
16 CON LA MIRADA HACIA EL ACONTECER ARTÍSTICO GUAMO NÚMERO 2 persona. Mi primera idea fue hacer una novela sobre el es que tu libro alcance a una mayor cantidad de lectores. Bueno, uno puede tener un talento innato y la ne- MAYO-AGOSTO/2015 Directorio Revolucionario, sobre José Antonio Echeva- Uno de ellos fue Antón Arrufat. Una vez me dijo: cesidad de escribir, de comunicar algo, pero hay artifi - rría, específi camente. Sabía que era una persona alegre, «Estoy leyendo tu libro, me gusta mucho». Pero —Er- cios, hallazgos que ya están diseñados, pensados, y uno nueva época pero al mismo tiempo estaba comprometido con una nesto se vuelve a reír— después hizo una pausa y recti- no se tiene que romper la cabeza inventando el agua ISSN 2219-6935 Precio: 2.00 pesos causa social, planifi có todo lo del asalto a Palacio. Te- fi có: «Me gusta». tibia. Pienso en cosas tan sencillas como alternar las 326 Aniversario de la Fundación nía un libro sobre su vida y decidí consultar en algunas oraciones cortas con las largas, utilizar correctamente GUAMOCON LA MIRADA HACIA EL ACONTECER ARTÍSTICO de la Ciudad de Santa Clara librerías y bibliotecas a ver si encontraba algo más. Así Este año enviaste por tercera vez tu novela Viento de el resumen y la escena. Todo eso lleva estudio. No creo que vine aquí a la librería Vietnam y buscando entre la noche, al premio Alba Narrativa. ¿Pensaste que a la que un escritor pueda forjarse un estilo sin haber leído los estantes me encontré el volumen que José Luciano tercera iba a ser la vencida? bastante. Franco escribió sobre la conspiración de Aponte. Lo es- Yo le tenía fe a la novela, porque me llevó bastante taban vendiendo por un precio ínfi mo, creo que uno o tiempo de investigación, leer los libros de los cronistas ¿Qué esperas de tu literatura? dos pesos. Ahí de pie, me puse a hojear el libro. Veo que de Indias, trabajar en ella más o menos un año y ma- Yo creo que ante todo uno debe servir, en el sentido detrás traía documentos de la época, parte del interro- chucar un poco a mi familia por el hecho de estar siem- martiano, ser un servidor. Uno no solo escribe para sa- gatorio. Me doy cuenta de que el hombre era un pintor y pre ocupado. carse sus demonios de adentro, sino también para que había querido hacer una suerte de biblia que narrara las eso le pueda ser útil a alguien: desde entretener hasta hazañas del pueblo negro. Aquello me deslumbró. Tenía Tú me dijiste una vez que era un libro policiaco. llevar a esa persona a que haga una refl exión sobre su todas las facetas que yo andaba buscando: era un cons- Sí, parte de los asesinatos de unos mercaderes y identidad personal, racial, étnica, social e, incluso, lle- pirador, un líder religioso, formaba parte de la Milicia narra la investigación desde el punto de vista del co- varlo hasta su identidad nacional. de Pardos y también era un artista. misario de policía, el astrólogo del templo mayor y la En estos momentos trabajo en una novela sobre in- hermandad de mercaderes. Es un policiaco común y mortales. Fue un tema que ya abordé en Si vives lo sufi - Con Una biblia perdida ganaste el premio Alejo Car- corriente, que no creo le aporte mucho al género ex- ciente (Sed de Belleza, 2012) pero ahora los inmortales pentier, importante por el reconocimiento que otorga y cepto que mientras uno está leyendo puede enterarse llegan a Cuba en diferentes épocas y tienen incidencia por su dotación en metálico… de cómo era un día común en Tenochtitlán. Es decir, el sobre la historia del país desde la conquista hasta nues- Hay escritores que han sido catapultados por sus libro une lo útil con lo dulce. tros días. ¿Te imaginas? premios. Yo creo que sí, que los premios pueden darte cierto prestigio en el ámbito de los escritores. A mí me Sé que eres un escritor al que le gusta estudiar los Gracias, Ernesto. interesa mucho más el reconocimiento de la crítica y del referentes universales, digo yo, sin embargo, hay muchos No gracias a ti. Nos vemos por ahí. público, pero hasta ahora no he conseguido ninguno de que están en contra de esa aspiración, cómo diría, de los dos. Lo que sí te facilita el premio, si es prestigioso, «embotellar el genio». valorarán la calidad de las agrupaciones para su cate- ConvocatoriaConvocatoria VIII Taller Provincial: Política gorización. Con una confi guración en la que priman las agrupa- Cultural Superación y Desarrollo ciones soneras, están en esta edición, de Ranchue- lo, Tierra Guajira y Son del Caribe; Son de Verdad, Promotores Culturales El Centro Provincial de Superación para la Cultura de Camajuaní; Son Quemadense, de Quemado de «Ángel Román González Borrell» de Villa Clara, con- Guines; Jóvenes del Valle, del municipio Cifuentes; Los trabajos deben estar redactados en forma de ar- voca al VIII Taller Política Cultural, Superación y De- el septeto Escambray, de Manicaragua; Evanecer, de sarrollo, que se celebrará el 18 de noviembre de 2015 en tículo. Se entregarán en formato digital, en Arial 12, a Santa Clara, y Los Cubanitos, de Remedios, entre Santa Clara. espacio y medio con una extensión de 10 a 15 cuartillas. El resumen (de aproximadamente 250 palabras) y el otros. Una verdadera fi esta de pueblo, según Daily Díaz Álvarez, programadora del Sectorial de Cultura Objetivo: artículo deberán ser enviados a la Comisión Organiza- Desarrollar un espacio de análisis y refl exión colec- dora antes del 30 de octubre de de 2015. en Ranchuelo. tiva en torno a los procesos de superación profesional Esperemos que iniciativas de esta naturaleza se dise- y de capacitación para la implementación de la Política No se cobrará cuota de inscripción minen por toda la provincia y por todas las manifes- Cultural del país. Para cualquier información sobre el evento, puede taciones del arte. dirigirse a: A partir del objetivo central del Taller, proponemos las siguientes temáticas: Centro Provincial de Superación para la Cultura Política Cultural: de la superación teórica a la prác- «Ángel Román González Borrell» de Villa Clara. Las aguamalas toman tica institucional. Calle Marta Abreu, No. 120, entre Juan Bruno Za- 1 Formación y preparación de los procesos culturales yas y Alemán. Cienfuegos desde el impacto de la superación. Teléfono: 203212 Experiencias de la AHS y de la Uneac en la prepara- Correo Electrónico: [email protected] Obtuvieron el premio Fundación de la Ciudad Fernan- ción de artistas y creadores. dina de Jagua en el apartado de testimonio, los escrito- Participación de la vanguardia artística en la supe- res villaclareños Edelmis Anoceto y Alejandro Batista. Fotografías: Rubén Artiles Egües ración de los Recursos Humanos de la Cultura. El volumen contiene una recopilación de mitos, leyen- La superación de los promotores culturales, ins- Música de pequeño formato das y sucesos extraordinarios, relatados por pescadores tructores de arte y miembros de la Brigada José Martí. y habitantes de las costas de la región central de Cuba La superación en función del desarrollo local y co- (Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Ciego de Ávi- 332626 en Ranchuelo munitario. la). El jurado compuesto por Virgilio López Lemus, Sil- Se realiza en el municipio de Ranchuelo el primer via Padrón y Doris Era González, destacó en el acta la De acuerdo al tema central del Taller y las temáticas Festival de Agrupaciones de Pequeño Formato Mi- excelente y coherente narración sobre los mitos y leyen- referidas, se invita a participar a todos los que de una u guel Fuillerat In Memoriam. das de los hombres de mar que logra el libro titulado El otra forma se relacionen con la Cultura. Se trata de rescatar un evento que se realizaba tradi- Poseidón cubano. Este es ya el segundo libro premiado años Directivos cionalmente, ahora con otras características, tratan- de esta dupla creativa, precedido por El Doctor Mani- Artistas do de motivar al movimiento amateur de música que gua, que obtuvo el premio Memoria, del Centro Pablo Escritores existe en las distintas regiones de Villa Clara. El en- de la Torriente Brau. Por el momento sabemos que hay Profesores cuentro es competitivo, se otorgan tres premios y tres más en preparación. ¡Felicidades! de una ciudad que reverencia su cultura Investigadores menciones, además de que las presentaciones tienen Periodistas la doble función de mostrar la música al público y a 1 «Las aguamalas» es el seudónimo utilizado por los autores en el Especialistas especialistas del Centro Provincial de la Música que concurso. NosNos sobransobran razonesrazones parapara disfrutar...disfrutar... Página 8 Verano cultural en Villa Clara 2 GUAMO CON LA MIRADA HACIA EL ACONTECER ARTÍSTICO CON LA MIRADA HACIA EL ACONTECER ARTÍSTICOGUAMO 15 encogerse de hombros—, pero qué importa, está al Sumario lado de Wifredo Lam, de Jorge Arche, de los grandes. Entrega del Le pregunté si tenía alguna preferencia o costum- bre para trabajar y me preparé para una lista de cosas Teatro La Caridad: Un Página 3 extraordinarias. Pero no, Boffi ll fue más bien mesura- señor muy viejo con PREMIO do en este sentido. Me dijo que se ponía serio a la hora una vitalidad enorme de pintar, que no le gustaba que le hablaran ni que lo molestaran de ninguna forma cuando estaba traba- La fundación del jando. Después suavizó el tono y me aseguró que antes Fundación y otras Página 4 Fundación le gustaba pintar desnudo y de pie, pero que ya no lo hacía porque su cuerpo estaba perdiendo belleza. «Este anécdotas simpáticas es el Boffi ll que yo conozco», pensé.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages8 Page
-
File Size-