********************************** T.H.E. TALLER DE HISTORIA ECONÓMICA Facultad de Economía - PUCE BOLETÍN ELECTRÓNICO Coordinador: Dr. Juan J. Paz y Miño Cepeda [email protected] Asistente de coordinación: Eduardo Urgilés [email protected] Quito, marzo de 2004 - Año V - No. 05 ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: El BOLETÍN ELECTRÓNICO del T.H.E. (mensual) es un sistema de información orientado a la economía y la historia económica del Ecuador en el contexto Latinoamericano. Tiene el objetivo de contribuir al conocimiento y a la discusión académica universitaria. En ese marco serán apreciadas las sugerencias y difundidas las colaboraciones. (Queda autorizada la difusión del Boletín, citando la fuente). ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Sumario: 1. POBREZA Y RIQUEZA: DOS CARAS DE LA MISMA HISTORIA. Juan J. Paz y Miño Cepeda. 2. “FUNCIONES DE UN BANCO CENTRAL QUE PIERDE EL CONTROL DE LA POLÍTICA MONETARIA Y CAMBIARIA: EL CASO ECUATORIANO Y REVISIÓN DE LA EXPERIENCIA A NIVEL INTERNACIONAL”. María Gabriela Pico Gamboa. Abstract de Disertación de Grado. 3. “LA ECONOMÍA EN EL GOBIERNO DE LEONIDAS PLAZA GUTIÉRREZ (1912- 1916)” – T.H.E. MONOGRAFÍAS. Archivo Histórico del THE. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: 1. POBREZA Y RIQUEZA: DOS CARAS DE LA MISMA HISTORIA Juan J. Paz y Miño Cepeda Pobreza y riqueza son dos caras de la misma historia. De tal modo que son inútiles los análisis que tratan la pobreza como fenómeno de vida propia. Y peor aún como simple expresión de la grave coyuntura económica por la que atraviesa el Ecuador y de la culpa atribuida a los sucesivos gobiernos o al contexto internacional contemporáneo que le acompaña. En el Ecuador, como en toda América Latina, pobreza y riqueza tienen una larga historia, cuyos cimientos fueron puestos por la conquista y la colonización ibéricas. LA COLONIA Y SUS RAÍCES La historia se inició en el siglo XVI, con la apropiación violenta o legalizada de tierras y recursos por parte de los colonizadores peninsulares y las nuevas autoridades, todo lo cual concentró en su poder los principales medios de producción. El despojo continuó en los siguientes siglos coloniales. Además, el proceso fue acompañado por el sometimiento y explotación de la mano de obra del destruido Tahuantinsuyo. Para ello sirvieron instituciones como la encomienda, la mita, el obraje, la tributación y hasta la esclavitud. También se unió el desprecio cultural por los indios y la desvalorización social de las capas populares, consideradas como “inferiores” en el sistema de castas introducido durante la colonia y, sobre todo, por la mentalidad de las minorías de criollos dominantes, parte de cuyas familias fueron reconocidas como aristocráticas. Nacieron así sistemas de trabajo basados en jornadas extremas, labores forzosas e impagadas, remuneraciones ínfimas o ausentes, jornales irrisorios, endeudamientos laborales inducidos y tratamientos despectivos, autoritarios y represivos contra las clases trabajadoras del campo o la ciudad. Esta situación provocó la vida miserable y pobre, visible especialmente entre los indios, la clase más maltratada. El auge económico, como el de la época de las exportaciones textiles (siglo XVII y mediados del XVIII), no modificó tales situaciones. Ni la “suerte” divina o humana, ni la “educación” o “cultura superior” de los encomenderos, propietarios de minas y obrajes, terratenientes o autoridades españolas, ni sus “inversiones productivas” o su “capacidad de trabajo” explican su condición de capas ricas. Las consecuencias derivadas del control de la propiedad de los principales recursos y, sobre todo, la utilización para su servicio de una mano de obra barata y sobrexplotada, originaron las rentas de esas minorías ricas y dominantes, cuyo estilo de vida, opulento y arrogante, imposible de conseguir de otra manera, contrastó con la situación de sus propios trabajadores y con la de la población general, reducida a la pobreza. ¿DEMOCRACIA E IGUALDAD? La situación no cambió con la Independencia. De manera que la fundación del Estado del Ecuador (1830) tuvo como punto de partida aquellas herencias coloniales descritas, encubiertas por los nuevos contextos políticos y jurídicos adoptados con los ideales democráticos e igualitarios y la vigencia del constitucionalismo. Pero durante la vida republicana, la hacienda tradicional (consolidada ya en el siglo XVIII) pasó a constituirse en el motor de la economía andina. Al servicio de las reducidas familias de hacendados funcionó el sistema del concertaje (originado precisamente en la colonia), cuya evolución condujo a las denominadas “formas precarias” de trabajo en el campo (huasipungo, aparcería, mediatería, arrimazgo, yanapería, etc.), que prácticamente solo fueron liquidadas por la primera reforma agraria, ejecutada recién en 1964. Esos “sistemas precarios” reprodujeron la sobrexplotación campesina e indígena, cuyas condiciones de vida eran comparables a las de la colonia. Los hacendados, en cambio, vivían en las principales ciudades rodeados de la comodidad y el lujo que garantizaban las rentas terratenientes. El país ya era, para entonces, uno de los más atrasados en América Latina y con las mayores distancias en el reparto de la riqueza. Con la Independencia también se consolidaron las haciendas del litoral. La agroexportación se convirtió, desde entonces, en la fuente más importante de la acumulación económica en el Ecuador. Pero la hacienda costeña, además de la expansión territorial, basó su poderío en el trabajo campesino, mejor remunerado que en la sierra, sin duda, pero igualmente sustentado en jornales ínfimos y en el endeudamiento parcial (sembraduría, peonaje). La fundación de los primeros bancos privados, desde mediados del siglo XIX, se asentó en los procesos de acumulación ya estructurados en beneficio de los agroexportadores, hacendados andinos y comerciantes. Aún más, en la época del mayor auge de las exportaciones de cacao (el “gran boom” de 1880-1920), una elite de familias de hacendados costeños disfrutaba de su riqueza viajando o viviendo en Europa. Varias de aquellas familias ampliaron sus inversiones en nuevos bancos, grandes comercios e incipientes industrias. En todos los casos, los trabajadores estaban mal pagados. Y la polarización de ingresos era visible en la opulencia de los “gran cacao” y en la pobreza de los campesinos, trabajadores asalariados y empleados. El Estado, endeudado con la banca privada, carente de recursos para orientar el desarrollo equitativo y sujeto a las políticas de gobiernos vinculados con las capas dominantes, contribuyó a la reproducción de las diferencias sociales. Ello, a pesar de que algunos gobiernos lograron imponer la abolición de la esclavitud (1851), del tributo de indios, del diezmo y la prisión por deudas (1918), o ejecutar políticas de amplia reforma social y jurídica, como ocurrió con la Revolución Liberal Ecuatoriana (1895) y la Revolución Juliana (1925), que institucionalizó la “cuestión social” como política de Estado. Sin embargo, recién en 1938 el Ecuador contó con el primer Código del Trabajo, resistido por los sectores de poder económico. En ese marco, la crisis del cacao y, en general, de la agroexportación, provocó prácticamente tres décadas de estancamiento de la economía ecuatoriana (1920-1950), durante las cuales se agravaron las condiciones de vida de la mayoría de la población nacional. CAPITALISMO ¿CON “ROSTRO HUMANO”? El desarrollo capitalista del Ecuador, apenas visible al comenzar el siglo XX, se asentó, a su vez, sobre las herencias del pasado y reprodujo, bajo nuevos mecanismos económicos, los términos de la pobreza y la riqueza preexistentes. Gracias al auge exportador del banano (1948-1960/65) se recuperó la economía. En tales condiciones el país pudo, además, consolidar su modelo capitalista, siempre con un mercado estrangulado por la limitada capacidad de demanda proveniente de las remuneraciones reducidas de la población. Por eso, las importaciones suntuarias y los negocios debían considerar la capacidad adquisitiva de las capas pudientes. En los años sesenta, cuando se establecieron las bases del desarrollo industrial sustitutivo de importaciones, el Estado debió amparar la modernización del país, el crecimiento empresarial privado y el ingreso de capital extranjero. Pero fue la riqueza generada por las exportaciones de petróleo, durante la década de los setenta, la que posibilitó el crecimiento espectacular de la economía nacional, respaldada en los mayores ingresos recibidos por el país en toda su historia republicana. El banano y sobre todo el petróleo demostraron que en las épocas de auge económico ciertamente el Ecuador pudo modernizarse y progresar. Pero, paradójicamente, ese crecimiento también se tradujo en una mayor concentración de la riqueza y en un alivio históricamente temporal de la pobreza. La espectacular crisis económica que empezó a vivir el Ecuador desde el comienzo de la década de 1980 y las políticas económicas predominantes durante las dos últimas décadas, han demostrado, por su parte, que en tales condiciones solo es la pobreza la que se agrava. Los índices y mediciones contemporáneos sobre la pobreza en el Ecuador han confirmado al país entre los primeros en cuanto a desigualdad social en América Latina, región considerada, a su vez, la primera en el mundo en la distribución inequitativa del ingreso. Reflejan la situación de un problema histórico, que merece prioridad en la consideración de cualquier
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages13 Page
-
File Size-