Relaciones Políticas E Internacionales

Relaciones Políticas E Internacionales

CENTRO DE ESTUDIOS CHINA-MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO CENTRO DE ESTUDIOS CHINA-MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO América Latina y el Caribe y China América Latina y el Caribe y China CENTRO DE ESTUDIOS CHINA-MEXICO Relaciones políticas e internacionales 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Relaciones políticas e internacionales 2015 esde su asunción al poder, el presidente Xi Jinping ha impul- Dsado una política exterior proactiva con países de América Latina y el Caribe. En 2015 Xi anunció que su país incrementará el acervo de inversión en América Latina y el Caribe a 250,000 millo- nes de dólares en los próximos 10 años. 2015 El fortalecimiento de la relación de China con América Latina y el Caribe queda plasmado en nuevos mecanismos de cooperación en sectores como la seguridad, el comercio, las finanzas, las tecno- logías, los recursos energéticos, la industria y la agricultura. Con mayor profundidad, esta temática se aborda en el presente volumen que se circunscribe al eje temático “Relaciones políticas e internacionales” de la Red ALC-China. ISBN: 978-607-8066-13-1 9 786078 066131 José Ignacio Martínez Cortés América Latina y el Caribe y China y el Caribe América Latina Relaciones políticas e internacionales Coordinador CENTRO DE ESTUDIOS CHINA-MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO América Latina y el Caribe - China Relaciones políticas e internacionales 2015 José Ignacio Martínez Cortés Coordinador Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China Dr. Enrique Dussel Peters Coordinador General y Coordinador del eje temático Economía, comercio e inversión Dr. José Ignacio Martínez Cortés Coordinador del eje temático Relaciones políticas e internacionales Dra. Yolanda Trápaga Delfín Coordinadora del eje temático Recursos naturales y medio ambiente Dra. Liljana Arsovska Coordinadora del eje temático Historia, cultura y aprendizaje del chino Dr. Antonio Ibarra Romero Representante de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe http://www.redalc-china.org/ Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Dr. José Tadeu Jorge Presidente Dr. Roberto Escalante Semerena Secretario General Universidad Nacional Autónoma de México Dr. José Narro Robles Rector Dr. Eduardo Bárzana García Secretario General Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez Secretario Administrativo Dr. Francisco José Trigo Tavera Secretario de Desarrollo Institucional Lic. Enrique Balp Díaz Secretario de Servicios a la Comunidad Dr. César Iván Astudillo Reyes Abogado General Centro de Estudios China-México Dr. Enrique Dussel Peters Coordinador Dra. Yolanda Trápaga Delfín Responsable América Latina y el Caribe-China. Relaciones políticas e internacionales 2015 Coordinador: José Ignacio Martínez Cortés Diseño de portada e interiores: Socorro García DR© Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Circuito Norponiente del Estadio Olímpico, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F. Primera edición: 2015 ISBN: 978-607-8066-13-1 Impreso en México América Latina y el Caribe - China Relaciones políticas e internacionales 2015 José Ignacio Martínez Cortés Coordinador Índice Introducción ........................................................................................ 9 Sección 1: La política internacional de China China y América Latina y el Caribe: enfoques asimétricos .............. 19 Eugenio Anguiano Roch ¿Hacia dónde va (Quo vadis) China? Un país, varios modelos: debates internos y visiones en pugna ................... 35 Sergio Cesarín China: ¿una política exterior más asertiva? ....................................... 55 Henrique Altemani de Oliveira Política exterior china: reconceptualización del sistema Tianxia ........................................................................... 71 Raquel Isamara León de la Rosa China: la quinta modernización ........................................................ 87 Julio A. Díaz Vázquez Sección 2: La evolución de la relación entre América Latina y el Caribe y China América Latina y Asia, veinticinco años de cambios de políticas de desarrollo (1989-2014) ................................................................... 101 Gabriela Ramírez y Salvador Monroy 5 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE-CHINA / Relaciones políticas e internacionales 2015 La política tecnológica: nuevo estratagema de China con América Latina ........................................................................... 115 José Ignacio Martínez Cortés El impacto del declive de los BRIC y las recientes estrategias de integración multilateral en las relaciones sino-latinoamericanas . 131 Rebeca Rodríguez Minor Sección 3: La relación China-América Latina-Estados Unidos Giro de la política de Estados Unidos hacia China durante la segunda administración Obama ................................................. 149 Patricia Rodríguez Hölkemeyer El TPP en el contexto de la relación China-Estados Unidos .......... 165 Arturo Oropeza García Brasil entre China y Estados Unidos: una estrategia con miras virtuales ........................................................................... 197 José Augusto Guilhon Albuquerque Yu Pin Fang Sección 4: El impacto de China en América Latina y el Caribe El impacto de China en América Latina y el Caribe (ALC): el caso de Brasil ................................................................................ 219 María Teresa Rodríguez y Rodríguez China en Centroamérica: a la conquista del Pacífico sobre el Atlántico ............................................................................. 237 Nallely Zetina Nava Implicaciones de las relaciones económicas y políticas de China con gobiernos de izquierda en América Latina y el Caribe (Bolivia, Venezuela, Ecuador y Cuba) .......................... 251 Andrés Sánchez Pérez 6 Triangular entre España, China y América Latina: ¿utopía unilateral u oportunidad de oro para las tres bandas? ............................................................ 267 Minkang Zhou Sección 5: Los mecanismos de cooperación entre China y América Latina y el Caribe La sociedad civil en China y México. Un comparativo de la contribución a los objetivos de desarrollo del milenio ........ 287 Omar Neme Castillo Ana Lilia Valderrama Santibáñez José Israel Briseño Perezyera Jonathan Ortega Alvarado La relación China-Bolivia: ¿cooperación Sur-Sur? .......................... 307 Arlen Eugenia Ramírez Barajas La Alianza del Pacífico, una plataforma para orientar la política exterior mexicana en la región Asia Pacífico .................................. 325 Sergio Vázquez Meneley Las dos caras de la nación: obras públicas e identidad nacional en las relaciones China-Costa Rica .................................................. 341 Monica DeHart Análisis comparativo entre la agencia de noticias china Xinhua y otras agencias internacionales, desde la perspectiva de los periodistas costarricenses .................................................... 357 Carolina Arias Núñez La Gran China en el horizonte de la independencia ..................... 375 Hernán G. H. Taboada Sobre los Autores ............................................................................ 385 7 Introducción Durante el último lustro la relación de China con América Latina y el Caribe (ALC) ha experimentado, sin duda alguna, una dramáti- ca profundización, que se refleja en términos de comercio e inver- sión, pero también en otros aspectos, tales como las relaciones políticas, educativas y académicas, así como en las culturales y en el aprendizaje del chino-mandarín en ALC y del castellano en China, en- tre otros aspectos. Si bien la relación todavía se encuentra distante de históricos vín- culos con la propia ALC, Estados Unidos y Europa, es innegable que en fechas recientes se ha consolidado de manera dinámica e irrefre- nable, situación que motiva y propicia el análisis serio, la polémica inteligente y la discusión fructífera. En este contexto, cabe destacar las numerosas reuniones bilate- rales y los foros multilaterales e internacionales que se han llevado a cabo en la última década entre los presidentes Hu Jintao y Xi Jinping con sus homólogos de ALC, que han generado enormes expectativas en ambas regiones. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el nivel de análisis ha sido limitado ante la mutua falta de conocimiento y la enorme debilidad institucional de ambos frentes con respecto a sus contrapartes. Llama la atención la brecha entre la dinámi- ca económica —en particular en aspectos relativos al comercio y a la inversión— y las débiles instituciones bilaterales que existen en los respectivos países en relación. Es en este ámbito en el que se inserta la Red Académica de América Latina y el Caribe (Red ALC-China), institución académica constituida en mayo de 2012 con el fin de conjuntar los esfuerzos 9 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE-CHINA / Relaciones políticas e internacionales 2015 latinoamericanos y de otras regiones para analizar a profundidad la relación de ALC con China. La Unión de Universidades de Amé- rica Latina y el Caribe (UDUAL), junto con el Centro de Estudios China-México de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el apoyo del Banco Interameri- cano de Desarrollo (BID), han sido las instancias que han permitido la génesis de la Red ALC-China. Desde su creación, la Red ha fomen- tado el diálogo entre diversos sectores —incluyendo a académicos, funcionarios, empresarios, expertos e interesados en general— que trabajan en el contexto de cuatro ejes temáticos: economía, comer- cio

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    400 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us