números Pág. Página Págs. Páginas QDE Quaderni di Diritto Ecclesiale REDC Revista Española de Derecho Canónico Vol. Volumen Vols. Volúmenes 4 El Ecónomo Diocesano Introducción El presente tiene como objeto de investigación el oficio eclesiástico del ecónomo diocesano, realizando un recorrido que permita apreciar, en su verdadera dimensión, a este colaborador del Obispo diocesano en la administración de los bienes temporales de la diócesis. El análisis tendrá su eje en el canon 494 del Código de Derecho Ca- nónico; punto de partida para abrir el abanico hacia los demás cánones y circunstancias que guardan relación con este oficio. La investigación tendrá como propósito trabajar sobre un tema don- de el material no abunda, e intentará presentar una visión enriquecedora, con situaciones y circunstancias poco contempladas, precisando y pro- fundizando sobre la verdadera tarea que le compete al ecónomo diocesa- no en la administración de los bienes de la diócesis. El desarrollo de la investigación comprenderá las siguientes instan- cias o momentos metodológicos, en consonancia con sus partes funda- mentales: 1.- Panorama histórico y antecedentes Esta etapa, que nos introducirá en los antecedentes del oficio, se de- dicará al análisis de las fuentes, que, en primer lugar, nos dará la praxis y la legislación de la Iglesia sobre este particular hasta fines del siglo XIX. El siglo XX se aplicará a transitar el camino que va desde la situación previa a la codificación Pío-Benedictina hasta llegar al Código de 1983. El método histórico se va a aplicar, preponderantemente, en cuanto a la recopilación de los antecedentes de este oficio, a los textos legislativos más significativos sobre el particular, y al panorama existente en cada uno de los distintos momentos de la historia. 2.- Iter redaccional del canon 494 del Código de 1983 5 Jorge Antonio DI NICCO Se recorrerá el camino redaccional que ha permitido llegar al texto definitivo del canon 494. 3.- El oficio de ecónomo diocesano Este capítulo se dedicará al análisis del oficio de ecónomo diocesano. El método a emplear, contando para ello con el necesario apoyo de la doctrina, será el exegético. El estudio, como fuera dicho, se centrará en el canon 494, y a partir de allí hacia todos aquellos cánones que guarden relación con este oficio. 4.- Administrare Aquí se tratará el concepto de “administrare”, considerando que al ecónomo diocesano le corresponde “administrare” los bienes de la dió- cesis y que este verbo es usado con una multiplicidad de significados que es difícil reconducirlo a un alcance unitario. Se expondrán definiciones y comentarios de diversos autores, para pasar luego a la precisión que da el Pontificio Consejo para los textos le- gislativos sobre el término administración, y a otros aspectos que guardan relación con el tema en tratamiento. 5.- Aspectos controvertidos Se tratarán aspectos sobre los cuales la doctrina no tiene una posi- ción concordante; a saber, entre otros temas, si al ecónomo le es aplicable la cautela que prohíbe la vinculación con el Obispo por parentesco de consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado, si debe ser católico para la validez del nombramiento, o si debe integrar o no el Consejo de asun- tos económicos diocesano con voz y voto, intentando aportar claridad sobre los mismos. 6.- Consideraciones particulares Se encararán una serie de consideraciones particulares dirigidas a analizar el poder de gobierno y la administración de los bienes, la admi- nistración de los bienes eclesiásticos y el servicio pastoral, la comunión 6 El Ecónomo Diocesano en la administración de los bienes, la conveniencia de implementar un “escalafón” para acceder al oficio, etc. El objetivo se centrará en realizar aportes concretos sobre cada uno de los temas en consideración. 7.- Estadísticas en la República Argentina Se incluirá, como complemento de la investigación, una estadística, centrada en la República Argentina, sobre la condición canónica, y otros aspectos relativos, del titular del oficio de ecónomo diocesano; como así también algunos datos sobre la pertenencia del ecónomo al Consejo de asuntos económicos diocesano. 8.- Propuesta sobre el parágrafo tercero del canon 494 Lo desarrollado dará la base para retomar el estudio del parágrafo tercero del canon 494 y profundizar más la investigación sobre el mismo, en especial sobre su último párrafo. Se explicará por qué la tarea del ecónomo no se resume en ser un simple ejecutor de órdenes en cuanto al ámbito de los actos de la admi- nistración ordinaria, exponiendo también el por qué es un administrador que, con las facultades y la autonomía de tal en el ámbito de la adminis- tración ordinaria, actúa de acuerdo con el modo determinado por el Con- sejo de asuntos económicos y bajo la autoridad del Obispo diocesano. Todo lo expuesto llevará a proponer una modificación del citado pa- rágrafo. Conclusión Recapitulando los fundamentos plasmados a lo largo de la investi- gación, la conclusión sintetizará y puntualizará los aspectos relevantes de este oficio eclesiástico. El camino a recorrer, que intentará clarificar situaciones y reflejar la importancia de este oficio, compendiará aquí el relieve de este colabora- dor del Obispo en la administración de los bienes temporales de la dióce- 7 Jorge Antonio DI NICCO sis, resaltando y destacando su verdadera función en cuanto al ámbito de la administración ordinaria. El ecónomo, conjuntamente con el Consejo de asuntos económicos, encarna institucionalmente el espíritu con que los decretos Presbyterorum Ordinis1 y Apostolicam Actuositatem2 sugirieron la reforma de la gestión económica en la Iglesia, que tiene su gran cimiento en el libro V del Có- digo, y a cuya luz hay que ver esta figura. 1 Cf. CONCILIO VATICANO II, Decreto Presbyterorum Ordinis 17, 20 y 21: AAS 58 (1966) 1017-1018, 1021-1022. 2 Cf. CONCILIO VATICANO II, Decreto Apostolicam Actuositatem 10: AAS 58 (1966) 846. 8 El Ecónomo Diocesano CAPÍTULO I PANORAMA HISTÓRICO Y ANTECEDENTES DEL ECÓNOMO DIOCESANO La Biblia nos ofrece el relato de los orígenes mismos de la creación, la cual está expresada, en cuanto a la jerarquía de las criaturas, por el or- den de los “seis días” que va de lo menos perfecto a lo más perfecto3, y al ser humano lo encontramos en la cumbre de la creación4. Dios creó todo para el hombre5, y éste fue creado para ofrecerle toda la creación a Dios, para amarle y servirle6.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages288 Page
-
File Size-