Distrito Carabanchel

Distrito Carabanchel

<p><strong>Bellas Vistas </strong></p><p><strong>Elaborado por el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios </strong></p><p><strong>19/06/2015 </strong></p><p><strong>Contenido </strong></p><p>A. CARACTERISTICAS&nbsp;GENERALES DEL DISTRITO......................<strong>¡Error! Marcador no definido. </strong>1. Descripción&nbsp;Espacial del Distrito. .........................................<strong>¡Error! Marcador no definido. </strong>2. Historia&nbsp;del Distrito. ............................................................................................................4 3. Análisis&nbsp;Socio-Demográfico..................................................<strong>¡Error! Marcador no definido. </strong>4. Economía&nbsp;del Distrito...........................................................<strong>¡Error! Marcador no definido. </strong>5. Datos&nbsp;Comparativos sobre Empleo y Desempleo................<strong>¡Error! Marcador no definido. </strong>6. Educación,&nbsp;Cultura y Deporte ..............................................<strong>¡Error! Marcador no definido. </strong>7. Infancia&nbsp;y Adolescencia........................................................<strong>¡Error! Marcador no definido. </strong></p><p>8. Salud Comunitaria ……………………………………………………………………………………………………….24 </p><p>9. Historia&nbsp;Administrativo y Participación Política …………………………………………………………..25 B. CARACTERÍSTICAS&nbsp;GENERALES DEL&nbsp;BARRIO BELLAS VISTAS............................................31 1. Delimitación&nbsp;espacial: barrio administrativo, barrio sentido. ..........................................31 2. Historia&nbsp;del barrio..............................................................................................................33 3. Análisis&nbsp;socio-demográfico...................................................<strong>¡Error! Marcador no definido. </strong>4. Vida&nbsp;Económica del Barrio ................................................................................................39 5. Datos&nbsp;Relativos a Desempleo............................................................................................41 6. Educación&nbsp;Cultura y Deporte. ..............................................<strong>¡Error! Marcador no definido. </strong>7. Salud&nbsp;Comunitaria.............................................................................................................46 </p><p>8. Asociacionismo&nbsp;y Espacios de Participación ………………………………………………………………..47 </p><p><a href="#0_0">C. EL</a><a href="#0_0">&nbsp;</a><a href="#0_0">ESTADO DE LA CONVIVENCIA, LA PARTICIPACIÓN Y LA IDENTIDAD BARRIAL .............52 </a><a href="#0_1">1. Metodologí</a><a href="#0_1">a</a><a href="#0_1">.</a><a href="#0_1">....................................................................................................................</a><a href="#0_1">.</a><a href="#0_1">52 </a><a href="#0_2">2. Convivencia,</a><a href="#0_2">&nbsp;</a><a href="#0_2">Coexistencia y Hostilidad</a><a href="#0_2">&nbsp;</a><a href="#0_2">............................................................................54 </a><a href="#0_3">3. La</a><a href="#0_3">&nbsp;</a><a href="#0_3">Integración, Exclusión Social y Ciudadanía Local..........................................................57 </a></p><p><a href="#0_4">4. Fortalecimiento</a><a href="#0_4">&nbsp;</a><a href="#0_4">Comunitario</a><a href="#0_4">.</a><a href="#0_4">.</a><a href="#0_4">.........................................................................................</a><a href="#0_4">.</a><a href="#0_4">59 </a><a href="#0_5">5. Recursos</a><a href="#0_5">&nbsp;</a><a href="#0_5">Sociales...............................................................................................................60 </a></p><p><strong>A. Características Generales del Distrito. </strong></p><p><strong>1. Descripción&nbsp;Espacial del Distrito. </strong></p><p>El Distrito de Tetuán, ubicado al norte de Madrid, es uno de los centros de mayor confluencia de interculturalidad de la ciudad. Un espacio donde convergen el Madrid </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">de </li><li style="flex:1">antaño </li><li style="flex:1">con </li><li style="flex:1">la </li><li style="flex:1">ciudad </li></ul><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">nivel </li><li style="flex:1">contemporánea, tanto </li><li style="flex:1">a</li></ul><p>arquitectónico, como en lo social y cultural. </p><p>La columna vertebral y eje central socio económico del Distrito está reflejado en la transitada Calle Bravo Murillo (Antigua carretera de Francia), ésta lo atraviesa de norte a sur conectando dos de sus puntos más emblemáticos, la popular Glorieta de Cuatro Caminos y la renovada Plaza de Castilla. </p><p>1</p><p>La calle Bravo Murillo, también actúa de línea fronteriza dentro del <br>Distrito, dividiendo dos zonas muy diferenciadas, al oeste de esta calle se ubica la parte más antigua de Tetuán, con más vida de barrio, en su gran mayoría casas de tipo semi-rural y/o pocas plantas de altura, y con una gran presencia de población extranjera. Por su parte, hacia el este, colindando con el Paseo de la Castellana, se levanta el centro financiero de la capital, con inmensos y modernos rascacielos y cuyos edificios de viviendas son habitados por una población de clase media-alta. </p><p>Otro de los espacios de referencia del Distrito es su pulmón, el parque Agustín Rodríguez Sahagún, un espacio de encuentro para los vecinos y vecinas del Distrito, compuesto por zonas verdes, espacios para el uso infantil como de mayores, instalaciones deportivas, carril bici entre otros servicios. </p><p>Un espacio usado en su mayoría por personas de origen ecuatoriano, donde se les puede ver jugando el deporte del ecuavoley. A destacar que en este parque, desde hace 10 años, se celebra el Festival Almenara, una propuesta cultural gratuita, impulsada desde Radio Almenara (Radio Comunitaria) y vecinos y vecinas de la zona. El Parque Rodríguez Sahagún se encuentra en la zona Noroeste del distrito, dentro de los barrios Valdeacederas y Almenara. </p><p>En aspectos relacionados con transporte y comunicación, el Distrito de Tetuán cuenta con una importante infraestructura, que no solo es beneficiosa para el Distrito, sino que también ejerce una especial influencia dentro de la comunicación y ruta de transporte de la Ciudad de Madrid. Cuenta con la estación de cercanía Nuevos Ministerios, en cuanto al servicio del Metro, el Distrito cuenta con las líneas 1, 2, 6, 7, 8, 9 y 10, que se encuentran repartidas por diferentes partes del mismo, destacando la línea 1, que atraviesa todo el Distrito, trazando la ruta de la calle Bravo Murillo. También cuenta con diferentes rutas de autobuses y a nivel vial, destacamos que uno de los límites del Distrito es una de las principales arterias de la ciudad: el Paseo de La Castellana. </p><p>El distrito de Tetuán con una superficie de 537,31 hectáreas, limita por el este con el Paseo de la Castellana, por el norte con la Calle Sinesio Delgado, por el oeste con la Calle de Villamil, Calle de Ofelia Nieto y la Avenida de Pablo Iglesias y por el sur con&nbsp;la Avenida de Reina Victoria y Calle de Raimundo Fernández Villaverde. </p><p>Por distritos, Tetuán limita al Norte con el Distrito de Fuencarral – El Pardo, al Este con el distrito de Chamartín, al Sur con el Distrito de Chamberí y al Oeste con el de Moncloa – Aravaca. </p><p>2</p><p>El Distrito de Tetuán está formado por 6 barrios: Bellas Vistas, Cuatro Caminos, Berruguete, Castillejos, Valdeacederas y Almenara. </p><p><strong>Descripción breve de los barrios, datos geográficos y poblacionales relevantes (orden de norte a sur y de oeste a este): </strong></p><p><strong>Bellas Vistas (61): </strong>Se encuentra localizado en el extremo sureste del Distrito, identificado con la zona 61 según la división administrativa&nbsp;del Ayuntamiento de Madrid. Cuenta con una superficie de 71,63 Ha. Es el segundo barrio con mayor concentración de población con 28.339 habitantes y con el mayor número de extranjeros con un total de 22.8% según datos del Padrón Municipal de febrero del 2014, cuanta con una densidad de población del 406 Hab/Ha. </p><p>Está delimitado por el norte con la Calle Franco Rodríguez, por el sur con la Avenida Reina Victoria, por el este con la calle Bravo Murillo y por el Oeste con la Avenida de Pablo Iglesias. <strong>Cuatro Caminos (62): </strong>Se encuentra localizado en el extremos suroeste del Distrito, identificado con la zona 62 según la división administrativa del Ayuntamiento de Madrid, es el barrio con mayor superficie de terreno con 119,35 Ha. Y con la mayor concentración de población con 33.664 y el segundo con menos población extranjera con 14,3% de habitantes, según los datos del Padrón Municipal de febrero del 2014, cuenta con una densidad de población del&nbsp;287 Hab/Ha. </p><p>Las delimitaciones de este barrio le dan unos contrastes curiosos, ya que por el oeste limita con la calle Bravo Murillo, donde se puede ver la parte más antigua del barrio y viviendas más humildes, al este limita con el Paseo de la Castellana, corazón financiero de la ciudad y donde se puede ver un barrio más moderno con viviendas de clase media-alta, al norte con la calle General Yagüe y por el sur, con la calle Raimundo Fernández Villaverde. </p><p><strong>Castillejos (63): </strong>Está localizado al este del Distrito, identificado como la zona 63 según la división administrativa del Ayuntamiento de Madrid. Cuanta con una superficie de 70,85 Ha. Es el barrio con menos concentración de población con 19.892 habitantes y el segundo con menos población extranjera con 14,8% de habitantes, según los datos del Padrón Municipal, cuanta con una densidad de población del 288 Hab/Ha. </p><p>Está delimitado al noroeste por la calle Bravo Murillo, por el sur con la calle General Yagüe y por el este con el Paseo de la Castellana. </p><p>3</p><p><strong>Almenara (64): </strong>Se localiza en el extremo nororiental del Distrito, identificado como la zona 64 según la división administrativa del Ayuntamiento de Madrid. Cuenta con una superficie de 99,94 Ha. Es junto al barrio de Castillejos los menos poblados del Distrito con 21.874 habitantes y con menos número de población extranjera, con 13% de habitantes, según los datos del Padrón Municipal, cuenta con una densidad de población del 221 Hab/Ha. </p><p>Está delimitado al <a href="/goto?url=http://es.wikipedia.org/wiki/Norte" target="_blank">norte </a>por la calle Sinesio Delgado, al <a href="/goto?url=http://es.wikipedia.org/wiki/Este" target="_blank">este </a>por el <a href="/goto?url=http://es.wikipedia.org/wiki/Paseo_de_la_Castellana" target="_blank">Paseo de la Castellana, al </a><a href="/goto?url=http://es.wikipedia.org/wiki/Sur" target="_blank">sur </a>por la calle Pinos Baja, la <a href="/goto?url=http://es.wikipedia.org/wiki/Calle_de_Bravo_Murillo" target="_blank">calle de Bravo Murillo </a>y la&nbsp;<a href="/goto?url=http://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_Castilla" target="_blank">Plaza de Castilla. </a>La principal arteria del barrio es la avenida de Asturias, donde todos los feriados y domingos se monta un mercado. </p><p><strong>Valdeacederas (65): </strong>Se encuentra localizado en el noroeste del Distrito, identificado con la zona 65 según la división administrativa del Ayuntamiento de Madrid. Cuenta con una superficie de 116,34 Ha. Es el tercer barrio con mayor población del Distrito con 24.958 habitantes y el segundo con más población extranjera con 20,4% de habitantes, según los datos del Padrón Municipal. Cuenta con una densidad de población del 219 Hab/Ha, la más baja del distrito. </p><p>Está delimitado al noroeste con la calle Sinesio Delgado, por el noreste con la calle Pinos Alta, por el sureste con la calle Bravo Murillo, por el sur con la calle Marqués de Viena y al oeste con la calle Villamil. </p><p>Uno de los principales puntos de encuentro de este barrio son&nbsp;la Plaza de la Remonta y el “pulmón” </p><p>del Distrito y uno de los mayores puntos de encuentro de vecinos y vecinas del distrito, el Parque Rodríguez Sahagún, destacando que una gran parte del parque se encuentra dentro de este barrio. </p><p><strong>Berruguete (66): </strong>Se encuentra localizado en el oeste del Distrito, identificado con la zona 66 según división administrativa del Ayuntamiento de Madrid. Cuenta con una superficie de 60,71 Ha. Siendo el más pequeño del Distrito. Es el cuarto barrio con mayor concentración de población con 23.791 y el segundo con mayor porcentaje de población extranjera con 21,9% de habitantes, según los datos del Padrón Municipal. Cuenta con la segunda densidad de población más alta del distrito con 401 Hab/Ha. </p><p>Delimita por el noreste con la calle Marques de Viena, por el noroeste con la calle Ofelia Nieto, por el suroeste con la calle Franco Rodríguez y por el sureste con la calle Bravo Murillo. </p><p><strong>Población en el Distrito de Tetuán </strong></p><p><strong>Españoles </strong><br><strong>Total </strong><br><strong>Extranjeros </strong><br><strong>Total </strong><br><strong>%</strong><br><strong>Distrito/Barrio </strong></p><p>Ciudad de Madrid Tetuán </p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1"><strong>Total </strong></li><li style="flex:1"><strong>Extranjeros </strong></li></ul><p></p><p>3.156.572 <br>151.641 <br>28.122 33.521 19.760 21.781 24.706 23.739 </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">2.773.907 </li><li style="flex:1">382.665 </li><li style="flex:1">12,12 </li></ul><p>126.216 <br>22.062 28.997 16.955 19.139 20.144 18.912 <br>25.425 <br>6.060 4.524 2.805 2.642 4.562 4.827 <br>16,76 21,54 13,49 10,55 12,12 18,46 20,33 </p><p>4</p><p>Bellas Vistas Cuatro Caminos Castillejos Almenara Valdeacederas Berruguete </p><p>FUENTE: Padrón municipal a 01/02/2015 </p><p><strong>2. Historia&nbsp;del Distrito. </strong></p><p>El Distrito de Tetuán nace como barriada, desconectada del casco urbano, en torno a 1860, para luego ir evolucionando poco a poco hasta convertirse en extrarradio, con un desarrollo ajeno a los criterios urbanísticos del momento. </p><p>“Tetuán creció a partir de dos asentamientos, el de los alrededores de Cuatro Caminos, desde donde </p><p>se extendía el ensanche hacia el noroeste, y el de la Dehesa de Amaniel, en torno a la carretera </p><p>“mala” de Francia (actual calle de Bravo Murillo) y próxima al pueblo de Chamartín de la Rosa, del </p><p>que dependía administrativamente<sup style="top: -0.42em;">1</sup>”. </p><p>Calle de O´Donell (Actual calle Bravo Murillo) en 1927 </p><p>En esa época la ciudad de Madrid vivía un acelerado incremento de su población, como consecuencia del éxodo rural, la inmigración procedente mayormente de las zonas rurales de Extremadura, Andalucía y las dos Castillas, llegan en busca de trabajo y mejores condiciones de vida. Debido a las </p><p>limitaciones de acceso a las nuevas viviendas de los nuevos barrios proyectados por el “Plan de Castro”, aumenta el crecimiento de estos asentamientos periféricos formados por infraviviendas más </p><p>asequibles económicamente pero que, en la mayoría de los casos, carecen de los servicios básicos. </p><p>5</p><p>“De obreros, la mayor parte de la construcción, peones, algunos artesanos, pequeños comerciantes y </p><p>traperos, se fue nutriendo el barrio, que con el pasar de los años ocupó todo lo largo de la calle O’Donell (actual Bravo Murillo) y se extendió hacia el norte y el oeste con mayor profusión, </p><p>quedando más contenido al sur en Cuatro Caminos y al este con la Castellana”. Y así, lentamente, </p><p>conforme la actividad constructiva aumentaba, las infraestructuras fueron apareciendo. Se pasó del lodazal en que se convertían la Glorieta de Cuatro Caminos y la calle Bravo Murillo los días de lluvia en 1920, a su empedrado y adecentamiento hasta los límites de Tetuán, en el término municipal de Madrid. </p><p>Antes de 1930, ya se había instalado el alcantarillado, las bocas de riego, el suministro de agua, gas a baja presión, electricidad y una línea telefónica en 1932, convirtiéndose el barrio en uno más de los que conformaban el municipio madrileño. De esta forma surgió el barrio de Tetuán, que debido a como se originó, guarda cierta similitud con otros Distritos como Arganzuela y Puente de Vallecas<sup style="top: -0.42em;">2</sup>. </p><p><sup style="top: -0.33em;">1</sup>Fuente: Información e imágenes obtenidas desde el blog Urbancidades- 7 de agosto 2008 por Enrique Fidel. <sup style="top: -0.33em;">2</sup>Fuente: Información e imágenes obtenidas desde el blog Urbancidades- 7 de agosto 2008 por Enrique Fidel. </p><p><strong>3. Análisis&nbsp;Socio-Demográfico. </strong></p><p>Tetuán es un distrito que desde sus inicios ha estado marcado demográficamente por las migraciones. En sus inicios por la migraciones internas nacionales, en su mayoría de las dos Castillas, Extremadura y Andalucía, y desde hace aproximadamente 30 años, se ha venido produciendo un incremento continuado de población extranjera, que le ha dado un matiz multicultural al Tetuán de hoy, especialmente en los barrios de Bellas Vistas y Berruguete. </p><p>Tomando los datos del padrón del Municipio de Madrid a 1 de febrero del 2015, en el Distrito de Tetuán vivían 151.641 personas, de las cuales 25.425 son extranjeros, lo que es igual a un 16,76% del total de la población. Unos datos, que si los comparamos con los recogidos el año pasado, podemos ver un ligero descenso en la población extranjera de casi 1,5% aproximadamente. </p><p>En el siguiente cuadro podemos observar la comparativa de las poblaciones con más presencia en la Comunidad de&nbsp;Madrid, donde destacan las de origen rumano, chino y ecuatoriano respectivamente, a diferencia del distrito de Tetuán donde las tres primeras poblaciones con mayor número son las filipina (3266 hab.), paraguaya (2821 hab.) y dominicana (2581 hab.). </p><p><strong>Tabla Comparativa de Población entre la Ciudad de Madrid y el Distrito de Tetuán. </strong></p><p>6</p><p><strong>País Nacionalidad </strong><br><strong>Ciudad de Madrid </strong><br><strong>Cuatro </strong><br><strong>Tetuán </strong></p><p><strong>151.313 125.910 </strong><br><strong>25.400 </strong><br><strong>Bellas Vistas&nbsp;Caminos Castillejos Almenara Valdeacederas Berruguete </strong></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1"><strong>Total </strong><sup style="top: -0.33em;"><strong>(1) </strong></sup></li><li style="flex:1"><strong>3.149.663 </strong></li></ul><p></p><p>28.062 22.019 <br>6.043 <br>33.458 28.927 <br>4.531 <br>19.709 16.922 <br>2.787 <br>21.728 19.091 <br>2.636 <br>24.633 20.085 <br>4.546 <br>23.710 18.859 <br>4.851 </p><p><strong>España Otro país </strong><br><strong>2.767.213 </strong><br><strong>382.391 </strong><br><strong>% de </strong></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1"><strong>extranjeros </strong></li><li style="flex:1"><strong>12,14 </strong></li></ul><p><strong>46.410 32.174 29.867 21.137 19.654 </strong><br><strong>16,79 1.823 1.752 1.867 1.441 </strong><br><strong>742 </strong></p><p>21,53 <br>431 521 487 207 234 <br>13,54 <br>237 316 273 168 168 <br>14,14 <br>169 190 128 123 <br>59 <br>12,13 <br>175 179 169 272 <br>63 <br>18,45 <br>411 243 370 302 <br>88 <br>20,46 <br>400 303 440 369 130 <br>Rumanía China Ecuador Marruecos Bolivia República Dominicana </p><p><strong>18.606 17.617 16.802 16.523 14.134 10.522 </strong><br><strong>2.581 </strong><br><strong>728 </strong></p><p>826 139 <br>464 137 310 179 216 585 <br>131 100 233 <br>79 <br>193 <br>95 <br>403 128 794 156 128 507 <br>561 129 628 146 112 551 <br>Colombia Paraguay Perú </p><p><strong>2.821 </strong><br><strong>839 </strong></p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">511 </li><li style="flex:1">345 </li></ul><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">94 </li><li style="flex:1">185 </li></ul><p>Italia </p><p><strong>756 </strong></p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">112 </li><li style="flex:1">123 </li></ul><p>421 <br>65 <br>Filipinas </p><p><strong>3.266 </strong></p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">1.032 </li><li style="flex:1">170 </li></ul><p>Bulgaria Francia </p><p><strong>8.420 8.413 8.180 8.011 </strong><br><strong>270 344 533 209 </strong></p><p>37 67 99 28 <br>42 95 <br>30 56 77 32 <br>70 21 93 27 <br>52 60 68 55 <br>39 45 82 12 <br>Venezuela Ucrania <br>111 <br>55 </p><p>Fuente: Padrón municipal a 01/01/2015 </p><p>En el siguiente cuadro, con datos extraídos del Boletín de Población Extranjera&nbsp;a 1 de enero del 2015, podemos observar lo antes comentado, dentro de un contexto más centrado en el distrito, donde se refleja las 10 nacionalidades con más habitantes en el mismo, donde se puede observar que la población filipina es la que mayor número de habitantes extranjeros tiene en el distrito con 3.266 habitantes, lo que representa un 12,86% del total de extranjeros en el distrito, en segundo lugar la población paraguaya con 2.821 habitantes, lo que representa un 11,11% y la población dominicana con 2.581 habitantes, que representa un 10,16%, siendo estos los que tienen una especial influencia y mayor presencia en algunos barrios del distrito, aunque así no lo reflejen los números, entre otras razones porque muchos ya poseen la nacionalidad española y por ello no cuentan como extranjeros. </p><p><strong>Población extranjera con mayor presencia en el Distrito de Tetuán. </strong><br><strong>Nacionalidad </strong></p><p>Filipinas Paraguay <br>Rep. Dominicana <br>Ecuador </p><p><strong>Nº Personas </strong></p><p>3266 2821 2581 1867 1823 1752 1441 <br>839 </p><p><strong>TOTAL % </strong></p><p>12,86 11,11 10,16 <br>7,35 </p><p>7</p><p>Rumanía China <br>Marruecos <br>Perú <br>7,18 6,90 5,67 3,30 </p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">Bolivia </li><li style="flex:1">742 </li><li style="flex:1">2,92 </li></ul><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">Colombia </li><li style="flex:1">728 </li><li style="flex:1">2,87 </li></ul><p></p><p>Fuente Boletín de Población Extranjera 1 de enero 2015. Elaboración propia. </p><p>Si bien es cierto que el Distrito de Tetuán se caracteriza por su alto porcentaje de población extranjera, comparando los datos del padrón municipal y el boletín de población extranjera del 2015, podemos observar como el Distrito ha sido uno de los que ha registrado una disminución considerable de la población extranjera en el último año, levemente superior a la media de la Ciudad de Madrid. </p><p><strong>Crecimiento de Población Extranjera </strong></p><p>Distrito Tetuán Ciudad de Madrid <br>Total </p><p><strong>-1830 </strong><br><strong>-26.845 11.740 </strong></p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1">España Otro&nbsp;País </li><li style="flex:1">% Otro País </li></ul><p></p><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1"><strong>-1,50% </strong></li><li style="flex:1"><strong>766 </strong></li><li style="flex:1"><strong>-2595 </strong></li></ul><p></p><ul style="display: flex;"><li style="flex:1"><strong>38.587 </strong></li><li style="flex:1"><strong>-1,10% </strong></li></ul><p></p><p>Fuente: Boletín de la Población Extranjera de la Ciudad de Madrid 2015. </p><p><strong>Historia Demográfica del Distrito </strong></p><p>Como hemos comentado anteriormente, el distrito de Tetuán siempre ha estado marcado por las </p>

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    63 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us